Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Todos queremos más y más watios, ¿verdad?...
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Hola família!

Lo primero, daros la gracias a todos por el curro que os pegáis, compartiendo opiniones y visiones en el foro. Me parece genial! :) ...dicho esto!

La verdad es que soy un novato en este foro, aunque hace tiempo que lo leo, no me había animado nunca a escribir.... bien... al tema!

Estoy mirando amplis. Estaba mirando entre 100 y 200 wts, de tamaño ligero i relativamente pequeños, y me sprprendió ver los Phil Jones, mas que nada por tamaño y por peso.
He estado buscando por ahí y la verdad es que parece que no es un ampli que tenga mucha gente por aquí, y me preguntaba si alguien tenía referencias, y sobre todo si valía la pena. En concreto el que me estaba mirando es este: http://www.thomann.de/es/phil_jones_bg1 ... ss_cub.htm

Pienso que con 100wts ya podría tirar (poco mas que para tocar en casa o con algun coleguita de vez en cuando).... y si es para un bolo, pensaba en microfonar o tirar de línea....

Bueno, alguien tene referencias de estos bichos? Valen la pena?

Viendo tambien otras opciones cóo el TC electrónics http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_208.htm o el baratico de markbass http://www.thomann.de/es/markbass_cmd_j ... _combo.htm me hacían dudar, pero la verdad es que en tamaño y peso (en sonido no lo sé) le Phil Jones supera con creces ....y cómo habréis podido observar, para mi, que sea manejable y relativamente pequeño, es algo que me interesa.

Bien, muchas gracias. Y de nuevo felicidades a todos los foreros y foreras, que perdéis el tiempo ayudando a nvatos cómo el menda! ;)
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

He tenido el briefcase y el suitcase y lo cierto es que suenan de cine, los componentes son de alta calidad y sí creo que merecen la pena. Respecto a la potencia sus watios "cunden poco"

si te esperas que suene con mucho volumen, tendrás que irte a modelos de muchos watios

Ahora bien, es un sonido muy hi-fi. Ese rollo te tiene que gustar. Para tocar blues, creo que hay opciones mucho más baratillas que cumplen incluso mejor. Quizá los que manejan tanto el bajo como el contra son los mejores destinatarios, también los de bajo acústico o semiacústico. Pero suena bien también otros bajos, claro.
Última edición por pakus el 20 Feb 2014, 00:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Tuba_moe
Sir Duke Tuba Moe..
Sir Duke Tuba Moe..
Mensajes: 1487
Registrado: 01 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Tuba_moe »

Para mi tienen una grandísima calidad y como bien dice pakus, son hifi de la hostia.

Un servicio post venta impresionante (a mi me atendió el mismo Phill :shock: )

Si sabes lo que son... Y te gusta... Son perfectos (esta frase valdría para toooodo :mrgreen: :mrgreen: )
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Bien!
Muchas gracias por las respuestas.... La verdad es que me ha quedado mas claro, por lo menos saber que si que hay gente "por aquí" que usa Phil Jones.
Lo que mas me atrae de estos amplis es el peso, me parece brutal que puedan ser tan pequeños y ligeros, y que tengan bueno sonido!

Saniendo que lo que me interesa es algo mas bien pequeño y ligero, alguna sugerencia? He visto el promethean de ibanez, o el mas pequeño de TC electronics... Pero no me acabo de convencer. Alguien me pdría aportar mas información? ....la verdad es que estoy liadíssimo, y cuanto mas miro, peor... ;)

muchas gracias!!
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
victorcap
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 107
Registrado: 13 Ene 2013, 13:30
Ubicación: PALMA DE MALLORCA

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por victorcap »

Si puedes comprar te el phil hazlo es un lujazo,al menos para mi, el promethean tuve mala experiencia, yo uso el ebs classic session y me va muy bien,pero el phil es un superampli
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

...pues tampoco a mi el promethean me daba muy buenas sensaciones. En todo caso, esa potencia a esoe peso (y precio) no está nada mal.

Estoy dubitativo, porque cómo digo, también me planteaba el tc-electronics (el 208, el mas pequeño) http://www.thomann.de/es/tc_electronic_bg250_208.htm el GK de 100 wtts http://www.thomann.de/es/gallien_krueger_mb110.htm o el markbass mas barato http://www.thomann.de/es/markbass_cmd_j ... _combo.htm aunque pienso que para mi es demasiado grande).?.. Y obviamente el phil jones....

