Ok, te explico, que todos hemos sido novatos y hay cosas que aprender:
Las marcas de bajos hacen diferentes modelos y variantes, no hacen sólo un modelo de bajo, así buscan ofrecer bajos para diferentes necesidades, por ello una misma marca tiene bajos más pesados, más ligeros, de distintos colores, con una pastilla, dos pastillas, 4 cuerdas, 5 cuerdas etc....
En el caso del Yamaha RBX A2, ha sido diseñado concienzudamente para ser lo más ligero posible, al contrario que tu Yamaha que es un instrumento de iniciación
Te dejo la explicación de la web de doctorbass donde explica esto mismo:
Conscientes de este problema, los ingenieros de Yamaha han desarrollado una técnica que ellos llaman A.I.R. (Resonancia Interna Alternativa), que consitste en combinar maderas muy ligeras y resonantes en el centro del instrumento, añadiendo láminas de maderas más duras en el exterior, consiguiendo una estructura ultraligera con cantidad de sustain yun timbre de tipo tradicional.
Mediante unos especiales "tubos sonoros", las vibraciones de las cuerdas no sólo se quedan en la tapa superior (que es lo que ocurre en un instrumento "normal"), sino que también resuenan en la tapa trasera, consiguiéndose asío un sonido lleno y con mucho cuerpo.
Atención: el peso de este bajo es de ¡¡¡¡tan solo 3,2 kg!!!!
Un saludo!