Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Escalas

Ejercicios, Lecciones, Tablaturas, trucos, etc....
Phobia

Escalas

Mensaje por Phobia »

Estoy teniendo que tirar en plan autodidacta pero sin serlo :lol:

La cosa es que yo con mi profesor llegué hasta triadas y cuatridas (todas, tuve que sacarlas yo, no me las dió echas), escala pentatónica, pentatónica menor y blues y ahí acabó la cosa, entre lesiones y "recortes presupuestarios" domésticos

Entonces ahora me encuentro con un sin fin de material desordenado, que he ido encontrado por la red y que algún compañero forero me ha pasado

Por lo que estoy viendo, llegados a este punto creo que se continúa estudiando las escalas(lo desconozco en realidad), al menos eso creo haber entendido de los métodos y demás cosas vistas....

La cosa es que me gustaría seguir estudiando pero sin nada de ayuda no me entero de ná :mrgreen:

Tampoco busco aquí clases gratuítas online :lol: pero algo de ayuda será bienvenida please :P

Bassicamente el lío que tengo, es que si se estudian primero las mayores y las menores, o si se estudian primero las escalas modales, etc....

Tampoco he econtrado una representación gráfica de su situación específica en el diapasón; son muchas cosas que aunque se que se han hablado ya en muchos hilos que he leído en su mayor parte (creoxD), pero como no entendía buena parte las contestaciones (por no decir na.... jajajaj) he tenido que abrir este :oops:

Se que se estoy muy perdido, es evidente, pero quiero aprender a tocar algún día, aunque sea un poco joder.... :loly:

Lo dicho, agradeceré ayudas, aclaraciones, consejos, toda ayuda es bienvenida :ole:

Gracias gente

Saludos

Phobia
Invitado

Re: Escalas

Mensaje por Invitado »

Vamos a ver..lo que preguntas es demasiado general,no te compliques,mirate los modos,ejemplo:




INTRODUCCIÓN

Primero me gustaria dejar claro que esto es quiza una formade enfocar las cosas,si alguien quiere aportar algo estare por supuesto encantado

1.-ACÓRDES
Digamos que los acórdes son varias notas que suenan de forma simultanea,por ejemplo:C(do)E(mi)G(sol)B(si)lo que daria lugar a CM7
Se establece la relación entre ellas de forma que siempre habria una nota fundamental,su tercera,su quinta y su septima,todo dependiendo del grado de separación entre ellas.
En el ejemplo anterior C(Fundamental del acorde),E(Tercera,en este caso mayor,la distancia desde C es de 2 tonos),G(La quinta del acorde,también por su distancia)y B(Su séptima)
Cuando la distancia entre estas notas la denominación del acorde,lógicamente también varia

2.-ESCALA MAYOR
Si cogemos todas las notas naturales,es decir C(do),D(re),E(mi),F(fa),G(sol),A(la) y B(si) tenemos una escala,la escala mayor,con esto sabremos que en principio si tenemos un tema en la tonalidad de C(do)Mayor va a sonarnos bien(con alguna excepción que veremos más adelante)
También en este caso tenemos una relación entre todas las notas de la escala:
C(Fundamental),D(Segunda o novena),E(tercera mayor),F(Cuarta u oncena),G(Quinta),A(Sexta o trece)y B(Séptima)
En principio aqui encontramos que el acorde anterior,(CM7)surge de aqui,digamos que las notas más importantes,estarian ubicadas aqui,por lo que la escala nios quedaria:

C D E F G A B
f 2ª 3ªM 4ª 5ª 6ª 7ªM

Las notas en negrita son las que pertenecen ademas de al acorde a la escala

3.- MODOS GRIEGOS
Si la misma escala de C mayor que hemos visto la comenzamos desde las siguientes notas nos resultara una escala(teniendo en cuenta que las distancias entre notas ya no serian la mismas)diferente,veamos como:
D E F G A B C
f 2ª 3ªm 4ª 5ª 6ª 7ªm

A esta escala se le denomina Dórica y nos encontramos con que las distancias varian,es decir,desde D a F ahora hay un tono y medio de distancia,con lo cuál la tecera bajo medio tono,ahora es tercera menor la séptima tambien baja medio tono para convertirse en una séptima menor
Esta escala también tiene notas "importantes"que son las que forman el acorde D,F,A y C que resulta en un Dm7(re menor 7)

E F G A B C D
f 2ªm 3ªm 4ª 5ª 6ª 7ªm

Esta es la escala Frigia,lo destacable es que las notas del acorde son los mismos que el anterior,también saldria un Em7,pero en la escala en si vemos como el F natural(la 2ª)es menor,esto le da un caracter "aflamencado"a la escala

F G A B C D E
f 2ª 3ªM 4ªAum 5ª 6ª 7ªM

La escala Lidia,en esta escala tenemos un acorde de F7M,la 4ª esta aumentada,es decir,medio tono por arriba de una cuarta


G A B C D E F
f 2ª 3ªM 4ª 5ª 6ª 7ªm

Esta es la escala Mixolidianos daria un acorde de G7,la escala es una escala mayor con la septima menor


A B C D E F G
f 2ª 3ªm 4ª 5ª 6ªm 7ªm

A esta se la conoce como escala Menor o Eolia,nos da un acorde de Am7 y tiene la 6ª menor


B C D E F G A
f 2ªm 3ªm 4ª 5ªb 6ªm 7ªm

Y esta es la ultima,la escala locria,nos da un acorde nuevo Bm75b(B semidisminuido),en esta escala encontramos que la 2ª es menor,la 5ª es Bemol(altera la quinta un semitono por abajo),la 6ª es también menor,al igual que su 7ª

Por lo cual,la lista de las escalas resumidas quedaria como sigue:

Mayor: C D E F G A B C7M
Dorica: D E F G A B C D-7
Frigia: E F G A B C D E-7
Lidia: F G A B C D E F7M
Mixolidia:G A B C D E F G7
Eolia: A B C D E F G A-7
Locria: B C D E F G A B-75b

Asi pues,nos encontrariamos con que en cada acorde podemos jugar con estas formulas a la hora de crear lineas de bajo,en orden de importancia utilizariamos notas del acorde y luego las demás notas de la escala,aunque aqu hay una puntualización:las notas de "color"
En cada escala encontramos al menos una nota con una distancia de un semitono a otra del acorde:Por ejemplo en C Mayor tenemos F a medio tono de G y B a medio tono de C,con estas notas habria que tener "cuidado"al colocarlas,es decir,si en el tiempo 1 de un compas en CM7 utilizamos un F probablemente sonaria un tanto "disonante",pero si lo usamos como nota de "paso"puede ser una herramienta a utilizar,en estos casos,como en la mayoria,utilizamos el oido para saber si es lo que queremos o lo que nos gusta


Copio y pego de unos apuntes que me estoy haciendo poco a poco para las clases,lo digo por si hay algún error,que se me haya colado algo...
Consejo,trata de simplificar las cosas todo lo que puedas,estos ejemplos estan en Do mayor,llevatelos a distintas tonalidades y llevatelos al bajo,of course
Tengo que escribir algo de escalas pentatónicas,de momento,siendo simplificado...pentatonica mayor para acordes mayores y pentatonica menor para acordes menores
A ver si te sirve...pregunta lo que quieras,por supuesto! :beer:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Gracias Alfon!!!!

Estoy leyendo ahora mismo... tranquilo.... habrá preguntas :loly:

Gracias por responder tan rápido!!

Saludos

Phobia
Avatar de Usuario
Jesucristo Garcia
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 760
Registrado: 27 Dic 2010, 15:33

Re: Escalas

Mensaje por Jesucristo Garcia »

Estudiate el cuatro cuerdas, es un buen metodo y tiene ejercicios sobre las distintas escalas y modos y sus digitaciones, ademas que está bien ordenado. A mi me ayudó bastante, como soporte audiovisual mirate algunos videos de escalas y modos de MarloweDK en youtube, por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=rNjXVxsl9Xw

En general todos los videos de MarloweDK son una pasada. Si no te puedo pasar tambien el metodo de bajo de Dave LaRue en video. Son unos 580MB de video + pdf, yo no lo uso porque tengo otros materiales que le doy mas salidas, pero por si acaso lo tengo ahí.

Es una jodienda esto de ser autodidácta si eres como yo, que te da pereza ponerte a estudiar estas cosas y tienes poca autoexigencia en ese aspecto.

Saludos!
"Nada, salvo el instante, me conoce. Mi propio recuerdo es nada, y siento que quien soy y quien fui son sueños diferentes." F.Pessoa

"Están los músicos, y luego los guitarristas" Amigo guitarrista borracho :mrgreen:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Escalas

Mensaje por SUGATA »

Que bueno alfon!!!!
Yo habia visto los modos pero no asociados a los acordes.
He leido varias cosas y nunca lo habia visto asi.
Es muy util a la hora de encontrar las notas a tocar de un acorde dado.
Thanx
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Vale, ok, ahora que estoy fresco mañanero voy al lío :smile:

Precisamente en el libro con el que iba a empezar a estudiar las primeras escalas eran las modales, el libro se titula Scales y Arpeggios, y pone que es para Absolute Beginners, empieza así, es decir, con los modos, pero la verdad es que yo no sabía si tenía que empezar por ahí, Alfon, thanks again!

Como decía las triadas y cuatriadas las conozco, tuve que sacarlas todas, tirando de tonos y semitonos, la cosa es que si bien con eso hay material para empezar a construir líneas de bajo, me faltaba que notas podía incluir, es decir, las notas de las escalas

Me explico como el culo, pero es lo que hay :mrgreen:

Si que me sirve y mucho, ya que de este modo ya tengo un "empiece por aquí" y no la locura a la que me enfrentaba sin saber por donde empezar :tired:

En el susodicho libro, hay ejercicios para hacer con todas las escalas modales, así que ya se que es lo que tengo que estudiar, como y porque :ole:

Ahora mismo no hago preguntas porque es mucha información como para "digerirla" de golpe y tener preguntas coherentes que hacer :loly:

Muchísimas gracias Alfon, porque me has aclarado bastante y dado un buen punto de partida, la manera en que lo explicas me resulta accesible y digestiva :lol:

Gracias de nuevo tío, a medida que pasen los días y yo comience con el estudio me surgirán dudas, las iré poniendo por aquí

Saludos

Phobia
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Estudiate el cuatro cuerdas, es un buen metodo y tiene ejercicios sobre las distintas escalas y modos y sus digitaciones, ademas que está bien ordenado. A mi me ayudó bastante, como soporte audiovisual mirate algunos videos de escalas y modos de MarloweDK en youtube, por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=rNjXVxsl9Xw

En general todos los videos de MarloweDK son una pasada. Si no te puedo pasar tambien el metodo de bajo de Dave LaRue en video. Son unos 580MB de video + pdf, yo no lo uso porque tengo otros materiales que le doy mas salidas, pero por si acaso lo tengo ahí.

