Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Que Jaguar Comprar?

Consultas, dudas y aportaciones sobre bajos.
Cerrado
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Buenas!!!!!!!!!

Ando un poco desaparecido del foro por curro y porque cuanto más entro más quiero comprar y el dinero no dá para más. Jjajaja.

El tema es que llevo tiempo queriendo comprarme un Fender, en concreto un Jaguar. Me gusta mucho el sonido vintage que dan alguno para tocar rock y funky.

Me gusta mucho el sonido fender y el tacto de los bajos que he probado. Ahora tengo un Ibanez Atk y me gustaría tener un bajo menos pesado y con mejor tacto y con sonido pasivo.

En el bassday de este año probé tres jaguar además de algún jazzbass.

Probé los tres jaguar que había si mal no recuerdo:

- Squeir jaguar bass troy sanders
- Jaguar bass troy sanders
- Fender modern player bass

El que más me gusto fue el squier sobre todo de tacto. El sonido al tocar en un miniampli no lo pude apreciar demasiado bien.

El caso es que estoy pensando en pillarme algún squier jaguar bass para luego cambiarle la electrónica y montarle un swiftch activo/pasivo.

Estoy pensando en comprarme alguno de estos :

- Squier Jaguar bass Troy sanders

http://www.fender.com/squier/basses/jag ... lverburst/

- Squier Jaguar bass vintage modified

http://www.fender.com/squier/series/vin ... ard-black/

- Fender modern player bass

http://www.fender.com/basses/jaguar/mod ... ard-black/


El primero lo tuve en las manos y me dio muy buenas sensaciones pero es activo y tendría que luego pasar a pasivo y no sé como será el proceso, porque tiene realce de graves y no sé si sería más complejo el capamiento o tendría que ser un cambio de raíz.

El segundo no tuve ocasión de probarlo, pero me tiene muy buena pinta. Es pasivo y creo que podría ir en la onda de lo que estoy buscando y en el futuro podría meterle una electrónica con la posiblidad de un switch para pasarlo activo.

El tercero fue el que menos me gusto. Aquí en España está más caro que el primero. En E.E.U.U. es al revés. Porqué será? Además creo que es mejicano.


Después de toda está parrafada me gustaróa saber la opinión de la gente con más experiencia y conocimientos dentro de este foro porque estoy un poco perdido.

Graciasssss
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por llavino »

Desde mi punto de vista, si te gustó el activo no veo porque es necesario pasarlo a pasivo, de todos modos, no creo que sea demasiado lioso ponerlo para que pueda trabajar en pasivo.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

de los tres el que menos me gusta es el primero, los previos fender mmmmm. ademas si nos vamos a lo estético, la entrada del jack en el lateral no me gusta para nada, y no se porque.

el segundo me gusta mucho, el control de tono independiente tiene que dar mas juego, pero si fuera un bago mio le pondría un selector de pastillas

el tercero si no fuera por el golpeador (no puedo entender como pueden seguir existiendo los blancos y menos en bajos negros) también me gusta, pero bueno, con cambios en la electrónica claro...


lo que no entiendo es lo de un fender, por mas mex que sea a 300 euros... sera por la poca salida que tienen los jaguars?



resumiendo, no compraría un activo para terminar quitando o cambiando el previo... los otros dos me parecen un punto de salida espectacular para montar algo excelente, pero no sabría con cual quedarme, el diapasón de arce me tira mucho pero en este bajo le queda bien el otro... creo que si nos vamos a estética me quedo con el segundo
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Yo iría al segundo de cabeza.

El primero no, para hacerlo pasivo cómpralo pasivo. Quiero decir, hacer un bajo pasivo no es complicado, te va a sobrar un potenciómetro, pero puedes poner un conmutador serie paralelo y listo el apaño. La cosa es que estás pagando por un previo que ni quieres, y encima te va a costar más por el material que necesites para hacerlo pasivo. Que no son más que cuatro duros, pero son. Además, estéticamente me parece horrible. De todos modos has puesto el enlace al signature Fender, e imagino que querrías poner enlace al signature de Squier.

