Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Ejercicios, Lecciones, Tablaturas, trucos, etc....
Responder
Avatar de Usuario
harlam
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 160
Registrado: 20 Jul 2011, 06:58
Ubicación: Amsterdam

Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por harlam »

Amigos unas cosillas sobre como practicar para no cometer errores, resumo un par de posts o articulos que he encontrado en la red en inglés y que cito más abajo sobre cómo evitar cometer errores al tocar en vivo.

Primero os resumo un artículo que habla de las equivocaciones más habituales, clasificándolas por tipos de errores y estrategias para evitarlos, aunque por lo que he leido y mi propia experiencia discrepo de uno de los puntos y lo argumento.

Segundo traduzco-resumo una respuesta que he encontrado sobre la idea de que la práctica hace la perfección, me parece muy interesante como el autor desmonta un poco el mito.


Como tocar sin cometer errores: principales tipos de fallos y soluciones.

1. Errores de memoria
Se da mucho en pricipiantes (como yo) y ocurren cuando intentas tocar una pieza de memoria y ocurre algo de lo siguiente:

a) no recuerdas como sigue
b) sabes como sigue pero no lo recuerdas suficientemente rápìdo
c) recuerdas las notas equivocadas.

Las estrategias propuestas son las siguientes :

- Visualizate tocando , cuando más vívida sea la visualización mejor.
- Canta la melodía, porque cuando cantas (incluso cantando mal) la parte del cerebro que se encarga del lenguaje y de memorizar palabras también participa en el proceso.
- Escucha en una habitación a oscuras o con los ojos cerrados. Se debe principalmente a que en la vista es el sentido dominante para la mayoría de nosotros por ello al no tener ese estímulo se pueden llegar a apreciar más detalles.
- Analiza la estructura de la pieza y busca los patrones que se repiten, dónde comienzan y acaban las frase o secciones. Atento a las variaciones , qué partes son predecibles cuales te sorprenden.
- Añade una historia emocional a la pieza, esto funciona porque las emociones se recuerdan muy vivamente y con muchos detalles. Recuerda una historia tuya (o bien créala) y asocia las partes de la canción a ella.

2. Errores de técnica

Básicamente tú técnica no es suficientemente buena para tocar algún pasaje con total corrección.
Para corregir errores de técnica hay que aislar la sección problemática y repetirla a un tempo muy bajo, tan bajo como sea necesario para que salga bien y aumentarlo progresivamente hasta que salga bien a la velocidad deseada.
Es muy importante no aumentar el tempo hasta que se haga correctamente o de lo contrario estarás practicando erróneamente ( o fijando tu fallos cogiendo vicios vamos...).
Ser paciente ya que puede llevarte días o semanas o meses incluso (aquí yo añado que si no mejoras debería probar a practicar de manera diferente o invertir en un buen profesor o al menos pedir ayuda al foro :) )

3. Errores por tensión.
Alguna parte de tu cuerpo está muy tensa (o alguna no lo está) y no puedes ser igual de hábil que si estuvieras completamente relajado.

Aprende a tocar relajado y haz los movimientos tan económicos y eficientes como sea posible.

(este tipo ha escrito otro artículo sobre postura y relajación que no pongo por falta de tiempo)

4. Fallos de resistencia
Básicamente el cansancio te lleva a cometer fallos. Así por ejemplo al principio aguantas tocando bien solo media hora y con práctica aguantarás más tiempo. Hay que tenerlo en cuenta para saber cuando la práctica no te está sirviendo realmente.


5. Fallos de concentración

Errores que se cometen por falta de concentración, es decir por no estar centrado en lo que haces cometes un error que normalmente no cometerias en un estado de concentración.

La solución propuesta es aprender a concentrarse totalmente mientras se toca y propone tres reglas:
1. nunca tocar más de 30 minutos sin un descanso
2. dormir bien
3. comer sano, sin muchas grasas o comidas pesadas que dificultan la concentración.