Que os parece, cuál me recomendáis (pienso quebcon 100wts voy sobrado,mpero mas val que sobre, no?)

Gracias a todos !!! :)
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
Grajam
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1720
Registrado: 10 Sep 2012, 16:17
Ubicación: Norte de Africa

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Grajam »

Yo me iria a un Markbass 121..
:beer:
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

...pues la verdad es que es un ampli que tambien me había planteado. Pero claro, es mucha (muchíssima) mas pasta. Ciertamente, me comentaron que ste Markbass es el mejor ampli (de su gama) que me podría comprar... Pero no se si le sacaría todo el jugo, teniendo en cuenta la pasta que vale...

...no lo he dicho, pero la verdad es que soy un bajista algo novato (no mas de dos años con el bajo).... Y un squier JB no da para mucho. Pero me había planteado comprarme un amplicon el que estar años (el bajo se que en breve tocará cambiarlo)...pero con el ampli, me planteaba de comprar algo con el que tirar bastante tiempo...

Gracias!!
:)
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

...pues la verdad es que es un ampli que tambien me había planteado. Pero claro, es mucha (muchíssima) mas pasta. Ciertamente, me comentaron que ste Markbass es el mejor ampli (de su gama) que me podría comprar... Pero no se si le sacaría todo el jugo, teniendo en cuenta la pasta que vale...

...no lo he dicho, pero la verdad es que soy un bajista algo novato (no mas de dos años con el bajo).... Y un squier JB no da para mucho. Pero me había planteado comprarme un amplicon el que estar años (el bajo se que en breve tocará cambiarlo)...pero con el ampli, me planteaba de comprar algo con el que tirar bastante tiempo...

Gracias!!
:)
En mi opinión, markbass y phil jones bass trabajan en un segmento parejo. Pero markbass tiene la fama, pero phil jones la calidad. Ya sé que aquí hay mucho fan de markbass, pero la verdad es que de lo que he probado, sólo alguna caja me ha gustado y para lo que vale... ¿funcional? por supuesto, pero en esto phil jones aporta mejor sonido (más natural) y una relación calidad precio mayor claramente, para mi.
El suitecase con la pantalla de extensión es un pepinazo, para quienes busquen esa transparencia hi-fi
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

....creo que me voy convenciendo...

alguien tiene referencias o ha probado el "Phil Jones BG100 RD Bass Cub" ?? http://www.thomann.de/es/phil_jones_bg1 ... ss_cub.htm

Pienso que por prestaciones (y por presupuesto) es el que mas se adaptaría.... alguna opinion al respecto? ...es que comprar u ampli sin haberlo probado... pues cómo que da cosa....

Gracias y un abrazo!!!!
:beer:
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

....creo que me voy convenciendo...

alguien tiene referencias o ha probado el "Phil Jones BG100 RD Bass Cub" ?? http://www.thomann.de/es/phil_jones_bg1 ... ss_cub.htm

Pienso que por prestaciones (y por presupuesto) es el que mas se adaptaría.... alguna opinion al respecto? ...es que comprar u ampli sin haberlo probado... pues cómo que da cosa....

Gracias y un abrazo!!!!
:beer:
Sinceramente creo que es poca cosa en cuanto a volumen, por mucho 100 watios que ponga...
Ahora sonar, seguro que suena super

Otra cosa, los importadores en España no me parecen muy recomendables, al menos a mi la impresión que me produjeron cuando les compré el equipo y posteriormente me parecieron dignos de Torrente VI

Qué chulada, eh? 6 kilitos y calidad hifi por poco más de 500 pavos, mola. Un juguetito para hippies transnochados con pasta, jeje
El phil jones este creo que es contrabajista y bajista, y como ingeniero de sonido ha participado en proyecto tipo los altavoces más caros del mundo y cosas así. Los graves que dan esos conitos aún en recintos chiquitos hay que oírlo para creerlo,...y las 5ªs suenan tremendamente bien
Última edición por pakus el 23 Feb 2014, 01:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Hola família
Reavivo este hilo porque, siceramete, estoy hecho un lío.... A ver si me podéis ayudar un poquito....

