Pues mira... es la vandera de los revolucionarios americanos del sur (13 estados, de ahí 13 estrellas

)
Estos estados eran los pobres, los que vivían del campo y tenían esclavos.
El norte, rico e industrializado, luchaba contra la esclavitud.
Obvio el motivo por el que los fachas la llevan ¿no?
Ahora bien, también es un símbolo de rebeldía, una bandera que representa la lucha contra el capitalismo y contra la imposición de leyes por el mismo motivo que antes.
Piensa que en aquel entonces, la esclavitud no estaba mal vista, no era racismo ni nada por el estilo, era la cultura de entonces (igual que hoy día tenemos inmigrantes trabajando en el campo por 4 perras que prácticamente es esclavismo)
Entonces, ese levantamiento de la clase pobre/media contra los poderosos y los ricos impulsa a la rebeldía.
En el mundo motero, la confederada, además de rebeldía, rinde homenaje a los estados donde empezó toda la cultura motera/biker.
Concretamente, uno de los puntos más interesantes de la historia motera y que dió pié a los clubs moteros 1% fue en California, en Hollister en 1947.
Se celebró una concentración motera muy grande a la que asistieron casi 4000 motos.
Al cabo del día/s, los moteros se aburrieron de las actividades y empezaron a liarla parda en el pueblo.
Con esto, se ensució la imagen del motero, que por ese entonces, casi todos eran ex-combatientes de la II Guerra Mundial.
Entonces llegó el AMA (American Motor Asociation) diciendo que, de esos 4000 moteros, solo un 1% fueron responsables de los actos bandálicos.
Algunos clubs de entonces, se sintieron ofendidos por esa declaración y decidieron adoptar la insignia del 1% como moteros de clubs fuera de la ley.
Un muy conocido ejemplo de esos clubs, y posiblemente el más antiguo que hay hoy día, son los Hell Angels.
Así que bueno... en el sur de EEUU, los 13 paises aún muestran su bandera. Hoy día incluso está permitida colgarla como oficial en los ayuntamientos de esos lares, sobre todo en Texas.
Unos la ven un símbolo racista, otros rebelde, otros honoríficos y, com otodo está en los ojos del que mira... ya es cosa de cada uno verla de un modo u otro
