Al abrirlo veo el bajo perfecto, ni una marca, nisiquiera las tipicas marcas del cinturón. lo cojí.....empecé a tocarlo...y tras darme cuenta de que pesa un huevo tuve que bajar el ampli porque eso retumbaba que daba gusto. Desde ese día.....he probado un fender p-special japonés, un Ricken 4001, el famoso T-40 y un jazz bass deluxe, todos me han gustado pero ninguno tanto como mi yamaha.
Ahora os explicaré las características de este en mi opinión bajazo que creo que ya no se construye.
El bajo es de aliso con tapa de arce, una tapa gruesa preciosa en mi opinión.
Tiene el mismo previo que el Nathan East alimentado por una pila de 9v.
Inclays nacarados y dos tiras de caoba a lo largo de todo el bajo.
El yamaha bb2004 es un bajo muy solido que da la sensación cuando lo ves de ser un mueble. Pesa mucho, y cuando te lo cuelgass lo notas. Son casi 5 Kg. Pero pese a su peso es un instrumento tremendamente facil de tocar, está barnizado pero una capa muy fina, el mastil es muy comodo y al no tener demasiado barniz el desplazamiento de la mano es muy suave. Se puede acceder gracias a su forma al traste 24 de manera sencilla. Tiene mucho botón, pero vamos, es facil usarlos. Tiene control de graves,medios y agudos, selector de pastillas, o la precission o la jazz, no se pueden usar juntas, y el tono. Con esto podemos jugar y encontraremos sonidos para todos los gustos, tenemos unos agudos brillantes de rollo modernete si queremos hacer slap y tenemos graves de esos que das un mi y se te caen los huevos al suelo. Es muy comodo de tocar y de hacer ligados, podemos hacer una canción a base de ligados sin problemas o sin usar la mano derecha (si es un tema sin repeticion de notas, claro está xD) Se me ha olvidado decicr que es Neck Trhu, tiene un sustain infinito, dejas la nota sonar y ahí se queda, sin decrecer hasta pasados aproximadamente minuto y medio, a partir de ahi se va atenuando pero poco a poco. Una cosa que me impresionó es que mantiene la afinación durante muchisimo tiempo, dandole caña lo he afinado dos veces desde julio, pero dos veces contadas, siempre está perfecto y listo para tocar.
No se que coño harán los de yamaha dentro de las pastillas, son de construcción propia y son muy, muy buenas, no emiten ruido, son muy claras y, ecualizandolo correctamente emiten un sonido ambas pastillas muy fiel a lo que haria un pasivo. Lógicamente el sonido precision no es el sonido precision del fender, pero se parece, no es ni mejor ni peor, es otro rollo diferente pero conservando ese sonido contundente y ''guarro''.
Con este bajo he tocado desde Vaughan......hasta....pantera, desde rollo maiden hasta algo en plan guns&roses......se adapta a practicamente todo. Tambien he hecho slap con el pero no me termino de acostumbrar debido a la pastilla precision.
No voy a meterme en si es un bajo para dedos o para pua, en mi opinión, salvo el thunder xD todos son para ambas tecnicas. Yo acostumbro a tocar con dedos pero temas como schism de tool por ejemplo, con una buena eq y con pua puede sonar igual que el original.
Como he dicho, bajo todoterreno, muy poderoso en el blues pero fabuloso en temas con pegada. Una paleta de sonidos increible ya que es activo, un tacto impresionante, un acabado de lujo y una facilidad para la mano izquierda que he visto en pocos bajos. Si encontrais alguno es una compra obligada.
Un saludo y hasta la proxima, os dejo con unas fotillos, como vereis en algunas....la acción es bajisima y aun asi sin trasteos.