Cómo os dije, estaba muy convencido para pillarme el Phil jones (el BG 100) http://www.thomann.de/es/phil_jones_bg100_bass_cub.htm La duda viene cuando empiezo a trastear por internet.....

He visto algunas cosas interesantes, y las comparto por si me podéis ayudar.....

He encontrado un Markbass 121, de sgunda mano (es el modelo antiguo) y por el precio, mas o menos es lo mismo (un poco mas con los portes). Pesa y ocupa el doble, pero también gano mucho el wattios (que, sinceramente no se si voy a usar, para tocar en casa y en algun conciertillo de perqueño formato, pero claro, nunca está de mas, no?...)
De hecho pensava (si me pillava el phil jones) de microfonar o tirar por línea si era necesario...

La duda, pero, se multiplica cuando encuentro el GK mb150. Éste: http://www.thomann.de/es/gallien_krueger_mb150s.htm mas o menos por el mismo precio (un poquito menos) de segunda mano....

Y la verdad es que ya no se que pensar!! Estoy hecho un lío....

Para que tengáis mas datos: mi nivel es bajito (llevo 2 años con el bajo), y tengo un squier jazz bass. El estilo de música es pop-rock (mas rock que pop) ;) ... Y cómo comenté hace algun tiempo, mi intención era hacer la inversión en "el ampli".... Es decir, el bajo se que tiene los días contados, pero el ampli si que quería que fuera mas definitivo....

Me encanta del phil jones su extrema portabilidad, para mi que me muevo en moto, me auda mucho....peeeero.... Me asaltan las dudas :oops:

Por otro lado (y ahún dentro de mi destreza digamos que limitada con el bajo) me da cosa pillarme un ampli sin haberlo catado...

Qué decís... Me podéis ayudar???
Gracias!!!
Muchas muchas muuuuuuchas gracias!!
:beer:

Markbass 121
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

No me sorprende nada tu lío...
A ver: eso de comprar EL AMPLI complica mucho las cosas porque ninguno es el ampli con mayúsculas.
Phil Jones Bass da muchísima más calidad, desde mi punto de vista, que markbass o gallien krueger.
Ese phil jones se te va a quedar corto cuando te metas en una banda con un batería de rock aguerrido.
No entiendo por qué buscas tanto la portabilidad en tu caso. Si dieras 4-10 bolos al mes la portabilidad es un tesoro.
Pero para tocar en casa...no lo vas a mover mucho.
Quizá no sea el momento de comprarte el ampli de tu vida. Para tocar en casa un peavey microbass es simplemente maravilloso, es barato y para moverlo del salón al armario es perfecto, suena muy bien y vale pocas pelas.
Markbass ha dado muchos problemas técnicos, aunque hay muchos usuarios que están encantados con sus posibilidades.
Ese combo markbass que dices lo he probado y a mi me deja más frío que el culo de un británico.

No te compliques la vida queriendo tener ahora mismo el ampli de tu vida. Cuando tus necesidades sean otras, ya te lo comprarás. Ahora, el dinerito bien guardado, jejeje. Habrá mil oportunidades

:beer:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Pues yo también resucito este post. Si se concreta una venta que tengo entre manos... va a caer el Phil Jones Bass Cub casi seguro.

Tiene todo lo que necesito. 2 canales, uno bueno para pastillas piezo y otro bueno para micro o bajo. Ecualización separada. Pequeño tamaño. Suena bien con en contrabajo. Potencia suficiente para tocar con un grupo de Jazz.

Vamos, que lo voy a comprar a ciegas, porque no encuentro dónde probarlo en Madrid -por cierto, si alguien tiene uno y toca el contrabajo... no me importaría que me lo dejase escuchar un rato :mrgreen:
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »

Pues yo también resucito este post. Si se concreta una venta que tengo entre manos... va a caer el Phil Jones Bass Cub casi seguro.

Tiene todo lo que necesito. 2 canales, uno bueno para pastillas piezo y otro bueno para micro o bajo. Ecualización separada. Pequeño tamaño. Suena bien con en contrabajo. Potencia suficiente para tocar con un grupo de Jazz.

