Venga, vamos que nos vamos! Unas foticos del material que uso (y casi el que tengo, por que no me cabe mucho más en casa):
Mi equipo bajinal
Yamaha BTB414
Lo poco que lo he tocado se me ha hecho muy cómodo. Para lo que me costó, ha cumplido y cumple con las espectativas. Es muy polivalente. Ya tuve otros instrumentos de Yamaha y me precieron excepcionales debido a su relación calidad-precio.
Las pastillas son de serie, el bajo en sí está de serie (incluso las cuerdas!!). Sigue sonando como el primer día!
A pesar de usarlo de higos a peras (principalmente para cuando he de componer), lo tengo perfectamente ajustado. Nunca se sabe cuándo le puede dar a uno por tocarlo, por lo que ha de estar listo para la ocasión
Peavey TKO 75
(Lo tengo guardao, así que pocas fotos le puedo sacar. Para practicar en casa uso uno chiquitín que tengo de 15W)
Gibson Les Paul Custom Historic Reissue 1968 VOS (La niña de mis ojos):
Lleva pastillas Burtsbucker #1 y #2 sumado a un par de condensadores de papel de aceite rusos . Un sonido vintage y PAF guapísimo.
Fender Telecaster Baja Player (Una Mex que suena como una USA

):
Ésta viene de serie con pastillas de la Custom Shop Twisted y Broadcaster. Es un auténtico descubrimiento. Cuando la probé, pensé por que me había gastado más de 2000 en la Gibson jajaja!
También ha sido tuneada con un condensador Orange Drop para ganar en tono. Lista para hacer el macarra!
Ceriatone 18W Marshall
(clon construido por uno mismo a excepción del mueble):
Construido con componentes de alta calidad y punto a punto. Ready to rock! Un ampli de un canal y un sonido. Para que más!!
Yamaha FG180 Red Label
Muy viejita, no tengo fotos de ella. Está construida entre 1969 y 1971. Pese a estar muy trillada (con ella aprendí muchísimo) y empezar a tener la tapa curvada por el paso de los años, suena muy muy bien. Con unos graves muy profundos, nada de agudos como alambres y un buen volumen. Le tengo un cariño especial.
El único cambio que tiene es en la cejuela, lleva una de latón para darle un sonido más cantarín. El resto es toda original.
Todo esto sumado a 5 overdrives (sólo uso uno

el vicio es el vicio) y una pantalla ENGL 2x12 PRO con Celestion V30 conectada al "Marshall"
Luego a parte tengo una guitarra clásica "Casa Parramón" construida por los luthiers de "Casa Parramón" de Barcelona. Ésta fue mi primera guitarra allá por el 1997 o algún año antes.
Salut!
