Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Todos queremos más y más watios, ¿verdad?...
Cerrado
Avatar de Usuario
Sauron
Stolichnaya endorser
Stolichnaya endorser
Mensajes: 818
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por Sauron »

Llega un momento en la vida de todo bajista en la que ya tienes cierto nivel, tocas a menudo y en sitios de lo más variado y tu viejo ampli se empieza a quedar corto, y lo notas en cuanto a potencia, tono, que mueva poco aire etc.

Entonces llega la disyuntiva: Nevera o ampli pequeño pero eficiente? lo primero que te viene a la cabeza es Nevera, 8x10 y mover más aire que los Vientos Aliseos.....hasta que te ves a ti mismo luchando por meter el puto 8x10 de 65kg en tu Peugeot 206 de 3 puertas mientras el resto de tu grupo ha desaparecido por arte de magia.
Si, efectivamente, tocar con ese monstruo detrás de ti que te mueve la ropa y te tiemblen los huevecillos es una satisfacción infinita...pero compensa?

Hasta que punto no es mejor cargar con un cabezal que cabe en un mochila, una pantalla que puedes llevar con una mano y una potencia absolutamente atronadora? eso si, obviamente no intimidas a nadie con eso "no conquistas nada con una ensalada", no tienes el "mojo" de tener esa bestialidad ni mueves ni la mitad de aire...

Vosotros que pensais al respecto.

A todo esto, yo uso un halfstack formado por dos 2x10 y un cabezal de 18 kilos...
Avatar de Usuario
destrozado
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 558
Registrado: 17 Abr 2009, 22:42
Ubicación: Madrid

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por destrozado »

Aquí uno con un cabezal MarkBass LittleMark II (menos de 4 kgs que caben en la bolsa de un portátil) + pantalla Schroeder 1212L (unos 19 kgs que puedes llevar con una mano). Vamos , que yo tuve bien clarito lo que prefería en cuanto tuve que ponerme a buscar equipo para tocar con un grupo. Un equipo pesado y aparatoso sólo me lo pillaría si tuviesemos el nivel como para que alguien lo moviese por mi (ni en sueños, vamos), y creo que aún así me daría cargo de conciencia llevar semejante muerto habiendo las opciones que hay.

Lo que más me jode de todo es, que habiendo yo pensado en mi equipo buscando la máxima portabilidad, no me librado de tener que cargar con las putas 4x12, cabezales valvulares y racks monstruosos de los guitarristas... que encima no tenían coche :wall: (¿pa qué coño se compran un equipo que no pueden mover ellos mismos sin depender de que nadie los quiera llevar en su coche?). Menos mal que ese tiempo ya pasó y el guitarra que nos queda ha descubierto el Axe...
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por membri »

Pues yo empecé con el combo Fender BXR300 que pesa como 40 Kg y no tiene ni ruedas, pero como no iba a tocar a ningún sitio se quedaba en el local y palante. Después como pensé que empezaría a dar algún que otro bolillo me pillé el Ibanez Promethean, que pesa en total 10 Kg con 250W de potencia y 500 con otra pantalla. Resultó que con la pantalla de 10" no me acababa de sonar como quería y en los bolillos ya estaba el equipo puesto con lo que no había que transportar nada, así que lo vendí y ahora lo que tengo es una cosa intermedia, un cabezal que es el Vamp con una etapa de potencia que en conjunto pesa unos 12 Kg con un rack en formato bolsa que se lleva la mar de bien y mi pantalla DIY que pesa unos 30 Kg, pero para los conciertos que de momento hago no necesito mas.

Si en un futuro veo que tengo que menear mucho la pantalla me haré una 12 que pese poco para oírme en el escenario y el cabezal conectado a la PA...
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por gonzo »

2x15 + 2x12 + etapa de granito = movimientos sismicos, 70 kgs y gimnasio obligatorio con 500w

aunq ultimamente solo ensayo sin bateria y solo uso el 2x12 a 120w

si quieres cortar la mezcla hay muchos amplis pequeños resultones, si quieres dar empuje y cuerpo desde atras y afinas muy grave... sorry pero necesitas un monolito
Avatar de Usuario
bassmanbbdoors
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 540
Registrado: 20 Dic 2008, 23:01
Ubicación: Fuenlabrada(Madrid)

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por bassmanbbdoors »

Yo llevo un 6x10 de Ampeg, que por suerte tiene ruedas en plan carretilla y el Svt III que también pesa lo
suyo.