Vamos, que lo voy a comprar a ciegas, porque no encuentro dónde probarlo en Madrid -por cierto, si alguien tiene uno y toca el contrabajo... no me importaría que me lo dejase escuchar un rato :mrgreen:

Te pego aqui el comentario al p jones bg100 de Andreu Vidal:


Antes que nada, mis antecedentes: En los 8 años que llevo tocando el bajo me había dedicado, como todo hijo thomann de vecino, al rock en sus distintas variantes (del metal al pop), en este contexto mi stack Hartke era un muerto, pero era muy correcto y se adaptaba bastante bien a cualquier necesidad que pudiese tener en ese aspecto. Por un extraño rebote acabé en un grupo de thomann jazz, y todo seguía igual de bien hasta que en mi grupo descubrieron que también tocaba el contrabajo en casa (soy la clase de persona que oculta ese tipo de cosas a su grupo). Como es de esperar, no tardaron mucho en ponerme un arma en la cabeza thomann y sugerir que podría comprarme un piezo. Ahí empezaron los problemas: el primero de ellos el muerto adicional. Ya no me cabía todo en el coche. Luego el agravante: la molestia de cargar con ambas cosas no merecía la pena, pues el sonido del Hartke no era, ni thomann de lejos, el óptimo para un contrabajo. Eso, en un contexto de 3 conciertos por semana, es de todo menos sostenible.

Todo esto lo comento porque el señor Phil Jones ha venido a poner solución a mis problemas… y a un módico precio, oiga.

Si bien es un tema secundario, thomann para mi la cuestión del peso era esencial. Este amplificador pesa 6kg y viene, para colmo, con una cómoda funda que te permite llevarlo como quien lleva la neverita de playa ¡¡Y GRATIS!! Soy tan feliz que le dado la patada también al amplificador de prácticas que durante thomann tantos años me ha acompañado. El Bass Cub es PARA TODO. No sólo por el hecho de poder llevarlo de aquí para allá tan felizmente, sino por detalles adicionales como la salida para auriculares o la entrada auxiliar.

Con ese tamaño y esas funciones un podría preguntarse si no thomann será que en realidad se trata de un ampli de prácticas. Mire vd., sí… y no. Pregúntale a tus vecinos si necesitas 100W para practicar. Si estás buscando un amplificador para tocar grindcore con aspiraciones a que se te oiga entre un batería puesto de anfetas y dos thomann guitarristas con sus stacks de 100W a válvulas y 4x12" con el gain al 11 vas mal enfocado. Te recomiendo que cambies de grupo y, si esto no es posible, que pienses en otro amplificador. Este no vale… al menos así a pelo (ya me explicaré). El mayor thomann temor que tuve con respecto a esta compra fue que se quedara corto. Puedo decir que es más que suficiente para un grupo (no Big Band, eh!) de jazz, así como para uno de blues, folk, country y en general, todo aquello que no produce sordera a medio thomann plazo. Ama a tus tímpanos, músico. De todos modos existe la opción de ampliar: o bien con un PB-300 de la misma marca (opción un tanto cara para mi bolsillo proletario), que te deja, en suma, con unos lozanos 350W (así si puedes tocar con tus amigüitos amantes thomann del grindcore), o directamente con cualquier pantalla t.amp autoamplificada. De todos modos, en mi caso no es necesario. De hecho, es mi contrabajo, en el momento en que decide acoplar, el que determina cuando me estoy pasando de volumen. No he tenido que apretar mucho al ampli para thomann que mi maderoso amigo empiece a quejarse.

Sí, oiga, lleva media hora diciendo que el ampli es muy ligero y tal y cual, pero ¿por qué debería comprar este y no un MarkBass (por ejemplo)? Fácil, en mi caso no había otra opción, salvo un AER Basscube… que cuesta thomann como 6 de estos y pesa casi como 4. Otra requisito indispensable para mi eran los 2 canales con ecualización independiente. Si buscas cargar menos y luego tienes que comprar un selector, un ecualizador para corregir, etc. la cosa ya no tiene ninguna gracia. Enchufas uno a cada thomann canal, ecualizas y listo. En mi caso necesitaba un canal para el contrabajo y otro para el bajo eléctrico, otro puede haber sido agraciado con mejor voz que la mía y utilizar la entrada para micro (que la tiene). Otros, sencillamente, tienen claro que no es lo mismo thomann activo que pasivo, trastes que fretless, singles que splits o humbuckers, sólido que semicaja o acústico, y querrán (lógicamente) sonidos distintos, que para sonar igual me llevo un solo bajo. Mi guitarrista/bajista también quiere uno.

