V7

M3

http://marcusmillerbysire.com/marcusmiller/page/product.html
THOMANN
Pero qué haces tú viendo jazzbasses???
Yo firmé el mío con Rotring y ahora tiene un sustain de la ostiaPor supuesto.
Todo el mundo sabe que los bajos firmados suenan mejor.
Hacer,hacer.....más bien poner su nombre.Supongo que este hombre no se arriesgará a hacer bajos mierders... o si. Que habrá más de uno que lo comprará por ser el signature de quién es. En principio es muy bonito (el mástil así me gusta bastante), otra cosa es como suene.
Pues entonces puede ser un buen bajo
Pues supuestamente es para "iniciarse en el mundo del bajo"Lo flipante es todos las controles que lleva, yo me haría un un lío entre tanto pote.
Depende de cuando te pilles el VM, porque el día 15 suben los precios en Fender (esto me lo dijo ayer en una tienda de aquí, un email que les había mandado Fender) alrededor de un 10%. Salvo Thomann el resto de tiendas un VM 70 cuesta sobre los 330 si le subes el 10% se te queda en 360. Unaas pastillas decentes + electrónica cuesta mas que 150. Así que no se hasta que punto merece la pena invertir en algo que te va a dar un bajo de 450.A mi sinceramente ni frío ni calor, estos salen por unos 450, un squier VM 70 por unos 300, con los 150 le pongo un previo bien apañao , o en su defecto unas buenas pastillas y electrónica pasiva.
No tengo muchas dudas de la calidad de estos bajos , seguro que están muy bien para el precio, pero no es mas que un tema de marketing.
Ese previo con tanta opción o es de cierta calidad o es mas bien una rémora.
Bueno no creo que eso te lo vaya a dar este bajo en concreto, si no al tiempo cuando empiecen a circular por aqui con pastillas y o previo cambiado por que el de serie no tira (como con los marcus miller de fender lor ejemplo) , me siguen pareciendo una opción mas segura los squier o los sub.Depende de cuando te pilles el VM, porque el día 15 suben los precios en Fender (esto me lo dijo ayer en una tienda de aquí, un email que les había mandado Fender) alrededor de un 10%. Salvo Thomann el resto de tiendas un VM 70 cuesta sobre los 330 si le subes el 10% se te queda en 360. Unaas pastillas decentes + electrónica cuesta mas que 150. Así que no se hasta que punto merece la pena invertir en algo que te va a dar un bajo de 450.A mi sinceramente ni frío ni calor, estos salen por unos 450, un squier VM 70 por unos 300, con los 150 le pongo un previo bien apañao , o en su defecto unas buenas pastillas y electrónica pasiva.
No tengo muchas dudas de la calidad de estos bajos , seguro que están muy bien para el precio, pero no es mas que un tema de marketing.
Ese previo con tanta opción o es de cierta calidad o es mas bien una rémora.
Porque los JB o los PB son caballo ganador, es un bajo que se vende sí o sí, porque suelen ser versátiles y un estándar en el mundo del bajo eléctrico.Por cierto , por que no se busca Lemmy algo asi y se llena el foro de ricks baratunos , que obsesion con darle vueltas a los jazz bass tienen todas las marcas.
Muy chulo...ya se van viendo imitaciones de ricks mas asequibles hasta de harley benton.
Por cierto viendo el v7 (en blanco me encanta)he ido mirando y al final me lie y estoy gaseado con este cort![]()
![]()
![]()
![]()
https://www.youtube.com/watch?v=Uxqnunb-9L8
![]()
![]()
![]()
![]()
http://www.thomann.de/es/cort_gb74_opn.htm
Ese bajo pide un golpeador negro a gritos!!!@fer, ese cort me gusta mas en blanco: