ya tengo lo mas parecido que he podido hacer a un análisis armónico. En rojo los grados, en verde los cambios de tonalidad.
Finalmente:
-compases 1-4: modulación en cada compás, jugando entre E menor y E mayor
-compases 5-11: modulamos a la tonalidad de G mayor en el compás 5, y empezamos en este una secuencia de 4 compases de Gmaj7 (IV) seguidas por un II-V-I en los compases 9-10-11
-compases 11-14: alternamos I-IV-I-IV. seguimos en tonalidad de G mayor
-Compases 15-16-17: Hacemos un VII-V-I, con un dominante secundario en el compás 16, que dirige la modulación que se produce en el compás 17 hacia la tonalidad de E mayor.
-Compases 17-32: conservamos un cierto paralelismo con la estructura que explicada entre los compases 1-16. Empezamos en tonalidad de E mayor , alternado entre sus grados I y II durante 4 compases. Seguimos en el compás 21 con el grado IV hasta el compás 24. En el compás 25 modulamos a G mayor, cambiando solamente la calidad del acorde: pasamos de Amaj7 a A-7, hacemos un II-V-I (A-7 - D7 - Gmaj7), y en los compases del 27 al 30 alternamos los grados I-IV-I-IV. Después en los compases 31 y 32 preparamos una modulación a E menor a través de un II-V-I , siendo F#-7b5 el grado VII de la tonalidad G mayor, que en el fondo es el grado II de la nueva tonalidad E menor, B7b9 (dominante secundaria) actúa como grado V de la nueva tonalidad E menor y resuelve sobre Em, grado I de la tonalidad E menor en el compás 33.
-Compases 33-38: Dos compases del grado I (compases 33 y 34) seguidos de un II-V de nuevo en los compases 35-36, que resuelve sobre el grado I (E-7) en el compás 37 y 38.
-Compases 39-45: preparamos desde el compás 39 al 44 la modulación que se va a producir en el compás 45. Tenemos 2 compases de E-7 , (grado I de la tonalidad E menor (compases 39 y 40)) seguidos de 4 compases de C mayor, (grado VI de la tonalidad E menor), seguidos por 2 compases de A7 (grado 4 de la tonalidad E menor, reconvertido en V al ser dominante secundario).
El caso es que la cadencia funciona por que, la distancia entre E-C y C-A es la misma siguiendo pasos de la escala E menor descendente ( E-D-C-Bb-A-G-F#), con lo cual , nos dirigimos desde E a A siguiendo la escala de dos en dos pasos. Finalmente A7, descansa sobre Gmaj7, grado I de la nueva tonalidad a la que hemos modulado, G mayor en el compás 45. El motivo de convertir El cuarto grado de la escala que debería ser A-7 en A7 es proporcionarle el impulso que un acorde dominante tiene a resolver sobre el grado I.
-Compases 45-56: Estamos en G mayor. Vamos a retomar el juego entre los grados I-IV que ya hemos tenido antes a lo largo del tema.
Iniciamos esta alternancia en los compases 45-46 y lo paramos momentáneamente en los compases 47 y 48 con un IV-V que va a descansar en el grado I del compás 49, donde retomamos el juego I-IV, que finaliza en los compases 55 y 56, en los que se prepara la modulación a E menor que se produce en el compás 1. Dicha modulación se hace con un VII-Vsec, que como ya explicamos entes, es realmente un II-V de la tonalidad de destino E menor.
Por supuesto, se aceptan opiniones y correcciones, es mas...se agradecen.