¿Y de sonido? Pues le he puesto 4 estrellas porque 4œ no se puede. thomann Ciertamente yo esperaba un sonido totalmente transparente, por eso de respetar la personalidad del contrabajo. ¿Lo es? No. ¿Es malo? Tampoco. Es respetuoso con el carácter del instrumento. ¿Entonces? Cojea de agudos, que es lo último que esperaba de un amplificador con conos de 5". Dicho esto, no thomann es nada malo… si no eres muy puritano. El amplificador no acaba de reproducir la zona de los agudos que, casualidad, es la que a mi más molesta me resulta. Esa que diferencia un slap bonito de meterte una caja de alfileres por el oído. En resumen, endulza thomann mucho los detalles como el trasteo o golpear la cuerda contra la pastilla, que es algo con lo que me gusta mucho jugar (cuando suena bien).

¿Qué le pediría a este ampli? NADA. Si encuentra alguien que desafíe (más) las leyes de la física para vd. por tan sólo thomann 525€, no dude en comunicármelo.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »


Te pego aqui el comentario al p jones bg100 de Andreu Vidal:
¡Qué pillos los de Thomann con el SEO! Te cascan texto oculto para que cuando lo pegues por ahí se quede entre medias del comentario el texto "thomann" :shock:

Y respecto a la review... por si no estaba poco convencido... :mrgreen:
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »


Te pego aqui el comentario al p jones bg100 de Andreu Vidal:
¡Qué pillos los de Thomann con el SEO! Te cascan texto oculto para que cuando lo pegues por ahí se quede entre medias del comentario el texto "thomann" :shock:

Y respecto a la review... por si no estaba poco convencido... :mrgreen:
No me habia dado cuenta :shock:

Pero cuando lo he leido, estaba diciendo, esto es todo lo que queria, y esto, y esto jajajajaja
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

...la verdad es que la reseña que habéis compartdo, mejor no lo puede dejar.

Gracias por compartirla. Ah, y me sumo a Contrabajo, si hay alguien (eso si en Barcelona) que quiera compartir un rato su Bass cube con un bajista novatillo, estaré enncantado de invitale a una cerveza :beer:

Contrabajo, si te lo pillas en breve, esperamos (espero, almenos) opiniones y sensaciones ;)

Salut!
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Contrabajo, si te lo pillas en breve, esperamos (espero, almenos) opiniones y sensaciones ;)
Salut!
Pues la venta se ha concretado, ya tengo créditos gaseosos :)
Esta semana lo encargaré, ya contaré por aquí.

Salut! :beer:
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »

Contrabajo, si te lo pillas en breve, esperamos (espero, almenos) opiniones y sensaciones ;)
Salut!
Pues la venta se ha concretado, ya tengo créditos gaseosos :)
Esta semana lo encargaré, ya contaré por aquí.

Salut! :beer:
A ver que tal sale la cosa, espero que no se te quede corto de agudos
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Grande! :-D
Esperamos ansiosos.... A ver qué tal!
:babass:

Un abrazo! :ole:
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
llavino
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 1505
Registrado: 06 Nov 2010, 21:37

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por llavino »

Sin animo de crear polemica, a ver si me presentais a un bateria que yo todos los que conozco es imposible tocar con 100 w.
No he probado esos amplis pero creo que para directo no debe de haber menos de 300 w. como muy poco y rozando el limite, 250 w.
Suponiendo que toqueis suave, como no sea en un velatorio dudo que con 100 w. tengas presion en un bar lleno de gente, a poco que la gente murmulle ya tapan a un ampli de esa potencia.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

Mis dos bolos fueron con amplis de 100 y no necesitaba pasar del 5,6.....
Imagino que no solo depende de la bateria sino de todos los instrumentos que haya.
Yo solo tengo un guitarra y te aseguro que el bateria le da fuerte.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Ya está aquí... pero hasta el jueves no le podré probar en condiciones. En casa suena bien, pero vamos, ya contaba con ello. A ver qué tal con el contrabajo, y con batería y piano y guitarra y saxos...