Es una jodienda esto de ser autodidácta si eres como yo, que te da pereza ponerte a estudiar estas cosas y tienes poca autoexigencia en ese aspecto.

Saludos!
El cuatro cuerdas lo tengo pero se me quedaba un poco "grande" para tirar de el como autodidacta, si me puedes pasar el metodo de La Rue será bienvenido pero la pregunta del millón, está subtitulado/traducido al castellano, sino, creo que poco podre hacer con el :oops:

Si lo está, pásamelo, te lo agradeceré :beer:

Yo en el tema autodidacta una vez que se lo que tengo que hacer, lo quiera o no, soy muy exigente conmigo mismo y pereza poca, entro en mode obsesivo on y hasta que no acabo no paro :metal:

Gracias

Saludos

Phobia
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

Si, es importante conocer las escalas y eso... pero yo como consejo te digo que es más importante aún saber para qué sirven las escalas. No creo que te rente mucho aprenderte intervalos de memoria y cosas así. Si te sirve saber qué notas usar, cuales evitar, en que tiempos,... si tu guitarrista está tocando una progresión de acordes X en tal tonalidad y tal modo y entender por tanto que notas van a quedar bien.

Para asimilar bien el tema de las escalas -con la praxis, que es como en la música se entienden las cosas de verdad- creo que lo mejor es crearse una progresión de acordes y tocar sobre ella en principio solo con las notas del arpegio. Y luego ya ir jugando con otras notas de la escala y notas de paso, contratiempos,... Tampoco te quedes en estudiar "¿pa qué sirve la escala mayor/menor/napolitana/ la que sea...?": porque su sonoridad depende del estilo y de las tensiones que quieras crear y cosas así: la escala mayor no es porque si y siempre grandilocuente y wagneriana, ni la menor romántica o metalera :party: Es que los presupuestos "teóricos" que te valen para el blues no te valen para la timba ni para el death metal. Estudia temas concretos de blues, walking y cosas así, todo muy molón y wai para improvisar :ole: El blues utiliza mucho acorde disminuido y mucha nota de paso, por ejemplo. Pues ponte solo con ello; blues de 12 compases en A o en G con la estructura esta de I-IV-V y el final cromático. Luego invierte los acordes, dale la vuelta a esto, usa la novena, la octava, ve hacia detrás y hacia delante usando notas de paso en tiempos débiles y todo eso. Estudia por temas y por estilo, no "en general". Creo que así se asimila todo mucho mejor y es más entretenido :beer:

Te paso un link de una página de teoría que está elaborando un compañero de otro foro:

Enlace

PD: no me hagas demasiado caso de todas maneras que yo en esto de la música soy un matao :dedo:
Última edición por Joe el 05 Jun 2011, 13:01, editado 3 veces en total.
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Gracias Joe!!!

Me descargué hace una semana o dos el pdf de sesamomusical y decir que me encanta como está explicado, ya que para mí, ostentando un grado de zoquete mayor, me resulta muy digerible :beer:

A ver, que empiezo a sacar un par de conclusiones que acarrean dudas, como es lógico...... :mrgreen:

Joe, me dices que estudie temas concretos de blues, te refieres a que toque la línea de bajo de un tema de blues? Cual...?

Cambio de tercio xD

Veo que los modos griegos son las escalas de las notas de C-D-E-F-G-A-B y que cambia la interválica en cada una de ellas, cambiando pués los acordes: mayor, menor, semidisminuido, etc...

Ahora, para las notas bemol o sostenido, con que intervalos se construye la escala? (no se ni si la pregunta tiene sentido :lol:

Y luego el tema de las escalas de los círculos de quintas y cuartas ya me remata, pero igual me estoy llendo demasiado rápido a otras cosas....

Gracias a todos por todo :beer:
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

Los modos griegos se pueden construir a partir de cualquier nota, por ejemplo, igual que tienes CMaj con la escala jónica, sería el I acorde del modo mayor de C. puedes tenerlo en D, E, Eb, en la que sea.

Respondiendo a tu pregunta, lo que creo que he entendido es porqué en el modo mayor de C no hay alteraciones. Si es en ese caso, es porque Cmaj no tiene ninguna alteración, y como el resto de escalas se forman a partir de la primera empezando o otro grado, va a tener las mismas notas en otro orden :beer:
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

Vayamos por partes, como decía Jacky :mrgreen:
Joe, me dices que estudie temas concretos de blues, te refieres a que toque la línea de bajo de un tema de blues? Cual...?
¿Sabes qué es una progresión de acordes,no? Pues construyes una con la siguiente estructura: I-IV-V. Es decir, Fundamental-Subdominante-Dominante son sus nombres culturetas. Las notas primera, cuarta y quinta de una escala cualquiera. Si estamos en C:

1-> C
2-> D
3-> E
4-> F
5-> G
6-> A
7-> B
8-> C

En C mayor I-IV-V serían C-F-G, ¿lo pillas? Pues ahora vamos a aplicar lo mismo a un A mayor. Quedaría lo siguiente:

1-> A
2-> B
3-> C# (sostenido, por si no conoces el simbolico)
4-> D
5-> E
6-> F#
7-> G#
8-> A

En A mayor I-IV-V = A-D-E. ¿Ves? Si no entiendes esto dilo, que esta es la base!

