Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Bueno, como ya de tanto comerme las uñas estoy llegando a los codos, pretendo ir adelantando camino en otro frente.
Como ya comente, antes de desmontar probé el bajo, y resulto que al menos los potes eran muy malos, el tono no modificaba nada hasta el final, y el volumen en el 25% de su recorrido ya estaba a tope.
Desde un principio pensé en ponerle un único pote doble para volumen y tono pero he estado meditando si agregar otra pastilla, a la P que tiene (y mas adelante cambiarla), o ponerle otras dos (en el primer caso hay una MEC tipo J y en el segundo unas Epiphone Thunderbird, ambas que están por este foro, por ejemplo)
Como ven tampoco quiero gastar mucho ya que es un primer experimento y si algún día lo termino no se como acabará
Yendo al grano, en lo que he pensado es en 2 pastillas, dos potes dobles, uno para cada pastilla, con volumen/ tono para cada una, un killswitch (siempre me pareció buena la idea de poder silenciar el bajo sin tocar volúmenes) y por ultimo un selector de paralelo serie.
La idea es que tenga varias cositas para tocar pero en poco espacio, por ejemplo, se podría poner algún selector de 3 posiciones que sea serie-killswick-paralelo? O seria mejor uno de serie-paralelo y un on-off?
Con respecto a las pastillas, si cambiara las dos me gustaría poner, una pegada al mástil y otra pegada al puente, y no le dejo la P al centro porque me parece mucho, sobre todo por los controles que agregaría, jajaja.
Bueno, el punto no es solo que me den ideas, si no que si tienen algo de lo que necesito, potes, pastillas, componentes, interruptores, prefiero comprarlo a algún forero que a una tienda, puede ser que alguie tenga algo arrumbado que me pueda ser util, aunque esta el problema de los gastos de envío si cada uno tiene una cosa, jajaja (puede ser que el de las Epiphone Thunderbird, tenga las otras cosas que necesito, jejeje)
Bueno, a ver que sale de esto, y sobre todo espero que los comentarios sirvan para que muchos aprendamos de los que mas saben como suele suceder.
Como ya comente, antes de desmontar probé el bajo, y resulto que al menos los potes eran muy malos, el tono no modificaba nada hasta el final, y el volumen en el 25% de su recorrido ya estaba a tope.
Desde un principio pensé en ponerle un único pote doble para volumen y tono pero he estado meditando si agregar otra pastilla, a la P que tiene (y mas adelante cambiarla), o ponerle otras dos (en el primer caso hay una MEC tipo J y en el segundo unas Epiphone Thunderbird, ambas que están por este foro, por ejemplo)
Como ven tampoco quiero gastar mucho ya que es un primer experimento y si algún día lo termino no se como acabará
Yendo al grano, en lo que he pensado es en 2 pastillas, dos potes dobles, uno para cada pastilla, con volumen/ tono para cada una, un killswitch (siempre me pareció buena la idea de poder silenciar el bajo sin tocar volúmenes) y por ultimo un selector de paralelo serie.
La idea es que tenga varias cositas para tocar pero en poco espacio, por ejemplo, se podría poner algún selector de 3 posiciones que sea serie-killswick-paralelo? O seria mejor uno de serie-paralelo y un on-off?
Con respecto a las pastillas, si cambiara las dos me gustaría poner, una pegada al mástil y otra pegada al puente, y no le dejo la P al centro porque me parece mucho, sobre todo por los controles que agregaría, jajaja.
Bueno, el punto no es solo que me den ideas, si no que si tienen algo de lo que necesito, potes, pastillas, componentes, interruptores, prefiero comprarlo a algún forero que a una tienda, puede ser que alguie tenga algo arrumbado que me pueda ser util, aunque esta el problema de los gastos de envío si cada uno tiene una cosa, jajaja (puede ser que el de las Epiphone Thunderbird, tenga las otras cosas que necesito, jejeje)
Bueno, a ver que sale de esto, y sobre todo espero que los comentarios sirvan para que muchos aprendamos de los que mas saben como suele suceder.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
una centralita de domotica podría servir 

Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
no creo que 2 pastillas, 2 potes dobles, un interruptor y un selector sea para una centralita de domotica, si tuviese ganas de buscar seguro hay varios bajos con 3 veces mas controles... 

SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Cuando tengas claro el esquema que quieres usar es cuestion de que mires en seymour duncan que tienen practicamente casi todos los esquemas.
Yo tengo un juego de pastillas de thunderbird de epiphone, lo tengo puesto en venta por 35, si te interesan, avisa.
Creo que es preferible poner el killswitch aparte, no obstante, dependiendo del espacio que tengas igual es mejor ponerlo en un minitoogle de 3 posiciones (ON/OFF/ON).
Si es tu primer proyecto te recomendaría que te fueses a algo sencillo, no te compliques demasiado, porque cuantas más cosas pongas más puntos de fallo vás a tener.
Te pongo lo generico que se suele usar:
En cuanto a los potes:
250K para pastillas single (precision, jazz, etc...)
500K para pastillas dobles (humbuckers, Musicman, etc...)
A (logaritmico) Para tono
B (Lineal) Para volumen
Condensadores:
0,47mF para pastillas humbuckers o combinacion de humbuckers y pingle
0,22mF para pastillas single
A lo que voy es que si vás a poner dos potes dobles, y por ejemplo tienes una humbucker y una single:
Humbucker: Volumen B500K, Tono A500K (condensador de 0,47mF)
Single: Volumen B250K, Tono A250K (condensador de 0,22mF)
Yo te recomendaría, que usases un tono para ambas pastillas y un volumen para cada una de ellas, de ese modo:
Volumen Humbucker B500K
Volumen single B250K
Tono A500K (condensador de 0,47mF)
Alvaro.
Yo tengo un juego de pastillas de thunderbird de epiphone, lo tengo puesto en venta por 35, si te interesan, avisa.
Creo que es preferible poner el killswitch aparte, no obstante, dependiendo del espacio que tengas igual es mejor ponerlo en un minitoogle de 3 posiciones (ON/OFF/ON).
Si es tu primer proyecto te recomendaría que te fueses a algo sencillo, no te compliques demasiado, porque cuantas más cosas pongas más puntos de fallo vás a tener.
Te pongo lo generico que se suele usar:
En cuanto a los potes:
250K para pastillas single (precision, jazz, etc...)
500K para pastillas dobles (humbuckers, Musicman, etc...)
A (logaritmico) Para tono
B (Lineal) Para volumen
Condensadores:
0,47mF para pastillas humbuckers o combinacion de humbuckers y pingle
0,22mF para pastillas single
A lo que voy es que si vás a poner dos potes dobles, y por ejemplo tienes una humbucker y una single:
Humbucker: Volumen B500K, Tono A500K (condensador de 0,47mF)
Single: Volumen B250K, Tono A250K (condensador de 0,22mF)
Yo te recomendaría, que usases un tono para ambas pastillas y un volumen para cada una de ellas, de ese modo:
Volumen Humbucker B500K
Volumen single B250K
Tono A500K (condensador de 0,47mF)
Alvaro.
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
De tus pastillas era de las que hablaba, jejeje
Tu información es excelente como siempre
suponiendo que coloco tus pastis:
Les parece muy loco colocar dos potes dobles cada uno Vol/tone? El tema es que 3 potes no podría colocar por espacio, y uno doble mas uno simple (vol-vol-tone) no se si me gusta... y vol-balance-tone, me parece que limita mas, no?
Que opinan de poner un swich serie paralelo? nunca lo he probado, se justifica incluirlo para los beneficios? es que el orificio donde iría ya lo tengo
lo mismo sucede con el on-off, no creo que complique en el circuito y el orificio también lo tengo, son los de los potes antiguos.
Si bien como dices, para este proyecto no debería complicarme demasiado, mas allá de lo que resulte este bajo, este circuito me gustaría utilizarlo para futuros proyectos, por eso, seria para probarlo también.
Igualmente, Alvaro, si tienes por ahí algún otro par de pastillas (o cualquier otro forero) escucho propuestas, jejeje.
Tu información es excelente como siempre
suponiendo que coloco tus pastis:
Les parece muy loco colocar dos potes dobles cada uno Vol/tone? El tema es que 3 potes no podría colocar por espacio, y uno doble mas uno simple (vol-vol-tone) no se si me gusta... y vol-balance-tone, me parece que limita mas, no?
Que opinan de poner un swich serie paralelo? nunca lo he probado, se justifica incluirlo para los beneficios? es que el orificio donde iría ya lo tengo
lo mismo sucede con el on-off, no creo que complique en el circuito y el orificio también lo tengo, son los de los potes antiguos.
Si bien como dices, para este proyecto no debería complicarme demasiado, mas allá de lo que resulte este bajo, este circuito me gustaría utilizarlo para futuros proyectos, por eso, seria para probarlo también.
Igualmente, Alvaro, si tienes por ahí algún otro par de pastillas (o cualquier otro forero) escucho propuestas, jejeje.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Appsss...De tus pastillas era de las que hablaba, jejeje

