Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Walking A Toda Hostia

Ejercicios, Lecciones, Tablaturas, trucos, etc....
Responder
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9363
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Walking A Toda Hostia

Mensaje por contrabajo »

Buenas, me estoy encontrando con algunos problemas al hacer swing rapidito.

En el contra me cuesta tocar rápido (problemas al cruzar las cuerdas, pulsación irregular e imprecisa, ...) pero sólo es cuestion de hacer más "gimnasia" de dedos y se solucionará.

El problema es rítmico y de capacidad de medir swing a esos tiempos.

Al grano, en general, cuando toco cualquier "medium" o "medium up" (hasta 200 bpm, más o menos) llevo el tiempo internamente en las partes 2 y 4 (con el charles de la batería), es la forma en que mido y "entro" en el pulso de forma más natural y cómoda.

Sin embargo, en tempos más rápidos, generosamente por encima de 200 bpm, no me encuentro si mido a 2 y 4, de hecho, me cruzo y me pierdo... :cry:

El caso es que ayer estaba ensayando "Nostalgia in Times Square" con un tempo medio (sobre 140) y en un momento doblábamos el tempo, con lo que el walking pasaba a ir a 280. El caso es que si lo pensaba más en plan samba (midiendo en 1 y 3 o como un 2/2) sí que me sentía cómodo y no me perdía (mucho).

Así que estoy con los esquemas un poco desmontados. Siempre pensé y toqué el swing con el metrónomo en 2 y 4 y ahora veo que para tempos rápidos, mido mejor y "entro" mejor si voy a 1 y 3 :?:

¿Qué hago? ¿Intento poco a poco ir "sintiendo" el 2 y 4 también en los tempos rápidos? ¿Los mido a 2/2? ¿Las dos cosas?

¿Alguna experiencia de algún pro?

Gracias :beer:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Walking A Toda Hostia

Mensaje por SUGATA »

Yo no soy pro, pero si te sientes mas cómodo en 1 y 3 tira por ahí.
Recuerdo un tema en que le decíamos al guitarra en que punto tenia que entrar
y la semana siguiente nos dijo: entro en el 7, yo me entiendo......
Y lo hizo bien.......
Creo que tenia que entrar en el 5 , pero el tenia sus propias cuentas y funciono.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Bulcatoros
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1084
Registrado: 24 Nov 2011, 12:19
Ubicación: Zaragoza

Re: Walking A Toda Hostia

Mensaje por Bulcatoros »

En un principio te recomendaría que tocases con el sistema que te pareciese más cómodo, siempre y cuando lo hagas bien.

Si te quieres mantener en el 2 y el 4, ve probando hasta que descubras cuál es el tempo límite/máximo en el que te sale bien. A partir de ahí puedes ir practicando, subiendo poco a poco el tempo y tratando de mantenerte en el 2 y el 4. Así es como resuelvo yo cualquier conflicto con el tempo, pero ten en cuenta que puedes tardar semanas de práctica (depende de tu habilidad).
Bajisterinario en formación
Avatar de Usuario
Bajofeliz
Soy Sarvaje Itó
Soy Sarvaje Itó
Mensajes: 4670
Registrado: 29 May 2011, 18:34
Ubicación: Grandmapussylandia
Contactar:

Re: Walking A Toda Hostia

Mensaje por Bajofeliz »

Yo no soy pro, pero si te sientes mas cómodo en 1 y 3 tira por ahí.
Recuerdo un tema en que le decíamos al guitarra en que punto tenia que entrar
y la semana siguiente nos dijo: entro en el 7, yo me entiendo......
Y lo hizo bien.......
Creo que tenia que entrar en el 5 , pero el tenia sus propias cuentas y funciono.

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl:
Me siento muy identificado con eso :mrgreen:
Llámalo X
Sonidos e improvisaciones

¿Existen de verdad los bajos zurdos?
Responder

Volver a “Teoría, técnica, clases...”