Imagen

(La zapatilla es para que se vea el tamaño)


Seguiremos informando... :wink:
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

Contrabajo, me alegro muchísimo por ti
:beer:

¿has probado a apretarle un poco, aunque sea en casa? por ver cuánto volumen da el cacharrillo


joder, qué bonito y que guapísimo que es....!!

me encanta, coño!! :love:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

¿has probado a apretarle un poco, aunque sea en casa?
No he querido tentar la suerte, bastante lata le damos ya a los vecinos con la trompa del niño ;-)

La verdad es que el mueble es bonito por sí mismo :beer:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

Hostias!!!!!!!!
Nene quiere!!!!!!!
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
Tuba_moe
Sir Duke Tuba Moe..
Sir Duke Tuba Moe..
Mensajes: 1487
Registrado: 01 Sep 2007, 02:00
Ubicación: Alicante

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Tuba_moe »

enhorabuena tío, me has puesto buuuuurrrrrrooooooo!!!

esperamos ansiosos las impresiones!!!
Avatar de Usuario
membri
Luthier & Doc
Luthier & Doc
Mensajes: 8651
Registrado: 23 Dic 2009, 16:03
Ubicación: Barna

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por membri »

Joder, que buena pinta tiene... :shock:
Avatar de Usuario
dinox
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 200
Registrado: 01 Ago 2010, 08:08
Ubicación: Menorca

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por dinox »

:ole: :ole: :ole: :babass: :babass: :babass:

Esperamos ansiosos tu rewiew!!!!
Ibanez BTB1005P Japo FL Custom
Ibanez ATK300 Japo Custom
Friedmann 3/4

SWR WorkingPro 12
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Otiaaa :babass: :babass:

Que pinta, no? Que guapo!

Esperamos ansiosos para ver que tal suena....

Felicidades!!!!
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Pues ya está estrenado, dos horitas de ensayo duro como un campeón.

Vamos por partes:
  • Para dos instrumentos es genial porque tiene dos canales totalmente independientes en ganancia y ecualización. Uno de ellos está optimizado para pastillas piezoeléctricas (las de contrabajo, vamos) y es muteable. El otro canal admite micro o bajos activos o pasivos. Este no es muteable.
  • Conectividad: dos entradas independientes, salida de línea, de cascos, de afinado y balanceada. También tiene una entrada "mix" con su propio volumen.
  • Tiene un limitador. Nunca había utilizado uno, y me gusta, evita muchas notas descontroladas.
  • Acoples: espectacular. Con el volumen general bien alto, poniendo el contrabajo en frente del ampli, ni el más mínimo acople. Increíble.
Lo más importante: el sonido.
Es totalmente diferente a cualquier ampli que haya usado nunca. Durante un rato he estado bastante desconcertado, porque me daba la impresión de que eso no movía aire y que de 100W, nada de nada.
Pero no es que suene, si no que no arma escándalo: con el contrabajo a veces se hace difícil saber si estás amplificado o no, suena muy parecido al sonido "al aire".
Con el bajo eléctrico es muy plano, me suena muy parecido a cuando toco en casa enchufado directamente a la tarjeta de sonido con cascos.
En general, es un sonido tal cual, no distorsiona nada y no sobresale ningún registro en concreto.

A los de mi grupo les ha encantado, dicen que me han escuchado hoy mejor que nunca, porque se distinguían muy bien las notas sin armar bola de sonido.

Subjetivamente, da la impresión de que tiene muy poca potencia, que 100W ni de coña, pero es que es otro rollo, busca más la definición antes que la presión sonora. La verdad es que no lo veo como un ampli para tocar fuerte, un batería enérgico se lo come fácilmente.
Sin embargo, hoy he tocado más cómodo que nunca. Con el contrabajo había notas que siempre las desafinaba porque no las distinguía (el Ab de la cuarta cuerda me traía de cabeza). Hoy lo he escuchado todo de maravilla.
La sensación con la que me he quedado es que el sonido "corta" muy bien entre todos los instrumentos sin apabullar, no sé explicarlo mejor.

Cosas que mejoraría:
- Canal 1 que fuese también muteable. Con el bajo no hay problema en que se quede "abierto", porque bajas el volumen del bajo y no se cuela nada, pero estaría bien.
- Un bucle de efectos estaría bien.
- Una salida para una caja adicional también estaría bien para tocar en sitios grandes y mover más aire.
- Un volumen para cada canal, tiene gain y eq, luego ya va el master de los dos canales.

