Desde que me pillé otro bajo tipo P-Bass Standard, este Jay Turser JTB-401 ya no lo uso prácticamente nada, así que no me importaría deshacerme de él. No le pasa nada, y suena y se toca bien, pero me tira más el sonido Precision Standard. Si no sale tampoco pasa nada; no me estorba y aún me puede dar buen servicio. Está en Soria, yo soy de allí.







Ignoro de qué madera es el cuerpo (no he podido averiguarlo); el mástil es de arce y de hecho tiene una veta muy bonita. El puente y las clavijas aguantan bien, no se desafina más que lo normal en cualquier bajo. Su sonido es el que se espera de un bajo tipo Ž51: muy vintage, muy orgánico. Lleva una pastilla Fender Genuine que sustituye a la original que se rompió (que ya está reparada y va en el lote y que también suena muy bien), así que la calidad sonora es patente. También lleva la cavidad apantallada y un capacitador Orange Drop (0.047) en el tono, que funciona en sentido inverso. Tiene instalados cierres de seguridad.
Podéis mirar en los foros (casi todos en inglés) y comprobar lo bien que hablan de ellos. Llegué a encontrar gente (bastante mayor, todo sea dicho) que tenían Squiers, Fender Reissues o incluso el original y decían que preferían tocar con este. La verdad es que es un sonido que te gusta o no te gusta, pero en el primer caso, y una vez vencida la marquitis, es una maravilla.
Datos que hay que saber:
- Pesa 4.4 kg. No es que me mate, pero tampoco es una pluma.
- Mástil tocho. A mí me resulta cómodo, pero no es para manitas de niña.
- La pastilla es single-coil, con lo cual siempre puede emitir algo de ruido de masa dependiendo de la ecualización, del ampli, de la toma de tierra, En mi casa todos los bajos me hacen ruido, en el local de ensayo no.
- NO CUELA como Fender porque la pala tiene una forma algo distinta. A mí este aspecto me la refanfinfla, pero para algunos es vital.
- Tiene unos pequeños rocecillos superficiales (del cinturón) en la parte trasera que se pueden apreciar en las fotos. Apenas se notan. Por lo demás está impoluto.
Lo vendo por 200. Sí, ya sé que en las webs de EEUU está por menos dinero, pero este modelo, que yo sepa, sigue sin estar en España. Tuve que importarlo (finales de 2010) y la Aduana se paga, igual que la pastilla Fender. En cualquier caso, no recupero toda la pasta ni mucho menos.
Ofrezco dos modalidades:
200 + gastos de envío = bajo + maleta rígida
200 = bajo + gastos de envío
En cuanto a cambios (200 de referencia también), me interesa algo de rango superior tipo Precision (activo, pasivo, o ambos) con el diapasón de arce, ajustando diferencias por mi parte.
Por descontado que estoy aquí para cualquier aclaración, ampliación de información, más fotos, pruebas de sonido, proposiciones Y si alguien lo quiere probar en persona, será un placer enseñárselo.
Besos y abrazos.