Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Pues eso, tengo dudas sobre qué tipo de pilas hay que comprar, si recomendáis alguna marca en preferencia, y cada cuánto tiempo hay que cambiarle las pilas
Compra unas alkalinas cualquiera, y se cambian cuando se gastan, y eso depende de cuanto toques... eso si, procura desconectar el jack del bajo cuando no toques porque si no te durarán 2 dias...
Cualquier pila de 9v te sirve, yo tengo una de esas de marca blanca que la tengo desde hace 6 meses o así y como el primer día, si, como dicen, desconectas el jack del bajo, te dura un monton y sin preocuparse, eso si si se te acaba y no tienes otra.....yo lo que hago tmb es bajar el volumen al minimo, no se si sirve pero lo hago
Es importante lo de desconectar el jack. Es el gran coñazo de los bajos activos, en uno pasivo lo puedes dejar dormido con el cable conectado. Y es importante lo de la pila de repuesto en la bolsa.
En cuanto veas que suena raro, o deja de sonar, cambia la pila, probablemente sea eso.
Una pila alkalina debería durar meses si no te olvidas de desconectar el jack. Depende de lo que toques. Las recargables duran algo menos.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
yo siempre uso recargables..son 10 mas o menos pero compre 2 y cuando se gasta pongo una a cargar y la otra en el bajo...de esta forma te ahoraras en tener un porron de pilas en casa solo 2...y cuando se gastan..algunos bajos emiten un pitido o algo a si..si no ya notaras q se queda sin fuerza...y lo mejos es un bajo con un witch(una palanquita),para ponerlo en activo/pasivo..si se te gasta la pila,palanquita y pasivo queda..y siges tocando
Última edición por estebanfunk el 06 Mar 2013, 17:41, editado 1 vez en total.
yo tengo mi bajo hace doce años ya, le habre cambiado 4 o 5 pilas a lo sumo y casi siempre por precaucion, tambien tuve la experiencia de un bajo que no avisa, pasó de estar sonando de puta madre a no sonar, solo pegaba peos, menos mal que fue en una prueba de sonido y no un rato despues, esto me pasó con un washburn xb400, lo digo por si teneis alguno gasteis cuidadin
Pregunta: ¿si un bajo con electrónica activa pero pastillas pasivas se queda sin pila sigue sonando?
creo ke todas las pastillas pueden funcionar, lo ke pasa es ke el previo es activo o pasivo, pero ya te digo no es del todo fiable mi informacion.
en mi caso tenia un epiphone tbird ke era activo pero se le kito el previo y funcionaba perfectamente en pasivo, vamos ke eso sera cuestion del previo digo yo
Pregunta: ¿si un bajo con electrónica activa pero pastillas pasivas se queda sin pila sigue sonando?
o es activo o pasivo...si tiene previo es activo electronica activa y pastillas activas..otra cosa es como mi GL q trae un witch para ponerlo activo a pasivo..lo q hace es desconectar el previo y funciona pasivo...pero hay bajos q son o activos o pasivos solamente..¿el tullo q es?
Pregunta: ¿si un bajo con electrónica activa pero pastillas pasivas se queda sin pila sigue sonando?
Por lo que tengo entendido no, va a dejar de sonar, ya que lo que necesita de la pila es el previo y no las pastillas, pero vamos, haber si viene otro más experto que yo porque es hablar un poco por hablar y creerme un poco importante
Pregunta: ¿si un bajo con electrónica activa pero pastillas pasivas se queda sin pila sigue sonando?
o es activo o pasivo...si tiene previo es activo electronica activa y pastillas activas..otra cosa es como mi GL q trae un witch para ponerlo activo a pasivo..lo q hace es desconectar el previo y funciona pasivo...pero hay bajos q son o activos o pasivos solamente..¿el tullo q es?[/quot
Pastillas activas -solo funciona con pila
pastillas pasivas-funciona sin pila
pastillas pasivas con previo-funciona con pila o sin pila(se cambia con un switch)
Pregunta: ¿si un bajo con electrónica activa pero pastillas pasivas se queda sin pila sigue sonando?
o es activo o pasivo...si tiene previo es activo electronica activa y pastillas activas..otra cosa es como mi GL q trae un witch para ponerlo activo a pasivo..lo q hace es desconectar el previo y funciona pasivo...pero hay bajos q son o activos o pasivos solamente..¿el tullo q es?
La mayoría son con previo activo y pastillas pasivas. También hay pastillas activas pero son menos comunes.
Y si tiene previo activo y se acaba la pila, no suena, salvo que puedas ponerlo en pasivo y lo hagas
A mi me pasa algo curioso con el Stingray: con la pila quitada sigue sonando, muy bajito, pero sigue sonando, y el previo es totalmente activo, cuando lo normal sería que no sonara absolutamente nada como me pasa con el Cort, que tiene activo y pasivo, y cuando se queda sin pila suena solo en pasivo.
Incluso algunos con switch activo-pasivo cuando se acaba la pila no suena tampoco en pasivo (creo... )
pues creo q te equivocas...almenos los q yo probe...el switch desconecta el previo q es activo y funciona pasivo y sin pila.....si existe alguno como tu dices lo desconozco...
Incluso algunos con switch activo-pasivo cuando se acaba la pila no suena tampoco en pasivo (creo... )
pues creo q te equivocas...almenos los q yo probe...el switch desconecta el previo q es activo y funciona pasivo y sin pila.....si existe alguno como tu dices lo desconozco...
Me sonaba de haberlo oído en algún lado, pero puede ser que me equivoque...
