goyo preguntale al actual bajista de metallica Robert Trujillo si el le mete mas fuerte con los dedos o con la pua jejeje


Sí, ese tiene pinta de que mete buenos zurriagazos a las cuerdas, pese a tocar con los dedos. Claro, también depende de la dureza de las púas y del tamaño y grosor de los dedos. Normalmente los bajistas suelen tener unos dedacos como poyas (no es mi caso), y así no es extraño que le arreen duro también a las cuerdas.hombre en mi caso me he tenido ke refinar con los dedos ya ke soy un sarvajon y le metia bastante duro a las cuerdas, con la pua tampoco he tenido problema pero al usar puas de poco grosor unas 0,70mm tampoco le hago un atake muy sarvaje, de ser asi seguiria con los dedos.
goyo preguntale al actual bajista de metallica Robert Trujillo si el le mete mas fuerte con los dedos o con la pua jejeje
los bajistas somos feunos pero siempre nos llevamos a las mejores chicas, es un hecho por todo musico de prestigio conocidoPD. Por cierto,....anda que no es feo ni ná el tal Trujillo. ¡Es más feo que pegar a un padre!
No y si.DI es una caja de inyección. Vale para adaptar impedancia entre instrumentos y un previo de micrófono. Las pastillas de guitarra/ bajo tienen una impedancia muy diferente a un micro,y a veces, por lo que sea, se quiere usar un previo de micro. Para eso hay que usar una caja de inyección, porque si no no llega prácticamente la señal.que es PA y DI????
Mi nunca tocar directo....
Soy virgen en eso.....
Salud!
Bueno si, en directo se aprovecha que balancea la señal, sobre todo si la mesa está lejos.No y si.DI es una caja de inyección. Vale para adaptar impedancia entre instrumentos y un previo de micrófono. Las pastillas de guitarra/ bajo tienen una impedancia muy diferente a un micro,y a veces, por lo que sea, se quiere usar un previo de micro. Para eso hay que usar una caja de inyección, porque si no no llega prácticamente la señal.que es PA y DI????
Mi nunca tocar directo....
Soy virgen en eso.....
Salud!
No es lo mismo un cable XLR que un cable Jack, el cable jack suele recoger ruidos y tal, y con el cable XLR llega la señal bien limpia.
Por eso se pone la DI al principio y no en la mesa directamente.
Sr Gregorio el terrible mas conocido como goyoferoz.
Yo no soy doctor. Soy el bajista mas torpe de la ciénaga, no tengo grupo ni na.
No me lleva la contraria.
Yo entendí la pregunta del Sr.Fernando el gaseoso, si para pasar de tocar con dedos
a púa habría que subir la altura.
Ya lo han dicho, el que es salvaje lo es con púa y sin ella.
Todo el mundo sabe que soy una marikona que toco muy suave.
Así que si algún día toco con púa, sede igual de delicada.
Besitos sin lengua a mis chicarrones duros que mamporrean las cuerdas.
Menos a Trujillo que es muy feo!!!!
jejeje tu por lo menos puedes llamarte bajista, yo tengo dos bajos pero bajista no soy.....y de serlo seria el peor bajista der mundo, pero me lo paso bien tocando itoLa púa me da alergia excepto cuando enseño a tocar la guitarra a la señora sugata....
Tu mismo dices que los buenos bajistas se los rifan....
Aqui estoy que no salgo en ningún sorteo, ese es mi nivel....
Y si, soy el bajista mas torpe de la ciénaga,. Ya que nunca aprenderé
a tocar bien me hicieron admin del foro para no desvirtuar este sagrado instrumento.
Así me tienen entretenido.
¡Calla canalla!...seguro que eres un figura.La púa me da alergia excepto cuando enseño a tocar la guitarra a la señora sugata....
Tu mismo dices que los buenos bajistas se los rifan....
Aqui estoy que no salgo en ningún sorteo, ese es mi nivel....
Y si, soy el bajista mas torpe de la ciénaga,. Ya que nunca aprenderé
a tocar bien me hicieron admin del foro para no desvirtuar este sagrado instrumento.
Así me tienen entretenido.
¡Tu también Fer!jejeje tu por lo menos puedes llamarte bajista, yo tengo dos bajos pero bajista no soy.....y de serlo seria el peor bajista der mundo, pero me lo paso bien tocando itoLa púa me da alergia excepto cuando enseño a tocar la guitarra a la señora sugata....
Tu mismo dices que los buenos bajistas se los rifan....
Aqui estoy que no salgo en ningún sorteo, ese es mi nivel....
Y si, soy el bajista mas torpe de la ciénaga,. Ya que nunca aprenderé
a tocar bien me hicieron admin del foro para no desvirtuar este sagrado instrumento.
Así me tienen entretenido.![]()
vamos ke el mas torpe de todos soy yo y con diferencia ito.
Se tiene que sumar los mA de cada pedal y si te da más que los que ofrece el transformador pues mejor no probarloA ver si alguien me resuelve esta duda que efectivamente igual es un poco tonta:
Tengo una fuente de alimentación para los pedales de 200 mA y 2 pedales que consumen 100 mA cada uno. Ahora incorporaré otro pedal, sabeis si el consumo en mA es cuando están todos los pedales conectados? me llegará con esa fuente para alimentar los 3 pedales si no los conecto a la vez?
Eso ya está claro, pero la pregunta es si el consumo en mA es con los pedales "encendidos", porque si solo conecto uno que consume 100 mA no se si me quedan otros 100 mA libres... (de todas formas ya lo probaré cuando tenga el pedal que me falta)...Se tiene que sumar los mA de cada pedal y si te da más que los que ofrece el transformador pues mejor no probarloA ver si alguien me resuelve esta duda que efectivamente igual es un poco tonta:
Tengo una fuente de alimentación para los pedales de 200 mA y 2 pedales que consumen 100 mA cada uno. Ahora incorporaré otro pedal, sabeis si el consumo en mA es cuando están todos los pedales conectados? me llegará con esa fuente para alimentar los 3 pedales si no los conecto a la vez?![]()
Yo creo que lo tienes un poco justito... Yo con eso me fio poco
Eso ya está claro, pero la pregunta es si el consumo en mA es con los pedales "encendidos", porque si solo conecto uno que consume 100 mA no se si me quedan otros 100 mA libres... (de todas formas ya lo probaré cuando tenga el pedal que me falta)...Se tiene que sumar los mA de cada pedal y si te da más que los que ofrece el transformador pues mejor no probarloA ver si alguien me resuelve esta duda que efectivamente igual es un poco tonta:
Tengo una fuente de alimentación para los pedales de 200 mA y 2 pedales que consumen 100 mA cada uno. Ahora incorporaré otro pedal, sabeis si el consumo en mA es cuando están todos los pedales conectados? me llegará con esa fuente para alimentar los 3 pedales si no los conecto a la vez?![]()
Yo creo que lo tienes un poco justito... Yo con eso me fio poco
Me pasa a diario a miTampoco me explico demasiado bien... a veces leo lo que pongo y no lo entiendo ni yo
Que va, si aquí tengo dos o tres mas... con todos los cachibaches que tengo en casa podría montar una tienda...
¡Eso está hecho! Te envío un privadoGoyo, esa quedada, cuando quieras!!!!!
¡Eso está hecho! Te envío un privadoGoyo, esa quedada, cuando quieras!!!!!
Que combos son?Ahí va mi pregunta, dicha desde la más absoluta ignorancia:
¿Se pueden conectar 'en serie' dos amplis?
El tema es que yo tengo dos combos de 100 wat cada uno, con los que voy sobrádisimo, para tocar 'en casa', pero nos ha salido un conciertillo dentro en unas semanas y como nunca he tocado en público estoy pez.
De momento,... ¿con 100 watt es suficiente para tocar en un local pequeño sin mesa ni etapa de potencia ni hostias de esas?
¿Puedo conectar en serie los dos amplis para tener así 200 watts?
¿Si se pueden conectar entre sí,.... cómo se hace?
Pues para este verano podríamos hacer la quedada barcelonesa 2.0... ya abriré un hilo...¡Eso está hecho! Te envío un privadoGoyo, esa quedada, cuando quieras!!!!!
Que envidia perruna me dáis![]()
Membri aver cuando facemos algo
Pues imagino que será un eq, que cuando lo activas, actúa sobre una frecuencia predeterminada, lo mucho o poco que le des al pote.... Pero a ver si alguien lo puede confirmarpregunta! estoy tocando con un ampli crate bx100 a 100 watts noventero, este ampli trae un "shape" con un boton para activarlo y un volumen para regularlo, pero tengo años preguntándome , eso que rayos es? es una especie de efecto? lo activo y me da un sonido mas moderno, pero no le encuentro otra utilidad,es una especie de compresor de los 90's? actualmente no eh visto ampli que lo traiga, en lo unico que lo eh visto es en el hartke bass attack, pero recapitulando, el "shape" de mi ampli que rayos es? un saludo
Que combos son?Ahí va mi pregunta, dicha desde la más absoluta ignorancia:
¿Se pueden conectar 'en serie' dos amplis?
El tema es que yo tengo dos combos de 100 wat cada uno, con los que voy sobrádisimo, para tocar 'en casa', pero nos ha salido un conciertillo dentro en unas semanas y como nunca he tocado en público estoy pez.
De momento,... ¿con 100 watt es suficiente para tocar en un local pequeño sin mesa ni etapa de potencia ni hostias de esas?
¿Puedo conectar en serie los dos amplis para tener así 200 watts?
¿Si se pueden conectar entre sí,.... cómo se hace?
Dependerá de la impedancia mínima a la que trabaje el cabezal del combo... de todas formas para aumentar la potencia se tendrían que conectar en paralelo...
Pues uno de los combos es un Carvin por bass 100 (100 wats salida speaker 8 ohm y tres salidas Line send, return y phones),y el otro ampli es un Behringer BXL 900 ultrabas (90 wats.no tiene ningún tipo de salida n figura la impedancia).
Para conectarlos en paralelo .¿Hace falta una caja que bifurca la señal procedente del bajo? ..de ser así ¿Cómo se llama ese accesorio?
Muchas gracias Membri por la información.No, lo que dices no es posible...![]()
En paralelo significa que los 2 altavoces salen del mismo cabezal, de esa forma la resistencia del conjunto pasa a ser de 4 ohms en vez de 8 ohms que sería por separado y obtienes mas potencia...
En resumen, según lo que dices podrias hacer un cable que conectara el altavoz del behringer (el cono vaya... ) a la salida del cabezal del carvin, de esa manera conectas los altavoces en paralelo y se supone que tendrás mas potencia (unos 150W creo a ojo), lo que no se es si notarás mucho cambio la verdad...
Supongo que el trasero del carvin es así no?:
Cenquiu berimach!Para "vinilizar" pregunta a Álvaro de CustomguitarJaen que creo que alguno ha hecho...
Para el potenciometro compralo en ebay que te costará cuatro duros, por ejemplo:
http://www.ebay.es/itm/Guitar-mini-pote ... 505wt_1078
Del tema sonorizar ni flowers...
Para mutear las cuerdas al aire.¿Para que sirve esa cinta o goma que ponen algunos bajistas en la parte más alta del mástil?
Exacto. Suele ser útil en slap para que no te suenen las cuerdas que no estás tocando. Yo estoy buscando uno como este:Para mutear las cuerdas al aire.¿Para que sirve esa cinta o goma que ponen algunos bajistas en la parte más alta del mástil?
Exacto. Suele ser útil en slap para que no te suenen las cuerdas que no estás tocando. Yo estoy buscando uno como este:Para mutear las cuerdas al aire.¿Para que sirve esa cinta o goma que ponen algunos bajistas en la parte más alta del mástil?
http://www.gruvgear.com/fretwraps
Fijáos que para anunciarlo usan un Jerzy Drozd
Muy impresionante. Soy yo sólo el que piensa que el guitarra no está a la altura?
un guitarra nunca esta a la altura
IF!!Sabe usté ingles?