Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

MICROFONEAR EN DIRECTO?

Respondemos a las preguntas del Novato itó...
Cerrado
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Holaaaaa.
A ver mi duda....

Qué hago en directo?? Microfonéo o paso la linea a mesa???

Uso un overdrive y he sacado un sonidillo que de momento me gusta y me gustaría tener en directo.
Hago Metal, por si hay que tener en cuenta el estilo en estas cosas.

Para una grabación de un tema con mi grupo el año pasado microfoneé mi ampli con un shure beta52 del bombo de nuestro baterista, y bueno, el resultado no fue la bomba pero me gustó mucho.

Al tiempo dimos un conciertillo y el técnico se llevó la señal limpia por el pre de ampli :nose: .....
el caso, que yo que me había currao mi sonidillo, y na. He de decir que mal, no sonó pero ahora que uso un ODB3 y quiero la distorsión....

He mirado en thomann un sennheiser E-902, pues leí que John Campbell de Lamb of God lo usaba.
Claro que el usa un Mesa boogie bass 400+ y yo un warwick profet 3.3 Bueno tampoco es que quiera sonar igual pero lo tomo como una referencia.

Graciaaaaas
Última edición por CARLOS V el 26 Nov 2013, 11:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

Que suene el ODB3 es independiente de que te pongan micro, D.I. o te saquen por la salida a línea del amplificador, siempre puedes ponerlo todo detrás del ODB3.

Mi consejo, no te compres micro, acostúmbrate a que te saquen por línea, porque en el 90% de los casos va a ser así a menos que te pongas cabezón y machaques al técnico (no suele ser buena idea tenerlos enfadados). Yo llevo mis pedales y siempre los pongo antes de la señal a mesa y suena.

Saludos.
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Gracias por el consejo.

Pero en tonces lo que se llevan a mesa ya es el sonido distorsionado???''

Salud :beer:
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

Claro, lo único que tienes que tener en cuenta es que los volumenes estén equilibrados.
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

OOOOOOk.

Se me ocurre otra cosa entoces.
Qué necesidad de ir con tantos watios???
Siendo así con un ampli de 100w o menos me vale, no?
(cosas de novato supongo)

Gracias.
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

Yo con la orquesta llevo un preamp con D.I. incorporada y directo a mesa :P
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Kraken »

Salud!

A mí creo que solo una vez me han microfoneado, supongo que en el metal se hará más, pero a saber. Yo no compraría un micro, o al menos para directo. El técnico va a acabar haciendo lo que le dé la gana y, desde luego, si usa micro querrá usar el suyo. Otra cosa es que lo quieras para ensayar, grabar, lo que sea.

Lo de los efectos, es fácil, como te han dicho: ponlos tras el bajo, no en el bucle del ampli, y que enganchen a DI tras el último efecto. De todos modos, los amplis con FX loop y DI suelen tener un botón Post/Pre para poder enviar por su DI la señal limpia o procesada por el ampli (FX incluidos).

Lo del monitor de directo y los amplis se ha hablado mucho aquí. Al final, sirve CUALQUIER ampli con los vatios suficientes para oírte con claridad. Se podría ir perfectamente sin ampli (yo lo he hecho últimamente), directo a mesa y oyéndote con el resto por los monitores generales.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Vale vale vale vale
Pero que pasa con los técnicos respecto a los micros que lleve el bajista?
Los guitarristas a menudo (en metal al menos) mictofonean, y no dicen na.

Bueno, acepto el consejo y aplazo lo del micro.
Aunque esto de los técnicoss.... No sé

Muchas gracias.

De todos modos, con lo que me decis, me sobra la pantalla y casi el cabezal!
Con una pedalera para conciertos y un combo para ensayos voy que chuto...
No sé.
Para qué tanto svt, mesa, mark bass.....4*10 1*15 ******???????? :wall:
Avatar de Usuario
franxo
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 523
Registrado: 13 Jun 2008, 12:51
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por franxo »

Vale vale vale vale
Pero que pasa con los técnicos respecto a los micros que lleve el bajista?
Los guitarristas a menudo (en metal al menos) mictofonean, y no dicen na.