El tercero estéticamente (por mucho que a SkL le joda) me gusta. No sé qué sonido tendrá, pero solo por el hecho de que es más caro, pasaría en este caso. Creo, y solo creo, que es más caro por el hecho de que en España aún no asumimos que un Fender Mexicano puede estar al mismo nivel que un Squier Classic Vibe, y como los Modern Player ponen Fender en la pala, en España eso sube el caché, en USA igual no.

El segundo la única pega que le veo es que no me parece muy bonito, pero tampoco me lo parecía mi Jazz bass y ahora me resulta precioso.

Yo, si fuese tú, probaría el 2º antes de comprarlo. Y si te gusta más el 1º, olvídate del pasivo, te gusta más el activo, y no pasa nada, cada uno tiene sus gustos, no vayas con ideas preconcebidas en la mente.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
Adripokev
Aprendiz de John Deacon...
Aprendiz de John Deacon...
Mensajes: 222
Registrado: 24 Jun 2012, 16:08
Ubicación: Asturies
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Adripokev »

Yo me quedaba con el Squier, porque aunque el tercero ponga Fender me gusta mas el sonido de los Squier que el de los Modern Player, además de que estos últimos pesan un huevazo, al menos el JB.

Y como dice Salander, si te gusta más el sonido activo compra el primero y no lo pases a pasivo.
Última edición por Adripokev el 24 Ago 2014, 04:43, editado 1 vez en total.
marxista-kramerista
:y: :g:
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Gracias por las respuestas.

Yo lo que quiero es un Squier con un buen mueble para luego cambiar electrónica y montar un buen pepino. El fender casi lo tenía descartado porque es más caro y no me gusto mucho cuando lo probe, pero quería saber vuestra opinión.

Me gusta cualquiera de los squier. El vintage modified cuesta 360 euros y el signature 310 euros. Estéticamente me tira más el negro, pero el otro al ser signature no me dá mucha confianza. En las manos me gusto. El sonido igual me gustó más porque mi bajo es activo y estoy acostumbrado a ese sonido. Busco el sonido característico Fender. No sé, está claro que puedo comprar el activo y luego adaptarlo. El squier vintage modified no creo que pueda probarlo antes de comprarlo he ahí mi duda. Me dá mejores sensaciones, pero al no probarlo me tira para atrás, porque para tener otro bajo con un sonido parecido al que tengo pues mejor no compro nada. Jajajaja. Es que me dá la sensación de que un Fender, y hablo desde la ignorancia, es más característico pasivo, pero bueno he probado muy pocos y no puedo hablar demasiado. Por ejemplo, probe el Geddy Lee y me dio unas sensaciones muy buenas. No me enamore pero casi. Jajajaja.

Como no entiendo demasido de eléctronica no sé que tendría que cambiar luego para que fuera activo/pasivo. Si tendría que cambiar toda la eléctronica o no haría falta. Y es un gasto importante.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Si lo que te interesa es el mueble porque le vas a cambiar la electrónica entera, cómprate el que sea más barato, mirando solo el mueble. Quiero decir, si le vas a cambiar pastillas, potes y todo lo que lleva corriente, te va a dar igual que sea activo o pasivo.

Ahora bien, yo no le cambiaría las pastillas a un Jaguar de 310 o 360 euros. Si acaso un cambio de potenciómetros, si llevase unos patateros, pero no sé, yo no se la cambiaría.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

yo monte una electrónica completa pasiva para el primero, a un chaval que no recuerdo si era en bol o borg, a el no le gustaba ese activo, así que le envíe una placa montada y en lugar del primer pote le puse un selector de serie paralelo, es lo mas económico, si no puedes poner un selector de pastillas o un varitone o de ultima un killswitch :mrgreen: siempre hay opciones para tapar un agujero :mrgreen: :mrgreen:

pero lo que te digo, al segundo le agregas un selector de pastillas tipo las Jaguar y ...

