Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Todos queremos más y más watios, ¿verdad?...
Cerrado
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por slapgeorge »

Buenos días a todos, qué tal todo?

Bueno, pues nada, que tengo una duda ohmniótica y wateada, en relación al equipo que tenía pensado montarme:

Cabezal que me quiero comprar:
Gallien Krueger GT700RB-II: Bi-ampable, 480 watts + 75 watts into 4ohms, 320 watts + 50 watts into thomann 8 ohms.

Pues bien. Estoy pensando engancharlo a una pantalla 4x10 que probé ayer que me moló, concretamente la siguiente:
Hartke 4.5 B XL: 400W @ 8 Ohms, frequency response: 30Hz - 12kHz

Y por último, mi idea, es aprovechar el combo que tengo, por el bafle de 15:
SWR WorkingmanŽs 15: Power Output: 160 Watts RMS, 200 Watts RMS @ 4 Ohms(with 8 ohm extension speaker)
Impedance: 8 Ohms (internal)


Así que nada, tengo varias dudas:
la pantalla 4x10 de 8 ohms con el cabezal, funcionaría bien?, rendiría en condiciones?, se jodería alguna parte? estallaría todo directamente y me vería obligado a mi segundo instrumento favorito, el triángulo?

por otra parte; conexión con mi combo:
ayer hablando con el chico que me vendía la pantalla, me comentó que podría aprovechar mi ampli (combo swr 15), sin necesidad de meterme en la circuitería y anular la amplificación y convertirlo en un mero altavoz, sino que podría conectarlo con el cabezal gallien a través del bucle de efectos, mandando un cable del send del combo al return del cabezal (creo que dijo eso).
Se podría hacer esto así?, habría algún problema?

Otra opción que había pensado:
En vez de pillarme el cabezal + mi combo, pillarme un combo que vende un chico de por aquí, a buen precio, que es el:
Gallien Krueger GT700RB, que es igual que el cabezal (creo), sólo que en modo combo, llevando un 15 y un tweeter
Este combo lo enchufaría a la hartke 4x10.
¿Qué tal estaría esta opción? ¿sabéis si hay mucha diferencia entre el combo gallien y el cabezal? (aparentemente parecen iguales)


Pues nada chicos, espero vuestros sapientísimos consejos, que me van a resultar de gran ayuda para elegir bien.


Muchas garcías y slaudos a todos.
Avatar de Usuario
towerbass
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2729
Registrado: 09 Sep 2011, 13:07
Ubicación: Castellón

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por towerbass »

Lo de conectar el cabezal al combo por el bucle de efectos es correcto, pero yo lo veo una tontería, con ese cabezal y la pantalla Hartke vas a ir sobradísimo de potencia, y con el combo GK también.

De todo lo que has puesto, personalmente optaría por el cabezal y la 4x10", si el combo fuera de 2x10" tal vez cogería el combo, a mi los 15" no me suelen gustar demasiado.

Saludos.
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por amana »

Para sacarle el máximo partido al cabezal necesitas una columna que permita bi-amplificación como las de la serie NEO de GK. De todos modos si lo pones en modo "normal" funcionará con cualquier pantalla sin problema, sólo que tendrás 380W en vez de los 430W totales si usas biamping. Una cosa más. cualquier electrónico puede transformarte una pantalla normal en una que acepte bi-amping facilmente.

El modelo del combo no lo conozco pero la costumbre de GK es poner los cabezales en los combos tal cual así que asumo que será igual al 700RB (quizá de la primera serie).
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por amana »

Lo de conectar el cabezal al combo por el bucle de efectos es correcto
Ten cuidado porque me parece recordar (al menos en el mío) que si conectas algo al SEND del bucle de efectos se desconecta la etapa de potencia del cabezal (dicho de otro modo, la etapa de potencia pasa a recibir la señal por el RETURN). Necesitarías un apaño (por ejemplo un cable en Y) para poder usar el SEND para alimentar otra etapa manteniendo la del GK activa. No es difícil, pero tampoco es intuitivo. Sí que puedes usar la salida TUNER OUT para alimentar la otra etapa sin problemas.
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por amana »

Lo de conectar el cabezal al combo por el bucle de efectos es correcto
Ten cuidado porque me parece recordar (al menos en el mío) que si conectas algo al SEND del bucle de efectos se desconecta la etapa de potencia del cabezal (dicho de otro modo, la etapa de potencia pasa a recibir la señal por el RETURN). Necesitarías un apaño (por ejemplo un cable en Y) para poder usar el SEND para alimentar otra etapa manteniendo la del GK activa. No es difícil, pero tampoco es intuitivo. Sí que puedes usar la salida TUNER OUT para alimentar la otra etapa sin problemas.
Perdón, me doy cuenta de que lo que decías es al revés... del SWR al GK. Eso funcionará, pero así usarías sólo la etapa y el altavoz del GK saltándote el previo... ¿es eso lo que quieres? Imagino que si quieres comprar un cabezal es para usar su previo. Si no es así, te comento por si no lo sabes que GK tiene pantallas autoamplificadas que puedes conectar a la salida de efectos del SWR directamente.
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por slapgeorge »

Vamos a ver, por partes, que si no no acabo de enviar nunca.

