Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.

Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Con estas manitas, maestros artesanos o no, cada uno se hace sus apaños.
Cerrado
Avatar de Usuario
juansalvadorgaviota
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 2
Registrado: 12 Oct 2013, 14:26

Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Mensaje por juansalvadorgaviota »

[font=Arial] [/font] :?: :?:

Compre un contrabajo de segunda mano en bastante buen estado, el caso es que creo que se puede ajustar un poco mejor.

me pregunto si el puente tiene que estar por encima del alma y a que distancia mas o menos.
si lo acerco al alma, gano en sonoridad ?

el puente está ajustado, pero creo que demasiado bajo para mi gusto,
para no cambiar el puente "de momento" existe algo para "levantar" las cuerdas un poco ?

bueno
gracias por aguantar tanta pregunta.

saludos
Juan
Avatar de Usuario
fili
Maestro Luthier
Maestro Luthier
Mensajes: 75
Registrado: 22 Abr 2011, 19:17
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Mensaje por fili »

El alma suele estar un pelin por detrás del puente, más alejado del mástil. Pero tendrías que ir probando para encontrar el mejor lugar.
Hay que desplazar el alma, no el puente. Si desplazas el puente perderías la afinación y octavacion del contrabajo.
Para qué las cuerdas queden un poco más alejadas del diapasón lo mejor sería cambiar el puente. Siempre puedes añadir un poco de madera a las patas del puente, pero sinceramente, no te lo recomiendo. No ganarías sonoridad como es tu deseo, si no más bien al contrario...
Avatar de Usuario
contrabajo
120 bpm
120 bpm
Mensajes: 9355
Registrado: 13 Jul 2011, 14:57
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Mensaje por contrabajo »

Yo en el mío también necesitaba levantar un poco las cuerdas sin poner un puente nuevo o partir el que tengo para instalarle un regulador de altura.

Lo que he hecho, con muchísimo cuidado para que no se tuerza y se descoloque, es acercarlo un poco más al diapasón. Como bien indican un mensaje más arriba, el contrabajo se desoctavará un poco.

Es una solución provisional en todo caso. Si quieres dejarlo permanente, algo hay que hacer en el puente.
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
SUGATA
Mucha marikona veo aquí...
Mucha marikona veo aquí...
Mensajes: 20091
Registrado: 25 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Madrid tirando pal centro

Re: Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Mensaje por SUGATA »

Fili es un megaluthier y contrabajo se llama asi por algo, hazles caso.
Soy el hombre de las 1001 excusas.

No soy novato. Soy una edición limitada de un bajista a escala 1:28 sin abrir.
Avatar de Usuario
juansalvadorgaviota
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 2
Registrado: 12 Oct 2013, 14:26

Re: Dudas Sobre La Colocacion Del Puente En Un Contrabajo

Mensaje por juansalvadorgaviota »

Entonces y siguiendo los comnsejos de Fili, lo optimo es colocar el puente en su lugar segun las marcas de las F que tiene el instrumento y despues mover el alma un poco hacia arriba hasta dejarla un centimetro (aprox) mas baja qe el puente, nunca debajo de el. ?
Las marcas en las F del instrumento son dos a cada lado un poco desplazadas una de la otra, significa que es un poco de margen para colocar el puente ?

saludos a todos

Gracias por vuestras respuestas

Juan

http://bajistasonline.es/forum/images/s ... iggrin.gif
Cerrado

Volver a “LUTHIERS - BRICOLAJE - ACCESORIOS”