Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadores De

Todos queremos más y más watios, ¿verdad?...
Cerrado
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadores De

Mensaje por llavino »

Solo comentar para que no existan confusiones sobre el termino "Clase D" en amplificadores de bajo,
Los sistemas en clase D son una forma de amplificar la señal diferentente a los amplificadores clase A o AB, no tiene nada que ver con el termino "DIGITAL".
Los amplis en "D" amplifican señales analogicas.
Existen en el mercado cada dia más y mejores amplis y etapas profesionales en clase "D" con unos resultados magnificos, marcas muy acreditadas tienen en su gama etapas de alta potencia en clase "D" y muchas marcas de amplificadores de bajo estan incorporando clase D.

Enlace la WIKIPEDIA
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por SUGATA »

Pense que eran amplis Diferentes.......
:rofl: :rofl:
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por contrabajo »

A ver si me he enterado... la tecnología que utilizan, ¿no es en cierta forma similar a los cargadores de los móviles, que son superpequeños y no utilizan un transformador?
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por amana »

Solo comentar para que no existan confusiones sobre el termino "Clase D" en amplificadores de bajo,
Los sistemas en clase D son una forma de amplificar la señal diferentente a los amplificadores clase A o AB, no tiene nada que ver con el termino "DIGITAL".
Los amplis en "D" amplifican señales analogicas.
Existen en el mercado cada dia más y mejores amplis y etapas profesionales en clase "D" con unos resultados magnificos, marcas muy acreditadas tienen en su gama etapas de alta potencia en clase "D" y muchas marcas de amplificadores de bajo estan incorporando clase D.

Enlace la WIKIPEDIA
Buena aclaración, aunque creo que lleva a error porque parece que son más o menos iguales a los clase A, B y C, cuando son bastante diferentes, con sus ventajas e inconvenientes.

Es verdad que todos los D no son digitales estrictamente dicho, pero sí lo es que para amplificar la señal todos los D usan una señal derivada de la original, mientras que los clase A, B y C usan directamente la original. El proceso que se usa representa la señal de entrada normalmente mediante modulación por pulsos (una tecnología que se ha usado en los sintetizadores para producir sonidos sintéticos de instrumentos reales que pareciesen "naturales". Eso fué antes de que se popularizasen los samples como base) y usa esa señal derivada para activar/desactivar los dispositivos (transistores MOSFET normalmente) que generan la señal de salida. Cada uno de esos MOSFET funciona siempre en dos estados (apagado, o a potencia máxima) y de ahí que se puedan entender como digitales, a pesar de que no hay un ADC (Converor Analógico-digital) y su correspondiente DAC (Conversor Digital-Analógico) propiamente dichos. Por tanto, la señal de salida se genera en base a "quantums" prefijados. O sea, que como en el caso de los amplis digitales, hay un número máximo de niveles de potencia de salida posibles. Si ese número es muy alto (y se resuelven problemas de velocidad de conmutación de los MOSFET, y otros) en teoría el oido humano no puede distinguir la señal "cuantificada" de la original.

:beer:
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por amana »

A ver si me he enterado... la tecnología que utilizan, ¿no es en cierta forma similar a los cargadores de los móviles, que son superpequeños y no utilizan un transformador?
Así es. Ambos usan la técnica de "switching" que consiste en generar la tensión encendiendo y apagando interruptores (switches) que normalmente se realizan mediante semiconductores.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por llavino »

Lo ideal serian amplificadores de clase "A" que por decirlo a lo bruto trabajan al maximo cuando no suenan pero su peso y consumo los hacen inviables a modo de anecdota pongo dos amplificadores de marca acreditada en los dos extremos de la linea, el Aguilar DB 751 que entrega 750W a 4Ω con 20 kg de peso y el Markbass Little Mark Tube 800 con 800W a 4Ω que pesa 2,86 kg,

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Bulcatoros
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1084
Registrado: 24 Nov 2011, 12:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por Bulcatoros »

Pues yo me he comprado un Aguilar Tone Hammer 350, que es clase D y suena de puta madre. Además, mi espalda agradece que pese 1 kg.
Bajisterinario en formación
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por amana »

Pues yo me he comprado un Aguilar Tone Hammer 350, que es clase D y suena de puta madre. Además, mi espalda agradece que pese 1 kg.
Lo mismo que pienso hacer yo. Estoy entre el Tone Hammer, el GK MB800 y un GenzBenz Shuttle. El Tone Hammer suena genial tal como lo enchufas pero yo no le pillo el punto a la EQ.
El GenzBenz me encanta pero no me gusta demasiado tener una válvula en el previo (soy raro, lo sé, pero no se saco utilidad y es un componente delicado del ampli).
El MB800 lo probé sólo un rato pero fue con un Fender JB y con una 8x10 así que no me sirve mucho de referencia, aunque en principio es el que más me gusta porque estoy muy acostumbrado a la EQ y porque suena definido como a mi me gusta.
En cualquier caso cualquiera de los tres suena de cohone itó.