Bueno, acepto el consejo y aplazo lo del micro.
Aunque esto de los técnicoss.... No sé

Muchas gracias.

De todos modos, con lo que me decis, me sobra la pantalla y casi el cabezal!
Con una pedalera para conciertos y un combo para ensayos voy que chuto...
No sé.
Para qué tanto svt, mesa, mark bass.....4*10 1*15 ******???????? :wall:
A mi siempre me han microfoneado. Una vez me prometió el técnico pasarme por micro porque se lo dije y al final por DI. Lo de ir directamente a linea es aconsejable si vas a tocar en un escenario medianamente grande, si vas a tocar en un bar no te aconsejaría vender la pantalla y el cabezal.
Fender Precission Mark Hoppus Modificado
Marshall JMC 800
Pedales varios
Basspedia.net el hogar del bajo eléctrico
Avatar de Usuario
OttO
Oktoberfestivalero
Oktoberfestivalero
Mensajes: 2764
Registrado: 15 Sep 2010, 11:04
Ubicación: Madrid

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por OttO »

Metete por linea. No te compres micro, al final te desaparecerá.

:ninja:
Rick 4003 Fireglo
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Metete por linea. No te compres micro, al final te desaparecerá.

:ninja:

:shock: :shock: :shock: :shock:

A por ternicoooo!!!
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Kraken »

Salud!
De todos modos, con lo que me decis, me sobra la pantalla y casi el cabezal!
Con una pedalera para conciertos y un combo para ensayos voy que chuto...
No sé.
Para qué tanto svt, mesa, mark bass.....4*10 1*15 ******???????? :wall:
Lo de que sobran la pantalla y el cabezal, cuidado: yo toco en sitios pequeños donde el ampli puede ser el bajo que oiga la gente fuera, o al menos parte del sonido del bajo. Y en algunos sitios no hay backline y te toca poner monitorización para el bajo. Es muy útil tener un ampli (aunque no es imprescindible).

Lo de MarkBass y demás, pues depende de cada uno. Sonar bien cuando tocas en casa mola mucho, y eso se consigue más fácilmente con buenos amplis. Sonar potente con el grupo en el local requiere vatios, o buenas pantallas. Si quieres pantallas ligeras de neodimio, o un ampli que te lleves en la mano, pues a pagarlo. Etc. Cualquiera que haya oído un SX dopado (sin saber que es un SX) estará de acuerdo en que vale para el 95% del trabajo bajinal, pero nos gastamos la pasta en trastos que no hacen falta. Pero no es necesario. En mi experiencia, en directo, solo hace falta oírse con claridad, y eso se consigue perfectamente con un 210 y vatios suficientes, vengan de donde vengan. Lo demás está bien, pero no es necesario.

Dicho esto, en mi caso el cabezal nunca ha sido parte de "mi sonido". Si para sonar como te gusta necesitas un Ampeg viejuno, pues tendrás que tener un Ampeg viejuno (o pedales simuladores), no te queda otra. Y si te gusta sentir la densidad de un 810, pues tendrás que tener un 810 (aunque a ver quién lo mueve),
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

Nada más que añadir a lo que ha dicho Kraken, comparto totalmente su opinión :ole:
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Muchas gracias por los consejos, tendré muy en cuenta en adelante todo lo que aquí se ha dicho.

Siendo así probaré sin microfonear en directo.
En breve grabaremos un temilla en plan casero con protools y m-audio, entonces sí que pienso poner un par de micros al ampli, iré probando
respecto en qué lugar respecto al cono los coloco.

Tengo un cabezal warwick profet 3.3 y una pantalla 410 de warwick también, no sé si con lo que pueda sacar por ello y un poco más tener
un equipo de mejor calidad pero más ligero, tal vez un combo buenillo.
Otra Opción que se me ocurre es cambiar la pantalla por una 210 ó 212 de mejor calidad.

(Otra de novatos) ¿Se puede sustituir el cabezal por un preamp?