( Sin embargo también he leído por ahí que tocar totalmente concentrado es una equivocación porque en un directo habrá demasiadas cosas que captarán tu atención y lo que hay que hacer es lo contrario: llegar a tocar automáticamente, incluso viendo los Simpsons si hiciera falta)

6. Miedo escénico.

O stage fright, que le pasa a mucha gente, a mi en cierta medida me pasa, hablando en público por ejemplo.

Se trata de una respuesta natural ante lo que se considera una amenaza : el público, esto desencadena ciertas reacciones físicas :

- El cuerpo libera adrenalina.
- Suben el pulso y la presión arterial.
- Tus brazos y piernas se tensionan llegando incluso a temblar.
- Los vasos sanguíneos se contraen dando la sensación de pies y manos frías y dificulta su movilidad.
- La temperatura corporal aumenta y comienzas a sudar.

Todo junto te hace cometer errores.

La recomendación es ensayar tocando delante de gente, imagino traer amigos a los ensayos, etc, ( o tocar para tu abuela si no se parece a la que Mother Fundadoring pone por ahí ) y por supuesto que cuanto más mascao y preparados tengas los temas más tranquilo estarás.

Pero si sientes los sintomas lo siguiente puede ayudar:
- Respira profundamente y lentamente
- No pienses las cosas que te ponen nervioso, por ejemplo esa parte que no dominas al 100%
- Pon las cosas en perspectiva : por qué estás tan nervioso, va a pasar algo si te equivocas?


La práctica hace la perfección es un mito.

La idea es bien sencilla, si no practicas adecuadamente no mejoras. Luego no es importante practicar mucho sino practicar bien.
Hay dos formas de practicar:
1. Por secciones: te centras en una parte de la línea y la repites despacio y gradualmente aceleras hasta hacerla bien.
2. A lo largo del tema: toda la canción o una parte de ella que consiste en varias secciones.

En ambos enfoques se cumple que práctica no lo hace perfecto sino permanente. Así que si repites sin darte cuenta de tus errores porque la velocidad no es la adecuada esos errores se convierten en vicios.

Tocar la misma sección repetidamente durante una hora un día dado es inútil, es mejor tocar a un ritmo lento pero seguro de 2 a 5 veces, y acelerar un poco hasta una velocidad máxima para ese día. La razón es que cuando duermes es cuando este aprendizaje se afianza, luego no puedes forzarlo.


http://music.stackexchange.com/question ... ng-mistake


http://www.classicalguitar101.org/play- ... J41hYdJLi1

http://www.classicalguitar101.org/memor ... J41aYdJLi1

Saludos
Última edición por harlam el 10 Nov 2012, 12:13, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por membri »

:ole: :ole: :ole:
Muchas gracias por el aporte!!!

Falta la sección de errores por ir hasta el culo de birras...
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Kraken »

Salud!

Mola. Justo ahora estoy teniendo problemas de este tipo, aunque en mi caso sé a qué se deben (problemas de atención por falta de sueño, básicamente).

:beer:

Edit: jajajajajaja, membri...
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por infierno »

Para mi es tocar con la mente blanco y tocar temas por debajo de tu técnica.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
jarrumet
Hortera Emérito
Hortera Emérito
Mensajes: 4255
Registrado: 13 Jun 2012, 10:46

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por jarrumet »

Falta tambien: miedo escenico en el salón de tu casa cuando tocas para tu gata (a ver si lo soluciono). :mrgreen:


Buen post, gracias. :wink: :beer:
Hortera Emérito de la Ciénaga. :loly:
Invitado

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Invitado »

La economia en la postura es muy importante, desemboca en muchos más problemas.

Los dedos cuanto más cerca esten todos ellos de pulsar la nota mejor, tanto en una mano como en otra, cuanto más levantas los dedos de la mano derecha para pulsar la cuerda pierdes más velocidad y te cansas más. Los de la mano izquierda tienen su propio ejerciciop de la araña, lo tipico de hacer cromaticas levantando solo el dedo que cambia la nota, y los dedos siempre perpendiculares al mástil. Aunque es lo más dificil de conseguir, una vez conseguida esta postura solo queda practicar lento y relajado y despúes aumentar la velocidad.