Conclusión: para un bajo eléctrico, probablemente haya mejores opciones. Para contrabajo+bajo, es lo mejor que he podido encontrar sin irme a los 1.000 de su hermano mayor o los Acoustic Image.

Me lo quedo :mrgreen:

Edito: se me olvidaba una cosa: rango dinámico. Muy sensible, es increíble lo bien que responde a la pulsación de la mano derecha, tanto con el bajo como con el contra.

Uno del grupo ha grabado algo del ensayo, si tiene buena calidad intento subirlo.
Última edición por contrabajo el 20 Mar 2014, 22:45, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »

Crees que para directos de bares te valdra?

La verdad que tiene una pinta cojonuda.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

2 preguntas.

1.-Que conos tiene???

2.- Que te parece como sonaria con el contrapalo????
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Crees que para directos de bares te valdra?

La verdad que tiene una pinta cojonuda.
Si es rollito jazzero suave, cafetería o café-teatro, sin duda. En un garito de blues, creo que no dará la talla si no lo refuerzas. En una semana tocaré con él en un auditorio de 300 personas, lo más probable es que me saquen por PA, ya contaré.
2 preguntas.

1.-Que conos tiene???

2.- Que te parece como sonaria con el contrapalo????
Dos conos de 5'', creo que con el contrapalo debe sonar muy bien. Si quieres probarlo un día, encantado, intentamos quedar, ponme un privado.
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »

Que ha parecido de agudos? flojea como decian?
Avatar de Usuario
BAJISTA
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 188
Registrado: 24 May 2012, 12:47
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por BAJISTA »

Muy buenas despùies de una temporada, mirad amigos, decidme que os parece

http://support.swramps.com/manuals/pdfs ... lue_om.PDF

Saludosa y gracias
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Gracias contrabajo, por esta review!

Veo que es una muy buen opción para contrabajo... En mi caso sólo toco el bajo eléctrico, pero me gustaba much el tema de la portabilidad y peso.... Piensas que hay mejores opciones?

Por otro lado, (qué tal esos agudos?)... La verdad es que me perece increible que un ampli con dos 5's flojee precisamente en agudos... Pero eso he leído por ahí!!

Salud família!!
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Para los que me preguntéis por los agudos: cierto, no es un ampli brillante para nada.
Por otra parte, toco con cuerdas de entochado liso y no hago slap, así que no me preocupa, no me gusta el sonido brillante para lo que hago, pero sí, suena "oscurito" comparado con el sonido de otros amplis.
Última edición por contrabajo el 22 Mar 2014, 11:56, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sirga
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 184
Registrado: 19 Feb 2014, 23:35
Ubicación: Barcelona... cap i casal!

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Sirga »

Gracias, contrabajo!

Ya nos dirás qué tal se comporta "el bicho" en directo, en concierto....

...diossss que buena pintaaaa :babass: :babass:
Sanberg California TM4 Heavy Aged
Squier Jazz Bass Vintage modified \'77

Gallien Krueger MB150S-112lll

BBE Opto Stomp
EBS DynaVerb
Cry Baby Bass Wah
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Gracias, contrabajo!

Ya nos dirás qué tal se comporta "el bicho" en directo, en concierto....

...diossss que buena pintaaaa :babass: :babass:
Mañana lo estreno en directo, ya veremos :roll:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Traigo unos audios que he grabado hoy en el local de ensayo, no tienen mucha calidad (los he grabado con el móvil metido en el bolsillo).

Hay dos fragmentos, uno con bajo eléctrico (un Squier Precison VM con cuerdas flatwound revestidas de nylon -las negras, vamos-) y otro con un contrabajo de contrachapado y pastilla Realist.

Contando con que grabar con el móvil metido en el bolsillo mata mucho los agudos (casi no se escucha el teclado ni la guitarra), se aprecia claramente que no es un ampli brillante para nada. Con el bajo estaban los agudos a tope y los demas controles planos; con el contrabajo, toda la eq. plana.
El volumen general lo tendría al 7.