Imagen
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

¿Qué es un varitone? El killswitch lo conozco, pero para bajo no lo he visto nunca
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

por kill switch me refería a un selector on/off no al pulsador que en bajo me da que seria poco interesante (bueno, no menos que el on/off, jeje) el TB de nikki sixx creo que lo trae

el varitone es un selector de varias posiciones con distintos valores de condensadores, se puede usar para seleccionar con cual actúa el pote de tono, o directamente sin pote de tono, por ejemplo. En mi Suzender PŽ102 en vez de pote de tono tengo un selector rotatorio de 6 posiciones (by pass - 0,015 - 0,033 - 0,047 - 0,068 - 0,100) esto da mas juego que un pote de tono. En cambio en mi Squier bullet tengo un selector de palanca ( 0,025 - 0,047 - 0,095) para elegir con que condensador trabaja el TBX
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Hombre, un killswitch para según que tipo de metal toques con el bajo puede quedar interesante, o para tocar algo tipo Michael Manring, con muchos armónicos y pausado... Pero ciertamente, para tocar blues clásico igual no es necesario :mrgreen:

Sobre el varitone... ¿no tendrás algún clip de audio donde se noten las diferencias entre pote y pote, no? Lo he visto ya en los Jack Cassady, pero vamos, nunca he sabido demasiado bien cómo se nota la diferencia en el sonido. Tengo que probar un Jack Cassady...
:b:
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por ankbass »

En ese rango de precios, lo suyo es probar el instrumento que vas a comprar porque varían mucho de peso y ajuste. Además si andas perdido en cuanto a sonido, con más razón, puede que alguno tenga unas pastis que te gusten y no tengas que cambiarlas. Pasar un bajo PJ a pasivo es facilísimo, si tú no sabes solo debes buscar alguien que te lo haga barato.
Ahora, si quieres mi opinión, tienes un ATK, que no tiene nada que envidiar a los bajos que has puesto. Lo peor del ATK es su previo, por menos de lo que cuestan esos bajos puedes montar un buen previo activo-pasivo como el aguilar, o hacer el bajo pasivo por menos dinero todavía. Hay varios foreros que los hicieron pasivos y quedaron contentos.
Por otra parte, en borg venden un jaguar japo, activo pasivo, de los de verdad (quiero de ir con las pijadas que hacen a un jaguar lo que es) y a buen precio.
Tienes un buen bajo, antes de invertir, piensa en ahorrar algo más y dar un salto cualitativo :wink:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Si no digo que tenga mal bajo ni mucho menos.

Lo que pasa es que busco algo con mejor tacto. El Atk es muy duro. Y con una salida más suave y tirando a sonido fender. Mi Atk se pasa de vueltas para tocar ciertos estilos. Para guerrear rock y derivados mola, pero quiero otro sonido y un tacto más suave. Se me sigue haciendo muy duro.

No acabo de tocar cómodo. Mi forma de tocar no es muy agresiva.

Por eso busco algo tipo fender. Me gustaría comprar un fender, gibson, lakland o lo que sea de calidad media alta pero no me puedo permitir gastar tanta pasta.

Por eso que cuando probe el geddy lee y el signature squier troy sanders me gusto mucho sobre todo la construcción y el tacto del bajo mucho más fino, delicado y menos pesado.

Mucha gente dice que pillando un buen Squier y cambiandole la electrónica tienes un bnuen bajo. Al nivel de un fendder. Y antes no lo pensaba pero después de probar el mismo bajo en el bass day squier/fender. Está claro que en electrónica no me puedo meter pero en tacto ya no sé si es algo psicológico o lo que, pero el aquier me gustaba muchoi más.

Hace unos meses. Fui a todobajos a comprar un bajo acústico. Y le comente el equipo que tenía al encargado y el me dijo que lo que fallaba en mi equipo era el bajo. Y me recomendó un squier classic vibe por ejemplo.

Yo no creo que el Atk sea mal bajo para nada. Porque si compro otro bajo con el que me encuentre más a gusto no sé si lo vendería, porque hay para ciertas cosas que da un sonido muy particualr. Pero se trata más de buscar comodidad tocando y un sonido más característico.

Yo creo que con un buen Squier y un retoque de electrónica poidría montar algo decente pero ya no sé........

Cada vez tengo más dudas.

Si tuviera pasta, soltaría mil pavos a tocateja y no me cortaría pero desgraciadamente no puedo hacerlo. Así que tengo que buscar alguna alternativa.

