Os presento mi nuevo bajo: Un MARCO (http://www.marcobassguitars.com/) Modelo TFL5 con mástil de arce, cuerpo de Cedro y tapa de Mirto de Oregón (donde Marco Cortés vive y tiene el taller). Tiene escala de 34'5". Lleva pastilas humbucker (convertibles en single con un switch) pero con el tamaño de una pastilla tipo JazzBass. Las pastillas están construidas enteramente por Marco, se bobinan a mano y llevan la cubierta en madera. La electrónica es Glockenlang, que según Marco (estuve hablando personalmente con él por Skype más de una hora) es la que más respeta el sonido natural de sus bajos. Tiene tres bandas con medios semiparamétricos. Marco dice que la garantía oficial es de un año, pero que él responde de los bajos de por vida, incluyendo el hacerles ajustes (lo malo es que eso vale para quienes vivan cerca, que aqui no compensa

El bajo tiene un tacto ESPECTACULAR. Venía con las cuerdas un pelín altas para mi gusto y cuando empecé a bajarlas me dí cuenta que puedo ponerlas tan bajas como quiera y no trastea en ningún sitio

El sonido es absolutamente impresionante. Si hay que definirlo con una palabra sería "redondo". Suena super gordo, pero mantiene la definición y empasta con la banda como ningún otro que haya tenido o probado (y a estas alturas no han sido pocos!). Comparado con mi Skjold (que es la referencia más potente que puedo poner), el MARCO suena más redondo y lleno: en todas las notas incluyendo las más agudas no sólo se oyen sino que también se "sienten" los graves. El Skjold es más "enfocado" en el sentido de que los graves suenan muy graves, y los agudos muy agudos: dicho de otro modo parece que cada cuerda esté ecualizada para resaltarla. Por otra parte el Skjold se distingue mejor en la mezcla del grupo, pero el Marco empasta más y hace que el grupo suene tremendo!
El Marco pesa 4 Kilos y el Skjold 3,7. La diferencia no se nota al tocar (ayer lo estrené tocando más de 2 horas en una actuación) porque la postura en la que se llevan hace a los dos muy cómodos. El Marco tiene tendencia a cabecear un poco, pero bastó ponerle a la correa el "Shoulder Pad" que me regaló Towerbass y problema resuelto.
Dicho eso, la conclusión en palabras simples es que el Skjold puede venir mejor para solear porque se distingue más lo que haces con él, y para temas y estilos en los que el bajo tenga que diferenciarse (Jazz, rock suave, fusión, funk, ...) mientras que el MARCO puede ir mejor para todo lo que sea rock, soul, blues... El slap es simplemente maravilloso en los dos así que en eso no puedo dar un ganador. De todas formas, son los dos muy versátiles y la comparación es sólo válida suponiendo que tienes los dos.
Bueno, pues después de este rollo viene lo que interesa: Las fotos!!!!
Una cosa más... voy a hacer un post sobre Marco Bass Guitars con el contenido de la conversación que tuve con Marco Cortés, ya que me contó toda su historia y creo que será interesante. Ya os pongo el enlace en cuanto pueda hacerlo.
Otra cosa es que a lo mejor a final de Enero tengo alguna noticia Ninja más sobre Marco y el NAMM



PD. Lo que parece un rayón en la última foto de la pastilla del mastil es un pelo de mi perrilla
