Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
[VENDIDO] CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
- Jerzy Drozd Basses
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Ene 2014, 12:34
[VENDIDO] CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Aun a riesgo de que éste no sea el sitio más adecuado, me permito anunciar aquí la venta de unas de las máquinas de control numérico (FRESADORA CNC AXYZ MILLENIUM) de nuestro taller, JERZY DROZD BASSES, en Barcelona.
Esta máquina es perfecta tanto para luthiers, como artesanos de ebanistería, marquetería, modelismo, maquetación, rotulación o joyería.
La CNC en cuestión ha dado fantásticos resultados durante más de 10 años, y con ella se han construido instrumentos que se han convertido en incontestables iconos de nuestra marca.
Uno de los puntos fuertes de la máquina es su motor de 3 caballos, que permite cortar madera, plástico y metales; de hecho, con ella cortamos no sólo cuerpos y mástiles sino también nuestros puentes de aluminio, latón y titanio -metal, como sabéis, extremadamente duro-, así como las cubiertas de las pastillas y las placas traseras.
Esta máquina permite tanto cortar como grabar: con ella grabamos las placas traseras y los logos de los puentes. Es más, con ella hacemos incluso los logos de las palas y demás incrustaciones. Espero que esto os dé una idea de su alto nivel de precisión.
Debido a su tamaño reducido, la máquina cabe en cualquier espacio y taller.
En cuanto a volumen de trabajo, puede cortar fácilmente 4 cuerpos a la vez, varios mástiles y un gran número de puentes, placas, etc
Pero más allá de la precisión en el corte y la automatización del trabajo, lo más interesante, en palabras de Jerzy Drozd -quien mejor conoce la máquina- es que te permite llevar a la práctica los diseños más complicados, imposibles de realizar a mano. Tener esta herramienta representa la total ausencia de límites a tu imaginación y creatividad.
Desde el momento de su adquisición, la máquina ha resultado ser una de las mejores inversiones de la empresa: sin duda, gracias a ella, el modo de trabajo en Jerzy Drozd Basses dio un giro de 360 grados.
Pero ahora es un momento de cambios, y hemos de hacer espacio para nuevas inversiones.
La máquina se conecta a cualquier PC mediante puerto USB, viene ya con su propio software y todo lo necesario para empezar a trabajar desde el primer día.
Adicionalmente, se instaló un módulo, diseñado y construido por el propio Jerzy Drozd, para hacer los surcos de los trastes del diapasón con una sierra de 0,5mm de grosor. Gracias a este módulo cortamos los surcos de los trastes en un diapasón de 24 en tan sólo 2 minutos y medio, y con una precisión de centésimas de milímetro. En principio este módulo no está a la venta, pero si el comprador estuviera interesado, podríamos valorarlo.
Jerzy Drozd, explicará con mucho gusto, a la persona interesada todo lo relativo a detalles técnicos, funcionamiento, programas y demás.
El precio que en su día se pagó por la máquina nueva fue 20.000. La vendemos por 6.000, lo que significa que, aparte de ser una magnífica oportunidad de adquirir una herramienta de este tipo, la inversión puede rápidamente recuperarse con la fabricación de tan sólo un par de instrumentos.
Agradeciendo vuestra atención,
Lorenna Del Mar
Managing Director of Jerzy Drozd Basses
Información de contacto:
E-mail: info@jerzydrozdbasses.com
Teléfono: 934504900
Esta máquina es perfecta tanto para luthiers, como artesanos de ebanistería, marquetería, modelismo, maquetación, rotulación o joyería.
La CNC en cuestión ha dado fantásticos resultados durante más de 10 años, y con ella se han construido instrumentos que se han convertido en incontestables iconos de nuestra marca.
Uno de los puntos fuertes de la máquina es su motor de 3 caballos, que permite cortar madera, plástico y metales; de hecho, con ella cortamos no sólo cuerpos y mástiles sino también nuestros puentes de aluminio, latón y titanio -metal, como sabéis, extremadamente duro-, así como las cubiertas de las pastillas y las placas traseras.
Esta máquina permite tanto cortar como grabar: con ella grabamos las placas traseras y los logos de los puentes. Es más, con ella hacemos incluso los logos de las palas y demás incrustaciones. Espero que esto os dé una idea de su alto nivel de precisión.
Debido a su tamaño reducido, la máquina cabe en cualquier espacio y taller.
En cuanto a volumen de trabajo, puede cortar fácilmente 4 cuerpos a la vez, varios mástiles y un gran número de puentes, placas, etc
Pero más allá de la precisión en el corte y la automatización del trabajo, lo más interesante, en palabras de Jerzy Drozd -quien mejor conoce la máquina- es que te permite llevar a la práctica los diseños más complicados, imposibles de realizar a mano. Tener esta herramienta representa la total ausencia de límites a tu imaginación y creatividad.
Desde el momento de su adquisición, la máquina ha resultado ser una de las mejores inversiones de la empresa: sin duda, gracias a ella, el modo de trabajo en Jerzy Drozd Basses dio un giro de 360 grados.
Pero ahora es un momento de cambios, y hemos de hacer espacio para nuevas inversiones.
La máquina se conecta a cualquier PC mediante puerto USB, viene ya con su propio software y todo lo necesario para empezar a trabajar desde el primer día.
Adicionalmente, se instaló un módulo, diseñado y construido por el propio Jerzy Drozd, para hacer los surcos de los trastes del diapasón con una sierra de 0,5mm de grosor. Gracias a este módulo cortamos los surcos de los trastes en un diapasón de 24 en tan sólo 2 minutos y medio, y con una precisión de centésimas de milímetro. En principio este módulo no está a la venta, pero si el comprador estuviera interesado, podríamos valorarlo.
Jerzy Drozd, explicará con mucho gusto, a la persona interesada todo lo relativo a detalles técnicos, funcionamiento, programas y demás.
El precio que en su día se pagó por la máquina nueva fue 20.000. La vendemos por 6.000, lo que significa que, aparte de ser una magnífica oportunidad de adquirir una herramienta de este tipo, la inversión puede rápidamente recuperarse con la fabricación de tan sólo un par de instrumentos.
Agradeciendo vuestra atención,
Lorenna Del Mar
Managing Director of Jerzy Drozd Basses
Información de contacto:
E-mail: info@jerzydrozdbasses.com
Teléfono: 934504900
Última edición por Jerzy Drozd Basses el 27 Ene 2014, 16:53, editado 1 vez en total.
Lorenna Del Mar
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...

- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Hola Lorenna, muevo esto a compraventa y en cuanto puedas pon fotos reales.
Se que tuviste problemas por las fotos, a ver si ahora conseguimos que salgan bien.
Se que tuviste problemas por las fotos, a ver si ahora conseguimos que salgan bien.
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Jerzy Drozd Basses
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Ene 2014, 12:34
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
¡Muchas gracias! A lo largo de la tarde colgaré las fotografías.
Lorenna Del Mar
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...

- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Perfecto.
Suerte con la venta!!!!
Y preciosos bajos los que haceis, por cierto.
Suerte con la venta!!!!
Y preciosos bajos los que haceis, por cierto.
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Jerzy Drozd Basses
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Ene 2014, 12:34
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Las fotos de la maquina:





[/img]

[/img]
Lorenna Del Mar
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...

- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Yo no tengo ni idea de estas maquinas.......
Pero......
JODER COMO MOOOOLAAAAAA!!!!!!
Pero......
JODER COMO MOOOOLAAAAAA!!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- Lastmonkey
- Luthier alternativo

- Mensajes: 2905
- Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
- Ubicación: Madrid
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
JOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODER
Anda que no me quedaría yo con ella, si pudiera permitirme semejante cacharro...
Anda que no me quedaría yo con ella, si pudiera permitirme semejante cacharro...
Re: Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
Y que lo digáis! Yo no soy luthier y me da gas... no digo más!

