Pues en el caso de un thru-neck no tiene mucha importancia (y menos aun en una madera como el buckeye burl que no tiene resonancia...). Si lo que queremos es que tenga importancia sonora, como minimo tendria que tener unos 8mm a 10mm.Salud!
¿Qué grosor suele tener una tapa?
Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Re: PRAT BASSES
Salud!
Muchas gracias.
Es una maravilla ver cómo vas construyendo estos instrumentos.
Muchas gracias.

Es una maravilla ver cómo vas construyendo estos instrumentos.

"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: PRAT BASSES
La verdad es que este hilo es impresionante....ver y que te expliqun como se fabrican esos bichos....guau
supongo que recibiras los pedidos con las ideas muy claras,por parte de los clientes...o sueles digamos"meter"opciones de "cosecha propia",es decir,a que sueles dar preferencia si las ideas no son exactamente las mismas?
Edito:Y tra pregunta...sorry Pratbasses...
nunca he tocado un bajo de tantas cuerdas,como en el caso que estas haciendo de 10...pero...supongo que el grosor del mástil tendra importancia...es decir,esta calculado de alguna manera para hacer el bajo más comodo...?o,depende de las preferencias de cada uno?

supongo que recibiras los pedidos con las ideas muy claras,por parte de los clientes...o sueles digamos"meter"opciones de "cosecha propia",es decir,a que sueles dar preferencia si las ideas no son exactamente las mismas?
Edito:Y tra pregunta...sorry Pratbasses...

Última edición por Invitado el 27 Feb 2010, 03:54, editado 1 vez en total.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
A parte de la electronica y hardware, lo mas importante que debo saber son las preferencias en la separacion de cuerdas, tanto en la cejilla como en el puente. Esto es critico a la hora de construir un instrumento u otro. Formas y maderas es quedan en un segundo plano. Lo mas importante es intentar dar al cliente un instrumento con el cual se sienta comodo. Despues siempre recomiendo electronica y hardware si no lo tienen claro. En cuanto a maderas, para mi el rey es el arce. Es una de las maderas que mas juego da en las frecuencias, y ademas siempre intento utilizar el arce rizado, que es precioso...La verdad es que este hilo es impresionante....ver y que te expliqun como se fabrican esos bichos....guau![]()
supongo que recibiras los pedidos con las ideas muy claras,por parte de los clientes...o sueles digamos"meter"opciones de "cosecha propia",es decir,a que sueles dar preferencia si las ideas no son exactamente las mismas?
Edito:Y tra pregunta...sorry Pratbasses...nunca he tocado un bajo de tantas cuerdas,como en el caso que estas haciendo de 10...pero...supongo que el grosor del mástil tendra importancia...es decir,esta calculado de alguna manera para hacer el bajo más comodo...?o,depende de las preferencias de cada uno?
El grosor de mis mastiles varia entre 18mm y 20mm, segun preferencias. Con este bajo de 10 cuerdas el grosor estara alrededor de 18mm para que se pueda tocar con "comodidad". Normalmente estas bestias tienen un mastil plano, ya que fisicamente es casi imposible hacerlo redondo por lo grandes que son... pero vamos a intentar darle la mayor comodidad... ya os comentara Mark que tal.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
- danibass
- Amarilla para Albertbe!
- Mensajes: 3605
- Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
- Ubicación: Ámsterdam - Granada
Re: PRAT BASSES
quiero ver ese 10 cuerdas terminado! tiene que tenr una pinta, joe, una pregunta pratbasses, cuánto tiempo tardas más o menos en hacer un bajo?
Mike Lull - Markbass
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Unas 60-80 horas, depende del bajo.quiero ver ese 10 cuerdas terminado! tiene que tenr una pinta, joe, una pregunta pratbasses, cuánto tiempo tardas más o menos en hacer un bajo?
- danibass
- Amarilla para Albertbe!
- Mensajes: 3605
- Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
- Ubicación: Ámsterdam - Granada
Re: PRAT BASSES
y en días? con las esperas incluidas( esperar que se seque el barniz.....)
Última edición por danibass el 28 Feb 2010, 18:18, editado 1 vez en total.
Mike Lull - Markbass
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
- miguel_lez
- Magister Bajinalis
- Mensajes: 3260
- Registrado: 16 Oct 2008, 20:16
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
eso es contando o sin contar tiempos de secado de encolado y acabadosUnas 60-80 horas, depende del bajo.quiero ver ese 10 cuerdas terminado! tiene que tenr una pinta, joe, una pregunta pratbasses, cuánto tiempo tardas más o menos en hacer un bajo?

- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Solo cuento mi trabajo, ya que los encolados (mas de uno en cada bajo...) se van a unas 24h cada uno. Pero ya os digo, todo depende del bajo. No es lo mismo hacer un mastil de una sola pieza que de 7, por ejemplo, o trabajar un cuerpo de caoba o de buckeye burl...
Una vez vi una entrevista a Mike Tobias, uno de los luthiers que mas respeto (y un tio cojonudo, por cierto...) y con todas las maquinotas y tecnologia que tiene comenta que hacer un bajo le cuesta unas 15h... y no trabaja solo precisamente (yo de mayor quiero ser como el... jejeje)
Otra cosa son las "grandes marcas" tipo Fender y tal (y aqui se incluyen muchos de los aclamados y carisimos "bajos hechos a mano" de algunos luthiers muy reconocidos) que trabajan como cadenas de montaje... solo uniendo piezas hechas por una maquina.
Pero todo es respetable si el resultado es bueno.


Una vez vi una entrevista a Mike Tobias, uno de los luthiers que mas respeto (y un tio cojonudo, por cierto...) y con todas las maquinotas y tecnologia que tiene comenta que hacer un bajo le cuesta unas 15h... y no trabaja solo precisamente (yo de mayor quiero ser como el... jejeje)
Otra cosa son las "grandes marcas" tipo Fender y tal (y aqui se incluyen muchos de los aclamados y carisimos "bajos hechos a mano" de algunos luthiers muy reconocidos) que trabajan como cadenas de montaje... solo uniendo piezas hechas por una maquina.
Pero todo es respetable si el resultado es bueno.

- xaranzaina
- La República del Blues...
- Mensajes: 10701
- Registrado: 06 May 2009, 01:49
- Ubicación: Asturies
Re: PRAT BASSES
si se debería diferenciar lo verdareramente construido artesanalmente y lo que no..
en muchos casos solo queda la "firma" ,aunque los productos sean de muy buena calidad
en muchos casos solo queda la "firma" ,aunque los productos sean de muy buena calidad

- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
joder menudo monstruo. es enorme!
Re: PRAT BASSES
Salud!
Ya te digo... ¿Cuál es la separación de cuerdas?
Ya te digo... ¿Cuál es la separación de cuerdas?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: PRAT BASSES
cuando veo bajos como este mi 7 me parece de un tamaño de los mas normalito
Re: PRAT BASSES
Salud!
Yo el otro día, viendo aquel de Daniel Fernández, *comprendí* las 7 cuerdas. Es increíble cómo se acostumbra uno a las cosas, aunque solo sea de verlas.
¿Se emplea alguna estrategia de reducción de peso (aligerados, elección de una u otra madera, elección de herrajes, etc.) o no es una consideración?
Yo el otro día, viendo aquel de Daniel Fernández, *comprendí* las 7 cuerdas. Es increíble cómo se acostumbra uno a las cosas, aunque solo sea de verlas.
¿Se emplea alguna estrategia de reducción de peso (aligerados, elección de una u otra madera, elección de herrajes, etc.) o no es una consideración?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Re: PRAT BASSES
Uff, la verdad que impone bastante.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Salut!!!Salud!
Yo el otro día, viendo aquel de Daniel Fernández, *comprendí* las 7 cuerdas. Es increíble cómo se acostumbra uno a las cosas, aunque solo sea de verlas.
¿Se emplea alguna estrategia de reducción de peso (aligerados, elección de una u otra madera, elección de herrajes, etc.) o no es una consideración?
La separacion de las cuerdas es de 17,5mm en el puente y de 7.5mm en la cejilla... de lado a lado.
Las preferencias de Mark no son precisamente la reduccion de peso. La eleccion de las maderas es muy normal, aunque predomina la caoba que es un material medio. Lo que mas me sorprendio es que el cuerpo, el cual normalmente es de 38-40mm en los bajos que yo hago, en este caso es de 50mm!!!! por lo tanto va a ser un peso pesado, cosa que Mark prefiere....
Pronto vais a ver un bajo que voy a construir para el NAMM de verano.... Un 12 cuerdas, el cual va a ser bastante reducido de peso porque va a ser HEADLESS!!! El problema de los ERB's es que cabecean bastante, y creo que con la solucion headless lo vamos a solucionar.
- danibass
- Amarilla para Albertbe!
- Mensajes: 3605
- Registrado: 18 Ene 2010, 17:57
- Ubicación: Ámsterdam - Granada
Re: PRAT BASSES
ya irás poniendo fotos no? 