Gracias por los consejos. Y perdón por la chapa. Esto ya parece un consultorio sentimental. Jajajaja.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Cada uno es el que sabe qué quiere. Yo, si realmente quieres un sonido Jaguar, ahorraría e iría a por algo un poco mejor, en borg tienen un Jaguar como dios manda, con sus interruptores y esos chismes. Míralo aquí.
Es un dinero, pero ese bajo es para dejarlo tal y como está posiblemente y tienes un verdadero Jaguar. Las imitaciones que tiene Squier me parece algo flojas. De hecho, te diría casi que si lo que quieres es la "suavidad" de Fender, pillases un Squier Jazz Bass o un PJ, que en la práctica será como el Jaguar, solo que con un cuerpo distinto estéticamente. Y con una gama más amplia, tanto nuevos como de 2ª mano.

En resumen, si solo quieres un Fender/Squier, los hay más baratos y con mejor sonido que un Jaguar de Squier. Si quieres un Jaguar, vete a algo en condiciones, porque la electrónica de uno a otro cambia lo que no está escrito.

Y nos encantan los consultorios sentimentales, tranquilo :y:
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

Sobre el varitone... ¿no tendrás algún clip de audio donde se noten las diferencias entre pote y pote, no? Lo he visto ya en los Jack Cassady, pero vamos, nunca he sabido demasiado bien cómo se nota la diferencia en el sonido. Tengo que probar un Jack Cassady...
:b:
tengo que grabar algo....

lo del jack casady no es un varitone, son las salidas de un transformador de impedancia, es otra cosa, digamos que las tres posiciones del JC serian mas paresido a un single, paralelo, serie que a un cambio de tono.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
guspa
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 479
Registrado: 07 Nov 2011, 09:00
Ubicación: MADRID

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por guspa »

No se que manía tiene la peña con los activos, tengo un mazo de bajos -no pongo el numero, que me da vergüenza- entre ellos un activo "mixto" -electrónica activa, pastillas pasivas- y un activo puro -electrónica y pastillas activas- y suenan de puta madre, con una pegada tremenda, en el activo puro, el splas sale solo, subes los graves -a mi es que me mola romper estomagos- y tiene una pegada brutal, eso no quiere decir que no me guste como suenan los pasivos -mas del 80 por ciento de los que tengo- pero es que no entiendo la manía.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por ankbass »

Si es más por tema de tacto y buscar un bajo distinto, creo que lo mejor es que te encierres en una tienda con stock un par de tardes y salgas con el bajo que mejor te resulte en los precios que buscas, y te olvides de marcas y modelos.
Si te mola la estética de los jaguar y de entrada piensas en cambiar pastillas y esas cosas, me esperaría a pillar uno de segunda mano y trataría de aprender a cambiar la electrónica, que es muy sencillo y los squier son ideales para aprender. Para este caso buscaría hacer el menor gasto posible, ten encuenta que siempre tendrás la espinita de tener un fender u otro bajo gordo.
Hagas lo que hagas suerte y que manden tus orejas y manos, y no lo que te digamos cuatro frikis cenagosos :beer:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

No se que manía tiene la peña con los activos, tengo un mazo de bajos -no pongo el numero, que me da vergüenza- entre ellos un activo "mixto" -electrónica activa, pastillas pasivas- y un activo puro -electrónica y pastillas activas- y suenan de puta madre, con una pegada tremenda, en el activo puro, el splas sale solo, subes los graves -a mi es que me mola romper estomagos- y tiene una pegada brutal, eso no quiere decir que no me guste como suenan los pasivos -mas del 80 por ciento de los que tengo- pero es que no entiendo la manía.
creo que el problema son los "malos" previos, y los de fender son unos de ellos


a ver si adivino, 11? 12?
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2598
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Cerio »

No se que manía tiene la peña con los activos, tengo un mazo de bajos -no pongo el numero, que me da vergüenza- entre ellos un activo "mixto" -electrónica activa, pastillas pasivas- y un activo puro -electrónica y pastillas activas- y suenan de puta madre, con una pegada tremenda, en el activo puro, el splas sale solo, subes los graves -a mi es que me mola romper estomagos- y tiene una pegada brutal, eso no quiere decir que no me guste como suenan los pasivos -mas del 80 por ciento de los que tengo- pero es que no entiendo la manía.
creo que el problema son los "malos" previos, y los de fender son unos de ellos


a ver si adivino, 11? 12?
No estoy de acuerdo para nada, yo creo que más bien se trata de una cuestión de modas cíclicas, en los 90 nadie quería bajos pasivos, ahora que está de moda todo lo retro, parece que son el no va más.