Bueno, ahora tenemos A-D-E. ¿Y qué hago con esto?; pues estas tres notas van a ser la base de tres acordes. En este caso, los acordes de la guitarra serían estos tres:

*A-C#-E-F#------------> A= fundamental C#= tercera mayor E= quinta justa F#= sexta mayor

*D-F#-G-B--------------> D= fundamental F#= tercera mayor G= quinta justa B= sexta mayor

*E-G#-B-C#------------> E= fundamental G#= tercera mayor B= quinta justa C#= sexta mayor

¿Lo pillas? Pues tienes que tocar esas notas arpegiadas, una por una. Recapitulando: tienes esa estructura I-IV-V sobre A. Son tres acordes con esas notas que te he puesto arriba; bien, ahora vamos a ver qué hacer con ello para montar un blues básico de 12 compases.

La estructura de los 12 compases es la que sigue:

Acorde de I 4 compases
Acorde de IV 2 compases
Acorde de I 2 compases
Acorde de V 1 compás
Acorde de IV 1 compás
Acorde de I 1 compás
Acorde de V 1 compás

La estructura que ha comentado Dani

Otra opcional:

Acorde de I 4 compases
Acorde de IV 3 compases
Acorde de I 2 compases
Acorde de V 1 compás
Acorde de IV 1 compás
Compás "cromático" (esto ya lo explico más adelante)

Aunque de esto hay muchas muchas estructuras y variaciones posibles.

El acorde de I se toca 4 compases, el de IV se toca 2 veces, el de V 1 compás y así hasta el final. Los acordes van "progresando" palante y patras, por eso se le llama progresión. Una vez acaba, vuelta empezar de la progresión. La guitarra va a tocar esos acordes, ¿y tu qué haces? Pues tocas las notas del acorde arpegiadas, de una en una. Y te lo pongo en tablatura pa que lo veas bien:

G|---------------------------|
D|------------------------4-4|
A|-----------4-4----7-7-----| ACORDE I ARPEGIADO
E|----5-5--------------------|



G|---- ------ ------ ----4-4--|
D|---------4-4----7-7--------|
A|---5-5----------------------| ACORDE IV ARPEGIADO
E|-----------------------------|

G|--------------------6-6-----|
D|-------6-6---9-9-----------|
A|--7-7-----------------------| ACORDE V ARPEGIADO
E|-----------------------------|

¿Ves? pues ya sabes, sigues las veces que indiqué. El ritmo es el shufle, eso es importante: pa que te hagas una idea corresponde, a grosso modo, a una negra y una corchea atresilladas y repetidas, llenando por tanto un 4/4 con 8 notas con ese sabor blusero. Tienes la línea entera tan solo arpegiando notas de un acorde. Y puedes meter las notas de la escala que quieras, las que mejor te suenen. Y de hecho sin mover la mano tienes la escala en dos octavas.

Mira esto:

http://www.youtube.com/watch?v=BOxFvnoyDzk

Aquí se ve bien el 12 bar:

http://www.youtube.com/watch?v=C1I-jnHsOmc También se ve bien lo del ritmo, que es fundamental para tocar un blues en condiciones

Esto te será útil como teoría:

http://www.slideshare.net/mabbagliati/blues-shuffle

Y te recomiendo (y también te lo paso por correo) el libro de ED Friedland "Building walking bass lines", donde te mete de lleno en el mundo de los turnarround, el delta blues y demás cosas infames que a todo enfermo de la música le mola saber.

Este vídeo también está bien:

http://www.youtube.com/watch?v=HgTeoTkukdo

Queda una cosa por explicar... eso de los compases cromáticos. El final, el compás 13, se suele tocar aplicando unos licks concretos que suelen ser los mismos. Te pongo este. En el libro de Friedland puedes encontrar decenas de variantes:

G|---------------------------------|
D|---------------------------------|
A|------4-4--5-5--6-6/7--5-6-7-|
E|-5-5-----------------------------

¿Y qué más hacer?; la base del resto de cosas que se pueden hacer son las notas de paso. Eso ya lo explicaré en otro momento, cuando asimiles bien esto :beer:

Esto solo es una breve introducción a cómo construir líneas en blues y como funcionan en el blues las cuestiones teóricas. Si llevas esto al bajo y vas siempre elaborando líneas en función del acorde y tocando notas de la escala no te perderás nada. Pero esto exige practicarlo y tal.

Y esto es solo para el blues. Te aconsejo que empiezes estudiando blues porque es relavitamente sencillo y constituye la base de la mayoría de música moderna que te gustará. Aplica toda la teoría a la práctica: teoría que no apliques teoría que o no se entiende o se olvida, eso es así. Empieza asimilando esto y luego nos cuentas.

PD: todo esto en mi humilde opinión, que aquí hay gente que sabe mil más que yo y podrá decirte cosas mucho más sensatas.

Cambio de tercio xD

Veo que los modos griegos son las escalas de las notas de C-D-E-F-G-A-B y que cambia la interválica en cada una de ellas, cambiando pués los acordes: mayor, menor, semidisminuido, etc...

Ahora, para las notas bemol o sostenido, con que intervalos se construye la escala? (no se ni si la pregunta tiene sentido :lol:

Y luego el tema de las escalas de los círculos de quintas y cuartas ya me remata, pero igual me estoy llendo demasiado rápido a otras cosas....

Gracias a todos por todo :beer:
No te líes...

Olvídate de TODO lo demás apor un instante porque sí no lo haces te harás un lío de cojones.