Para practicar lento hay varias opciones, como pillar temas que te gusten del guitar pro y bajarles la velocidad, así de paso practicas lectura. También puedes cojer temas y cambiarles la velocidad con el nuendo y así practicas el oido. Pero es esencial tocarlos lentos cuando ya te sabes el tema para tocarlo y ver que cada movimiento de tus manos sea perfecto, repetirlo una y otra vez consiguiendo que el movimiento vaya por si solo para centrarte en la relajación.

Que el movimiento sea relajado cuando estudias te dará más horas de estudio y mejores resultados, puedes aprovechar cuando estas tocando lento y observandote para fijarte y buscar a ver donde colocas exactamtente la mano y si estas haciendo un movimiento inecesario, eso son vicios. Por ejemplo, en la practica del slap, a menudo cojemos el vicio de mover todo el brazo y tensarlo para coger más velocidad, cuando el brazo no debería moverse y debería ser un movimiento basicamente de muñeca. Moviendo todo el brazo o parte de el y tensandolo estaremos agotandonos innecesariamente y aparte estaremos perdiendo control y aunque puede que consigamos tocar el tempo que queremos casí perfecto estaremos corriendo más riesgo de tener algún tipo de lesión.

Es importante estirar antes de practicar y despúes, para ello hay bastantes ejercicios que son claramente efectivos, es muy difícil coger la costumbre pero si lo haces te darás cuenta de lo efectivo que es.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

No esta mal, no esta mal .. pero bueno, analizando un poco y si el musico que os padece hace un autodiagnosis debería llegar a esas conclusiones más o menos ... y nunca esta mal que alguien se encargue de recordarnoslas.

Saber cantar un tema y sus partes es vital, pero hacerlos bien, cantando de verdad y que tu te oigas articulando la melodia con tu garganta lengua y la escuches y repitas las partes complicadas lentamente como si estuvieses deletreando, lo es todo y más si son fraseos rápidos y complicados con cambios de tonalidad en su desarrollo.

La memoria es ya mas complicado o mejor dicho diferente, ya que hay gente que opta (o a veces ni se plantea por que lo hace, como yo) por tocar con parituras por delante. Me explico: yo por defecto tengo los papeles en los conciertos, normalmente voy pasandolos según el orden del bolo ... muchas veces miro i anotación de en qe tonalidad va el tema, el solo y otras veces no los miro, en fin ... lo que esta claro (como indica el señor este de las recomendaciones y no profundiza) es que ademas de memorizar estructuras partes A, B, C del tema, etc .... existe la memoria fotografica (empleada tabien en aprendizajes de idiomas por ejemplo) donde cuando estas tocando, visualizas el papel sobre el e has estudiado y sigues "virtualmente" el tema que estas tocando.

Lo de la habitación a oscuras ... con que te "encierres" con unos cascos cierres los ojos es suficiente.

Y lo mas importante, no parar de practicar, practicar y practicar, tocar siempre (en casa en el bolo) relajado (no es lo msmo que aparentar estar tranquilo) digamos que algo así como "interiormente en silencio y en calma" no es coña, no es zen ni nada, preparado para tocar y hacer musica. El musico debe ser como un reproductor de CD que intantaneamente esta tocando la musica que esta haciendo en ese preciso momento.

Y bueno, asi hasta el infinito y mas .... pero aún así habrá errores.

Esta claro qe cuantos menos mejor, pero y si los cometes? Alguien te dice como salir de ellos?

Yo aplcaría mas tiempo a este apartado que en definitiva es lo mas acertado, el preguntare:

¿Cómo resolver un problema? es más interesante que ¿Como no crearte un problema?

PD. Kraken vete preparando que la 2ª clase empezaremos parte de esto último 8)
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
harlam
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 160
Registrado: 20 Jul 2011, 06:58
Ubicación: Amsterdam

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por harlam »

Edito para añadir lo que me faltaba, también los links a los artículos originales.


Esta claro qe cuantos menos mejor, pero y si los cometes? Alguien te dice como salir de ellos?

