



PD: ultimamente estoy dandole al 4c q es una gozada d comodidad

Ese rick tiene los dias contados... menos mal que le di mi direcciónEl otro día me pasó (dos veces) una cosa muy perturbadora: estaba tocando el Rick en un ensayo y me quedo mirándolo para ver por qué no me había dado cuenta de que se le había partido una cuerda. Y no se le había partido, claro, es que solo tiene 4.
Pariando a alfonbass:Contestando a Infi:
Claro que se puede tocar de tó con un 4..y con una cuerda si me apuras....pero tb es cuestión de gustos y de comodidad,si podemos incluir más uerdas buscando otros registros y a la vez mayor comodidad,por que lo vamos a deshechar?
Estoy de acuerdo el cinco te da una opcion mas de sonido pero el cuatro es mas comodo.A pesar de que he tocado con 5 y mas cuerdas, a mi lo que me gusta son las 4.
Tocar el 4 cuerdas me parece comodo para desarrollar difentes tecnicas, que tambien se pueden hacer en mas cuerdas pero a mi particularmente se me dan mejor en el de 4.
Como decia Shehan: "cuando aprenda a tocar las 4 cuerdas quizá pase a uno de 5"
Sigueno volviendo a lo q importa
como se afina un bajo de 5 cuerdas?
valdria con el afinador de siempre ,
Me refiero a segun que tecnica,yo uso bajos de 5 y no tengo problemas en digitar o slapear(aparte que pequeñas mis manos no sonLo de que el 4 es más cómodo es discutible, la facilidad de digitación que te da un 5 no la tiene ningún 4, además de poder, por lo menos a mi me ha pasado, correr más por el mástil y saltar entre cuerdas
Muy lejos para mi, sino te dejaba probar todo lo que quisieses los tres mios.Vaya, me molaría probar uno para ver que tal, pero en las tiendas me ponen de los nervios los dependientes...
Cuando me pase cerca te doy un toqueMuy lejos para mi, sino te dejaba probar todo lo que quisieses los tres mios.Vaya, me molaría probar uno para ver que tal, pero en las tiendas me ponen de los nervios los dependientes...
Lo que peor llevo es lo de la tensión de las cuerdas, aparte al tocar canciones de otros me gusta que suene lo más fiel posible al original, y si bajamos un tono me gustaría que fuera como la canción original pero un tono más abajo, pero no tengo claro que estas dos cosas justifiquen el pasar de 4 a 5 cuerdas.Yo he tocado muchísimos años con uno de 4, y hace unos 10 compré uno sin trastes y de 5 cuerdas. A lo de no tener trastes le saqué partido porque me educó más el perseguir el tono exacto por el oído, acercándome más al contrabajo y me dio el recurso de los glisandos que, dependiendo del timbre que se lleve y el sitio que a uno le dejen, es bonito.
A la 5ª cuerda no le he sacado mucho jugo, pero quizá es porque muchos temas que tocaba estaban sacados para 4 y la situación no me ha obilgado a ello. He usado la 5ª en la nota D (re) más grave para finales o momentos en que me gustaba como quedaba. Hoy en día la uso más, pues el contrabajo me ha pedido una transformación muy grande en digitación, ergonomía, y en general, y me ha abierto un poco más la mente contemplando, el bajo sin trastes como un instrumento, el contrabajo como otro y el bajo con trastes como otro, a pesar de sus similitudes. Si soy sincero, en mi caso, no hubiera comprado un 5 cuerdas.
En el tuyo? Está claro que lo que se toca con 4 cuerdas se puede tocar con 5 sin usar esta última, pero como dicen los colegas, el hecho de transportar trae timbres diferentes. Si lo coges como reto importante de dominio del instrumento, es una buena idea, pero entendiendo que se trata de un nuevo enfoque de las digitaciones y que éstas producirán timbres diferentes, y a ver qué dicen entonces los compañeros de grupo al escuchar dichas líneas de bajo ( igual ni se enteran, porque cada uno suele ir a su bola,)
También es una buena idea, si necesitas transportar por narices, y no quieres buscar la nueva digitacion dentro del límite de las 4 cuerdas.
Yo hoy en día me compraría un 4 cuerdas con trastes tipo Fender Jazz Bass.
No me seduce para nada el hecho de bajar las cuerdas de tensión para ajustar la afinación.
UN saludo.
El problema es que probar bien es muy caro...A mí el de 5 me ayudaba en bastantes digitaciones, tocaba más comodo y más fácil que con los 4 cuerdas. Pero por otra parte me resultaba muy complicado tocar limpio según qué cosas.
A la 5ª cuerda tampoco le sacaba demasiado partido, al principio pensaba que utilizaría mucho el "re" más bajo y después resultó que no![]()
Es cuestión de probar.
El problema es que probar bien es muy caro...A mí el de 5 me ayudaba en bastantes digitaciones, tocaba más comodo y más fácil que con los 4 cuerdas. Pero por otra parte me resultaba muy complicado tocar limpio según qué cosas.
A la 5ª cuerda tampoco le sacaba demasiado partido, al principio pensaba que utilizaría mucho el "re" más bajo y después resultó que no![]()
Es cuestión de probar.
Yo no es por dañar nada, es que al bajar la afinación me da la sensación de que me quedan las cuerdas como muy flojas y trastea más, se que es cuestión de ajustar el bajo pero no soy un experto y me da algo de pereza...el miedo a dañar el mastil pro cambiar de aficnacion me hace mucha gracia. como ya comente por aqui alguna vez en metal extremos, bajos de 4 cuerdas en afinacion estandar ya practicamente no hay. y nunca he visto saltar pro los aires un mastil ni nada por el estilo
Ok, me acercaré en cuanto tenga un hueco.llegate a totem musical (calle baños 27), cuando el pelirrojo enorme del mostrador te salude le dices que el gonzo te envia con sus bendiciones a probar un 5 cuerdas, y que te enseñe uno que este bien de precio y que pegue para tu grupo. el migue es un encanto de tio y no te pondra ninguna pega, te aconsejara segun vuestro sonido y suele tener cacharros interesantes.
Grandeeee!!!!!llegate a totem musical (calle baños 27), cuando el pelirrojo enorme del mostrador te salude le dices que el gonzo te envia con sus bendiciones a probar un 5 cuerdas, y que te enseñe uno que este bien de precio y que pegue para tu grupo. el migue es un encanto de tio y no te pondra ninguna pega, te aconsejara segun vuestro sonido y suele tener cacharros interesantes.