Vamos a ver; tu tienes la tonalidad de C. Esa tonalidad tiene ocho modos:

Jónico (I) Do Re Mi Fa Sol La Si Do
Dórico (II) Re Mi Fa Sol La Si Do Re
Frigio (III) Mi Fa Sol La Si Do Re Mi
Lidio (IV) Fa Sol La Si Do Re Mi Fa
Mixolidio (V) Sol La Si Do Re Mi Fa Sol
Eólico (VI) La Si Do Re Mi Fa Sol La
Locrio (VII) Si Do Re Mi Fa Sol La Si Do
T T S T T T S T T S T T T S

Modo Jónico (grado I) = escala Mayor
Modo Eólico (grado VI) = escala Menor

(esto diagrama es cortesía del FAC de http://www.bajistas.org)

Las notas son las mismas dentro de una misma tonalidad, solo cambia el orden. Cambiar de modo es cambiar el orden a la hora de tocar las notas. Son fichistas que se van cambiando de sitio. Pero claro, al cambiar de sitio cambia la estructura; los tonos y semitonos están en lugares distintos. Pongamos el ejmplo más claro:

Modo Jónico (I)----> C-D-E-F-G-A-B-C -> escala mayor
Modo Eólico (VI)----> A-B-C-D-E-F-G-A-B-C -> escala menor

Pero al cambiar el orden hemos cambiado la estructura tono-semitono. Observa:

Modo Jónico (I)----> C-D-E-F-G-A-B-C -> escala mayor
T-T-S-T-T-T-S

Modo Eólico (VI)----> A-B-C-D-E-F-G-A -> escala menor
T-S-T-T-S-T-T

Cambio en la tercera: la tercera del Eólico es menor. Hay un semitono en lugar de tono y ese intervalo (de 1,5 tonos de distancia) se llama tercera menor. La tercera del Jónico es mayor porque la distancia es de 2 tonos. PERO SIEMPRE SON LAS MISMAS NOTAS ¿Lo pillas?

Y el círculo de quintas solo es un recurso, tu apréndetelo de memoria que verás como al final te sirve.
Última edición por Joe el 05 Jun 2011, 16:31, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

Acorde de I 4 compases
Acorde IV 2 compases
Acorde I 4 compases
Acorde de V 1 compás
Acorde IV 1 compás
Compás "cromático" (esto ya lo explico más adelante)


qué estructura es esa¿ me salen 13 compases y no es así, al menos la que yo conozco:

I 4 veces
IV 2 veces
I dos veces
V 1 vez
IV 1 vez
I 1 vez
V 1 vez

que luego puedes hacerle sustituciones de tritonos, II, V, I , turn around, pero esa es la estructura
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

Acorde de I 4 compases
Acorde IV 2 compases
Acorde I 4 compases
Acorde de V 1 compás
Acorde IV 1 compás
Compás "cromático" (esto ya lo explico más adelante)


qué estructura es esa¿ me salen 13 compases y no es así, al menos la que yo conozco:

I 4 veces
IV 2 veces
I dos veces
V 1 vez
IV 1 vez
I 1 vez
V 1 vez

que luego puedes hacerle sustituciones de tritonos, II, V, I , turn around, pero esa es la estructura
Es lo que apuntas, Dani... pero con un mensaje tan largo me he hecho la picha un lío. Ahora mismo lo cambio. :beer:

Y eso, se pueden hacer múltiples sustituciones... ahí por ejemplo, en el segundo compás de IV se puede sustituir ese acorde de D por uno de D# disminuido y queda muy chulo.
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

otro cambio muy típico es en vez de 4 compases de tónica hacer, 1 de tónica I de IV y 2 de tónica

PD: pobre Phobia, te estamos saturando
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: Escalas

Mensaje por loizaga »

por favor que algun moderador mueva esta joyita de post a teoria y tecnica , para poder encontrarlo en un futuro :oops:



gracias ¡¡¡¡¡¡¡
#Nomastributos
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

aunque lo de los modos griegos, escalas y formación de acordes e intervalos, tonalidades, no lo entenderás bien hasta que aprendas el círculo de sostenidos y bemoles
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Gente, sois la hostia :beer:

Lo acabo de leer (y digo bien, leer que no asimilar) y creo que es posible que lo entienda, itó :lol:

No, vale, ok, ahora en serio:

En A mayor I-IV-V = A-D-E. ¿Ves? Si no entiendes esto dilo, que esta es la base!

Si, esto lo entiendo, en E por ejemplo sería E-A-B, en B sería B-E-F# (si no me equivoco...) etc...

Este fué el primer ejercicio que hice de blues y de ¿progresión de acordes? :nose:

http://imageshack.us/f/840/escanear0001u.jpg/

Pero no pratiqué mucho más, creo que en teoría está bien, pero no lo sé seguro.

PERO SIEMPRE SON LAS MISMAS NOTAS ¿Lo pillas?

Creo que lo voy pillando :tired:

Gracias a todos por todo :beer:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

otro cambio muy típico es en vez de 4 compases de tónica hacer, 1 de tónica I de IV y 2 de tónica

PD: pobre Phobia, te estamos saturando
De saturarme nada Dani :beer: me estáis echando un gran cable :wink:
aunque lo de los modos griegos, escalas y formación de acordes e intervalos, tonalidades, no lo entenderás bien hasta que aprendas el círculo de sostenidos y bemoles
Y esto es lo que me estoy temiendo, al haber parado ahí más o menos el aprendizaje, estoy en "bragas" en el tema, no tengo ni zorring
Última edición por Phobia el 05 Jun 2011, 18:11, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

phobia, apúntate a clases de armonía moderna
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

Gente, sois la hostia :beer:

Lo acabo de leer (y digo bien, leer que no asimilar) y creo que es posible que lo entienda, itó :lol:

No, vale, ok, ahora en serio:

En A mayor I-IV-V = A-D-E. ¿Ves? Si no entiendes esto dilo, que esta es la base!

