Pues eso, he visto que hay gente que tiene pantallas de 4 OHM y usa alguna más, y si en teoria 4OHM + 4OHM = 2 OHM se quema el cabezal no ?
Y conectando en paralelo 4OHM con una de 8 OHM = 2,6 OHM.
Pues eso, que no tengo ni idea de como hacerlo.
Saludos !
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Cómo " Conjugar " Teniendo Una Pantalla De 4 OHM C
- Xabier
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 195
- Registrado: 17 Ago 2011, 15:05
- Ubicación: Pamplona-Iruña
Re: Cómo " Conjugar " Teniendo Una Pantalla De 4 O
para poder usar dos pantallas de 4 ohm necesitas un cabezal que pueda funcionar a 2 ohm, si no petaria como dices tu
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Cómo " Conjugar " Teniendo Una Pantalla De 4 O
O las pones en serie, de ese modo al cabezal sólo le llegan 4Ohms.para poder usar dos pantallas de 4 ohm necesitas un cabezal que pueda funcionar a 2 ohm, si no petaria como dices tu
También hay que tener en cuenta que hay cabezales que aguantan 2Ohms.
Alvaro.
Re: Cómo " Conjugar " Teniendo Una Pantalla De 4 O
Una solución fácil es preguntarle a esa gente que ya lo hacePues eso, he visto que hay gente que tiene pantallas de 4 OHM y usa alguna más, y si en teoria 4OHM + 4OHM = 2 OHM se quema el cabezal no ?
Y conectando en paralelo 4OHM con una de 8 OHM = 2,6 OHM.
Pues eso, que no tengo ni idea de como hacerlo.
Saludos !


Ahora ya en serio. Se puede hacer, pero la primera cuestión es "por que?" Aunque parezca de perogrullo, a veces poner más altavoces no ayuda mucho.
Ejemplo: Si el problema es que con un altavoz no suena suficientemente potente, lo más probable es que sea un problema de potencia del amplificador, que no se soluciona poniendo más altavoces. Ten en cuenta que para que aumente la "presión sonora" (vamos, que suene más fuerte) el ampli debe generar más potencia y si el problema es que no dá más de si pues no se soluciona simplemente poniendo más altavoces. Si los unes en serie, las resistencias se suman, con lo que no va a aunmentar el volumen en este caso. Pero si al poner más altavoces reduces la resistencia, entonces puedes ganar algo, pero ten en cuenta que el incremento no es lineal... quiero decir que la diferencia sonora entre 300W conectados a un altavoz de 8 Ohm y 500W conectados a 4 Ohm no es un incremento de 3 a 5.
Si en cambio el problema es que el altavoz distorsiona cuando subes el volumen, la opción de poner más altavoces sí puede ser la solución. En este caso te puede valer ponerlos en serie, aunque eso puede generar problemas menores (desfases) y cambiar un poco el sonido. Si en este segundo caso pones los altavoces en paralelo y reduces la resistencia, siempre sin incumplir las especificaciones del fabricante del amplificador para no cargártelo.