Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

DUDA

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
Julk12
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 9
Registrado: 31 Dic 2011, 23:11
Ubicación: Madrid

DUDA

Mensaje por Julk12 »

Hola a todos, la duda es la siguiente: algunos de vosotros decís que entre dos bajos iguales construidos en serie hay diferencias.
Y yo digo, si la madera y la electrónica es la misma, suponiendo que lo toque la misma persona, la única diferencia de sonido podría estar en el tipo de cuerdas y el estado en que se encuentren.
¿Por qué decís que no hay dos bajos iguales?
Avatar de Usuario
Wall
Mañofunk
Mañofunk
Mensajes: 208
Registrado: 27 Oct 2009, 21:41
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: DUDA

Mensaje por Wall »

porque:

- la madera no es la misma. Todos los fender jazz bass tienen un mastil de arce, pero no salen del mismo arce. Antaño las maderas eran secadas de manera natural y seleccionadas por sus propiedades. Actualmente se secan de manera industrial y acelerada en mucho menos tiempo, lo que aumenta el margen de error, a pesar de que realicen una serie de comprobaciones.

- la electrónica sí que es la misma, pero en el montaje, instalación, acabados tanto de las diferentes partes de madera, como de la electrónica, los estandares han bajado, en general en todas las marcas de gran consumo (fender, gibson, warwick), lo que genera ya no taras en los acabados, sino resultados diferentes.

por eso prefiero comprar un bajo de segunda mano que, estará hecho con mejores estandares que si me lo compro ahora nuevo, y además ya ha pasado por manos, tensiones, inclemencias del tiempo, incluso golpes, y sigue quintando y afinando y dando un buen sustain, que la lotería de un instrumento nuevo en algunas marcas.

la electrónica al final, tiene fácil arreglo, un mastil mal hecho, no.
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: DUDA

Mensaje por membri »

Hay opiniones para todos los gustos. Yo no creo tener el oído tan fino para detectar si dos mástiles han salido de partes diferentes del árbol pero igual soy yo que con la edad me estoy quedando sordo...
Avatar de Usuario
Lastmonkey
Luthier alternativo
Luthier alternativo
Mensajes: 2905
Registrado: 30 Nov 2010, 00:54
Ubicación: Madrid

Re: DUDA

Mensaje por Lastmonkey »

Membri, es lo de siempre: NO se va a notar, salvo que lo compruebes sabiendo cual es cada uno, sin procesar, etc etc etc, y tengas un oido finísimo. El otro día en g.info decía uno: claro, y ahora me vas a decir que no se nota el tipo de pintura que lleva, si es nitro o no... No quise contestarle, porque además creo que es un metalero. Tu te crees que pasando la guitarra por un overdrive vas a ver si lleva nitro o poli? Pues igual con la madera... Posiblemente no puedas diferenciar siquiera si el mástil es de arce solo o tiene diapa de otro material, como para ver que sea de partes distintas...


Ahora, si que es posible lo que pregunta sor perruna de que sean diferentes, por lo que dice Wall... Sin olvidar que además, casi todo el trabajo lo hace una máquina!! Que no distingue entre donde hay un nudo, si la veta va bien puesta, etc etc etc... En fin, escucha el bajo, y si es cómodo, te gusta como suena y cómo se ve... A por él.

Maldito teclado sin l, no veais lo dificil que resulta escribir teniendo que poner ctrl+V cada vez que necesitas una...

Salud!!
Avatar de Usuario
Julk12
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 9
Registrado: 31 Dic 2011, 23:11
Ubicación: Madrid

Re: DUDA

Mensaje por Julk12 »

porque:

- la madera no es la misma. Todos los fender jazz bass tienen un mastil de arce, pero no salen del mismo arce. Antaño las maderas eran secadas de manera natural y seleccionadas por sus propiedades. Actualmente se secan de manera industrial y acelerada en mucho menos tiempo, lo que aumenta el margen de error, a pesar de que realicen una serie de comprobaciones.

- la electrónica sí que es la misma, pero en el montaje, instalación, acabados tanto de las diferentes partes de madera, como de la electrónica, los estandares han bajado, en general en todas las marcas de gran consumo (fender, gibson, warwick), lo que genera ya no taras en los acabados, sino resultados diferentes.

por eso prefiero comprar un bajo de segunda mano que, estará hecho con mejores estandares que si me lo compro ahora nuevo, y además ya ha pasado por manos, tensiones, inclemencias del tiempo, incluso golpes, y sigue quintando y afinando y dando un buen sustain, que la lotería de un instrumento nuevo en algunas marcas.

la electrónica al final, tiene fácil arreglo, un mastil mal hecho, no.

gracias Wall por tu respuesta! Muy razonable!
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: DUDA

Mensaje por Malospelos »

Creo qe todos teneis los argumentos correctos y es como todo ... de pronto te encuentras con un Squier que ha salido del proceso de montaje y coincide que ha queado de maravilla y otro bajo mas caro que nó ... son máquinas como decís .. un bajo de 2ª mano tiene una trayectoria que puede darte unas garantías para bien o para mal (alma rota, o cualquier otro tema) la electrónica es lo que puede siempre salvarnos y conseguir de un bajo mediocre, que suene demoledor.

Pero está claro que tener un bajo con buenas maderas y construcción apropiada es totalmente una pasada 8)

Ea ... no he dicho nada nuevo :oops:
Avatar de Usuario
xorylokomatojo
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 952
Registrado: 08 Jul 2011, 20:57
Ubicación: valladolid

Re: DUDA

Mensaje por xorylokomatojo »

Creo qe todos teneis los argumentos correctos y es como todo ... de pronto te encuentras con un Squier que ha salido del proceso de montaje y coincide que ha queado de maravilla y otro bajo mas caro que nó ... son máquinas como decís .. un bajo de 2ª mano tiene una trayectoria que puede darte unas garantías para bien o para mal (alma rota, o cualquier otro tema) la electrónica es lo que puede siempre salvarnos y conseguir de un bajo mediocre, que suene demoledor.

Pero está claro que tener un bajo con buenas maderas y construcción apropiada es totalmente una pasada 8)

Ea ... no he dicho nada nuevo :oops:
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

se nota que lo dices por el que dentro poco ya tendras en casa :roll: :roll:
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15824
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madriz

Re: DUDA

Mensaje por Malospelos »

Sip :mrgreen: Todo influye 8)
Avatar de Usuario
OutRo
Mecachis-metal player
Mecachis-metal player
Mensajes: 116
Registrado: 26 Dic 2011, 14:38

Re: DUDA

Mensaje por OutRo »

Pues es tan simple como que las maderas (de lo que suelen estar hechos la inmensa mayoría de los bajos eléctricos), no son un material sintético, que se procesa y acaba ofreciendo unas cualidades casi totalamente uniformes. Un árbol del que se harán mástiles cuando se tale, no ofrece las mismas propiedades en el centro del tronco que más cerca de la corteza, así como en lo más alto y en la base... además que la madera es un material orgánico y como tal está en constante cambio hasta que se deteriora sin remedio (de ahí que un bajo antíguo bien cuidado y que suene bien sea tan valorado y se dice que suena mejor que los de ahora).
Las pastillas recogen la vibración de las cuerdas amplificando y dando lugar al sonido que sale por el amplificador, pero cuando pulsas una cuerda, su vibración recorre todo el bajo desde la cejuela o el traste hasta el puente, hasta que la onda vuelve de nuevo a la cuerda hasta el punto en el que es captada por la pastilla, por lo que el carácter resonante de las maderas que hay desde la cejuela (o el traste que pulses) del bajo hasta el puente influyen en esa vibración, con lo cual en el sonido.
... The way that things have como to be.
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”