Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Bueno amigos . por diversos avatares (malos y buenos), que me ha deparado la vida en los últimos tiempos, he llegado a la conclusión de que (por si caso), uno no debe postergar indefinidamente sus sueños. Todos sabemos que la vida es muy perra y que los anhelos no se cumplen sólo por desearlos o por poner gran empeño en ellos; pero si no se persiguen, jamás se alcanzan los sueños.
Soñaba con aprender a maltocar el bajo pasados los cincuenta y poder disfrutar del rock en compañía de mi hijo y mis amigos, en una especie de segunda oportunidad musical. Soñaba con formar un grupete, con dar algún que otro concierto, con grabar una maquetilla, con tener una colección de instrumentos modestos pero molones Bien, pues todo eso ya no me lo quita nadie.
A nivel musical me quedaban dos metas por cumplir. La primera: aprender a tocar el bajo decentemente. La segunda: hacer un local de ensayo majete en mi casa. Respecto a la primera, todavía no he tirado definitivamente la toalla, pero francamente lo veo difícil. Un compi me dijo algo así como que uno mismo no debe auto-limitarse, porque nunca se sabe hasta dónde puede llegar. Seguiré intentándolo, pero no prometo nada. Lo segundo (lo del localillo), lo acabo de conseguir.
Os presento el nuevo 'Local Feroz'. No pretendo epatar, pero me ha quedado de puuuuuta madre, tanto a nivel funcional cómo estético. Me ha llevado un buen curro, pero estoy muy orgulloso del resultado. Además (siguiendo mi línea Low Cost Proud), me ha salido baratito. Aunque los equipos son modestos, tiene todo lo que se necesita para hacer ruido sin molestar y sin limitación de coste u horario. La única pega es que esta como a 50 Km de Madrid capital, en el pueblo donde paso vacaciones y findes. Por supuesto, todo aquel que se quiera acercar a la sierra a rockerar con Los Feroz será bien recibido. Si a alguien le interesa, que me envíe un privado y le doy la dirección.
Salud y suerte amigos.
Última edición por goyoferoz el 22 Jul 2014, 01:31, editado 1 vez en total.
Que pinta de puta madre tiene. Yo estoy a ver si mis padres me dejan ahcer lo mismo en casa y si a mis compañeros de grupo les apetece venirse desde madrid a tocar aqui (otros cincuenta kilometrillos)
Que pinta de puta madre tiene. Yo estoy a ver si mis padres me dejan ahcer lo mismo en casa y si a mis compañeros de grupo les apetece venirse desde madrid a tocar aqui (otros cincuenta kilometrillos)
Pues si tienes en tu casa un rincón lóbrego e inútil en un sótano (como yo tenía), es fácil y relativamente barato tabicarlo con Pladur y lana de roca y luego recubrirlo con paneles de espuma foam de Thomann.
A tus padre les dices que es por su propia salud acústica y mental. Lo de que los colegas se quieran hacer 50 Km de ida y vuelta para tocar gratis en tu pueblo ya es más complicado, pero nunca se sabe.....
Está de puta madre, claro que sí. Sobre todo el tema de la esponja del Tomás. Habría que encontrar un sucedáneo barato y que funcione, no como las weveras
No estaría mal un hilo sobre locales con fotos y éso...
Yo tendría que sacar un camión de mierda del mío, pero lo voy a hacer. Con dos cohone.
Como apunte te diré que tengas cuidado, especialmente en los meses invernales, con el tema de la humedad si dejas los instrumentos. Quiero decir, por mucho que mole el sitio, si piensas dejar algún trasto parado allí, ten cuidado, que sótano en casa de la sierra en invierno es una combinación un poco peligrosa en cuanto a condiciones que puedan perjudicar a los instrumentos.
Fuera de esta minucia... es una pasada. Quién tuviera uno así...