Yo aplcaría mas tiempo a este apartado que en definitiva es lo mas acertado, el preguntare:

¿Cómo resolver un problema? es más interesante que ¿Como no crearte un problema?
Totalmente de acuerdo, lo primero que me enseñaron en la escuela de patinaje es a caerme sin hacerme daño. De hecho la clase comienza en el suelo, y se te enseña a levantarte por tí mismo, una vez de pie lo siguiente es tirarte al suelo otra vez y no hacerte daño y por supuesto levantarte de nuevo.

Como intérprete tener el recurso para salir de cualquier gamba satisfactoriamente te debe dar muchas tranquilidad.

Wooten explica que una nota malsonante está solo a un semitono de una nota de la escala:

http://www.youtube.com/watch?v=UvKEpAYZjlE

pero estoy seguro de que habrá muchos más recursos por ahí .



Saludos.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

Efectivamente y además tener en la cabeza la escala cromatica ayuda mucho.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Invitado

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Invitado »

Creo que hay que tener muy en cuenta lo que vendría a ser la memoria de los dedos.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

El tema de la memoria de los dedos ... yo creo que en definitiva viene dada por el grado de trabajo que tengas con tu instrumento ... cuanto más practiques tal escala, tal digitación, etc .. los dedos sabran donde tiene que ir y el brazo sabrá cuanto tienen que desplazarse ... por eso motivo, "no le doy importancia" ya que en definitiva, cada uno debe ser responsable de sus errores dependiendo de la práctica y estudo que realizase sobre su instrumento y llegar a un punto que la cabeza no tenga que pensar donde pongo el dedo y cuanto muevo el brazo y dedicarse a pensar en lo qe va a tocar el próximo compas.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Kraken »

Salud!
PD. Kraken vete preparando que la 2ª clase empezaremos parte de esto último 8)
:ninja: :ninja: :ninja: :party:
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Invitado

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Invitado »

A mi me ha pasado alguna vez con la orquesta que me perdía porque eran principios de las primeras temporadas y todavía estaban los temas poco seguros y ponerme a pensar en otra cosa y volver al tema, me paso que al no pensar yo parecia como si lo hiciesen los dedos. Cuando se lo conte al arreglista me decía que eso era la memoria de los dedos Es como si hubiese acostumbrado de alguna manera a que simplemente bailasen al son de la música de una determinada manera. Parte de lo que hacía para practicar este automatismo era precisamente ensayar en casa con los ojos cerrados y pensando en otras cosas. Me resulto especialmente útil para algún dia que mi atencióin se veia disminuida por algún otro factor, iba algo pedo, otro dia me dio un corte de digestión y salí de los malos tragos sin fallar nota. Aparte también me encargaba de la mesa de monitores, en las ultimas temporadas, y me ponía a solucionar problemas mientras la mano izquierda se encargaba de seguir la música. A eso, basicamente, me referia con lo de la memoria de los dedos.
Avatar de Usuario
asturcelta
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 340
Registrado: 19 Oct 2012, 09:46
Ubicación: Cerca de Tarragona

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por asturcelta »

UN POST KOJONUDO!! SÍ SEÑOR!! yo lo que también hago es gravarme con una cámara de vídeo, además de la tarjeta de sonido. Funciona de verdad y os lo recomiendo si tenéis posibilidad. Te ves tu mismo, y una de tres: Te partes el pecho; Tienes vergüenza de lo qué has hecho o te mola mogollón.

De todas maneras, os aseguro que ayuda. Ves fallos que cometes de todo tipo, ya no técnicos si no incluso de actitud.. no se, seguramente cuelgue alguno en youtube y nos partimos todos la caja... lo prometo!!
Avatar de Usuario
harlam
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 160
Registrado: 20 Jul 2011, 06:58
Ubicación: Amsterdam

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por harlam »

