Ni ke decir tiene ke podeis hacer vuestras aportaciones, yo ire poniendo mis grupos favoritos y otros grandes representantes de esta forma de vida ke es el reggea.
tambien al final de estas palabras se pondran videos didacticos de como tocar reggea utilizando varios ejemplos practicos.
un poco de historia antes de meternos a analizar individualmente a varios artistas de este genero.
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.
El reggae se desarrolló a partir del rocksteady en los años 1960. El cambio del rocksteady al reggae es ilustrada por el empleo del shuffle en el órgano, cuyo pionero fue Bunny Lee. Este rasgo ya aparecía en algunos singles de transición como "Say What You're Saying" (1967) de Clancy Eccles o "People Funny Boy" (1968) de Lee "Scratch" Perry. El tema "Long Shot Bus' Me Bet" publicado por el grupo The Pioneers en 1967 es considerado como el ejemplo grabado más temprano del nuevo sonido que pronto sería conocido como reggae.13
Es hacia comienzos de 1968 cuando los primeros discos de reggae genuino fueron publicados: "Nanny Goat" de Larry Marshall y "No More Heartaches" de The Beltones. El hit "Hold Me Tight" del artista estadounidense Johnny Nash de 1968 ha sido reconocido como el primero en poner el reggae en las listas de éxitos de Estados Unidos.14
The Wailers, una banda formada por Bob Marley, Peter Tosh y Bunny Wailer en 1963, son quizá el grupo más conocido que hizo la transición a través de las tres etapas de la primera música popular jamaiquina: ska, rocksteady y reggae. Otros pioneros reggae incluyen a Prince Buster, Desmond Dekker y Jackie Mittoo.
En el desarrollo que llevó el ska hacia el rocksteady y posteriormente al reggae, fue fundamental la contribución de varios productores jamaiquinos. Entre los más importantes están Coxsone Dodd, Lee "Scratch" Perry, Leslie Kong, Duke Reid, Joe Gibbs y King Tubby. Chris Blackwell, que fundó el sello Island Records en Jamaica en 1960, se mudó a Inglaterra en 1962, donde continuó promocionando la música jamaiquina. Se alió a Trojan Records, fundado por Lee Gopthal en 1968. Trojan publicó discos de artistas reggae en UK hasta 1974, cuando Saga compró el sello.
En 1972, la película The Harder They Come, en la que actuaba Jimmy Cliff, generó un considerable interés y popularidad para el reggae en Estados Unidos, y la versión de Eric Clapton en 1974 del tema de Bob Marley "I Shot the Sheriff" ayudó a llevar el reggae al mainstream.15 Hacia medidados de los años 1970, el reggae recibía un considerable espacio en la radio inglesa, especialmente gracias al programa de John Peel. Lo que se conoció después como la "edad dorada del reggae" corresponde aproximadamente al apogeo del roots reggae.
En la segunda mitad de los años 1970, la escena de punk rock de Gran Bretaña comenzaba a formarse, y el reggae fue una importante influencia para ello. Algunos DJs de punk ponían canciones de reggae durante sus sesiones y numerosas bandas de punk incorporaron estas influencias reggae en su música. En Inglaterra el Reggae se expandió gracias a la nueva inclusión del género en la música de The Rolling Stones con mayor influencia desde 1974. Al mismo tiempo, el reggae comenzó una cierta recuperación en Inglaterra en los años 1980 abanderada por grupos como Steel Pulse, Aswad, UB40 y Musical Youth. Otros grupos que recibieron interés internacional a comienzos de los 1980 fueron Third World, Black Uhuru y Sugar Minott.
Empezaremos con Toots and the Maytals, originalmente llamados The Maytals, es un influyente grupo jamaicano de música ska y reggae.