Gracias. Sois unos fieras!! :beer: :rodri:

A ver cuando se hace otra quedada que para la de Valencia acababa de registrarme en el foro. :wall:
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

En grabación yo he tenido 2 micros y un cable a línea a la vez, ahí si que hacen falta micros :wink:
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Y qué micros recomendáis??
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Lastmonkey »

Micros de bombo, y quizá algun condensador de membrana grande
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por gonzo »

yo nunca he grabado con micro, siempre línea, preamp y, si hacia falta algo mas, software. aquí no hay verdades absolutas

a q te refieres con sustituir cabvezal con preamp?

para ir por línea por supuesto q no necesitas cabezal, pero si vas con pantalla el preamp no tiene etapa de potencia, no sonaras un carajo sin una etapa o un cabezal

un cabezal no es mas q eso, una etapa y un preamp integrados en un solo cacharro
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

OOOOOOOOkkkk.

Y compesaria sustituir entonces cabezal por etapa de potencia y pre-amp?
O ya es tonteria? Cuanto cuestan esas etapas?marcas, modelos?
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Lastmonkey »

Eso es algo muy personal. Un cabezal es eso. Puedes hacerlo por separado, yo lo tengo así. Pero en realidad es más "fácil" tener un cabezal. Y mas si no sabes qué es lo que quieres...
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Kraken »

Salud!

+1 Gonzo y Last. Un cabezal son tres aparatos "hardwired": un preampli, un ecualizador y una etapa de potencia.

Para grabar por línea te basta con lo primero, y ni eso si tu tarjeta tiene previo de instrumento ("High Z"). A no ser, of course, que quieras el sonido de tu preampli.

Puedes prescindir de cabezal e ir con sus trozos (puedes prescindir de la EQ, pero no del previo y la etapa), pero no te metas en eso si no sabes bien lo que haces. Es meter cables, aparatos que pueden fallar, complicaciones. Si estás enamorado del Avalon M5 o de la etapa Furman Cojoncier, pues tírate a la piscina, pero si no es un follón algo gratuito.

Y siempre puedes coger un previo externo y conectarlo al bucle de efectos del cabezal. De ese modo ignoras el previo del cabezal y aprovechas la EQ y la etapa. Pero casi mejor pillar un cabezal cuyo previo te guste, y te ahorras un aparato, cables, etc.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por esposoman »

Soy un gran fan de los "rig rundowns" del canal de youtube de Premier Guitar.

Me he dado cuenta que en directo el 98% los grandes microfonean el bajo. Debo entender que si eres el bajista de Papa Roach, la gente paga un dineral por verte y haces 250 conciertos al año, pues oye.. todo lo que sea lograr un sonido de calidad para el público está bien. Pro no mencionar el pequeño detalle de que el técnico es tu empleado y si le dices que microfonee, microfonea.

Ahora bien.. cuando eres el bajista de una modesta banda de metal que toca en clubs y salas pequeñas con equipo compartido , con setlist limitado , técnico externo, etc... pues tienes que ir a lo práctico y buscar sonar lo mejor posible con la inversión mínima. En directo, siempre que es posible, voy por la salida DI de mi ampli o del ampli que haya en la sala . Alguna vez he ido directamente a mesa por una DI del técnico y me he escuchado por monitores.

En estudio es otra cosa... pero de todas las veces que he grabado , sólo una vez lo hice con la pantalla microfoneada. Combinamos la señal de la DI del ampli con la del micro. El resto de ocasiones he grabado directo a mesa a través de compresor y listos... y llamadme vago, pero si consigo un sonido decente así, no me complico más la vida. Otra cosa es que seas Jason Newsted, tengas todo el tiempo del mundo para experimentar en el estudio y quieras tocar el mismo tema con ocho bajos diferentes a ver con cual de ellos suena mejor , luego quieras probar si suena mejor a traves de un Ampeg, un Hartke o un Ashdown , luego ver con qué micro suena mejor , en que posición... Yo soy muy consciente del nivel en el que estoy y procuro ser realista al respecto.

