Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Hay unos compresores de alta gama, en pedal y rack, del cagarse. Del cagarse por el precio.
De los que he probado para bajo, el EBS, el ampli Hartke, el TC Electronic y el Boss BC3 (creo que se llama así), el EBS es el que más me gusta con diferencia, y el TC es el más transparente (el que menos modifica el sonido del bajo).
Pero... entra aquí, prepárate un buen carajillo y piérdete:
El Boss es el CS-3, es el que yo tengo, incluso le hice un mod a la electrónica para mejorar el ruido, suavizar el sonido y tal, pero nada, que no lo uso.
Y como no se si es que no se regularlo o si es malo (el pedal), siempre que lo he probado me suena raro, como que cambia un poco el sonido del bajo, y no lo gasto nunca. El caso, es que un pedal que simplemente subiese un poco las notas que le doy más flojo sin querer y que recortase ligeramente las pedradas, sin variar en absoluto el sonido del bajo, es lo que querría.
A lo mejor, simplemente debería perder un buen rato haciendo pruebas con el que tengo, pero eso de que lleva muchos botones (4), y aunque entiendo cada cosa lo que es, resulta que no se si attack al mínimo es que actúa pronto o tarde.... si al menos estuviese en milisegundos o algo así, sabría lo que hago, pero bueno, igual simplemente es ponerse a tocar botones y si le encuentro el punto, una gota de locktite a los botones para que no se muevan y arreando.
-El Carl Martin Compressor dicen que es el mejor pedal compresor de bajo (y guitarra) que hay. Yo estuve una temporada tocando por probar con uno de esos que tenía el guitarrista de mi grupo, y la verdad es que se ajusta bastante bien a lo que pides de 'que subas las notas agudas, rebaje las pedradas y mantenga el sonido del bajo tal cual'. Eso sí, en precio es el más caro de largo y mi impresión al usarlo es que hay que currárselo una temporada para sacarle rendimiento, porque si no corres el riesgo de que ahogue el sonido o te deje sin dinámica, o incluso te sature. (Por cierto, creo que hay uno en venta en la sección de compraventa de pedales del foro de Guitarramanía)
-Luego está el mítico EBS Multicomp. Es un concepto muy distinto al del Carl Martin: con el EBS, enchufas, ajustas el gain y a volar. Tiene una compresión con ratio 5:1 si mal no recuerdo, y la verdad es que comprime de forma muy natural. Además, tiene tres posiciones: normal, tubesim (simulador de válvula) y multiband (comprime cuerda por cuerda). Y luego está una de esas cosas por las que la mayoría lo adoran y unos pocos no lo pueden ni ver: sí, el EBS colorea el sonido que da gusto, pasas a sonar a EBS en el sentido más característcio de esa marca, es decir: con más chicha, más pegada, más brillo. Hay mucha gente que está encantada con ello; yo estuve unos cuantos años de hecho tocando con un bajo flojete pero con el pedal enchufado, lo que daba un resultado francamente digno. Ahora en cambio, ando en la época de 'quiero el sonido puro de mi bajo', así que he dejado de usar el EBS y me paso al...
-TC Electronics. Me refiero al compresor que llevan los cabezales estos RH450 Rebelhead, Classic y Staccato. Es eso, un compresor multibanda, fácil de usar y super natural, que no colorea nada. Yo ni me entero de que lo tengo puesto y estoy encantado con él. Ahora bien, no sé si lo han sacado en formato pedal (¿Nova Dynamics?) o rack o te tienes que echar el cabezal entero (mira tú qué excusa más buena, jeje).
Hasta aquí, los que he usado yo: luego me han hablado muy muy bien del Rothwell Love Squeeze, un pedal muy poco conocido (y por tanto no excesivamente caro), que consta de un compresor también super natural y transparente. Por ahí anda también el MarkBass Compressore, a válvulas en formato pedal, que dicen es brutal aunque carete. Por supuesto, el de Aguilar malo no será...
Última edición por Kike el 05 Oct 2010, 22:08, editado 1 vez en total.
Bueno, pues viendo lo que hay (gracias por tan extensas explicaciones), si un día me da un ataque de locura transitorio, igual miro o bien el TcElectronic o el EBS, aunque en principio, exploraré un poco el Boss Cs-3 que tengo, más que nada porque me aburro sin tokitear (que no es lo mismo que tocar) los bajos y cacharrines.
También reconozco que, si las cosas suceden en una secuencia lógica, al final seguramente dejaré el cable directamente al ampli, como siempre.
igual simplemente es ponerse a tocar botones y si le encuentro el punto, una gota de locktite a los botones para que no se muevan y arreando.
¡Qué master!
Prueba pedales, sin más, porque el que a tí te parezca el mejor, puede que no lo sea para otros. Por eso mismo, por tener 150.000 opciones quizá a uno le parezca la ostia, pero a ti si tiene un switch ON/OFF sí que te resulta la ostia.
Prueba los que te parezcan interesantes, o intenta sacarle lo que buscas al que ya tienes!!
lo tengo siempre puesto, por que con el puesto suena mas y mejor y lo regulo del pote segun toque la cancion
tambien tiene los subarmonicos .ese efecto ....... no consigo pillarle el sonido (leí por aqui una vez ,creo que a gonzo(perdon si me equivoco) ,que era para que en afinaciones graves las notas agudas tambien sonasen mas gordas ,o eso entendi yo
pero bueno .....de eso tiene la culpa mi oido jejeje
Gracias al compañero Kraken, que amablemente me ha cedido su Ebs Multicomp para hacer pruebas comparativas, he llegado a las siguientes conclusiones:
1º - Los pedales no son lo mio.
2º - Las pruebas hay que hacerlas en las mejores condiciones posibles y lo más parecido a la realidad de lo que va a ser el uso del objeto a prueba.
(Ya se que la foto no tiene mucho que ver con lo que decía, pero es que me hacía ilusión ponerla.... )
3º - Es mejor el Ebs que mi Boss, que si bien no comprime tanto y saca algo más de ruido, el sonido es mucho más natural. No se si será el mejor compresor del mundo, pero muy bueno si lo es.
Gracias a los que me habéis aconsejado y sobre todo a Kraken por su amabilidad.
PD.: Ya te devolveré el pedal algún día................