Para moverlo todo lo llevamos en la furgoneta del guitarra que entra el equipo completo.

De todas formas lo que mas pesa de lo que llevamos es la bolsa con los herrajes del batería,
que joder lo que pesa.Pero para cargar el equipo lo hacemos entre todos, que para eso
somos un grupo.

Estaría bueno que cada uno solo llevase lo suyo y el cantante de rositas,NO.

Y para los conciertos que damos al cabo del año, que son 2 o 3....
Despues de mi.............................fa.
Avatar de Usuario
Puni
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2655
Registrado: 01 Jul 2009, 10:58
Ubicación: Madriz Sur

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por Puni »

Yo he tenido 1x15+4x10, luego he tenido 8x10 y Ampeg SVT y finalmente me he quedado con una schroeder 1212L y un cabezal Genz Benz Shuttlemax 9.2 (3 kilos y pico creo). Por cierto destrozado, tenemos equipo muy parecido!
A partir de que empecé a tener bolos a menudo decidí que no era saludable mover esos tochos (aparte de los sitios que te encuentras para tocar algunas veces, tenemos un tramo de escalera al local) y con ese equipo lo que dicen arriba, cabezal de potencia más que de sobra en mochililla al hombro y pantallaca con igualmente potencia más que de sobra en formato carrito y menos de 20 kilos. No moverá el mismo aire que una nevera, pero ni falta que le hace.
Como siempre, es cuestión de gustos y prioridades. Yo ahora contentísimo con la portabilidad, y el primer culpable fue Kraken cuando me dejó probar su Rebelhead
Avatar de Usuario
OttO
Oktoberfestivalero
Oktoberfestivalero
Mensajes: 2764
Registrado: 15 Sep 2010, 11:04
Ubicación: Madrid

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por OttO »

Yo depende como este sonorizada la sala.

Si esta bien: Fender de 100W a modo monitor de apoyo y ToneHammer , a modo de DI y con eso voy que xuto.

Si no: Peavey de 450 w + 1x15 + 4x10 Fender bassman + ToneHammer.
Rick 4003 Fireglo
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20092
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por SUGATA »

Mi Laney de 15w de pura potencia!!!!!!
(Menos mal que no doy bolos, me veo por PA)
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Puni
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2655
Registrado: 01 Jul 2009, 10:58
Ubicación: Madriz Sur

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por Puni »

Yo depende como este sonorizada la sala.

Si esta bien: Fender de 100W a modo monitor de apoyo y ToneHammer , a modo de DI y con eso voy que xuto.

Si no: Peavey de 450 w + 1x15 + 4x10 Fender bassman + ToneHammer.
Echo de menos el tonehammer :-(
Avatar de Usuario
Sauron
Stolichnaya endorser
Stolichnaya endorser
Mensajes: 818
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por Sauron »

Mi equipo pesa en total 67 kilos. Y la verdad me empieza a llamar poderosamente la atenció el cambiar cabezal por un Markbass, Genz Benz, Tyni Terror o SVT7 más una pantalla potente pero compacta...pero me da pereza tener que vender todo antes :P
Neteman
Valdemordor
Valdemordor
Mensajes: 2178
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valdemordor

Re: Sobre La Practicidad En La Amplificación.

Mensaje por Neteman »

Vivo en la ambivalencia.
Encima del escenario (y sobre todo antes y después de subirme a él) yo llevería un equipo como el del kalamar o un Little Mark (lo he estado mirando pero se me hace caro para mis posibilidades actuales).
Desde la arena la cosa cambia, todo es muy visual y no es lo mismo. No es lo mismo ver al bajista tocando por ahí pinchado a la "nada" (PA) que verlo haciendo posturas y acoples frente a un 8x10 que empequeñece a un destructor imperial SW...
Y además y adicionalmente suscribo lo que dice Gonzo. Depende de a qué quieras sonar, y en los estilos que nos movemos los metaleros y pseudometaleros... Menhir que te arreo es lo suyo.

Yo llevo 82 kgs de equipo (creo que era así, lo calculé hace tiempo) y aunque el equipo es truñoso, impone, que es de lo que se trata. Si además ya suena (y para lo que yo toco, suena), pues ole y ole.
Warwick Thumb BO5
EBS TD600 - FAFNER
Peavey 410 TVX
Marshall MBC115

Y a dejarse de gilipolleces, que aquí mucho Jaco y Wooten y luego os echan de los grupos por no saber coger un trozo de plástico... infi dixit
Cerrado

Volver a “AMPLIS Y PANTALLAS”