Para mi próxima grabación seguiré el mismo criterio : si puedo grabar directo a mesa atraves de un previo/compresor de calidad , a mí ya me vale...
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por gonzo »

creo que me ha dado un ictus cuando he leído papa roach y grandes en el mismo párrafo

tb depende mucho eso del buen sonido, si vas con un bajo custom de 9000 pavos probablemente cuantas mas cosas metas en medio peor va a sonar, bueno, o menos acojonantemente bien
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por infierno »

Para directo,

Micro + linea, con ampli grande para escuchar bien cuando hay distorsión, o pequeño cuando vamos con una formación tranquila.


Para estudio;

Micro para bombo en un cono, un 57 para el tweeter más otro de condensador para recoger ambiente, y la linea.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Pero hablamos de poner un micro!
El adecuado sí, pero poner un micro. No entiendo el trauma que sufre el técnico con esto.
Los guitarras lo hacen a menudo y nadie dice ni "mu"
Además la idea es sonar mejor, cosa que nos conviene a todos, ténico incluído.
Claro que si en estilo que estamos tocando en esa ocasión no hace falta, pues chico, buena gana claro, pero si no no lo entiendo.

Mi duda inicial era si es o no necesario microfonear, a lo que ya he entendido que no siempre.
Pero entiendo que la causa es respecto a la calidad del sonido, no a evitar confrontar con el técnico.

Desde luego si es un bolo y vas sobre mínimos, lógicamente no te vas a poner sibarita pero entre lo ideal y lo fácil(a veces llamado práctico)
hay un punto que marca el querer hacer las cosas con la mayor profesionalidad posible dentro de las posibilidades de las que se disponen y el querer solucionar la papeleta como sea.

Por la experiencia en otros campos artísticos me atrevo a decir que una cosa es ser amateur y otra cutre.

Bueno que me lío...
Independientemente de mi nivel cómo músico el sonido tiene que ser decente como mínimo.

(joé como se ha puesto el novato. :metal: jejej)

Gracias por las opiniones.
Última edición por CARLOS V el 27 Nov 2013, 18:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Para directo,

Micro + linea, con ampli grande para escuchar bien cuando hay distorsión, o pequeño cuando vamos con una formación tranquila.


Para estudio;

Micro para bombo en un cono, un 57 para el tweeter más otro de condensador para recoger ambiente, y la linea.
OK!
Y en directo que micros?
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por esposoman »

creo que me ha dado un ictus cuando he leído papa roach y grandes en el mismo párrafo

tb depende mucho eso del buen sonido, si vas con un bajo custom de 9000 pavos probablemente cuantas mas cosas metas en medio peor va a sonar, bueno, o menos acojonantemente bien
Podría haber dicho Metallica o ZZ top , pero estoy seguro que me has entendido igual... me refería a que a grupos profesionales que giran a menudo y tocan en grandes recintos suelen ir mcrofoneados.

Ya que mencionas lo del bajo... independientemente que considere una barbaridad gastarse 9000 euros en un bajo , yo soy del método Carles Benavent , cuantos menos botones tenga el bajo, mejor... Yo mismo a veces pienso que es mucho jaleo tener un bajo actvo con tres bandas de eq , para luego desvirtuar esa eq con al eq del previo del ampli. Carles Benavent saca su sonido del previo del ampli (independientemente de su particular técnica), dicho por él mismo en un masterclas.. si ya tengo controles en el ampli..¿ para qué poner controles en el bajo? Así que sí , cuando tienes un buen bajo con un buen sonido de base, cuantas menos cosas entre el bajo y el ampli, mejor... incluso Jonas Hellborg defiende que lso amplificadores también deben ser lo más sencillos posible , porque cada potenciometro, cada switch, cada circuito por el que pasa la señal, desvirtúa el sonido original del bajo.
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por esposoman »

Pero hablamos de poner un micro!
El adecuado sí, pero poner un micro. No entiendo el trauma que sufre el técnico con esto.
Los guitarras lo hacen a menudo y nadie dice ni "mu"
Además la idea es sonar mejor, cosa que nos conviene a todos, ténico incluído.
Claro que si en estilo que estamos tocando en esa ocasión no hace falta, pues chico, buena gana claro, pero si no no lo entiendo.

Mi duda inicial era si es o no necesario microfonear, a lo que ya he entendido que no siempre.

Pero entiendo que la causa es respecto a la calidad del sonido, no a evitar confrontar con el técnico.

Desde luego si es un bolo y vas sobre mínimos, lógicamente no te vas a poner sibarita pero entre lo ideal y lo fácil(a veces llamado práctico)
hay un punto que marca el querer hacer las cosas con la mayor profesionalidad posible dentro de las posibilidades de las que se disponen y el querer solucionar la papeleta como sea.

Por la experiencia en otros campos artísticos me atrevo a decir que una cosa es ser amateur y otra cutre.

Bueno que me lío...
Independientemente de mi nivel cómo músico el sonido tiene que ser decente como mínimo.

(joé como se ha puesto el novato. :metal: jejej)

Gracias por las opiniones.
Hasta donde yo tengo entendido , el timbre de los amplis de guitarra depende mucho más de los altavoces que en el caso de los amplis de bajo. El caracter Lo-Fi de un altavoz de guitarra no puede ser captado por una DI y por eso se suelen microfonear. Aún así existen dispositivos que permiten emular una 4x12 de guitarra y enviar una señal balanceada decente y convincente a mesa.He visto a algunso grupos llevar un splitter y derivar una señal de guitarra a un emulador/DI simplemente por tener un alínea extra con sonido de guitarra por si acaso.

Por otra parte.. la penúltima vez que chequeé el equipo de Alex Webster (Cannibal Corpse) sacaba el sonido directamente a línea a traves de dos DI , una límpia y una saturada... no microfoneaba...y el ampli estaba como monitor de escenario. Mike Merrit , bajista de la banda del show de Conan O'Brien también saca dos señales , una a través de una DI a válvulas de 500 pavos (REDDI) y otra de la salida XLR de su ampli Aguilar. No microfonea... y toca en un plató de televisión.

En resumen , no hay reglas escritas.. yo me he acostumbrado a no microfonear porque he visto que no me hace falta.
Avatar de Usuario
franxo
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 523
Registrado: 13 Jun 2008, 12:51
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por franxo »

creo que me ha dado un ictus cuando he leído papa roach y grandes en el mismo párrafo

tb depende mucho eso del buen sonido, si vas con un bajo custom de 9000 pavos probablemente cuantas mas cosas metas en medio peor va a sonar, bueno, o menos acojonantemente bien
Podría haber dicho Metallica o ZZ top , pero estoy seguro que me has entendido igual... me refería a que a grupos profesionales que giran a menudo y tocan en grandes recintos suelen ir mcrofoneados.

Ya que mencionas lo del bajo... independientemente que considere una barbaridad gastarse 9000 euros en un bajo , yo soy del método Carles Benavent , cuantos menos botones tenga el bajo, mejor... Yo mismo a veces pienso que es mucho jaleo tener un bajo actvo con tres bandas de eq , para luego desvirtuar esa eq con al eq del previo del ampli. Carles Benavent saca su sonido del previo del ampli (independientemente de su particular técnica), dicho por él mismo en un masterclas.. si ya tengo controles en el ampli..¿ para qué poner controles en el bajo? Así que sí , cuando tienes un buen bajo con un buen sonido de base, cuantas menos cosas entre el bajo y el ampli, mejor... incluso Jonas Hellborg defiende que lso amplificadores también deben ser lo más sencillos posible , porque cada potenciometro, cada switch, cada circuito por el que pasa la señal, desvirtúa el sonido original del bajo.
Mi bajo debe ser entonces el más sencillo del universo... botón de volumen y au
Fender Precission Mark Hoppus Modificado
Marshall JMC 800
Pedales varios
Basspedia.net el hogar del bajo eléctrico
Avatar de Usuario
esposoman
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 601
Registrado: 02 Sep 2013, 14:20

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por esposoman »

Franxo , más de una vez me he planteado el puentear toda la circuitería y dejar mis bajos sólo con un volumen...
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por gonzo »

si yo hubiera encontrado un bajo pasivo que me gustara el sonido mandaria el previo a la mierda, pero incluso sin usar la eq, ese misterioso ataque que tienen los bajos con previo me gusta mucho mas que el tono que al menos yo consigo sacarle a los pasivos.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por infierno »

Aviso a navegantes.


No existe una única manera de sonar bien.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Kraken »

Salud!

Dos cosas:

1) CARLOS V: si para ti es importante ir microfoneado, lucha por ello con el técnico, seguro que no hay problema.

2) El sonido de las guitarras depende muchísimo de la etapa de ganancia de sus amplis porque la mayoría saca de ahí una distorsión que es parte integral del tono, es normal que prácticamente todas las guitarras vayan microfoneadas. Nosotros tiramos mucho menos de eso.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por infierno »

2) El sonido de las guitarras depende muchísimo de la etapa de ganancia de sus amplis porque la mayoría saca de ahí una distorsión que es parte integral del tono, es normal que prácticamente todas las guitarras vayan microfoneadas. Nosotros tiramos mucho menos de eso.

Pues tampoco,


¿Nadie ha oído una guitarra a través de una D.I? ¿Aunque sea acústica?.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por towerbass »

2) El sonido de las guitarras depende muchísimo de la etapa de ganancia de sus amplis porque la mayoría saca de ahí una distorsión que es parte integral del tono, es normal que prácticamente todas las guitarras vayan microfoneadas. Nosotros tiramos mucho menos de eso.

Pues tampoco,


¿Nadie ha oído una guitarra a través de una D.I? ¿Aunque sea acústica?.
Pues si para la gran mayoría, no compares una guitarra distorsionada a través de un Dual Rectifier con una acústica, no tiene absolutamente nada que ver, si un guitarrista saca la distorsión del amplificador, sacarlo por D.I. es destrozar el sonido.
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

Ok, entendido.

Pero y si mi sonido de bajo es distorsionado?
Yo uso un Overdrive
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Lastmonkey »

Ok, entendido.

Pero y si mi sonido de bajo es distorsionado?
Yo uso un Overdrive
Si tu overdrive no sale del previo del ampli, sino de un pedal, puedes pasar el pedal por la DI. Si sale del previo del ampli y el propio ampli tiene una DI incorporada, puedes sacarlo de ahí. Si usas un ampli 100% valvular, es posible que te saquen por DI, y el ampli lo uses como sonido de escenario, o si es un sitio pequeño o tu ampli tiene potencia suficiente, sólo uses el ampli.

Como ha dicho Infi (Que también es técnico de sonido, y de directo además) no hay solo una manera de sonar bien. Y siempre no vas a hacerlo de la misma forma salvo que lleves tu propio técnico...
Avatar de Usuario
CARLOS V
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 61
Registrado: 12 Nov 2013, 13:19
Ubicación: España

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por CARLOS V »

OK.
Muchas gracias por darme luz en este tema.
Gracias. :bang:
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por Kraken »

Salud!
Pues tampoco,


¿Nadie ha oído una guitarra a través de una D.I? ¿Aunque sea acústica?.
Infierno, deje de hablar con los cables y las camareras y hable un poco con los músicos. :mrgreen: :mrgreen:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
franxo
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 523
Registrado: 13 Jun 2008, 12:51
Ubicación: Elche
Contactar:

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por franxo »

A la conclusión que he llegado es que no me gusta como suena el bajo cuando sale por DI y si como suena por el altavoz, por mucho que la Eq coloree el sonido del bajo.
Fender Precission Mark Hoppus Modificado
Marshall JMC 800
Pedales varios
Basspedia.net el hogar del bajo eléctrico
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: MICROFONEAR EN DIRECTO?

Mensaje por infierno »

A mi no me gusta la D.I, salvo para teclados.


El tema de la acustica, pues una D.I no tiene cuerpo principalmente, la D.I del bajo al ser un instrumento grave de por si, pues puede valer, pero con una guitarra se te queda en una risión.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Cerrado

Volver a “CENTRO DE INSTRUCCION DE NOVATOS”