Yo toco de una manera u otra depende de lo que etsé tocando, incluso a veces en cosas lentas, solo con el indice porque así consigo que las notas suenen más iguales.
Lo que si me ayudó mucho fué cambiar un puente de 20 mm entre cuerdas por uno de 19 mm entre cuerdas.
Parecerá una tontería pero encaja mucho mejor con mis dedos y consigo tocar más preciso y rápido al pasar entre cuerdas.
El otro día probé a tocar con una púa de 1.14 mm en lugar de la de 1 mm y noté muchísmo el cambio (tanto a nivel de timbre como a nivel de sensaciones) .. y hablamos de 0.14 mm de diferencia. Así que puedo entender perfectamente que notes una diferencia en un puente 19 mm entre cuerdas y uno de 20.
For the record : Scott Devine tiene un problema muscular en sus manos y la distancia entre cuerdas de sus bajos es de unos 16 mm.
Volviendo al tema principal:
Llevo tocando muchos años y nunca me he planteado mucho mi técnica de mano derecha.. a veces uso sólo el dedo índice, a veces el medio, a veces alterno y a veces utilizo tres dedos al más puro estilo Alex Webster... cuando toco metal uso la púa... a la hora de tocar un poco rápido con dedos creo que soy de los que arrastra . Mientras suene bien no me planteo si está bien o no...
Una de las cosas que me fascina del bajo eléctrico es que, al ser un instrumento contemporáneo de origen popular (vamos, no es de origen clásico) , no hay normas estrictas en cuanto a su ejecución. Cada bajista tiene su manera personal de atacar las cuerdas y , bajo mi punto de vista, no hay nunguna más correcta que otra siemrpe y cuando el resultado sea satisfactorio.
ejemplos:
Mi admirada Carol Kaye :
http://www.youtube.com/watch?v=WMznvEgOPhU
El gran Gary Willis :
http://www.youtube.com/watch?v=v-WNZ4640CQ
Sir Paul McCartney :
http://www.youtube.com/watch?v=obFcsEtFIKA