Si, esto lo entiendo, en E por ejemplo sería E-A-B, en B sería B-E-F# (si no me equivoco...) etc...
Exacto, ahí no te equivocas :beer:

Pues con esto de los blues tienes ya para aburrirte... asimila eso y ya podrás ir aprendiendo más cosas.

Y si, lo suyo es como dice dani, apuntarse a clases de armonía... pero claro, supongo que si no estás apuntado ahora mismo será por lo mismo que yo, por estar canino :nose:
Invitado

Re: Escalas

Mensaje por Invitado »

Es un muy buena idea también ir practicando y usando notas de acordes sobre patrones de blues,yo puse lo de los modos,básicamente por empezar desde algíun sitio,me parece fácil de digerir para alguién que este empezando(acepto criticas de como hacerlo más fácil,si a alguien se le ocurre una forma mejor de explicarlo..of course)
Yo lo que te aconsejo también es que,aparte de seguir buscando material o preguntando,te bajes el Band in a box y empiezes poco a poco,es decir,buscando dar solo fundamental y tercera de cada acorde de una armonía impuesta,luego todas las notas del acorde y seguir sumando,pero viendo siempre que notas incluyes,no suele venir nada mal hacer una linea,buscando su musicalidad con las notas que "puedes utilizar"(entendiendo esto con el margen que te has autoimpuesto) y análizarlas y seguir ampliando el margen....no se si me explico,luego ya acabarás viendo las sustituciones tritonales y viendo su lógica...ahora mismo eso....no se yo :mrgreen:
De todas formas si te interesa te animo a estudiar armonía,a mucha ente le cuesta,pero es un camino cojonudo para un bajista,saber por donde se mueve la armonía,como circula,que armas tienes desde el bajo para darle un color u otr...en fin...
Dale a ese curre y pregunta lo que no sepas
:beer:
Avatar de Usuario
Jesucristo Garcia
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 760
Registrado: 27 Dic 2010, 15:33

Re: Escalas

Mensaje por Jesucristo Garcia »

alfon, alguna recomendacion sobre libros/metodos sobre armonia musical? La verdad es que me llama la atencion y me interesaria indagar mas en el tema.

Un saludo!
"Nada, salvo el instante, me conoce. Mi propio recuerdo es nada, y siento que quien soy y quien fui son sueños diferentes." F.Pessoa

"Están los músicos, y luego los guitarristas" Amigo guitarrista borracho :mrgreen:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »


Pues con esto de los blues tienes ya para aburrirte... asimila eso y ya podrás ir aprendiendo más cosas.

Y si, lo suyo es como dice dani, apuntarse a clases de armonía... pero claro, supongo que si no estás apuntado ahora mismo será por lo mismo que yo, por estar canino :nose:
Entonces nos referíamos a los mismos ejercicios bluseros no? Lo que me decías son como el que te he enseñado, nop?

Si es así creo que tengo una buena base con la que partir, con Toño (mi profe) también empezamos con el blues, así que entre lo que di con el y (muy importante) las aclaraciones de hoy, estoy bastante contento porque quiero retomar el estudio (el metacarpiano va mejor xDDD) y no sabía por donde empezar, por donde seguir..... :loly:

Como Joe dice, no estoy apuntado a clases porque no hay plata, si por mi fuera seguiría con las clases de bajo, un par por semana, armonía moderna, solfeo (que aunque ya lo doy con Toño siempre he pensado que unas clases específicas de solfeo no me vendrían mal), no se, es algo que me encantaría estudiar, pero tengo que ir tirando así, como sea, no me rindo :mrgreen:

Resumiendo, que entre las las escalas modales y el blues tengo para "un rato" así que gracias again, porque es lo que necesitaba :beer:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Es un muy buena idea también ir practicando y usando notas de acordes sobre patrones de blues,yo puse lo de los modos,básicamente por empezar desde algíun sitio,me parece fácil de digerir para alguién que este empezando(acepto criticas de como hacerlo más fácil,si a alguien se le ocurre una forma mejor de explicarlo..of course)
Yo lo que te aconsejo también es que,aparte de seguir buscando material o preguntando,te bajes el Band in a box y empiezes poco a poco,es decir,buscando dar solo fundamental y tercera de cada acorde de una armonía impuesta,luego todas las notas del acorde y seguir sumando,pero viendo siempre que notas incluyes,no suele venir nada mal hacer una linea,buscando su musicalidad con las notas que "puedes utilizar"(entendiendo esto con el margen que te has autoimpuesto) y análizarlas y seguir ampliando el margen....no se si me explico,luego ya acabarás viendo las sustituciones tritonales y viendo su lógica...ahora mismo eso....no se yo :mrgreen:
De todas formas si te interesa te animo a estudiar armonía,a mucha ente le cuesta,pero es un camino cojonudo para un bajista,saber por donde se mueve la armonía,como circula,que armas tienes desde el bajo para darle un color u otr...en fin...
Dale a ese curre y pregunta lo que no sepas
:beer:
Con el Band in a Box tengo una espinita clavada, porque no he sabido hacerlo funcionar; así que me bajé un tutorial, y tenía unas 800 paginas, así que le di carpetazo, pero es un programa que usábamos mucho en clase, era muy útil, pero no se hacerlo funcionar :nose:

Y ahí también me quedé atascado y me jode porque lo necesito para ir estudiando como tu me dices....

