...
..
.
Sí, haciendo una mala copia de Palladino o Bailey

Ahora en serio. Mira que me gusta el fretless, pero es un sonido tan.... ¿dominante? ¿característico? que me resulta muy difícil encajarlo en el sonido del grupo.
En el Metal Extremo, sí, por ejemplo.¿Es posible tocar fretless y que no parezca una mala copia de Pastorious?
http://www.youtube.com/watch?v=rrwWBFp91U0En el Metal Extremo, sí, por ejemplo.¿Es posible tocar fretless y que no parezca una mala copia de Pastorious?
http://www.youtube.com/watch?v=9VjyeSX6ehg
![]()
Si estoy leyendo el foro en casa y están los niños rondando tengo que minimizar la ventana para no tener que dar muchas respuestas...Con ésos melones soy incapaz de ver nada, ...
En mi opinión, las líneas molestan más que ayudan: te crean una falsa sensación de seguridad, te mantienen "atado" a los trastes y al final si hay una disputa entre lo que dice el oído y lo que dicen las líneas, ganan las líneas (el mejor juez: un afinador).Para iniciarse mejor con líneas o sin? Supongo que sera un buen ejercicio para tocar sin mirar y afinar el oído
Esto no lo he pillado... ¿alguna técnica en especial (mutear cuerdas, pulsar más arqueado,...Además creo que al fretless hay que darle tratamiendo de guitarra flamenca en la mano izquierda lo tengo claro y dentro de mis limitaciones lo intento y los resultado que obtengo para mi son satisfactorios.
En mi opinión, las líneas molestan más que ayudan: te crean una falsa sensación de seguridad, te mantienen "atado" a los trastes y al final si hay una disputa entre lo que dice el oído y lo que dicen las líneas, ganan las líneas (el mejor juez: un afinador).Para iniciarse mejor con líneas o sin? Supongo que sera un buen ejercicio para tocar sin mirar y afinar el oído
El problema del fretless, y lo que cansa, es utilizar en exceso los glissandos y demas recursos que lo hacen tan caracteristico.
A mí me cansa el maullido... le he puesto al mío la acción muy alta para que no maúlle por muy fuerte que le aticeA mi me mola que tenga la accion muy bajo, y depende con que angulo pulse la cuerda podre evitar que " maulle" tanto.
Y yo soy de diapason sin lineas ni marcas ni nada de nada! A tope y a lo loco, me parece mas laborioso pero mas autentico
El problema del fretless, y lo que cansa, es utilizar en exceso los glissandos y demas recursos que lo hacen tan caracteristico.![]()
A mí me cansa el maullido... le he puesto al mío la acción muy alta para que no maúlle por muy fuerte que le aticeA mi me mola que tenga la accion muy bajo, y depende con que angulo pulse la cuerda podre evitar que " maulle" tanto.
Y yo soy de diapason sin lineas ni marcas ni nada de nada! A tope y a lo loco, me parece mas laborioso pero mas autentico
Le tienen tirria porque les quita protagonismo y porque jamás podrán sonar así con sus guitarrillasY puede que de ahi venga la tirria que algunos guitarristas( si ellos son los malos!) le tienen al sin trastes!
Bueno, yo no veo por la calle a las señoras haciendo ese movimiento, no lo veo muy naturalPor cierto, si no os gusta mi avatar u os resulta improcedente solo teneis que decirlo aunque supongo que a los nenes tambien le gustan los melones, por eso se fijan, porque en el avatar no hay nada que no sea natural.
Mis impresiones después varios años de fretlesero son:
- La música se hace con la cabeza, y luego la aplicas con los instrumentos que tengas a mano. Si creas una línea hard rock, por tocarla con un fretless no te sonará más jazz, ni viceversa. Y anda que no ruge un fretless con overdrive.
- La acción y el tipo de cuerdas (flats o rounds) cambian totalmente el sonido y la manejabilidad del instrumento. Recomiendo probar todas las posibilidades para ver cómo estar más cómodo.
- Si nos salimos del sonido Jaco, con un fretless con ambas pastillas, o pastilla precision, con el tono recdortado, podemos sacar unos graves redondos (pseudo Motown popr decirlo de algún modo) mucho mejores que con un fretted. Los mejores sonidos suelen salir recortando (al ampli) agudos y graves, respetando medios.
- A mí me encanta el diapasón liso, sin marcas. Con éstas me pierdo![]()
- A veces pienso que lo que más me gusta de tocar fretless es ..... la sensación en la mano, es más sensual![]()
Que cada uno lo toque como quiera. Como dice Toni Franklin.. "no frets, no limits".
La verdad es que esto del freteless es super expresivo. Tengo que aprender un poco más, me encanta.
Y son super sugerente tus palabras, rafunk![]()
Saludos
De todas formas un fretless lo puedes controlar perfectamente y que te suene a lo bestia o sutilmente su típico "lloro" como se suele decir.