Un bajo pasivo no tiene que sonar ni mejor ni peor que uno activo, la única diferencia es que este último integra un circuito de ecualización integrado (que puedes usar o no) que permite ecualizar el sonido desde el bajo, y no desde el amplificador. La calidad en el sonido del instrumento depende de otros muchos factores.

Yo creo que el famoso "sonido pasivo" es uno más de los muchos mitos que circulan por los foros (a ver cuantos podrían distinguir bajos activos y pasivos en una prueba a ciegas) , y siempre digo que si tienes un bajo activo y quieres pasivizarlo, basta con que pongas a 0 los controles de eq.

Respecto a los previos de los Fender, decir que todos son malos es un tanto exagerado. Cuando quieras, Skl te invito a que pruebes mi JB American deluxe del 2005, seguro que cambias de opinión :beer:
Última edición por Cerio el 26 Ago 2014, 11:58, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
SkL
Ingeniero Desarmista
Ingeniero Desarmista
Mensajes: 2801
Registrado: 18 Mar 2012, 00:40
Ubicación: Chiclana de la Frontera
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por SkL »

yo lo de los activo y pasivo lo veo por otro lado no por moda, si no por gusto, no se... pienso que una eq en el bajo, mas otra por ahi si tienes efectos, mas otra en el ampli, mas otra si va a una mezcla es un poco lioso, yo preferiría un sonido limpio en el bajo y ya hay suficientes pasos mas adelante para ecualizar. claro esta que la eq en el propio bajo da mas control y permite hacer mas cambios. pero al menos no pensaria en un buen previo en bajos de menos de 300


lo de los previos fenders es una generalización torpe de mi parte, solo me baso en un par de fender mex y en un squier, que los potes solo valen para decidir cuanto mas ruido quieres sumar.

Hace unos días instale un un previo fender americano y he de reconocer que ese no hacia ruido.

también lo pienso porque volvemos a lo de siempre, la gente compra fenders marcus millers y otros activos por ejemplo y la mayoría cambia el previo y no veo mucho cambio de previos en MM, sandberg, G&L, lakland, Ibanez, Yamaha, etc etc, al menos no se da tanto. claro esta que volvemos a movernos en cuestiones relativas ya que estoy mezclando rangos de precios.

todo esto es una opinión personal.
SKL Tone Store
Reparación de Instrumentos Musicales - Diseño y Fabricación de Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Instagram
Facebook
Youtube
Twitch
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Por mi parte, no es ninguna manía. Estoy buscando el sonido que me gusta y creo que en general es el pasivo.

Ayer fuí a una tienda pero como es pequeña solo pude probar fender de 800 euros para arriba. Probe un jazz bass american standard, precision american standard y un jazz bass geddy lee. Me gusrtó mucho el Geddy Lee y era el más barato, por eso ,muchas veces lo de la pasta me parece relativo. Está claro que un buen Fender no es un Squier.

Las opciones que estoy manejando ahora mismo son:

- Comprar un bajo de segunda manoi entre 400 y 600 tipo fender jaguar, jazz bass geddy lee o algo así.

- Tirarme a por el Squier vintage modified

Es que realmente de gastarme casi 400 euro por un poco más me pillo un fender de segunda mano algo decente.

Pero aún no lo tengo calro del todo.

Seguimos meditando.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Cerio, no sé qué precio tendrá tu Fender nuevo, pero te aseguro que por ese mismo precio hay bajos con previos mucho mejores, sin que el tuyo sea malo. Pero en teoría, los american son la gama más alta, sin contar con la custom shop, de Fender. Y no creo que puedas decir que el previo que trae tu Fender sea de los mejores del mercado.

PD: Creo que generalizaba. Por el precio de tu Fender consigues bajos con previos mejores, y si un bajo de menos de 300€ no tiene un previo decente en ninguna marca, en Fender, por debajo de los 700, poca cosa hay. Fender hace muy bien bajos pasivos, pero o le metes un previo tremendo y te eleva el precio muchísimo, porque Fender es Fender, o es su punto débil.

Yo sigo diciendo que un bajo activo es un bajo con pastillas activas, no con eq integrada.