Gracias Alfon, me estáis haciendo un papelazo :beer:
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

alfon, alguna recomendacion sobre libros/metodos sobre armonia musical? La verdad es que me llama la atencion y me interesaria indagar mas en el tema.

Un saludo!
A mi -desde mi breve experiencia- me gustaría recomendarte "Teoria musical y armonia moderna" de Enric Herrera. Es el Tratado con mayúsculas... los dos volúmenes dan pa rato :beer:

Y poniendo Enric Herrera he encontrado esta joyita en youtube

http://www.youtube.com/watch?v=ri3MO9F-h60

Nostalgia on!
Última edición por Joe el 05 Jun 2011, 19:35, editado 1 vez en total.
Invitado

Re: Escalas

Mensaje por Invitado »

Joe se me ha adelantado :mrgreen:
Yocitaría ese y también los libros del que fue mi profe de armonía,jorge cabadas,los puedes encontrar por su web

http://jorgecabadas.com/ :beer:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Estudianding mode on :ole: :ole: :ole:

Voy a ver si me miro el band in a box... xD
Última edición por Phobia el 05 Jun 2011, 19:46, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Escalas

Mensaje por SUGATA »

Joe, ¿podrias pasarme el libro de ED Friedland "Building walking bass lines"'? He tocado muy poco walking, pero
las veces que lo he hecho he aprendido.
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

Joe, ¿podrias pasarme el libro de ED Friedland "Building walking bass lines"'? He tocado muy poco walking, pero
las veces que lo he hecho he aprendido.
Correo por privado :beer:
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Escalas

Mensaje por infierno »

En A mayor I-IV-V = A-D-E. ¿Ves? Si no entiendes esto dilo, que esta es la base!

Exactamente,es la puta base!

http://www.youtube.com/watch?v=G7FdJajqxmU


:ole:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

hablamos de [strike]música[/strike] , digo, blues :mrgreen:
Última edición por danibass el 07 Jun 2011, 16:56, editado 3 veces en total.
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Jesucristo Garcia
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 760
Registrado: 27 Dic 2010, 15:33

Re: Escalas

Mensaje por Jesucristo Garcia »

Por cierto, el metodo de Dave LaRue está completamente en anglosajón :lol:

Te sale mas a cuenta aprender inglish, hay muchas joyas de todos los ambitos sin traducir.
"Nada, salvo el instante, me conoce. Mi propio recuerdo es nada, y siento que quien soy y quien fui son sueños diferentes." F.Pessoa

"Están los músicos, y luego los guitarristas" Amigo guitarrista borracho :mrgreen:
Avatar de Usuario
navan
Fretless Aluminium
Fretless Aluminium
Mensajes: 4823
Registrado: 02 Feb 2010, 13:01

Re: Escalas

Mensaje por navan »

Muchas gracias a todos por el post :cool:

:dance: :band: :bass:

:beer:
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

En A mayor I-IV-V = A-D-E. ¿Ves? Si no entiendes esto dilo, que esta es la base!

Exactamente,es la puta base!

http://www.youtube.com/watch?v=G7FdJajqxmU


:ole:
Ayer que ya no podía aguantar más toqué varias veces el Blitzkrieg y Highway to Hell (muy en mi nivel ambas xDD); tenía ya un mono intenso y severo, y me quedé muy agusto jodiendo dos canciones :dedo: , eso si, acabé con la mano izquierda hipercargada y temblorosa :oops: quizá debería esperar un poquito más :metal:

Por lo que creo entender (de una manera difusa, quizá), toda o casi toda la música moderna, son "bluses" de uno u otro modo, esto es algo que evidentemente yo no acabo de entender (ver), si alguien me ilustra, lo agradecería 8)

Mi capacidad para entender el inglés hablado es bastante reducida, aún así he mantenido "conversaciones" sobre todo con un amigo serbio que lleva bastantes años en Londres y nos entendíamos perfectamente :nose:

Joe, no me mandaste el libro, si mal no recuerdo (reviso el mail obsesivamente :loly: ), envíamelo si puedes please

Gracias a todos again

Phobia
Última edición por Phobia el 07 Jun 2011, 20:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Escalas

Mensaje por infierno »


Por lo que creo entender (de una manera difusa, quizá), toda o casi toda la música moderna, son "bluses" de uno u otro modo, esto es algo que evidentemente yo no acabo de entender (ver), si alguien me ilustra, lo agradecería 8)
Esto es de varias noches con cerveza en mano... :cool:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »


Por lo que creo entender (de una manera difusa, quizá), toda o casi toda la música moderna, son "bluses" de uno u otro modo, esto es algo que evidentemente yo no acabo de entender (ver), si alguien me ilustra, lo agradecería 8)
Esto es de varias noches con cerveza en mano... :cool:
No, si al final voy a ir a por ti, a buscarte a tu puta casa, para invitarte a 8/10 cervezas :loly: (serán Ambar eso sí 8)

Espero que alguién me lo pueda poner más fácil que infi, aunque le da un toque místico al asunto...... :loly:
Avatar de Usuario
KRUX
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2179
Registrado: 12 Ago 2010, 15:21

Re: Escalas

Mensaje por KRUX »

Eso de que toda la música moderna viene del blues... tiene que ser cosa de los masones...
Tuve un profesor que repetía eso una y otra vez... y como que no es verdad... :nose:
Imagen
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Joder Krux, no me hagas estas cosas, estoy intentando entender algo y de repente me dices que no es verdad... yo soy joven y mi mente frágil

:loly:

Por cierto pa finales de este mes me voy pa tu tierra (a la provincia de Lugo para ser concretos) y tengo unas putas ganas, esto en dos días será un puto horno :tired:

Pero no es eso lo que más necesito, los bosques, los helechos, el musgo, el agua..... y la comida joder, saben comer muy bien por esas tierras :beer:

Saludos

aibohP
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

oda o casi toda la música moderna, son "bluses" de uno u otro modo, esto es algo que evidentemente yo no acabo de entender (ver), si alguien me ilustra, lo agradecería
yo creo que en parte sí deriva, por el tipo de cambios, es música moderna (rock, pop) una grandísima parte de los cambios son al 4 y al 5 grado, por el tipo de sonoridad, al ser el V grado un acorde inestable que necesita ser resuelto, es sencillo y resultón, los cambios de cuarta más o menos igual, y de esto no estoy muy seguro, también el hecho de no respetar los modos griegos (el blues) porque desde el jazz para atrás se usan
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

yo creo que en parte sí deriva, por el tipo de cambios, es música moderna (rock, pop) una grandísima parte de los cambios son al 4 y al 5 grado, por el tipo de sonoridad,al ser el V grado un acorde inestable que necesita ser resuelto, es sencillo y resultón, los cambios de cuarta más o menos igual, y de esto no estoy muy seguro, también el hecho de no respetar los modos griegos (el blues) porque desde el jazz para atrás se usan
Siguiendo el royo místico, es posible que no está preparado para la respuesta......

En otro royo:

......al ser el V grado un acorde inestable que necesita ser resuelto.................... :shock:

Confused mode on.....

:mrgreen:
Última edición por Phobia el 07 Jun 2011, 22:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: Escalas

Mensaje por infierno »

Vamos a ver...

Krux,tiene razón,músicas como el flamenco y el funk,poco o nada tiene que ver con el blues,pero vamos con lo bueno que es el RockŽnŽRoll... :cool:

Phobia,antes de soltar todo el rollo,date cuenta que si vas explorando en las raíces de los grupos,todo va al blues,hasta los del pop(Que estos fueron los niños pijos que se quedaron por el camino,ahora llamados indies :dedo: )
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: Escalas

Mensaje por gonzo »

tened en cuenta que hablais con un blacker

el metal estilo europeo tiene tantas raices clasicas como negras
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

Phobia, el V grado es un acorde que no tiene sensación de estabilidad, prueba a hacer, por ejemplo, Cmaj, G7 (séptima menor) y verás como el cuerpo te pide volver a Cmaj
Última edición por danibass el 07 Jun 2011, 23:05, editado 1 vez en total.
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Si de eso me doy cuenta, a las raíces llegué, pero sólo había eso, raíces..... (que místico es todo esto :dedo: )

Un pelín más en serio, el Blitzkrieg se toca en la escala blues, she de The Misfits 3/4 de lo mismo, etc....

Hasta ahí llego, pero hasta ahí.... :nose:

Xaranzaina ande paras????

Eso suponía, que el metal "era distinto"......

Ahora lo pillo Dani, que cosas xDD....
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

la escala blues es tocable en prácticamente todas las canciones de música moderna
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Joe
Rock The Casbah...
Rock The Casbah...
Mensajes: 2023
Registrado: 09 Ene 2011, 20:44
Ubicación: Isbiliya

Re: Escalas

Mensaje por Joe »

yo creo que en parte sí deriva, por el tipo de cambios, es música moderna (rock, pop) una grandísima parte de los cambios son al 4 y al 5 grado, por el tipo de sonoridad, al ser el V grado un acorde inestable que necesita ser resuelto, es sencillo y resultón, los cambios de cuarta más o menos igual, y de esto no estoy muy seguro, también el hecho de no respetar los modos griegos (el blues) porque desde el jazz para atrás se usan
+10

La mayor parte de la música actual deriva de ahí... es que el I-IV-V está en muchísimos sitios... con las variantes que se quiera y todo, pero está ahí.

Y por eso mismo te decía que estuiases primero blues, phobia, porque así vas a entender mejor la inmensa mayoría de la música que puedes escuchar.
Última edición por Joe el 08 Jun 2011, 01:29, editado 1 vez en total.
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Un hilo este realmente útil para un servidor

Gracias a las explicaciones de Alfon, Joe, Dani y todos los participantes, hoy he vuelto a abrir el método cuatro cuerdas y he podido pasar del primer párrafo del segundo capítulo :lol: que se titula Escalas, lo que antes era algo que no tenía por donde coger, ahora es muy distinto :ole:

Estoy estudianding y muy animado, pero claro, vuelven las dudas, que cuando se configuren correctamente en mi coco, podré empezar a exponer :cool:

Saludos!!!
Avatar de Usuario
danibass
Amarilla para Albertbe!
Amarilla para Albertbe!
Mensajes: 3605
Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
Ubicación: Ámsterdam - Granada

Re: Escalas

Mensaje por danibass »

pa eso estamos tio! :beer:
Mike Lull - Markbass

"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Avatar de Usuario
Malospelos
ZAJAZZ
ZAJAZZ
Mensajes: 15832
Registrado: 28 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Madrí

Re: Escalas

Mensaje por Malospelos »

Quien escala alto llega .... 8)
¡¡¡ Salud y República !!!

http://www.zajazz.es/
Phobia

Re: Escalas

Mensaje por Phobia »

Quien escala alto llega .... 8)
+10

Profundizando aún más en el misticismo :loly:
Responder

Volver a “Teoría, técnica, clases...”