Mike Lull - Markbass
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
"De lo peor que le puede pasar a alguien es tener unos "principios incuestionables"." Amana dixit
Re: PRAT BASSES
sera el primer 12 headless, no? no he visto ninguno, creo.
por bonitas que sean algunas palas, o por mucho que segun dicen pueda afectar al sustain, a mi cada vez me convence mas la solucion headless, sobre todo para ERB
por bonitas que sean algunas palas, o por mucho que segun dicen pueda afectar al sustain, a mi cada vez me convence mas la solucion headless, sobre todo para ERB
Última edición por gonzo el 03 Mar 2010, 17:02, editado 1 vez en total.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Pues creo que si que será el primer 12 cuerdas headless... por lo menos que yo sepa.sera el primer 12 headless, no? no he visto ninguno, creo.
por bonitas que sean algunas palas, o por mucho que segun dicen pueda afectar al sustain, a mi cada vez me convence mas la solucion headless, sobre todo para ERB
Creo que headless será la tendencia en ERBś, debido al peso y cabeceo que tienen estos bajos.
Por supuesto iré poniendo fotos.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Re: PRAT BASSES
me encanta la union del mastil al cuerpo y al ssinglecut de ese bajo. aunq debo decir que no es la que mas me gusta de tus palas improvisadas
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Amigo gonzo, esta pala no está acabada... corté un poco ya que la unión diapasón-cuerpo es en angulo, y el bajo me tocaba las "paredes" de la lijadora...me encanta la union del mastil al cuerpo y al ssinglecut de ese bajo. aunq debo decir que no es la que mas me gusta de tus palas improvisadas
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Upsssss... que te refieres, al bajo de 6 cuerdas?Amigo gonzo, esta pala no está acabada... corté un poco ya que la unión diapasón-cuerpo es en angulo, y el bajo me tocaba las "paredes" de la lijadora...me encanta la union del mastil al cuerpo y al ssinglecut de ese bajo. aunq debo decir que no es la que mas me gusta de tus palas improvisadas
La pala está basada en uno demis bajos y modificada por él... es lo que tiene hacer instrumentos custom... con el bajista al lado!!! jajajaj

Última edición por pratbasses el 04 Mar 2010, 15:26, editado 1 vez en total.
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Bueno, pues hoy he estado limpiando la parte de abajo del mastil... y ha aparecido una vena marron en el arce rizado. He hablado con Mark, y le he dado varias opciones... y finalmente continuamos.
Esta vena es solamente estetica, es muy fuerte y no se nota al tacto. Cuando el bajo este acabado, parecera una veta "viva".
Mark, gracias por tu comprension

Esta vena es solamente estetica, es muy fuerte y no se nota al tacto. Cuando el bajo este acabado, parecera una veta "viva".
Mark, gracias por tu comprension

Re: PRAT BASSES
SAlud!
Por curiosidad, ¿qué opciones había?
Por curiosidad, ¿qué opciones había?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Pues le he propuesto hacerle un nuevo bajo, sin ningun problema. La otra opcion es seguir con una rebaja en el precio, por este cambio de color en el arce.SAlud!
Por curiosidad, ¿qué opciones había?
Re: PRAT BASSES
http://www.doctorbass.net/es/verfamilia ... 1000167697 Qué pintaza!! 