Por otro lado, Carlos, te recomiendo que cates bajos pasivos, pero distintos, desde bajos tipo Musicman pasivos a Jazz bass de todo tipo, así como de cualquier otra marca
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por ankbass »

El problema de los activos, como ya han dicho, son los previos malutos que ponen en las gamas bajas. Yo cuando empecé, pensaba que los activos eran lo más, y los pasivos que probaba no me gustaban. Qué pasa? Que un activo de gama baja lo haces sonar echando leches de forma mucho más aparente que un pasivo maluto. Si coges un squier con la acción en plan robin hood y lo tratas hacer sonar vas mal... Pero un ibanez o un cort, normalmente vienen mejor ajustados de casa y si suenan bajo les metes boost de medios y a correr. Aparentemente suenan mejor de primeras, pero con el tiempo salen las carencias. Un buen previo interno vale más de 100€, en un bajo de 300€ no esperes maravillas. También añadiría una mejora sustancial en los modelos de squier y fender mex, ahora tienes pasivos muy decentes a bajo coste.
La gente tiene manía a esos activos, no a los sadowski, musicman, warwick... Bueno a warwick sí, pero por la pala :dedo:
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Que opinais de Fender jaguar por 500 euros. Creo que es una buena oportunidad de tener un buen bajo a un precio asequible. Además, parece que se conserva en buenas condiciones.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Bueno a warwick sí, pero por la pala :dedo:
Y por el cuerno en forma de pene, no te olivdes :rofl:
Última edición por Salander7 el 27 Ago 2014, 13:23, editado 1 vez en total.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2598
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Cerio »

Cerio, no sé qué precio tendrá tu Fender nuevo, pero te aseguro que por ese mismo precio hay bajos con previos mucho mejores, sin que el tuyo sea malo. Pero en teoría, los american son la gama más alta, sin contar con la custom shop, de Fender. Y no creo que puedas decir que el previo que trae tu Fender sea de los mejores del mercado.

PD: Creo que generalizaba. Por el precio de tu Fender consigues bajos con previos mejores, y si un bajo de menos de 300€ no tiene un previo decente en ninguna marca, en Fender, por debajo de los 700, poca cosa hay. Fender hace muy bien bajos pasivos, pero o le metes un previo tremendo y te eleva el precio muchísimo, porque Fender es Fender, o es su punto débil.

Yo sigo diciendo que un bajo activo es un bajo con pastillas activas, no con eq integrada.

Pues si no recuerdo mal, el bajo me costó unos 1650€ nuevo, de tienda, allá por 2005. No digo que sea barato, pero tampoco me parece un bajo caro para la calidad que tiene (caro, me parece, por ejemplo un Sadowsky, que ofrece prácticamente lo mismo -un jazz bass de toda la vida, muy bien construido y con unas pastillas y un previo muy bien diseñados- al doble de precio, pero esto, como todo es una apreciación muy personal)


Sobre si el previo de mi Fender es o no "de los mejores del mercado", no sabría qué decirte: la verdad es que esto es una apreciación tan subjetiva que, en mi opinión, la pregunta en sí carece de sentido (es como preguntar si Stanley Clarke es uno de los mejores bajistas de la historia o si la tortilla de patatas es una de las mejores comidas del mundo).


Lo que sí te puedo dar es mi opinión personal basada en mi experiencia de 9 años usándolo casi en exclusiva en todo tipo de situaciones: los American Deluxe de esa época (tanto Precision como Jazz,  no he tenido oportunidad de probar los actuales) son unos bajazos del copón en todos los aspectos, particularmente en cuanto al previo que montan. Muy bien pensado, equilibrado y musical: los pongas donde lo pongas (incluso  poniendo los potes al máximo), ofrece un sonido muy usable, los graves no emborronan nunca, los agudos son preciosos y nada chillones y la frecuencia de medios (500 hz si no recuerdo mal) está muy bien pensada, perfecta para situar el bajo en la mezcla. Gracias al previo puedes obener desde sonidos tipo Marcus Miller hasta el rollito Pastorius sin problema, pasando por el típico sonido precision, Motown, o jazz bass de toda la vida. Es sin lugar a dudas el bajo más versatil que he tenido. A ver si saco tiempo y me curro una demo....


En cuanto a las frases del tipo "Los previos de los Fender son una porquería" y similares, qué queréis que os diga, me parecen simples tópicos y generalizaciones sin mucho sentido que en muchos casos (ojo, no digo que sea el vuestro) viene de gente que en realidad no tiene demasiada experiencia de primera mano en el tema en concreto, pero que de tanto leer las cosas que se dicen en los foros, ha acabado creyéndoselas.

Repito, no digo que sea vuestro caso, ni mucho menos, es simplemente una sensación que tengo (quizá equivocada) al leer muchos comentarios similares en este, y otros foros sobre el bajo.


http://bajistas.org/forum/viewtopic.php ... os+foriles

Pd: perdón por el offtopic!
Última edición por Cerio el 27 Ago 2014, 16:04, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Cerio, sigo diciendo que tu bajo puede tener un previo bastante bueno, pero me atrevo a decir que habrá bajos mejores.

Y los previos... igual los tope de gama no, pero... ¿por qué se ven tantos Marcus Miller (1100 pavazos en Thomann) con el previo cambiado? Por darte un ejemplo de bajo activo Fender de gama intermedia. Fender mex deluxe he probado, y para mi gusto, el previo no es gran cosa. Es pasable, pero no se corresponde con el precio del bajo, por eso digo que los previos de Fender me parecen flojos.

¿Que en la gama americana y en la Custom shop no pasa eso? Tendría cojones que un bajo de 2000 pavos llevase un previo que lleva un warwick de 700. ¿Que con 600 euros en Fender consigues un bajo que cuesta 150 menos en otra marca? Pues sí, pero vamos, en activo y en pasivo casi igual.

Tengo un Fender y estoy encantado con él, es mi bajo principal, pero me dicen que tengo que pagar lo que costaba nuevo (cerca de 800 pavos en Thomann, 900 en tienda) y se lo pueden meter por el culo. Porque por ese precio tengo bajos que, a mi juicio, son mucho mejores, ya no de segunda mano, sino nuevos. Todo lo que lleva Fender escrito por algún lado cuesta un 33% más de lo que costaría si no lo llevase. Y de ahí que un bajo del mismo precio que el Fender que sea, salvo marcas similares a Fender en lo de subir precios, como Gibson o algunos luthiers que se han hecho famosos, sea posiblemente peor que un bajo de ese mismo precio de otra marca. Y no sé si será un tópico o no, pero para mi gusto, Fender, nuevo, es caro.
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
Cerio
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2598
Registrado: 20 May 2012, 18:09
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Cerio »

Todo lo que lleva Fender escrito por algún lado cuesta un 33% más de lo que costaría si no lo llevase.
Claro, de la misma forma que todo lo que lleve una pegatina "Made in USA" o "Made in Japan" (lo del Made in Japan es un fenómeno reciente, en los 80 no los quería ni el gato) cuesta un 33% más de lo que costaría si no lo llevase, todo lo que lleve "Sadowsky" o "Smith" cuesta un 50% más de lo que costaría si no lo llevase, o todo lo que lleve "Fodera" cuesta del 100% para arriba más de lo que costaría si no lo llevase.

A los bajistas nos encantan las pegatinas, llegamos a pagar miles de euros por ellas, somos así de tontos.

Pero todo esto se sale bastante del hilo original, así que por mi parte lo dejo aquí :beer:
Avatar de Usuario
GTM
Que no sea censurable un pezón femenino.
Que no sea censurable un pezón femenino.
Mensajes: 2747
Registrado: 09 Feb 2014, 20:41

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por GTM »

Yo no soy experto ni en fenders ni previos (ni en nada :mrgreen: ), pero siempre, por alguna extraña razón, repudiaba un tanto a los fender sin siquiera haberlos probado (si, asi soy yo), hasta que el año pasado un colega se compró un Precision American DEluxe de esos de 1800 pavos Y ME ENCANTÖ. Claro que tammpoco es que haya trasteado mucho con el, ni lo he podido comparar con el mismo bajo con otro previo enchufado, pero viniendo el bajo de fábrica tal como le vino, me parece un señor bajazo.
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Buenos. Gracias por los comentarios. Yo no tengo ni idea de bajos ni de previos así que no puedo entrar al trapo. Al fina me deje llevar por mi criterio y me pille el jaguar bass de segunda mano. En breves me llegará a casa. Subiré fotos.
Avatar de Usuario
ankbass
Sons of Anarchy
Sons of Anarchy
Mensajes: 6281
Registrado: 05 Nov 2012, 13:44
Ubicación: Ávila/Madrid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por ankbass »

