Mira lo que he visto por ahi...sería un puntazo, que no?
http://www.bajistas.org/forum/viewtopic.php?t=17860
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Info RH450...pal Kraken
Re: Info RH450...pal Kraken
Salud!
Sí, ya lo puse en otro post, voy siguiendo la noticia en Talkbass, donde hay varios usuarios de testers. Lo que más me mola es saber que se trata de una plataforma abierta a modificaciones por soft.
http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?t=652395
La verdad es que con las opciones que tiene voy que chuto. Me ha costado un par de días dar con la EQ correcta desde que emparejé el 210 y el 212, pero anoche ya sonaba fino, fino. Bajos *un poco* bajados, medios graves un poco subidos, medios altos más realzados y agudos un poco subidos, el tweeter de ambas pantallas totalmente abierto y las dos pastillas del bajo abierta y a tope. La púa suena que te corres por la pata abajo y los dedos tan bien como siempre. Y le estoy cogiendo gustillo a darle caña al emulador de saturación para algunas canciones. El compresor es de lo más utilizable, pero me mola más cómo suena el EBS. La verdad es que ahora el bajo suena en los ensayos que es un puto gusto, con el volumen al 25-30%. Con solo el 212, la EQ era muy distinta y tenía que ponerlo al 50%, sin conseguir ni de lejos la definición que tiene ahora. Entre esto y el EBS 410 que toqué el otro día... buf. Los conos de 10 me tienen cada día más loquito.
Pero vamos, que encantado de que sigan marcianeando el ampli, es genial. Si me dejaran sacar la entrada del iPod por las pantallas, iba a Dinamarca de rodillas a chupar lo que hiciera falta.
Por cierto, thanks!
¿Cómo comparas el 450 con tu equipo actual, por cierto?
Sí, ya lo puse en otro post, voy siguiendo la noticia en Talkbass, donde hay varios usuarios de testers. Lo que más me mola es saber que se trata de una plataforma abierta a modificaciones por soft.
http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?t=652395
La verdad es que con las opciones que tiene voy que chuto. Me ha costado un par de días dar con la EQ correcta desde que emparejé el 210 y el 212, pero anoche ya sonaba fino, fino. Bajos *un poco* bajados, medios graves un poco subidos, medios altos más realzados y agudos un poco subidos, el tweeter de ambas pantallas totalmente abierto y las dos pastillas del bajo abierta y a tope. La púa suena que te corres por la pata abajo y los dedos tan bien como siempre. Y le estoy cogiendo gustillo a darle caña al emulador de saturación para algunas canciones. El compresor es de lo más utilizable, pero me mola más cómo suena el EBS. La verdad es que ahora el bajo suena en los ensayos que es un puto gusto, con el volumen al 25-30%. Con solo el 212, la EQ era muy distinta y tenía que ponerlo al 50%, sin conseguir ni de lejos la definición que tiene ahora. Entre esto y el EBS 410 que toqué el otro día... buf. Los conos de 10 me tienen cada día más loquito.
Pero vamos, que encantado de que sigan marcianeando el ampli, es genial. Si me dejaran sacar la entrada del iPod por las pantallas, iba a Dinamarca de rodillas a chupar lo que hiciera falta.

Por cierto, thanks!



¿Cómo comparas el 450 con tu equipo actual, por cierto?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: Info RH450...pal Kraken
Antes de nada indicar que el equipo te suena así de cojonudo después de haber pasado por mis expertas manos
Y sobre el cabezal, lo que te dije, me parece cojonudo y desde luego para moverte de conciertos y demás es la ostia. Además para mi gusto incluso siendo digital no tiene ninguna carencia notable, que suele pasar con otros equipos (bola de graves, poco golpeo, etc...)
Me gusta más el sonido del Ampeg...lo cual por otra parte es lo normal, pero a poco que toqueteé el RH le conseguí sacar un sonido en la onda del que utilizo yo.
Si no tuviera el Ampeg y ahora me tuviera que hacer con un cabezal, o caía ese o algo similar, me merece la pena perder algo de matices y de redondez a cambio de de un cacharro que no llega a 5 kilos y ocupa una décima parte para conciertos. Siempre teniendo en cuenta eso, que para mi la finalidad y ventaja de estos amplis es la portabilidad...si lo voy a tener fijo en el local o llevara pipas la cosa cambiaría claro, pero es un puntazo que un cacharro tan pequeño rinda tantísimo.
Vamos, de hecho es un puntazo que un cacharro así de pequeño y digital rinda MUCHO mejor que muchos cabezales de transistores que he probado.

Y sobre el cabezal, lo que te dije, me parece cojonudo y desde luego para moverte de conciertos y demás es la ostia. Además para mi gusto incluso siendo digital no tiene ninguna carencia notable, que suele pasar con otros equipos (bola de graves, poco golpeo, etc...)
Me gusta más el sonido del Ampeg...lo cual por otra parte es lo normal, pero a poco que toqueteé el RH le conseguí sacar un sonido en la onda del que utilizo yo.
Si no tuviera el Ampeg y ahora me tuviera que hacer con un cabezal, o caía ese o algo similar, me merece la pena perder algo de matices y de redondez a cambio de de un cacharro que no llega a 5 kilos y ocupa una décima parte para conciertos. Siempre teniendo en cuenta eso, que para mi la finalidad y ventaja de estos amplis es la portabilidad...si lo voy a tener fijo en el local o llevara pipas la cosa cambiaría claro, pero es un puntazo que un cacharro tan pequeño rinda tantísimo.
Vamos, de hecho es un puntazo que un cacharro así de pequeño y digital rinda MUCHO mejor que muchos cabezales de transistores que he probado.