"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú

- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
- Jerzy Drozd Basses
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 4
- Registrado: 27 Ene 2014, 12:34
[VENDIDO] Venta De CNC Axyz Millenium De JERZY DROZD BASSES
VENDIDO [ot user="Jerzy Drozd Basses" post="303078"]Aun a riesgo de que éste no sea el sitio más adecuado, me permito anunciar aquí la venta de unas de las máquinas de control numérico (FRESADORA CNC AXYZ MILLENIUM) de nuestro taller, JERZY DROZD BASSES, en Barcelona.
Esta máquina es perfecta tanto para luthiers, como artesanos de ebanistería, marquetería, modelismo, maquetación, rotulación o joyería.
La CNC en cuestión ha dado fantásticos resultados durante más de 10 años, y con ella se han construido instrumentos que se han convertido en incontestables iconos de nuestra marca.
Uno de los puntos fuertes de la máquina es su motor de 3 caballos, que permite cortar madera, plástico y metales; de hecho, con ella cortamos no sólo cuerpos y mástiles sino también nuestros puentes de aluminio, latón y titanio -metal, como sabéis, extremadamente duro-, así como las cubiertas de las pastillas y las placas traseras.
Esta máquina permite tanto cortar como grabar: con ella grabamos las placas traseras y los logos de los puentes. Es más, con ella hacemos incluso los logos de las palas y demás incrustaciones. Espero que esto os dé una idea de su alto nivel de precisión.
Debido a su tamaño reducido, la máquina cabe en cualquier espacio y taller.
En cuanto a volumen de trabajo, puede cortar fácilmente 4 cuerpos a la vez, varios mástiles y un gran número de puentes, placas, etc
Pero más allá de la precisión en el corte y la automatización del trabajo, lo más interesante, en palabras de Jerzy Drozd -quien mejor conoce la máquina- es que te permite llevar a la práctica los diseños más complicados, imposibles de realizar a mano. Tener esta herramienta representa la total ausencia de límites a tu imaginación y creatividad.
Desde el momento de su adquisición, la máquina ha resultado ser una de las mejores inversiones de la empresa: sin duda, gracias a ella, el modo de trabajo en Jerzy Drozd Basses dio un giro de 360 grados.
Pero ahora es un momento de cambios, y hemos de hacer espacio para nuevas inversiones.
La máquina se conecta a cualquier PC mediante puerto USB, viene ya con su propio software y todo lo necesario para empezar a trabajar desde el primer día.
Adicionalmente, se instaló un módulo, diseñado y construido por el propio Jerzy Drozd, para hacer los surcos de los trastes del diapasón con una sierra de 0,5mm de grosor. Gracias a este módulo cortamos los surcos de los trastes en un diapasón de 24 en tan sólo 2 minutos y medio, y con una precisión de centésimas de milímetro. En principio este módulo no está a la venta, pero si el comprador estuviera interesado, podríamos valorarlo.
Jerzy Drozd, explicará con mucho gusto, a la persona interesada todo lo relativo a detalles técnicos, funcionamiento, programas y demás.
El precio que en su día se pagó por la máquina nueva fue 20.000. La vendemos por 6.000, lo que significa que, aparte de ser una magnífica oportunidad de adquirir una herramienta de este tipo, la inversión puede rápidamente recuperarse con la fabricación de tan sólo un par de instrumentos.
Agradeciendo vuestra atención,
Lorenna Del Mar
Managing Director of Jerzy Drozd Basses
Información de contacto:
E-mail: info@jerzydrozdbasses.com
Teléfono: 934504900[/ot]
Esta máquina es perfecta tanto para luthiers, como artesanos de ebanistería, marquetería, modelismo, maquetación, rotulación o joyería.
La CNC en cuestión ha dado fantásticos resultados durante más de 10 años, y con ella se han construido instrumentos que se han convertido en incontestables iconos de nuestra marca.
Uno de los puntos fuertes de la máquina es su motor de 3 caballos, que permite cortar madera, plástico y metales; de hecho, con ella cortamos no sólo cuerpos y mástiles sino también nuestros puentes de aluminio, latón y titanio -metal, como sabéis, extremadamente duro-, así como las cubiertas de las pastillas y las placas traseras.
Esta máquina permite tanto cortar como grabar: con ella grabamos las placas traseras y los logos de los puentes. Es más, con ella hacemos incluso los logos de las palas y demás incrustaciones. Espero que esto os dé una idea de su alto nivel de precisión.
Debido a su tamaño reducido, la máquina cabe en cualquier espacio y taller.
En cuanto a volumen de trabajo, puede cortar fácilmente 4 cuerpos a la vez, varios mástiles y un gran número de puentes, placas, etc
Pero más allá de la precisión en el corte y la automatización del trabajo, lo más interesante, en palabras de Jerzy Drozd -quien mejor conoce la máquina- es que te permite llevar a la práctica los diseños más complicados, imposibles de realizar a mano. Tener esta herramienta representa la total ausencia de límites a tu imaginación y creatividad.
Desde el momento de su adquisición, la máquina ha resultado ser una de las mejores inversiones de la empresa: sin duda, gracias a ella, el modo de trabajo en Jerzy Drozd Basses dio un giro de 360 grados.
Pero ahora es un momento de cambios, y hemos de hacer espacio para nuevas inversiones.
La máquina se conecta a cualquier PC mediante puerto USB, viene ya con su propio software y todo lo necesario para empezar a trabajar desde el primer día.
Adicionalmente, se instaló un módulo, diseñado y construido por el propio Jerzy Drozd, para hacer los surcos de los trastes del diapasón con una sierra de 0,5mm de grosor. Gracias a este módulo cortamos los surcos de los trastes en un diapasón de 24 en tan sólo 2 minutos y medio, y con una precisión de centésimas de milímetro. En principio este módulo no está a la venta, pero si el comprador estuviera interesado, podríamos valorarlo.
Jerzy Drozd, explicará con mucho gusto, a la persona interesada todo lo relativo a detalles técnicos, funcionamiento, programas y demás.
El precio que en su día se pagó por la máquina nueva fue 20.000. La vendemos por 6.000, lo que significa que, aparte de ser una magnífica oportunidad de adquirir una herramienta de este tipo, la inversión puede rápidamente recuperarse con la fabricación de tan sólo un par de instrumentos.
Agradeciendo vuestra atención,
Lorenna Del Mar
Managing Director of Jerzy Drozd Basses
Información de contacto:
E-mail: info@jerzydrozdbasses.com
Teléfono: 934504900[/ot]
Lorenna Del Mar
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
Managing Director
of Jerzy Drozd Basses