Entonces no habría problema por conectar el cabezal a la pantalla? lo digo por el ohmniaje del cabezal, que aunque pone que tienes las dos opciones, no sé si sucedería algo, o se perdería potencia o algo.

A mí el 15 la verdad es que tp me apasiona demasiado, pero como ya lo tengo, para aprovechar un poco..

Por cierto, sabéis si hay alguna diferencia entre el cabezal GK 700 rb II y el combo GK 700 RB? Es que por más que busco por internet no encuentro nada, y no sé si es que la única diferencia es que uno va dentro de un combo y otro separado.

y otra duda más (que abusón soy) sabéis si se puede sacar el cabezal del combo? leyendo un poco por encima el manual, todo apunta a que sí, pero iŽm not sure..

Adjunto manual
http://www.gallien.com/manuals/700rb.pdf


mmmm...no sabía lo de que necesitabas una pantalla adaptada a biamilificación...muchas gracias por avisar. No obstante, si comentas que se podría adaptar una normal, podría seguir valiéndome la de aluminio (que la hydrive es un poco más carilla...jeje)

Muchas gracias tíos.
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por slapgeorge »

Por otra parte, aclaro un poco que es lo que quiero.

Yo lo que quiero es el sonido del cabezal GK, que me mola un montón. El SWR lo querría para aprovechar fundamentalmente el bafle de 15. En un principio pensaba que la única forma de aprovecharlo era "anulando" el amplificador del SWR, y dejando solamente funcionando el bafle, para lo cual requería hacer cirujía. Después, el colega de la pantalla me dijo que en vez de abrirlo y "caparlo", podría unirlo por el bucle de efectos, de forma que funcionaría como previo (creo que dijo).
Por lo tanto, si de esta última forma se va a perder el sonido de GK, preferiría "capar" el swr, ya que el sonido del gk me mola más.

Espero que se me entienda ahora bien

Disculpa ante todo mi ignorancia conceptual...


Muchas gracias!
Avatar de Usuario
amana
CuajiMujico
CuajiMujico
Mensajes: 3528
Registrado: 10 Abr 2012, 18:13
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por amana »

No hace falta que capes ninguno. Lo que tienes que hacer es una de estas opciones:

a) Sacas un cable en Y desde el SEND de efectos del GK al RETURN de efectos del GK y al return de efectos del SWR.
b) Sacas la salida del TUNER OUT del GK al return de efectos del SWR.

Esas dos soluciones son las más simples. Hay más, asi que si tienes algún problema me lo comentas y te cuento como hacerlo.

Lo de los ohmios, puedes conectar cualquier pantalla o combinación de ellas que sea de al menos 4 Ohmios. O sea, si conectases dos de 8 Ohmios en paralelo eso tambien valdría porque el equivalente es de 4 Ohmios.

Lo de la pantalla y la posibilidad de ponerla en biamping. En principio sólo tienes que sacar un cable Speakon normal de la salida del ampli de graves del GK a la pantalla y listo. La señal que enviará es "full range" con una potencia total de 380W que seguro que son más que suficientes.

Si luego te quieres montar la pantalla con biamping tienes que
1) preparar una nueva entrada en la pantalla con un conector speakon de cuatro polos y conectar dos al altavoz de graves y dos al tweeter de la pantalla como te indica el manual del GK. Lo ideal es además y para evitar problemas, ponerle un switch que seleccione una entrada u otra. Como te digo, cualquiera con un mínimo de conocimientos de electrónica lo puede hacer.
2) conectar la pantalla mediante un cable Speakon de cuatro polos (la mayoría son de dos).

Lo que consigues con ese montaje es saltarte el filtro de la pantalla y usar el del cabezal GK y además usar los 430W del cabezal.
Avatar de Usuario
slapgeorge
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 155
Registrado: 03 Ene 2012, 11:54
Ubicación: Madrid

Re: Qué Pasa Si Conecto Esto Con Esto...

Mensaje por slapgeorge »

Joder, que pasada, muchísimas gracias tío.

Lo reviso con calma en casa y si tengo alguna duda te comento.

Un abrazo!
Cerrado

Volver a “AMPLIS Y PANTALLAS”