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Como apunte te diré que tengas cuidado, especialmente en los meses invernales, con el tema de la humedad si dejas los instrumentos. Quiero decir, por mucho que mole el sitio, si piensas dejar algún trasto parado allí, ten cuidado, que sótano en casa de la sierra en invierno es una combinación un poco peligrosa en cuanto a condiciones que puedan perjudicar a los instrumentos.
Fuera de esta minucia... es una pasada. Quién tuviera uno así...
Vaya que si se ven las fotossssssssssssssss, menudo local, y ese Negritoooooooooooooooooooo!!!!!!!!
porque me pilla lejos que si noooooooo
Te felicito por tu gran local.
Está de puta madre, claro que sí. Sobre todo el tema de la esponja del Tomás. Habría que encontrar un sucedáneo barato y que funcione, no como las weveras
No estaría mal un hilo sobre locales con fotos y éso...
Yo tendría que sacar un camión de mierda del mío, pero lo voy a hacer. Con dos cohone.
Enhorabuena Goyo, un lujazo.
Gracias Pepe.
La espuma del tío Thomann es bastante asequible. Venden incluso un pegamento especial (tipo silicona), que se aplica fácilmente y sin olor. El tema es que para que salga barato conviene hacerlo en un pedido conjunto de más 300 pavos sin gastos de envío. A mi me han salido todas las planchas y el pegamento por poco más de 200 pavos y he puesto mogollón de ellas por paredes y techo.
Mola mucho tío, me alegro de que vayas cumpliendo objetivos!
Respecto a lo de tocar mejor o peor, pásatelo bien, simplifica pero que suene bien, y para mejorar preacticar y practicar (te lo pongo aquí para aplicármelo yo jeje).
En Ávila la suerte que tenemos es que el medio rural empieza a diez minutos de casa, y tenemos un local desde que empezamos a tocar a 10Km, barato y donde hemos currado para acomodarlo. Si por desgracia se disolviera el grupo, me lo quedaba para mi y todo
Mola mucho tío, me alegro de que vayas cumpliendo objetivos!
Respecto a lo de tocar mejor o peor, pásatelo bien, simplifica pero que suene bien, y para mejorar preacticar y practicar
¡¡¡Exacto!!! ....eso es lo que intento. Prefiero hacer un bajo facilón, pero efectivo y a ritmo, que intentar florituras que no están a mi alcance. Soy posiblemente de los que peor tocan, pero mejor se lo pasan tocando. Tengo a la esperanza de que a base de tocar y tocar iré mejorando mi técnica aunque no quiera y acabaré tocando con un mínimo de solvencia.
Como apunte te diré que tengas cuidado, especialmente en los meses invernales, con el tema de la humedad si dejas los instrumentos. Quiero decir, por mucho que mole el sitio, si piensas dejar algún trasto parado allí, ten cuidado, que sótano en casa de la sierra en invierno es una combinación un poco peligrosa en cuanto a condiciones que puedan perjudicar a los instrumentos.
Fuera de esta minucia... es una pasada. Quién tuviera uno así...
Gracias Salander y Bajofeliz. Lo tendrá en cuenta. No había caído en ello.
Última edición por goyoferoz el 22 Jul 2014, 10:03, editado 2 veces en total.
Vaya que si se ven las fotossssssssssssssss, menudo local, y ese Negritoooooooooooooooooooo!!!!!!!!
porque me pilla lejos que si noooooooo
Te felicito por tu gran local.
Gracias Don Garroff, Ultimomono, Doctor Bass y Pakus.
Feelsways: Efectivamente, ese Squier negrito es mi bajo de batalla. Es de los que no pienso soltar. Lo he afinado en Re y es con el que estoy aprendiendo a adaptarme a la afinación low tunnnig (que por cierto mola que te cagas).
PD: Por cierto, pillé las cuerdas DR que me dijiste. Cuando tenga un poco más de experiencia en afinación Re, publicaré un post con mis experiencias low tunnig por si a alguien le sirve.
Eres la envidia de cualquier "musico" de los que nos tenemos que apañar con "el rincón de tocar " . Lo único que veo que falta son unas fotos de jamonas, y grupos heavy , por lo demás perfecto.
Eres la envidia de cualquier "musico" de los que nos tenemos que apañar con "el rincón de tocar " . Lo único que veo que falta son unas fotos de jamonas, y grupos heavy , por lo demás perfecto.
Un saludo.
Gracias danimasa
Bueno, ya se encargarán mi hijo y sus amigos de llenarlo posters de Green Day y Airon Maiden. Lo de las jamonas y pechugonas ya lo veo más complicado, no creo que fuera bien visto por la Comandanta en Jefa
Gracias Kraken, pero no soy quien para dar lecciones a nadie (en serio). Hago sólo lo que buenamente puedo por intentar ser féliz....o sea, ni más ni menos que lo que hace todo el mundo.
Pues qué quieres que te diga, pero a todos, seamos mejores o peores músicos, nos viene bien una lección de cómo ser feliz de vez en cuando.
Yo es que según que día noto que no tengo salida, tengo ácido clorhídrico, y claro, las lecciones para ser feliz van genial.
PD: Si quieres que el negrito siga siendo tu bajo de batalla, en invierno, si lo dejas ahí, bien guardado en funda, y alejado del radiador. Ya ves que soy un tanto meticuloso con lo de dejar los instrumentos
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Gracias Kraken, pero no soy quien para dar lecciones a nadie (en serio). Hago sólo lo que buenamente puedo por intentar ser féliz....o sea, ni más ni menos que lo que hace todo el mundo.
parece mentira que quien tiene algo que enseñar sienta que no hace nada especial y haya tanto listo dando lecciones
goyo, tu fuerza está en que quieres vivir, pero de verdad, y tienes los cojones suficientes para vivir. No es lo que hace todo el mundo. Quienes seguimos roles absurdos, la vida no pasa por dentro.
Eres de los cuatro o cinco que he conocido en toda mi vida que vive, deja vivir y comparte su vida con sinceridad.
Para mi eres alguien muy especial,... y todos lo sabemos
Sr. goyoferoz, felicitarte por tan maravilloso local y solo como puntualizacion comentarte que si evitas colocar los altavoces cerca del suelo/techo y rincones consigues un sonido más real del bajo.
(en rincones y suelo se obtiene una ganancia en frecuencias graves de algunos db extras que cuando vamos a tocar a un sitio despejado da la impresion de que se ha averiado el ampli).
Gracias Kraken, pero no soy quien para dar lecciones a nadie (en serio). Hago sólo lo que buenamente puedo por intentar ser féliz....o sea, ni más ni menos que lo que hace todo el mundo.
parece mentira que quien tiene algo que enseñar sienta que no hace nada especial y haya tanto listo dando lecciones
goyo, tu fuerza está en que quieres vivir, pero de verdad, y tienes los cojones suficientes para vivir. No es lo que hace todo el mundo. Quienes seguimos roles absurdos, la vida no pasa por dentro.
Eres de los cuatro o cinco que he conocido en toda mi vida que vive, deja vivir y comparte su vida con sinceridad.
Para mi eres alguien muy especial,... y todos lo sabemos
Pakus, creo que me sobrevaloras. Me resulta halagador que tengas tan buen concepto de mi; pero ya me gustaría a mi tener la mitad de la mitad de las virtudes que supones que tengo. Yo también (¿Y quien no?), sigo roles absurdos y hago cosas de las que no me siento especialmente orgulloso. Yo también (quizá más que nadie), tengo infinidad de miedos, dudas y tribulaciones. No soy tan valiente como crees. Los palos que me ha dado últimamente la vida puede que me hayan hecho más fuerte y algo más ¿sabio?...pero también más vulnerable e inseguro.
En cualquier caso, gracias por tu opinión. Es ciertamente reconfortante.
Sr. goyoferoz, felicitarte por tan maravilloso local y solo como puntualizacion comentarte que si evitas colocar los altavoces cerca del suelo/techo y rincones consigues un sonido más real del bajo.
(en rincones y suelo se obtiene una ganancia en frecuencias graves de algunos db extras que cuando vamos a tocar a un sitio despejado da la impresion de que se ha averiado el ampli).
Muchas gracias Sarenas, Salander, Grajam, Sugata, Trooper 666 y LLavino.
Por cierto llavino..... los de evitar poner lo altavoces cerca del suelo, techo y rincones...¿Te refieres a las pantallas de bajo a todos los altavoces en general? Yo tengo el ampli justo en medio de una de las paredes, por tanto lo más alejado posible de las esquinas que hacen bola de graves. Lo que no puedo evitar es poner una de las pantallas a ras de suelo. No tengo experiencia previa para saber si la acústica de mi local hace, o no, bola de graves. Además si lo hace, creo que es muy difícil de solventar; pues la famosas trampas de graves me da la impresión de que no hacen apenas nada ostensible y cuestan un pastón.
Exacto Sr. goyoferoz colocarlo lo más alejados posible de los rincones, lo del suelo es inevitable, asi cuando toques en un garito o escenario no te sonará el ampli a tabla.
Siento decirlo, Goyo, pero hay un problema grave:
¿Cómo se sale de ahi? Tiene una pinta de que debe ser muy dificil. Y encima cuando te vas vas a estar pensando en volver todo el tiempo. En fin, por quitarte el mal rato si estuviese por ahí me quedaba con el local, pero va a tener que ser algún alma caritativa de las cercanías quien haga la buena obra...
PD. Enhorabuena por el curro. En dos palabras: IM-PRESIONANTE!!!!!
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Siento decirlo, Goyo, pero hay un problema grave:
¿Cómo se sale de ahi? Tiene una pinta de que debe ser muy dificil. Y encima cuando te vas vas a estar pensando en volver todo el tiempo. En fin, por quitarte el mal rato si estuviese por ahí me quedaba con el local, pero va a tener que ser algún alma caritativa de las cercanías quien haga la buena obra...
PD. Enhorabuena por el curro. En dos palabras: IM-PRESIONANTE!!!!!
Gracias maestro. La verdad es que tener un localilllo en casa mooooola mucho.
Me ha servido de experiencia, pues nunca había hecho un trabajo así. Además, por si fuera poco, la Comandanta en Jefa (que al principio era muuuuy reticente), ahora esta encantada con el local, pues ya no molestamos y además ha quedado 'mono'.
Cuando vengas otra vez por los madriles a ver si puedes catarlo.
yo tengo mi ampli sobre un palet de obra, y separado un palmo y pico de la pared para evitar la bola, también, además de alejarlo de esquina
Por si te pudiera valer
Gracias Last.
La verdad es que, aunque yo no soy nada fino para el sonido, sí que creo notar que se me forma algo de bola de graves en el local. Probaré lo del palet o alguna solución parecida a ver si noto algo de mejora. Lo de separarlo de la pared tampoco se me había ocurrido. Lo cierto es que tengo el ampli pegado a la pared.
Lo de la separación de la pared creo que depende también si el ampli tiene las salidas por delante o por detras (las ventanitas de los amplis, que en ingles se llaman "ports")
En mi caso intento obligar al grupo a usar volumenes lo más moderados posibles respecto siempre al sonido de la bateria obviamente. Con esto pretendo conseguir que el sonido sea lo más real posible y que se noten perfectamente los tiempos, los cortes y matices. El bajo lo regulo que tenga presencia pero sin relleno intenso.
Es una forma de intentar conseguir lo que luego va a ser el sonido en un directo donde todo sonará de otro modo y entonces no hay esa bola que todo lo tapa.