- Stingray 5 con piezo
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT
- EBS MultiComp
- EBS DynaVerb
- EBS ReTracer
- EBS Multidrive
- Fishman Fission Bass Powerchord FX Octave
- Hartke Bass Attack
- Boss TU-2 Tuner
- Ampeg BA115HP
- Phil Jones Double Four BG-75 BK
- Fender Jazz Bass 50th Anniversary
- Warwick GPS Thumb BO 5 NT
- EBS MultiComp
- EBS DynaVerb
- EBS ReTracer
- EBS Multidrive
- Fishman Fission Bass Powerchord FX Octave
- Hartke Bass Attack
- Boss TU-2 Tuner
- Ampeg BA115HP
- Phil Jones Double Four BG-75 BK
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Gracias, creo que llega esta semana. Aqui unas fotillas:http://www.doctorbass.net/es/verfamilia ... 1000167697 Qué pintaza!!







- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Re: PRAT BASSES
Salud!
Vaya joya, el de DoctorBass...

Vaya joya, el de DoctorBass...


"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Pues la verdad es que quedo muy bien. Y suena muy bien. A ver si alguien se anima, lo prueba y lo critica un poco... (sin pasarse, eh? jeje).Salud!
Vaya joya, el de DoctorBass...![]()
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Re: PRAT BASSES
Salud!
¿Tiene algún efecto en el sonido cubrir las pastillas con una masa de madera?
¿Tiene algún efecto en el sonido cubrir las pastillas con una masa de madera?
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- Rodrigo_Bassist
- Tumbamuros de Callao
- Mensajes: 1967
- Registrado: 11 Dic 2008, 17:41
- Ubicación: Cienaga mas alla del charco.....Perú
Re: PRAT BASSES
El de Doctorbass
..............y en general todos tus bajos son una pasada, vivo enamorao; suerte q este tan lejos
.
Encima se aprende un huevo en este post; gracias Sr. Prat


Encima se aprende un huevo en este post; gracias Sr. Prat

Warwick Rockbass Corvette Basic Active 5 - Burgundy Red
CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

CJM ORKUS Fretless 5 (EADGC Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG 35HZ (BEAD Tuning)
Photogenic Jazz Bass + EMG JHZ

- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Salut!Salud!
¿Tiene algún efecto en el sonido cubrir las pastillas con una masa de madera?
Sabes el truco del iman y la moneda? pues con las pastillas pasa lo mismo. Contra mas superficie pongas entre el iman y las cuerdas, menor volume habra. Digamos que podemos perder un 10-15% del volumen... cosa que arreglamos poniendo mas cerca las pastillas.
En cuanto al sonido, no afecta en absoluto.
Re: PRAT BASSES
Esto es un Clinic en toda regla Sr. Prat, muchísimas gracias 

- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Gracias a todos por vuestros comentarios.Esto es un Clinic en toda regla Sr. Prat, muchísimas gracias

- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Bueno, pues hoy hemos hecho algunas cositas con el 10 cuerdas.
Lo primero, he limpiado la cubierta de la pastilla. Despues he hecho el hueco para la pastilla.
Tambien he empezado el contorno de las curvas del cuerpo, para mayor comodidad.
He ido perfilando la union trasera del mastil y cuerpo.
Finalmente, he encolado la tapa de la pala.








Lo primero, he limpiado la cubierta de la pastilla. Despues he hecho el hueco para la pastilla.
Tambien he empezado el contorno de las curvas del cuerpo, para mayor comodidad.
He ido perfilando la union trasera del mastil y cuerpo.
Finalmente, he encolado la tapa de la pala.








- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar:
Re: PRAT BASSES
Salud!
El monstruo cobra forma...
El monstruo cobra forma...
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
- pratbasses
- Maestro Luthier
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Ago 2009, 04:32
- Ubicación: Canton, Ohio
- Contactar: