Sin pasta lo suyo es hacerse las pastillas
Sin saber d electronica lo suyo es comprarlas
Sin una cosa ni la otra... Lo suyo es pensarse un par d veces dond te estas metiendo.
Es muy guay ver al d viraemia con su 10 cuerdas DIY, pero saber hacer bien semejante bicho, y luego saber sacarle partido musical... Cualquiera d esas dos cosas sola ya requiere muchisimo esfuerzo, las dos a la vez ni te cuento.
Si te interesan los erb y llevas 4 cuerdas pq no empiezas x 5 o 6 cuerdas? Incluso d 7 puedes encontrar bajos q te resultaran mas economicos probablemente q hacerte un 10.
Si al final te empenas en hacerlo si q se usan a veces varias pastillas pequenas para un bajo grande, pero la salida no depende del numero, y el timbre dependera sobre todo del tipo y la colocacion
Mi consejo en este caso es que coloques las dos soap en el puente y las dos p en el mastil. La j yo la dejaria
Si buscas mas definicion colocaria las dos d las cuerdas graves mas adelantadas, y si buscas densidad al reves, pero esto ultimo a mi siempre me resulta incomodo para la mano derecha (anti slapeable, por ejemplo)
Pero repito, un antoniotsai o un HK d 5, 6 o 7 cuerdas te hara el trabajo y te ahorrara trabajo y probablemente dinero
Te agradezco mucho la explicación.
Me dieron dos bajos desarmados con cableado y pastillas por una guitarra vieja que tenía por lo que no gasté dinero. Lo de la electrónica-circuitería sé lo básico para montar pastillas en los bajos pero no para poner dos circuitos en uno por ejemplo. Ese es mi temor, pero miraré algún diagrama por ahí.
Seguiré tu consejo. Lo tendré para aprender a usar un bicho de ese calibre y cuando me pueda comprar uno decente lo dejaré como adorno, que tampoco queda tan mal.
Y sobre lo que has dicho de empezar con un 5, 6.., ya tengo un bajo de 6 cuerdas y va de maravilla.
Es puro capricho y tiempo que me quiero tomar para hacer este experimento.
Gracias de nuevo.