Lo primero a destacar creo que debe ser su precio. Si por un Cirrus USA debemos pagar unos 2000 , este lo encontramos por poco más de 550 en cualquier tienda nacional. Eso si, si queremos conservarlo bien en estuche rígido tendremos que buscar y rebuscar, ya que el bajo tiene el cuerpo muy fino y por lo general los estuches estándar le paran grandes quedando el instrumento suelto en su interior. Yo encontré un estuche Daytona que le va bastante bien.
Primera impresión: De entrada no deja indiferente. Por su acabado natural, por su pequeño tamaño y su forma algo agresiva no deja indiferente a quien lo ve por primera vez.
Construcción: Se trata de un cuerpo tipo "neck-through", con mástil de 35" y diapasón de Pau Ferro (madera similar al Rosewood). El acabado de éste es Darkwood Top y personalmente creo que es el más agradable de los 3 que hay. De tacto suave, no fui capaz de encontar ninguna zona mal acabada.
El puente da la opción de enganchar las cuerdas a él (más pegada) o pasarlas a través del cupero (más sustain y calidez), aunque esta pieza es sin duda la más justita de calidad. Al ajustar la acción de las cuerdas me llevé un buen chasco; la mínima altura de cuerdas que permitía seguía siendo demasiado alta, así que estudiando un poco la situación opté por rebajar los pivotes donde descansa la cuerda. Esto lo tuve que hacer con maquinaria adecuada, a mano sería dificil. Rebajé unos 3 milímetros cada pieza, teniendo en cuenta que siempre podría subirlas gracias al par de tornillos que lleva cada una (si alguien necesita alguna foto de esto que me avise, es dificil de explicar

También decir que el mástil es realmente cómodo. Es fino y permite moverse por él con total libertad, muy hágil. Además si le pasas con el Fast Fret ya es la leche.
Todas las notas, sobre todo las más graves suenan bien definidas.
Electrónica: Lleva dos pastillas VFL (supongo que de Pevaey) activas, alimentadas a 18 voltios (2 pilas de 9v) que junto a su ecualizador de 3 bandas (+/- 10 dB por banda) dan la posibilidad de obtener al menos una docena de buenos sonidos para cubrir cualquier estilo (tirando de medios con la pastilla del puente suena mucho a lo Jaco, mola) El ecualizador es muy sensible a variaciones, además, los potes de graves, medios y agudos tienen una muesca en la posición central sensible al tacto que te ayuda a saber "por donde estás" en cada momento, ya que no hay ninguna indicación visual.
La única pega que le encuentro es que no se puede conmutar entre circuito activo y pasivo, con lo que si alguna vez te quedas sin pilas te quedas también sin tocar. Y esto ocurre a menudo.
El selector de pastillas también es un pote, de forma que puedes panear al gusto entre las dos. Esto también da mucho juego. A ver si pronto subo unos cuantos ejemplos de sonido.
Por último está el pote de volumen, que sirve... para controlar el volumen. 0 ruidos.
En conclusión, un gran bajo. Buena paleta de sonidos y buena construcción para quienes no llegamos a los bajos de alto coste. Ahora unas imagenes, que he escrito mucho.
Ah!! si alguien quiere probarlo ya sabe donde puede hacerlo, pa eso estamos

Saludos!!








