Buenos días señores, adquirí una caja de bajo Ashdown ABM 610 blueline de 900 watts , usada y "toqueteada". Descubrí que el parlante del esquinéro superior derecho sonaba con más volumen que el resto, el del esquinéro inferior derecho hacia un poco de fritura, retire los parlantes y encontré que los cables habían sido resoldados, desconozco si mantiene la distribución original de los parlantes, cuatro son de 8 ohms y dos son de 16 ohms, todos de 150 watts y su conección paralelo serie, serie paralelo desconozco.
Lo primero que pensé fue en llevar a probar los parlantes, asegurarme su optimo funcionamiento y pedir su reconección, sucede como hay diferencia en sus ohms y existen variables en cuanto a las conecciones, temo que le pifien.
Les cuento las características de mi cabezal Ampeg pf 500, 500 watts a 4 ohm 350 watts a 8 ohms, la caja es de 900 watts a 4 ohms, 6 parlantes de 10" todos de 150 watts y como dije un parlante de 16 ohms se ubica en el esquinero superior izquierdo, el otro de 16 ohms en el esquinero inferior derecho(el de la fritura), el resto de los parlantes son de 8 ohms.
Varias preguntas:
1 Puedo aprovechar las entradas y hacer dos alternativas de conexión para aprovechar los 900 watts y algo más tranqui para ensayar en mi habitación.O simplemente bajando el volumen basta?
2 La disposición de los parlantes de 16 ohms en los esquineros diagonalmente opuestos, será la original?
3 Leí que existe una conexión serie -paralelo o paralelo- serie que favorece el sonido...
4 Porque uno de 8 0mhs suena con más volumen que el resto.
Alguien podría aportar un diagrama posible sobre la correcta ubicación de los parlantes con sus respectivos ohms y su respectivas conexiones, serie- paralelo o viceversa. Cuento con un soldador y estaño pero sin los libros, jeje
Todavía no consulte en casas de audio pero a la brevedad lo haré.
Desde ya muchas gracias por brindar este espacio.
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Como Conectar 6 Parlantes
- pepegrillo
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Mar 2012, 13:19
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Como Conectar 6 Parlantes
Ahora vendrán los electrónicos.......
Has buscado la información en la pagina oficial??
A lo mejor ahí si te viene si son originales los altavoces o no.
No se mucho de pantallas tochas pero me extraña que tengan diferencias de impedancias.
Ahora vendrán los sabios y dirán que me equivoco
Has buscado la información en la pagina oficial??
A lo mejor ahí si te viene si son originales los altavoces o no.
No se mucho de pantallas tochas pero me extraña que tengan diferencias de impedancias.
Ahora vendrán los sabios y dirán que me equivoco
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Pues segun entiendo deberían de ir 3 a 3 en paralelo y luego en serie las dos "columnas. Es decir, uno de 16 y dos de 8 en paralelo y la salida de uno de estos en serie con el resultante del otro. Es el modo en que más rendimiento le vás a sacar
Lo que sí que haría, en tu caso, sería probar cada uno de los conos, si uno suena más que otro es posible que alguno esté cascado y no dé la impedancia necesaria, lo que puede derivar en cargarte el cabezal, mide la impedancia de cada cono con un polimetro para hacerte una idea aproximada del estado de cada uno de ellos.
Un Saludo.
Alvaro.
Lo que sí que haría, en tu caso, sería probar cada uno de los conos, si uno suena más que otro es posible que alguno esté cascado y no dé la impedancia necesaria, lo que puede derivar en cargarte el cabezal, mide la impedancia de cada cono con un polimetro para hacerte una idea aproximada del estado de cada uno de ellos.
Un Saludo.
Alvaro.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20091
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Como Conectar 6 Parlantes
Lo que yo decía........
Varias impedancias es normal......

Varias impedancias es normal......

Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
- pepegrillo
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 29
- Registrado: 19 Mar 2012, 13:19
Señor Custombass y sus seguidores, gracias por su ansiosa respuesta, desde Argentina me proporcionaron el mismo diagrama de conexión. Improvise probar los parlantes de a pares, los de 16 ohms por un lado y los de 8 ohms por separado y ni uno sonaba más que el resto ni el otro producía esa fritura, quizás halla sido esta "toqueteada"o vieja conexión que tuvo. Igualmente no descarto tu consejo de mandar a probarlos antes de rearmar la caja.Pues segun entiendo deberían de ir 3 a 3 en paralelo y luego en serie las dos "columnas. Es decir, uno de 16 y dos de 8 en paralelo y la salida de uno de estos en serie con el resultante del otro. Es el modo en que más rendimiento le vás a sacar
Lo que sí que haría, en tu caso, sería probar cada uno de los conos, si uno suena más que otro es posible que alguno esté cascado y no dé la impedancia necesaria, lo que puede derivar en cargarte el cabezal, mide la impedancia de cada cono con un polimetro para hacerte una idea aproximada del estado de cada uno de ellos.
Un Saludo.
Alvaro.
Muchas gracias han sido muy muy generosos.