Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Primeramente presentarme y agradecer haber encontrado un foro tan completo como este. No tengo mucha idea pero alguna idea podré ir aportando. Lo intentaré
De momento quisiera plantearos una cuestión. He leído por este foro y otros en inglés que el ampeg en cuestión da un problema con el tweet. Yo me encuentro ante un problema "parecido", me explico. Al encenderlo todo va bien pero según toco a un volumen normal, el ampli "distorsiona" las notas como si hubiera un mal contacto en el tweet. No es el zzzzzzzzzzzz que habéis explicado por ahí. Es más un gggggg cuando le doy a la cuerda. No es cuestión de volumen ni agudos, pues cuando empieza a hacerlo no hay manera de que deje de hacerlo.
¿Puede ser del bajo? ¿Cambiar el tweet? Ayudadme please!!
A mi me está pasando algo así, pero es porque el pote de volumen master anda algo flojo o sucio, y hace mal contacto. Prueba a toquetear los potes y el jack que va al ampli cuando tengas el bajo enchufado, a ver si el origen del ruido es algo que ande un poco suelto.
Gracias! Intentaré hacer lo que me recomiendas si me ayudáis cómo hacerlo. Con un bote de aire comprimido lo solucionaría? ¿Y desconectando el tweeter? Es un sonido bastante desagradable y en momentos de solos hace un ruido muy feo
No uses aire comprimido, usa un limpiador de componentes electronicos, lo venden en botes como el de Spray, es economico y muy resultón en la mayoría de los casos.
Prueba a ver si desactivando el tweeter te lo sigue haciendo, si te lo sigue haciendo es posible que sea el cono, que tiene una pequeña raja ó algo en la cavidad central (yo me he encontrado una grapa dentro).
Es cuestion de quitar la bobina magnética y mirar dentro, es fácil que tengas espuma o polvo:
Compraré el espray que me recomendáis. Supongo que se comprará en cualquier tienda de sonido. Por lo demás, llevé hace poco el ampli a arreglar pues se había fundido un transistor (perdonad mi ignorancia si no lo llamo bien) y le comenté el problema. Me dijo que podía ser que el cono estuviera rajado. Ya me confirmó que no lo estaba. No quita para que le eche un vistazo como recomendáis (una grapa!!!) El ruido lo hace después de un rato. Si fuera que tuviera una grapa o estuviera roto lo debería hacer desde el principio.
Sí, si tuviera algo en el cono el ruido lo haría desde el principio.
Si lo hace después de un rato se me ocurre que igual es temperatura, si tienes ganas saca el "cabezal" y dejalo fuera, igual tienes que ponerle un ventilador o limpiarle el que tenga... ó el "transistor" que te pusieron se calienta más de lo que debiera y por eso "distorsiona"
Me da a mi que van a ir por ahí los tiros. Le llevé a un luthier el ampli para que le viera el problema pero no le dio la cara entonces. A ver si con lo que leo por aquí y me ayude él cazamos el problema.
Probaré a cambiarlo. Parece la única solución. ¿Algún consejo? He visto en Thomann uno muy barato pero ya que me pongo prefiero meterle algo un poco mejor.
Si fuera un poco mayor el diámetro... merece la pena agrandar el agujero? La elección de uno otro va en función al estilo de música que se toca?
Pero sabes ya si es el tweeter??? Si andas perdido, llévalo a un técnico... Y si el técnico al que lo llevaste no te da confianza, cambia de técnico.
+ 1000...antes llebalo a un tecnico...igual no necesitas cambiarlo...aun a si,si tienes q cambiarlo q te aconseje el tecnico cual..por q no es el tamaño o diametro lo q importa..si no la impedancia,dbs etc...a mi dejo de hacermelo y no me a vuelto a pasar..aveces un mal contacto te puede joder el dia...
HOLA ya se que esto que te paso con tu ampeg 115 fue hace algunos años , pero quería preguntarte si lo solucionaste porque yo tengo el mismo problema yo creo que es humedad porque lo deje mucho tiempo en una cava humedad ..un dia se me ocurrió desarmarlo y recalentarlo con secador de pelos , estuve 2 horas secándolo y después funciono bien ...ahora otra ves el mismo problema , lo deje en un lugar húmedo y estoy intentando secarlo como primera ves y no me quiere funcionar ... y quería saber si lo solucionaste porque quizás es un capacitor o un integrado no se .. de todas maneras gracias