Incluso algunos con switch activo-pasivo cuando se acaba la pila no suena tampoco en pasivo (creo... )
pues creo q te equivocas...almenos los q yo probe...el switch desconecta el previo q es activo y funciona pasivo y sin pila.....si existe alguno como tu dices lo desconozco...
Me sonaba de haberlo oído en algún lado, pero puede ser que me equivoque...
digo los q yo probe....no se si hay alguno como tu dices....normalmente son a si.....pero si dices q te suena puede ser,por q cada dia inventan cosas nuevas ...
Pues mi sandberg es activo pero desde que se me gastó la última pila empecé a utilizarlo en pasivo (tiene para cambiar la posición) y ahora resulta que me gusta más pasivo. En mi opinión no tiene nada que ver un sonido con otro; encuentro bastante más puro el sonido pasivo que el activo, menos adulterado, más a bajo, sin aditivos que adulteran la tímbrica, con unos armónicos más naturales...
No es por nada,pero siempre me ha hecho gracia esa expresión de que un
bajo pasivo tiene un sonido más natural,¿¿que tiene de natural el sonido de
un bajo electrico?? aunque sea pasivo.
La que me va a caer !!
Totalmente de acuerdo. Me refería a que, dentro del sonido eléctrico del bajo (las vibraciones e transmiten a través de circuitos eléctricos) el pasivo lo encuentro más natural (sin llegar a sonar nunca como un acústico, lógicamente)
No es por nada,pero siempre me ha hecho gracia esa expresión de que un
bajo pasivo tiene un sonido más natural,¿¿que tiene de natural el sonido de
un bajo electrico?? aunque sea pasivo.
La que me va a caer !!
Totalmente de acuerdo. Me refería a que, dentro del sonido eléctrico del bajo (las vibraciones e transmiten a través de circuitos eléctricos) el pasivo lo encuentro más natural (sin llegar a sonar nunca como un acústico, lógicamente)
muy sencillo dentro de lo natural q pueda ser un bajo electrico...al ser pasivo,las pastillas suenan tal como son a lo natural,mientras q en los activos de por medio hay un previo y es mas artificial....todo esto depende de q tipo de previo,pastillas,maderas etc..claro..
No acabo de ubicar que puede tener de natural un bajo electrico, pero bueno, son opiniones...
aun asi no sé porque se da por mejores unos tipos de sonidos u otros cuando en la practica cualquier sonido esta muy muy procesado, tanto en directo como en grabaciones.
A ver, las pilas alcalinas te dan el máximo de potencia hasta que pierden su carga, las pilas normales, van bajando su potencia según van perdiendo carga. Por eso es mejor utilizar las alcalinas.
No conozco las recargables en los instrumentos. Nunca las he utilizado.
Hoy he comprobado en uno de mis bajos que se le había acabado la pila. Cómo tiene la opción de activo-pasivo, en el ampli sólo había notado un cambio de sonido menos brillante que achaqué a las cuerdas, pero hoy le he enchufado los cascos directamente al bajo y no sonaba. Le he cambiado la pila y ya sonaba por los cascos. Así que he llegado a la conclusión de que el bajo cambia de activo a pasivo según tenga pila o no. Mañana lo probaré con el ampli.
Salud.
Ibanez SDGR 5005 Prestige, Fender Jass Bass Special made in Japan 1986,
Dean Guitars Z Tour Bass, Heart Art Bolt On 5
Sunn o))) 300T, Marshall BVC412
Cuando se gasta la pila, mi Spector NS4 deja de sonar, simplemente.
Por eso llevo siempre conmigo una pila nueva. Las pilas recargables nunca las he probada en el bajo pero en los relojes en casa notaba que duraban mucho menos que las normales.
Activo o pasivo no es cuestión de mejor o peor, todo depende del sonido que buscas y del estilo que tocas. El pasivo suena más a bajo clásico para decirlo así, es un poco como usar los dedos o la púa. Yo utilizo activo con púa por ejemplo en mi grupo actual groove metal. Pero en pasado utilicé también los dedos con otro grupo metal.
Pos escuché que esas pilas recargables no son recomendables por cuestión de calidad del sonido (ruidos y baja durabilidad) pero lo que si tengo claro es por mi exp es que esas pilas normales duran mucho y ante todo tener el repuesto por si en el toque comienza ese pitido infernal que avisa el fin de la batería.
Tengo un bajo que switchea de activo a pasivo y partiendo de que el mero hecho de estar conectado el jack consumen batería, será que dejando la configuración en pasivo aún así consume la batería con el jack puesto???
Recupero este hilo sobre las pilas.
He visto una oferta en el Bricor por cargadores de pilas de cinco euros, es un precio bueno y ....
¿Usáis mucho los cargadores de pilas para el bajo? Creo que solo leí en este hilo que lo usaba Estebanfunk.
Por otro lado, ¿alguna marca especial de pilas? ¿o las normales de marca blanca?
Un bajo no gasta pilas como para preocuparse de cargadores etc, suelen durar más de un año, e incluso asi muchas veces se cambian por seguridad antes de un bolo al considerar que la pila puede que lleve más de un año puesta y nos pueda dar un mal rato en mitad de una actuación.
en alguna ocasión he leído sobre este tema que las pilas recargables acaban por perder el máximo voltaje, pero no tengo ni idea de cuánto se sostiene esta afirmación. Yo creo que lo mejor son pilas alkalinas de marca, porque duran más, y no son tan caras. Tener dos, la puesta y la de repuesto, porque si un día falla, no será en casa donde puedas poner el cargador, será en directo, lo dice Murphy
Yo en mi ibanez las tuve más de dos años sin problemas... las cambié cuando cambié el previo.