Como he dicho arriba, cada tipo tiene sus ventajas e inconvenientes, no sólo en eficiencia/consumo o peso sino incluso en sonido. Hay aspectos en los que los clase D suenan mejor que los otros, y uno importante para un bajista es la pegada en graves.
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por towerbass »

amana si te gusta el sonido hi-fi, prueba los tecamp, a mi me parecieron una pasada, no son baratos, pero son muy buenos cabezales.
prowler_bass

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por prowler_bass »

En realidad , lo del peso es más por llevar la fuente de alimentación conmutada que por el hecho de ser de clase D.
Una fuente conmutada de 500 W no pesa ni la décima parte que una convencional y tiene un rendimiento mucho más alto y cuanto más sube la potencia mayor es esta diferencia en peso.
Lo cual influye también en el peso del chasis , que puede ser mucho más ligero.
En la clase D , principalmente se reduce el peso de los disipadores de calor de los transistores, pero como se ve en las fotos no es demasiado.

La clase D por forma de funcionar tiene que dar un factor de amortiguamiento muy alto.
De ahi que el bajo tenga más pegada.
También viene bien en etapas de coche o etapas de PA donde ,además del peso , un factor de amortiguamiento alto viene bien.

Por dar la brasa un poco más , el factor de amortiguamiento es la relación entre la impedancia del altavoz y la impedancia de salida del ampli
(no me refiero a la que nos pone en el ampli , que es la carga que debemos poner) que viene determinada por la fuente de alimentación y en caso de la clase D la conmutación también influye.

Bueno , al grano , si el factor de amortiguamineto es más alto , el ampli "frena" al altavoz y hace que el sonido sea más percusivo.
Última edición por prowler_bass el 06 Ene 2014, 21:58, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por llavino »

Sr. Amana, las válvulas en los previos casi no necesitan mantenimiento, no se usan del modo que lo hacen en la parte de la etapa, como norma llevan 12AX7 o variantes y no hay que hacerles ningun ajuste como a las de la parte de poptencia con su regulacion de bias, y tampoco hay que elegir juegos macheados, como todo no podia ser bonito, los amplis con previo valvular pueden tener ligera tendencia a ofrecer un ruido de fondo tipo transformador.
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por amana »

Sr. Amana, las válvulas en los previos casi no necesitan mantenimiento, no se usan del modo que lo hacen en la parte de la etapa, como norma llevan 12AX7 o variantes y no hay que hacerles ningun ajuste como a las de la parte de poptencia con su regulacion de bias, y tampoco hay que elegir juegos macheados, como todo no podia ser bonito, los amplis con previo valvular pueden tener ligera tendencia a ofrecer un ruido de fondo tipo transformador.
Gracias Llavino, sé que no necesitan mantenimiento. Lo que dije es que es un componente delicado y que yo personalmente no le veo la ventaja en el sonido (pero eso es algo muy personal).
"El bajo es lo que convierte un montón de instrumentos sueltos en una banda"

Nueva Web de 41 Ravens
41 Ravens en Facebook
Avatar de Usuario
Perkin
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 18
Registrado: 02 Jul 2013, 16:54

Re: Aclaracion Sobre La Clase "D" En Amplificadore

Mensaje por Perkin »

Bueno,por ahí he dejado en un lugar de cuyo nombre "no me acuerdo",algo sobre el TC Electr.
Es verdad que para menor peso llevan la fuente conmutada en vez de la pesada y tradicional,lo que hace que invite a que el material de los combos sea mas ligero,los chasis igualmente y todo en pos de bajar el peso,bién sea en etapas y con mas razón en combos.
Peeeeeerrooooo.........ya me han dado toques por ahí de forma personal de foreros y es mas,leyendo simplemente en la red,que estas fuentes conmutadas son mas fastidiosas en recepción de frecuencias parásitas tipo EMI e igualmente pueden emitirlas.Efectivamente están dentro de una normativa,pero aún así hay que tener mas vista o cuidados con las tomas de tierra y cableados correctos que con una convencional que suele ser algo mas tolerante.Tienen la posibilidad de poder meter mas facilmente zumbidos.
Un cordial saludo.
Cerrado

Volver a “AMPLIS Y PANTALLAS”