Su líder, Frederick "Toots" Hibbert, nació en May Pen, Clarendon, Jamaica en 1945. Creció cantando música gospel en el coro de una iglesia, pero se trasladó a Kingston en 1961, donde conoció a Henry "Raleigh" Gordon y a Nathaniel "Jerry" McCarthy. Juntos formaron el trío vocal The Maytals. En 1962-63 grabaron el álbum "Never Grow Old - presenting the Maytals", con el productor Clement Coxsone Dodd en el Studio One, y con una base instrumental de The Skatalites.
Grabaron también con Prince Buster, pero su segundo álbum fue producido por Byron Lee en 1965.
Su carrera musical se interrumpió cuando Hibbert fue encarcelado entre 1966 y 1967 por posesión de drogas.
A la salida de Hibbert de la cárcel, el grupo volvió a unirse ya con el nombre oficial de "Toots & The Maytals" y empezarón a trabajar con el productor chino-jamaicano Leslie Kong. Estos años dieron lugar a éxitos como "54-46 that's my number" (en referencia a la temporada que pasó Toots en la cárcel), "Do the reggay" (1968, canción que acuñó por primera vez la palabra Reggae), "Pressure Drop" o su primer éxito internacional "Monkey Man". En 1972 ganaron su tercer festival en Jamaica, con su popular canción "Pomp & Pride". Ese mismo año participaron en la película "The harder they come", protagonizada por Jimmy Cliff, y que fuera de gran importancia para la difusión mundial del reggae. Dos de sus temas, "Sweet and Dandy" y "Pressure Drop", integraron el soundtrack de la película. Además sus temas tuvieron gran protagonismo en la película sobre skinheads "This is England" del director Shane Meadows.
Tras la muerte de Leslie kong en 1971, el grupo continuó grabando con el ex-ingeniero de sonido de Kong, Warwick Lyn; el grupo realizó tres discos best-selling producidos por Lyn y Chris Blackwell de Island Records, y gozaron de hits internacionales con "Funky Kingston" en 1973 y "Reggae Got Soul" en 1975.
En el periodo 1978-80 Toots and the Maytals tuvieron un segundo aire durante el resurgimiento reggae-Punk y "Ska" en Inglaterra, conocido como 2 Tone. The Specials, representativa banda inglesa de este género, incluyó una versión de "Monkey Man" en su álbum debut. También The Clash realizó una versión de "Pressure Drop". En España también fueron versionados por la primera banda de ska de este país, Kortatu; con su tema "sarri sarri" (el nombre real de esta canción es "chatty chatty")
Tras una nueva parada en los 80, en los años 90 Toots & The Maytals vuelven a la carga y actualmente siguen dando conciertos por todo el mundo.
Algunas bandas de los noventas como Sublime y 311en Estados Unidos o Los Pericos en Argentina han incluido sus versiones de éxitos de "Toots & the Maytals" en sus propios álbumes.
Su último trabajo "True Love" (2004) obtuvo el Grammy por el mejor álbum de reggae del 2004. En él cuentan con las colaboraciones de Eric Clapton, No Doubt, Shaggy o Ben Harper que hacen un repaso a sus temas más famosos como "Sweet and Dandy", "Bam Bam", "Reggae Got Soul" o "Pressure Drop".
informacion sacada de wikipedia

aki os dejo unos temas ke creo la mayoria conocereis:
http://www.youtube.com/watch?v=CRSwjhYmAY4
http://www.youtube.com/watch?v=8oOtz6mE7sM
http://www.youtube.com/watch?v=8bV4VJKJZYc
tambien dejo un directo de la banda por si apetece verlo
http://www.youtube.com/watch?v=SKn0HhuBLWI
aki vienen los videos sobre como tocar reggea:
http://www.youtube.com/watch?v=0-dAZrBlGOY
http://www.youtube.com/watch?v=Eoa0uoiMxdg
espero ke sea de utilidad,

un saludo a todos y gracias por leeros el tocho al ke lo haga le pongo una tarjeting pero bien agusto ito
