Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
He visto el post de membri sobre su precision, y es que ando buscando una solución que evite que se me deteriore mi querido Warwick FNA en madera natural, con sus wenges y sus arces flameados ante las inclemencias del tiempo tocando tanto en verano al aire libre, con calor insufrible por la tarde y fresquito y humedad por la noche..
le voy aplicando al diapasón el aceite de limon de dunlop (el 65), y se queda como nuevo, y al cuerpo le voy dando la cera de warwick, pero no me da la sensación de que haga mucho, mucho efecto..
el tru oil es una buena solución para conservar sin modificar color?? una vez aplicado parece que queda como una película dura por encima de la madera, como un barnizado o lacado no?? hay otras alternativas?? estoy tan pez en estos temas...
En principio la cera ya tendría que proteger correctamente la madera (se pone con esa intención).
Para poner tru oil no se si deberías lijar el cuerpo primero (no se como reaccionaría con la cera) y el color si que se modifica, normalmente lo oscurece un poco. Una vez seco queda como una laca, y si lo lijas bien brilla bastante.
La verdad es que si no ves que se esté deteriorando la madera yo no lo tocaría y seguiría con la cera.
cuando hablo de otras alternativas hablo de algo que igual no sea tan definitivo como el tru oil, y me de más protección durante más tiempo (esto empieza a parecer un anuncio de condones...), tipo algo asi
ahora veo tu respuesta membri, gracias!! el tema es ese, que parece que el tru oil es como...demasiado definitivo, pero no quiero que se me deteriore la madera y a lo mejor alguna cosa de estas que pongo me protege más y mejor (y dale con los condones) la madera del cuerpo, sin tener que entrar a lijar, cosa que me da bastante palo por inexperto..
Lo que has puesto parecen ser también ceras, con lo que no creo que cambie mucho.
La cuestión es que cuanto mas quieras que proteja algo mas definitivo será, si se puede quitar fácilmente quiere decir que protege poco (no se si me explico)...
el tema es si entre mi cera warwick que dura poco y un barnizado definitivo hay algún tipo de término medio, alguna cera o aceite que se agarren mejor a la madera, nu se, por eso pongo unos cuantos de los que veo en thomann, aunque son absolutos palos de ciego..
En serio, los aceites suelen penetrar en la madera y para quitarlo luego puedes flipar, de hecho es mas facil quitar la laca que los aceites. El tru oil en cambio no penetra tanto y con una lijadita lo quitas. Lo que no sé si hay alguna cera que proteja mas que otras De todas maneras si tienes dudas preguntaría a alguien que entendiera mas de esto, que la puedes liar parda...
esta tarde preguntaré al luthier que me ha hecho apaños alguna vez, tengo localizado el tru oil en ebay, cien mil aceites y ceras en thomann, tus sabios consejos y teniendo especialmente claro que no la quiero liar parda...
Ayer llegué a la hora de los huevos a casa y ya no pude hablar con el luthier que afortunadamente vuelve a vivir en Zaragoza, pero sí le pude transmitir el tema.
Me dijo que no estaba muy por la labor del tru oil, porque habría que desengrasar y pulir toda la madera, que siendo un cuerpo de compra, o que no importe meter lija la de aquel, pero un cuerpo usado y al que además se le han aplicado ceras, pues que no le motiva mucho.. que efectivamente lo mejor para mantener el tacto natural son las ceras, pero con sus pros y sus contras, y que para tener una mejor conservación en todo caso, que podemos mirar barnices incoloros, que igual es la mejor opción...
la verdad es que googleando la gente hace cosas supercuriosas con sus cuerpos, y le aplican DE TODO. (salvajes...)
Interesante ... ahora mismito me disponía a darle cera de abeja WW al mastil de mi Stingray.
La semana pasada le tocó al Thumb, cambio de cuerdas y de paso encerado de pies a cabeza ... joer hay que tomarselo como Karated Kid con lo de dar cera al coche.
Mmm no sé como penetrará el True-oil ni lo que protejerá... pero del Tung Oil te podría decir que dependiendo de la lijada que le pegues y de la madera penetrará mas o menos, cuanto más fina la dejes menos penetrará por estar la superficie más lisa y menos porosa.
Por otro lado comentarte que depende también de dónde te pongas a darle las capas de Tung Oil, si te pones al aire libre y al sol, secará antes con lo que penetrará menos. También creo que depende el módo y cantidad que uses para aplicar el aceite, desde mi experiencia lo mejor es usar la técnica de la muñequilla, ya que así controlas la cantidad que le metes.
Y nada, éste aceite para maderas es lo mejor o el mejor en cuanto a protección... lo malo es encontrarlo porque te tocará ir a un almacen de pinturas.
ya que por aquí tocais el tema de la cera, cuanta cantidad hay que aplicar?? porque he estado dandole un poco esta tarde pero, tampoco he notado mucha diferencia, solo en el mastil..a ver si alguno sabe..
graacias
No me venga pues con aires de apolítico cantor: El arte está con el pueblo o está con el opresor.
ya que por aquí tocais el tema de la cera, cuanta cantidad hay que aplicar?? porque he estado dandole un poco esta tarde pero, tampoco he notado mucha diferencia, solo en el mastil..a ver si alguno sabe..
graacias
http://www.guitarristas.info/foro/f181/ ... ash-42253/
Esto te puede ayudar, ahi te pone como aplicar la cera y tal... yo usé cera Alex que venden en droguerias, la apliqué con una brocha, despues una vez casi seca con un trapo de algodon vas puliendo por donde la has aplicado. Yo le apliqué dos capas aunque por ahí recomiendan cuatro o cinco.
pues...de momento me motiva lo de la nitrocelulosa, pero de momento, y mientras qudeo con mi luthier, y aprovechando un pedido a thomann, me voy a pillar un bote de cera de carnauba, que en teoría vale para todo..
aunque ayer me recomendaron que lo mejor para la madera es:...
Retomo el post una vez he hablado con las únicas dos personas que me cuidan mis cacharros..
La decisión final va a ser dejarlo como está y seguir utilizando cera. la madera natural es muy especialita, especialmente cuando el acabado es vivo o poroso, y si ya se ha aplicado ceras como es mi caso, la cera ha penetrado en los poros, y habria que realizar un primer lijado completo del cuerpo importante antes de realizar cualquier otro tratamiento de aceites o lacados si se quiere conseguir un resultado homogéneo y espcialmente efectivo. y eso, es costoso, laborioso y caro si no lo haces tu.
así que la conclusión es seguir cuidandolo bien con la cera de warwick o similar, aprovechando un pedido de thomann me he pillado con los guitarras de la orquesta unos botes de planet waves para pulir/restaurar, encerar y proteger, que me valdrán para el jazz bass con acabado nitro y para el warwick utilizando sólo la cera y el acabado, ya os iré contando..
y el día que esté muy desgastado, pues ya veré que hago, si se queda como bajo de guerra o hago operación de estética!