Hola buenas,
resulta que tengo un Yamaha RBX JM2 y en mi banda tocamos en D por lo que tengo que bajar la tensión de las cuerdas sí o sí. De momento he notado una micro-mini-milésima curvatura del mástil hacia el lado contrario de las cuerdas. Las cuerdas (32-130 si mal no recuerdo) no trastean. Bueno la cuerda "gorda" un poco aunque no la utilizo por lo que me es un indiferente que trastee.
Mi pregunta es: debería enviarlo a un luthier para que haga algo con el mástil? estando afinado en SI el mástil está perfectamente recto y nunca trastea una cuerda a pesar de estar bajas.
Aún así sigue quedando casi recto pero no sé hasta qué límite es bueno o malo para un bajo de 6 cuerdas...
Desde ya muchas gracias y espero haber sido claro
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
Re: Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
Disculpa mi ignorancia pero... es que no acabo de entender por qué tienes que destensar las cuerdas. Quiero decir, qué problema hay en tocar en otra tonalidad? ¿por qué tienes que destensar las cuerdas? ¿no sería más sencillo transportar los temas un tono más grave y santas pascuas?
Y si el problema es tocar a la octava, ¿por qué no tocan los demás un tono más agudo y te evitan el problema?
...no sé, es que eso de tocar con las cuerdas tan destensadas afecta incluso a la tímbrica, por no decir el problema del trasteo.
Y si el problema es tocar a la octava, ¿por qué no tocan los demás un tono más agudo y te evitan el problema?
...no sé, es que eso de tocar con las cuerdas tan destensadas afecta incluso a la tímbrica, por no decir el problema del trasteo.
Última edición por JoanBaix el 31 Ene 2012, 23:44, editado 1 vez en total.
Re: Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
Es interesante tu propuesta pero son 15 temas de 6-7 minutos para volverlas a aprender. Las cuerdas las destenso porque mi banda toca en RE y no en MI.Disculpa mi ignorancia pero... es que no acabo de entender por qué tienes que destensar las cuerdas. Quiero decir, qué problema hay en tocar en otra tonalidad? ¿por qué tienes que destensar las cuerdas? ¿no sería más sencillo transportar los temas un tono más grave y santas pascuas?
Y si el problema es tocar a la octava, ¿por qué no tocan los demás un tono más agudo y te evitan el problema?
...no sé, es que eso de tocar con las cuerdas tan destensadas afecta incluso a la tímbrica, por no decir el problema del trasteo.
El problema de tocar en otra tonalidad es destensar las cuerdas y por consiguiente modificar la curvatura del mástil.
Mi solución a priori no es transportar el tono, sino más bien saber si a la larga el mástil se fastidiará o no. Si se fastidia pues a cambiar el tono y santas pascuas como tú dices.
Gracias por tu tiempo
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
En cualquier caso vás a tener que regular el alma. pero una opcion que puedes probar es a usar unas cuerdas de un calibre mayor, de ese modo la tensión será mayor e igual no es necesario revisar el alma, yo uso unas 105 ó 110 para Mi para Re estuve usando unas 115 ó 120.
Para bajar una nota no es necesario cambiar el calibre de las cuerdas pero si que es aconsejable (aunque no estrictamente necesario) ajustar el mastil.
Alvaro.
Para bajar una nota no es necesario cambiar el calibre de las cuerdas pero si que es aconsejable (aunque no estrictamente necesario) ajustar el mastil.
Alvaro.
Re: Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
si es hacia el lado contrario de las cuerdas no es culpa de la afinacion, de hecho, deberia curvarse hacia las cuerdasDe momento he notado una micro-mini-milésima curvatura del mástil hacia el lado contrario de las cuerdas.
si se curva hacia el lado contrario a las cuerdas tendra mas espacio y trasteara menos, nuevamente no es un problema de tu cambio de afinacion, aunq... tb es cierto que detuneadas las cuerdas necesitaran mas espacio, puede qu eesa curvatura no sea suficiente, el mastil no debe estar completamente rectoLas cuerdas (32-130 si mal no recuerdo) no trastean. Bueno la cuerda "gorda" un poco aunque no la utilizo por lo que me es un indiferente que trastee.
como poder podrias, pero por un cambio de tono me parece una exageracion. si una vez cambiuadada la afinacion no estas comodo puedes probar todos estos pasos de adaptacion:Mi pregunta es: debería enviarlo a un luthier para que haga algo con el mástil? estando afinado en SI el mástil está perfectamente recto y nunca trastea una cuerda a pesar de estar bajas.
1.- fundamental adaptar tu pulsacion si vas a mantener un calibre fino. mas gain y master y menos ostias ocn la mano
2.- pulsa cerca del puente, eso con el jm2 debe ser instintivo con una sola pastilla a lo MM
3.- sube el puente para evitar tarsteos y ganar tension en la zona de la mano derecha (acuerdate de octavarlo despues)
4.- afloja el mastil, gira el alma en sentido antihorario 1/4 de vuelta mas o menos, esto separar el mastil de las cuerdas. aunq suba la altura lo compensaras en el tacto al tener que hacer menos fuerza con una scuerdas mas flojas
5.- si todo esto no te sirve y echas de menos el tacto "estandar" sube de calibre y devuelve el mastil y el puente a su posicion anterior, pero ojo, cuerdas mas gordas, aunq compenses la tension con la afinacion, te daran mas trabajo en la mano
lo dicho, no tiene porque estar "recto" y no le va a pasar nada al bajo por experimentos con un tono arriba o abajoAún así sigue quedando casi recto pero no sé hasta qué límite es bueno o malo para un bajo de 6 cuerdas...
Re: Bajo De 6 Cuerdas Afinado En D
Muchas gracias Álvaro por el detalle (a ver si es cierto que cambiando las cuerdas por calibre mayor se soluciona eficazmente). Gracias a ti Gonzo por la excelente explicación también.
Probaré un tiempo más mirando que el puente se curve más de lo que está ahora y sino seguiré los pasos ya que como dices, de momento la curvatura no tiene porqué afectarme. El Jm2 tiene una pastilla en una buena posición cerca del puente así que más gain, más volumen y aflojarle a la mano derecha...
Gracias por todo, me ha sido de gran ayuda

Probaré un tiempo más mirando que el puente se curve más de lo que está ahora y sino seguiré los pasos ya que como dices, de momento la curvatura no tiene porqué afectarme. El Jm2 tiene una pastilla en una buena posición cerca del puente así que más gain, más volumen y aflojarle a la mano derecha...
Gracias por todo, me ha sido de gran ayuda