A mi me ha pasado alguna vez con la orquesta que me perdía porque eran principios de las primeras temporadas y todavía estaban los temas poco seguros y ponerme a pensar en otra cosa y volver al tema, me paso que al no pensar yo parecia como si lo hiciesen los dedos. Cuando se lo conte al arreglista me decía que eso era la memoria de los dedos Es como si hubiese acostumbrado de alguna manera a que simplemente bailasen al son de la música de una determinada manera. Parte de lo que hacía para practicar este automatismo era precisamente ensayar en casa con los ojos cerrados y pensando en otras cosas. Me resulto especialmente útil para algún dia que mi atencióin se veia disminuida por algún otro factor, iba algo pedo, otro dia me dio un corte de digestión y salí de los malos tragos sin fallar nota. Aparte también me encargaba de la mesa de monitores, en las ultimas temporadas, y me ponía a solucionar problemas mientras la mano izquierda se encargaba de seguir la música. A eso, basicamente, me referia con lo de la memoria de los dedos.
Sin ánimo de simplificar demasiado imagino que eso es como conducir, cuando tienes que frenar el pie va al pedal correspondiente sin tener que pensarlo.

Me alegra que el post esté gustando gracias por contribuir. :beer:
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

Es indudable, los dedos, los brazos guardan memoria.

Ahora, estamos basandonos en temas por ejemplo de orquesta, temas que tiene estructrados los bajos y normalmente se toca siempre igual ..... mismo arreglo nota más arriba/abajo ... y que conste que no hay nada malo en ello.

Perpo creo que la memoria de los dedos/brazo, no trabaja siempre igual (o eso pienso yo).

Pongamonos el caso walking ... yo cuando acometo en tema de Jazz ... mi planteamiento es completamente diferente, es mas global y no pienso en donde deben ir mis dedos, yo mismo no lo sé de una forma consciente pero si predeterminada al conocer la estructura del tema sus partes y su tonalida y como se improvisa en dicho tema ... es algo mas global la idea con la que atacas el tema y según vas tocando vas decidiendo por donde iran los dedos y que escala realizar del walking.

Con esto quiero aclarar lo que yo distingo entre "piloto automático" (arreglos predefinidos) y memoria de los dedos tal y como la acabo de plantear y en la que me baso por ejemplo al tocar jazz, donode empizo sin ninguna línea de bajo preconcebida por que ya se (y mis dedos tambien) cuantas posibilidades y caminos tienen y pueden tomar.

Y bueno, el fallo es algo que se debe asumir y no temer, sabiendo los dedos como deben corregirlo según el oído y cerebro detecten el zarpazo.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por SUGATA »

La frase la práctica hace la perfeccion no es un mito.
Si se practica de forma adecuada.
Si tienes problemas posturales y ensayas 20 horas al dia sin corregir la postura y no duermes, poco vas a avanzar.
Todo lo que dice el texto son formas de practicar con el bajo. Bien hecho si puede hacer la perfeccion.
A no ser que seas un pseudopodo como yo!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Yhousel
Veneco bass latinlover
Veneco bass latinlover
Mensajes: 309
Registrado: 06 Jul 2011, 06:36
Ubicación: Venezuela

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Yhousel »

Y o aprendo las canciones de manera muy intuitiva y practica, USANDO ESCALAS, teniendo claras las escalas no hay perdida, todo es cuestión de darle unas cuantas pasadas a la canción y al aprenderte la estructura listo al ruedo.
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

Cierto, es lo mejor ... ante un descuido tiras desarrollando la escala y ya encuentras el acorde ....
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
GravityBass
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 188
Registrado: 21 Nov 2012, 23:44
Ubicación: ALMERIA

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por GravityBass »

cuesta mucho cambiar o dejar los vicios, tambien los de tocar erroneamente un instrumento ... los q esten empezando ir a un profesor o en el caso de los autodidactas implementar las tecnicas necesarias y correctas para un comienzo un poco mas dificil pero de mucha fluides mas adelante. A mi en lo personal me costo mucho corregir la mano derecha una vez me habia acostumbrado a tocar con algun fallo.
todabia no tengo muy claro si tocar encima de las pastillas , tirando al final de las cuerdas o entre el final del mastil y las pastillas , q me aconsejais ?
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por Malospelos »

En todos esos sitios se puede tocar, dependiendo del estilo e incluso durante el mismo tema se puede modificar la posicion de la mano derecha para dar el toque adecuado a la nota.
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Sobre Cómo Tocar Sin Cometer Errores

Mensaje por SUGATA »

Yo cambio la posicion segun el sonido que quiera sacar.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Responder

Volver a “Teoría, técnica, clases...”