Desde hace un par de meses, se me presento un problema en mi Chris Larkin (El Palo) y es que al quitarle las cuerdas para limpiar el diapasón y volver a ponerlas, no se que cosa hice o que pasó pero el resultado era que nada más empezar a tensar las cuerdas el puente (que apoya y se mantiene por la simple presion de las cuerdas) se vencía por la presión de las mismas y enmedio de la ejecución de un tema o simplemente mientras lo afinaba hacia "crack" y como digo, se vencía hacia delante dejandome con un pasmo de tres narices y si me llega a pasar enmedio de un bolo imaginaos el numerito ....... no quiero ni pensarlo, el puente por un lao, las cuerdas por otro .... uffffffff.
Lo consulte con TubaMoe y me explicó como hacia con el suyo y era (como hice yo) inclinando el puente hacia el lado contrario de la tensión de las cuerdas para así contrarestar la inclinación y quedase completamente recto cuando estuviese afinado, lo volví a intentar esta mañana y al hacerlo, me dí cuenta de un pequeño detalle que se me pasó la otra vez que hice el procedimiento.
El problema consiste en que subí un poco el puente del lado derecho ya que la cuerda G, cerdeaba un poco en el diapasón, la altura se corrige con unas ruedecillas metálicas que suben y bajan mediante un mecansmo simple de tornillo sin fin.
Ese es el problema ya que al elevar algo más el puente, la base sobre la que se sujeta el mismo, se reduce, ya que no descansa completamente sobre la rueda metálica ya que al elevarse, esa parte del puente solo se apoya en el diámetro del tornillo interior con lo cual es normal que se inclinase.
Pues nada, con la maña que me caracteriza y ante el inminente ensayo del jueves, me puse manos a la obra y agudizar mi ingenio chapucero que es famoso en mi circulo de conocidos.
Pensé y pense, me tome otro café y me acordé de unos "estrapblock" que mi hermano Llui (este si que es un fuera de serie en asuntos brico), como decía, son de una goma muy dura, asi que los corté por la mitad y los coloqué justo en la zona donde deben hacer la función de calzo/estabilizador de la horinzontabilidad.
Afinar un Palo o Contrabajo y a la vez asegurarse que el puente no se inclina mientras aprietas las cuerdas, no es facil, asi que como momento de lucidez indescriptible de mi mente, cogí una canaleta que temía por ahi (por que estaba en la caja de herramientas y me la encontré de pronto) y la corte a medida desde el diapasón al puente, asi solo tuve que preocuparme de apretar y afinar, previamente claro está, me asegure que el quintaje fuese correcto y que las señales a lapiz que hice de la posición correcta del puente estuviesen bien para esta y futuras tareas de mantenimiento.
Bueno, poco más que decir, os dejo las fotos del proceso que será provisional hasta que un buen día pueda llevarlo a mi luthier de cabecera y me lo arregle bien, además de aceptar el par de collejas que me dará por semejante chapuza

Set Herramientas de alta precisión:

Colocada la goma ya cortada modelo: Strapblcok Lluisiana.


Regleta de material inalterable a la climatología: Irídio blanco.


El exito de este proceso depende del lugar de trabajo, todo trabajo de bajista que se precie, debe realizarse sobre toda una señora Silla de Mimbre:

Bueno niños, no sé si os servirá, pero yo lo pongo.
A lo largo del día informaré si la solución es "sostenible y estable".
S2.