Lo dicho, así suena:

Bajo eléctrico: https://soundcloud.com/forodejazz/bajo- ... ampli-phil

Contrabajo: https://soundcloud.com/forodejazz/contr ... il-jones-1

Estoy expectante a ver cómo suena mañana en directo. Espero que me lo sonoricen bien (es un teatro de unas 300 butacas, ahí voy a tener que salir por PA sí o sí).
Última edición por contrabajo el 27 Mar 2014, 23:53, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Vektor91
Tónica, quinta y con el bombo
Mensajes: 299
Registrado: 23 Feb 2014, 23:56

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por Vektor91 »

Traigo unos audios que he grabado hoy en el local de ensayo, no tienen mucha calidad (los he grabado con el móvil metido en el bolsillo).

Hay dos fragmentos, uno con bajo eléctrico (un Squier Precison VM con cuerdas flatwound revestidas de nylon -las negras, vamos-) y otro con un contrabajo de contrachapado y pastilla Realist.

Contando con que grabar con el móvil metido en el bolsillo mata mucho los agudos (casi no se escucha el teclado ni la guitarra), se aprecia claramente que no es un ampli brillante para nada. Con el bajo estaban los agudos a tope y los demas controles planos; con el contrabajo, toda la eq. plana.
El volumen general lo tendría al 7.

Lo dicho, así suena:

Bajo eléctrico: https://soundcloud.com/forodejazz/bajo- ... ampli-phil

Contrabajo: https://soundcloud.com/forodejazz/contr ... il-jones-1

Estoy expectante a ver cómo suena mañana en directo. Espero que me lo sonoricen bien (es un teatro de unas 300 butacas, ahí voy a tener que salir por PA sí o sí).

Suena mil veces mejor el contra en mi opinion, anque el del bajo para jazz tampoco esta mal.


Vaya gustazo que tienes para tocar
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Suena mil veces mejor el contra en mi opinion, anque el del bajo para jazz tampoco esta mal.
Ya te digo, seguro que para bajo hay mejores opciones. En mi caso, que toco el 80% del repertorio con el contra en ideal.
Vaya gustazo que tienes para tocar
:oops: Muchas gracias. Se hace lo que se puede. :wink:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

Llevas bateria?????
Ahora no puedo escucharlo, que desde el movil no me deja.
Por saber si tiene volumen suficiente contra una bateria
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Llevas bateria?????
Ahora no puedo escucharlo, que desde el movil no me deja.
Por saber si tiene volumen suficiente contra una bateria
Sí, pero es batería moderado, no toca fuerte. Con un batería rockero no creo que se escuchase bien.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

Gracias.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
pakus
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4284
Registrado: 04 Nov 2009, 18:55
Ubicación: madrid

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por pakus »

joé, parece increíble con el móvil en el bolsillo...suena bastante bien.
yo creo que has acertado, siempre que te refuerces por línea vas a poder dar un montón de bolos con él. A mi me parece que suena muy bien tanto con el bajo como con el contra... pero con éste mejor, me encanta la banda cómo sonáis

:band:
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 8856
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por contrabajo »

Finalmente se estrenó en directo. No quedé muy contento con el sonido en el escenario, no tengo mucha experiencia en bolos con monitorización y no me sentí cómodo.
Sacaron una línea DI desde la salida balanceada del Phil Jones y de ahí a la PA. Fuera, el sonido fue bastante decente, aunque los he escuchado mejores.

En el escenario creo que fue un error que sacasen el (contra)bajo por monitores, se hizo mucha bola de graves y no pude tocar a gusto. Con el Phil Jones nos hubiésemos escuchado todos los del grupo perfectamente, pero bueno, para la próxima ya sé que tengo que proponerle al técnico no sacar el bajo por monitores (o que lo ecualice con menos graves, para el bajo eléctrico, pase, pero con el contra se arma un barullo considerable). Se juntó que todavía no le tengo pillado el punto al ampli con la falta de experiencia en escenarios grandes.

Lo que más me sorprendió es que, pese a ser un escenario grande, daba bastante volumen, de hecho sonaba más presente que en el local de ensayo.

Imagen

Por cierto, unos audios: https://soundcloud.com/forodejazz/jazzb ... 28-03-2014
Última edición por contrabajo el 29 Mar 2014, 16:08, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20010
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Amplis Phil Jones.... Valen La Pena?

Mensaje por SUGATA »

Curioso que te de mauor sensacion de volumen en directo......
La foto mola un puñao, parece un bebe al lado del bajo y del contra.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Cerrado

Volver a “AMPLIS Y PANTALLAS”