Enlace
El método que propone el hombre es entrenar el oído pero sin el instrmento entre manos... a mí al principio el invento me resultaba un poco extraño pero lo cierto es que da resultados bastante rápidos -si se trabaja y no lo dejas en la estantería, como todo-. Ahora me estoy tomando más en serio lo de cantar lo que quiero tocar o para sacar canciones y todas esas movidas... y la verdad es que mola! El librito viene, además, con 100 pistas de audio pa los ejercicios que te van indicando que empiezan por reconocer intervalos de tercera mayores y menores hasta cosas bastante más complejas.
Todo esto y mi evolución en general en la música me están haciendo plantearme que, antes que bajista, uno debe ser músico y para ser músico me atrevería a decir que una de las piedras angulares debe ser escuchar mucho y con atención para integrar elementos en tu discurso musical... esto es más viejo que andá pa trás y no estoy diciendo nada nuevo pero creo que el hecho de -sobre todo en lo que compete a ear training, comprensión de ritmos, fraseos, ect- es cuasi indispensable hacer el ejercicio este de escucha y entrenamiento sin aporrear las cuerdas, sin instrumento.
No sé qué opinaréis de todo esto... A ver si abrimos un debate constructivo
PD: Quien quiera el libro sólo tiene que mandar un jamón de Guijuelo a la dirección que os facilitaré por privado
