
Es el re sostenido.
Un saludo.
o-O ¿se ve ahora?la foto no se ve...
ahora si se ve...pero ¿a que simbolo te refieres?....yo veo solo re sostenido,silencio y otro re sostenido una octaba por encimao-O ¿se ve ahora?la foto no se ve...
la raya en la tablatura no se...puede ser eso..aun que la duración la da la blanca ya...Creo que se refiere a la rallita que hay sobre el 8 en la tab.
Puede significar que hay que dejar sonar la blanca, pero que hay que mutear antes de que termine el compás. Si no es eso...
Hay por ahí editores muy, muy, muy cutres...Eso había pensado yo, pero el glissando siempre se pone sobre la línea que representa la cuerda, no encima de la misma :/
Es Guitar pro (tuxguitar) es un programa que te pone la partitura y la tablatura, van unidas no lo puedo quitar.Creo que es un glissando ascendente sin final determinado, vamos arrastrar la nota un poco hacia el agudo, pero sin caer en ninguna en concreto, a mí me parece eso.
Si fuese uniendo las dos notas, la línea las debería conectar y, obviamente, habría que tocarlo en la misma cuerda.
Una curiosidad, si ya tienes una base de solfeo sólida, ¿por qué utilizas esa especie de taquigrafía musical llamada tablatura?
¿GuitarPro o TuxGuitar? Mira que me sonaba esa fuente tan cutre.. TuxGuitar, ¿no?Es Guitar pro (tuxguitar) es un programa que te pone la partitura y la tablatura, van unidas no lo puedo quitar.
¿GuitarPro o TuxGuitar? <rage>Mira que me sonaba esa fuente tan cutre.. TuxGuitar, ¿no?
TuxGuitar es una caquita, con todos mis respetos a los desarrolladores. Más les valía aprender C++ y ayudar al desarrollo de MuseScore, en fin... </rage>(/Fin de la pataleta del linuxero quemado)
Tanto como "rage"... pero es que llevo más de diez años usando Linux y los programas para cosas de música siempre han sido muy malos y/o difíciles de usar y/o cutres... hasta que ha llegado MuseScore, cuando lo vi y empecé a usarlo me dije "por fin alguien lo hizo, ya era hora. Algo bien hecho, que no cuesta configurarlo y funciona a la primera sin tener que andar peleándome con el esd/alsa/oss/jack/phonon/pulseaudio...".¿GuitarPro o TuxGuitar? <rage>Mira que..
En fin, mis andanzas de músico linuxero, para otro hilo, no es sitio
Menos piratear y más apoyo al software libre, cohone, que hay mucho y de muy buena calidad.A mí el guitar pro no me cuesta nada...
Todo es libre si sabes dónde buscar.
Creo que me expliqué mal, o no me expresé con calidad. Llevo un porrón de años usando Linux, yo mismo he desarrollado software para Linux, colaborado en otros proyectos y conozco bastante bien la evolución en los últimos 15 años.Madre mia cuanto hate por un programa de software libre, encima que lo hacen sin cobrar xD.
Lo siento, pero esa forma de conseguir un programa no es libre. No sé si llamarlo "robar" es adecuado, pero en mi opinión, se le acerca.A mí el guitar pro no me cuesta nada...
Todo es libre si sabes dónde buscar.