Tengo otro juego de pastillas de t-bird


Una cosa que se me ha ocurrido, ¿porque no pones un balance y un tono?. sin el control de volumen, la verdad es que no lo he probado nunca, pero de ese modo puedes jugar con las dos pastillas y tener un tono generico.
Personalmente las veces que he puesto un switch Paralelo/serie nunca le he visto mucha "gracia" al asunto, a menos que las pastillas sean activas, no se suele percibir demasiado.
No lo veo ninguna "locura" el poner dos potes dobles, te va a dar mucho juego.
Aunque vayas a usar las pastillas en futuros proyectos, yo no me complicaría demasiado la vida y lo hacía "simple", si más adelante decidieses ponerlo en otro bajo, es sólo cuestion de que le pongas otra electronica.
Creo que mejor dices cuantos orificios tiene el bajo y partimos de esa base

Alvaro.
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
el bajo tenia una pastilla tipo P con un vol y un tono mas la salida del jack, la idea es, y eso sigue igual, que los potes (uno doble Vol/tone) estén en el cuerno superior, y originalmente taparía el orificio del vol con el golpeador, y unificaría los de la salida y el tono poniéndole la salida estilo strato, luego al decidir colocar dos pastis, la cosa cambio, ya me gustaría controlar vol y tono por separado. De los swich puedo olvidarme, si no es practico el serie/paralelo, no pondré ni ese ni el killswich.
a ver si me aclaro, jejeje, pero tu palabra es santa para mi!!!
a ver si me aclaro, jejeje, pero tu palabra es santa para mi!!!
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Si estás convencido ponle dos volumenes y dos tonos y andando.
Es más práctico que montes el vol y el tono de cada pastilla en el mismo pote, porque es más fácil encontrar potes de 500K y 250K A/B, que encontrar potes 500K/250K A ó B.
Alvaro.
Es más práctico que montes el vol y el tono de cada pastilla en el mismo pote, porque es más fácil encontrar potes de 500K y 250K A/B, que encontrar potes 500K/250K A ó B.
Alvaro.
- SUGATA
- Mucha marikona veo aquí...
- Mensajes: 20092
- Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
- Ubicación: Madrid tirando pal centro
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Con tantas pastillas esto parece Kapital un sabado noche.
(Los madrileños me entenderan)
(Los madrileños me entenderan)
Soy el hombre de las 1001 excusas.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Me he perdido...
Fotos, pon fotos!!!!
Fotos, pon fotos!!!!

- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Me he perdido...
Fotos, pon fotos!!!!
jajaja, no hay fotos, esta todo por comprar, jajaja
si te refieres al bajo esta un pelin mas adelantado de lo que pongo AQUI, pero me falta lija, acabado, abrir unos huecos y hacer el golpeador.
por eso este hilo, para ir adelantando con la electrónica.
Última edición por SkL el 19 Ago 2012, 23:39, editado 1 vez en total.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
En días mas cierro trato con Alvaro (que amablemente me las esta reservando) por un juego de pastillas thunderbird, me tengo que dar prisa porque le esta poniendo pastillas hasta al recogedor, jajaja
me he pasado una semana buscando potes concentricos, no quiero comprar en el exterior y en lo posible no por ebay, y no encontré nada, menos aun que me valga para tono y volumen el mismo. así que colocare dos volúmenes y decidiré a ultimo momento si coloco 1 o 2 tonos, pero al ser portes individuales pierde la gracia el tener uno para cada pastilla...
La tienda mas economica que encontre para comprar, potes, condensadores y demas cosas es http://www.stringsfield.com si alguien tiene otra sugerencia estaré agradecido.
También les reitero que si alguien tiene algo que me pueda ser útil y aun precio lógico....
me he pasado una semana buscando potes concentricos, no quiero comprar en el exterior y en lo posible no por ebay, y no encontré nada, menos aun que me valga para tono y volumen el mismo. así que colocare dos volúmenes y decidiré a ultimo momento si coloco 1 o 2 tonos, pero al ser portes individuales pierde la gracia el tener uno para cada pastilla...
La tienda mas economica que encontre para comprar, potes, condensadores y demas cosas es http://www.stringsfield.com si alguien tiene otra sugerencia estaré agradecido.
También les reitero que si alguien tiene algo que me pueda ser útil y aun precio lógico....
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- SkL
- Ingeniero Desarmista
- Mensajes: 2801
- Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
- Ubicación: Chiclana de la Frontera
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
ya tengo las pastis en casa
cada vez tengo mas piezas y sigue faltando lo mas importante, comenzar a unirlas




cada vez tengo mas piezas y sigue faltando lo mas importante, comenzar a unirlas



SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Youtube
Twitch
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Ayuda Para Diagramar Circuito Para Mi Mini Fretless
Estás tardando! 
Alvaro.

Alvaro.