Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Pues eso, de casualidad me topé con esto y la idea la verdad es más que atractiva, estuve curioseando y tal la que parece la única compañía del mundo que fabrica estos chismes: http://elpj.com/ltfeaturesandspecs/
ZASCA! 8000 pepes el más barato.
A juzgar por los vídeos que hay por ahí el sonido parece bastante fiel al original del vinilo...pero bueno, si hay gente dispuesta a dejarse 6000 leuros en un Fender, alguien se gastaría los dineros en algo así? Mi respuesta: ojalá y me lo pudiera permitir, un chisme de esos y un fender del 73 .
A día de hoy, quienes pueden gastarse el dinero en colecciones de vinilo, que cuestan un dineral si no se tienen hechas de cuando eran el medio de difusión principal, posiblemente puedan gastarse ese dinero.
Mientras tanto, yo tiraré con mi música digitalizada de la mejor manera posible.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
A día de hoy, quienes pueden gastarse el dinero en colecciones de vinilo, que cuestan un dineral si no se tienen hechas de cuando eran el medio de difusión principal, posiblemente puedan gastarse ese dinero.
Mientras tanto, yo tiraré con mi música digitalizada de la mejor manera posible.
Claro, yo que me compro unos 20 discos al año, unos 150 o 200 euros, me puedo permitir una mierdaca láser de esas...
Lo bonito del vinilo es poner la aguja y todo el ritual previo. Además, no conozco ningún lector láser que lleve 30 años funcionando, pero sí muchos tocadiscos con bastantes más de 30... no digo ná y te lo digo tó, itó
Lector Láser, para que mierda sierve eso, si al final lo analógico se convierte en digital. Yo soy coleccionista de CD, no tengo casa para meter un equipo decente para vinilos, y se de lo que me pierdo, de momento no puedo ser un gran audiófilo, pero por lo menos tengo un buen equipo de los HiFi de antes, no las mierdas de ahora.
Señores, la calidad del formato analógico y su curva perfecta jamás será reemplazado por el sonido de curva escalonada del sonido digital, y para oir la diferencia debes tener un buen equipo, un buen amplificador de válvulas y unas buenas columnas, aparte de el entorno... si tienes una minicadena ni te esfuerces en comentar este hilo.
Lector láser... vaya chuminada.
Última edición por Hansnah el 03 Ago 2015, 22:38, editado 1 vez en total.
Intento de músico perdido en acción.
Fender Jazz Bass American Deluxe 2015
Fender Jazz Bass American Special 2010
Squier 2 Precision (1990)
Steinberger Spirit 2015
La única ventaja que yo veo en ese lector es que a la larga no daña tus vinilos como lo hace un stylus pero, si tienes tanta pasta para gastar en un giradiscos, puedes comprarte una buena capsula y al final, tanpoco vas a gastarte los vinilos.
Yo no tengo ese dinero para invertir en un giradiscos y mismo que lo tuviera, preferia quedarme con el HI-FI que tengo ahora mismo y invertir en mas vinilos.
A día de hoy, quienes pueden gastarse el dinero en colecciones de vinilo, que cuestan un dineral si no se tienen hechas de cuando eran el medio de difusión principal, posiblemente puedan gastarse ese dinero.
Mientras tanto, yo tiraré con mi música digitalizada de la mejor manera posible.
Claro, yo que me compro unos 20 discos al año, unos 150 o 200 euros, me puedo permitir una mierdaca láser de esas...
Lo bonito del vinilo es poner la aguja y todo el ritual previo. Además, no conozco ningún lector láser que lleve 30 años funcionando, pero sí muchos tocadiscos con bastantes más de 30... no digo ná y te lo digo tó, itó
Me refería más bien a conseguir discos clásicos en vinilo... se suben de precio de una manera que no... De todos modos, exageraba. Tengo una pequeña colección de vinilos heredada, más bien de bandas sonoras, música clásica (y algún elepé de Barón Rojo itó), y con el tocadiscos flipo, le da otra cosa, pero si no la tuviese, no me molestaría en comprarla. Quiero decir, sí, mola más, y tiene un encanto que el CD no, pero creo que está suficientemente inflado de precio como para que no valga la pena por el precio que cuesta. El The Wall en vinilo tiene que ser una pasada, pero ni me lo planteo. Por decir uno
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.