Eso eso, fotos y review
Peavey T-40
Fender Jazz Bass Special Duff McKagan

PLATAFORMA DE AFECTADOS POR EL GLINGLIN
Avatar de Usuario
Salander7
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
☭ Un gulag para los concebollistas ☭
Mensajes: 3796
Registrado: 11 Feb 2012, 14:37
Ubicación: Alcalá de Henares/Valladolid

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por Salander7 »

Y audios. Fotos y audios. :mrgreen:
El GAS, como la energía, no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Avatar de Usuario
karpycustom
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 28
Registrado: 07 Abr 2013, 22:54
Ubicación: Andalucía al completo

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por karpycustom »

Al final veo que lo has comprado,te quería avisar que,thooman y musicstore a quemado el stock de los deluxe jaguar bass en color negro y SB,los tenían nuevos a 440e.de todas formas te aseguro que es un bajazo!!!!
Avatar de Usuario
carloscondemore
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 287
Registrado: 20 Sep 2011, 13:25
Ubicación: Barcelona

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por carloscondemore »

Bueno. Os comento. Llevo una temporada que aunque mi estílo favorito son el rock y sus variantes me estaba aburriendo de hacer ruido sin sentido y tocar musica que no me acababa de llenar. Pero este verano vino de vacaciones un amigo teclista y montamos un dia un combo teclado, bajo y batería para tocar en una jam de mi pueblo. Tocamos temas como cissy strut de The meters,Chameleon, The chicken de Jaco y una versión funkorra de roadhouse blues de The doors. Todo esto en modo jam. No clavamos ningún tema. Incluso hice mi primer solo. Esto me abrió completamente los ojos. Cada vez me gusta menos la idea de fusilar temas. Está claro, que hay que tener un cierto nivel y personalidad para darle un toque a los tema. A mi personalmente ya no me aporta demasiado demasiado tocar temas tal cual mas que técnicamente. Eso sí, respeto a la gente que lo hace.

A donde quería llegar es que además de estas impresiones me dio la sensación que mi atk no estaba en esa onda que me empezaba a atraer y mucho. Por lo que empece a darle vueltas a comprarme un bajo pasivo fender para dar un salto de calidad y diferenciarbel sonido. Ya que el Atk es un buen bajo pero no está al nivel de este jaguar por ejemplo. Por lo menos para mí. Si que da un sonido activo intereaante, pero para mi le faltan otras cosas.

En cuanto al jaguar que decir. Jajaja. Hacía tiempo que me gaseaban los fender desde que probe un geddy lee. Buscaba un sonido más clasico. Mas pasivo. Y creo que acerte de pleno. El punto extra es que en cualquier momento puedo transformar el bajo en activo y aunque eso ahora para mi no sea lo.primordial es una opción más muy interesante que proporciona este bajo. La primera vez que.me enchufe al ordenador a mi pod farm ya note la diferente paleta de sonidos que da este bajo que antes no conseguía con mi atk. A mi.personalmente.me suena más plano. Pero es eso, yo no soy un experto y doy mi opinión. Es algo personal. Asi que igual no estoy en lo cierto.

En cuanto a los.acbados, el tacto y el cuerpo es lo que buscaba. Un bajo más estrecho y ligero. Unos acabados mucho más pro y un look que aunque al principio con el golpeador blanco no.me gustaba mucho. Cada dia me gusta más ya que el golpeador no es exactamente blanco, es más bien color hueso, y le confiere al bajo.un aspecto vintage que.me.encanta.

Esta no es una review al uso. Solo puedo hablar de mis.impresiones. En breves subo.fotos y a ver si me animo.con audios.

Lo que está claro es que estoy muy contento con el bajo. No sé cuanto me durará. Espero que.mucho tiempo.
Avatar de Usuario
jarrumet
Hortera Emérito
Hortera Emérito
Mensajes: 4255
Registrado: 13 Jun 2012, 10:46

Re: Que Jaguar Comprar?

Mensaje por jarrumet »

:f:
Hortera Emérito de la Ciénaga. :loly:
Cerrado

Volver a “BAJOS - ¡DANGER! SALA DE GAS”