Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Regístrate y te avisaremos en cuanto esté activa.
Sonido Apagado
Sonido Apagado
Vengo notando desde hace mucho que algunas notas en el bajo me resultan algo apagadas con respecto a otras, me ocurre cuando piso en la segunda cuerda a partir del quinto traste y aunque algo menos tambien me ocurre en la tercera cuerda tambien a partir del quinto o sexto traste. Mi bajo es un Yamaha Attitude Custom. Aunque el problema no es muy relevante me gustaría en lo posible remediarlo, lógicamente contando con vuestras opiniones de las que siempre saco algo positivo. He estado unos meses usando cuerdas de lylón de Fender para probvar si mejoraba , hace unos días me compré como os comenté un ecualizador Behringer con el que modelo a mi gusto el sonido sacándole buen partido y volví a colocar un juego de cuerdas metálicas nuevo por si mejoraba este pequeño problema que os relato pero nada sigue igual. He pensado en jugar con la altura de las pastillas, ¿que os parece? creo que es lo único donde puedo tocar, en fin agradeciendo vuestras opiniones recibid un cordial saludo y mi felicitacion para todos en estas fiestas.
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Si fuesen la 1ªy2ª ó 3ªy4ª te diría que igual se te ha ido una de las "pastillas", pero siendo las dos de enmedio... ¿has probado con el bajo sin ecualizar??, es decir, con el ecualizador en plano.Vengo notando desde hace mucho que algunas notas en el bajo me resultan algo apagadas con respecto a otras, me ocurre cuando piso en la segunda cuerda a partir del quinto traste y aunque algo menos tambien me ocurre en la tercera cuerda tambien a partir del quinto o sexto traste. Mi bajo es un Yamaha Attitude Custom. Aunque el problema no es muy relevante me gustaría en lo posible remediarlo, lógicamente contando con vuestras opiniones de las que siempre saco algo positivo. He estado unos meses usando cuerdas de lylón de Fender para probvar si mejoraba , hace unos días me compré como os comenté un ecualizador Behringer con el que modelo a mi gusto el sonido sacándole buen partido y volví a colocar un juego de cuerdas metálicas nuevo por si mejoraba este pequeño problema que os relato pero nada sigue igual. He pensado en jugar con la altura de las pastillas, ¿que os parece? creo que es lo único donde puedo tocar, en fin agradeciendo vuestras opiniones recibid un cordial saludo y mi felicitacion para todos en estas fiestas.
Puede ser de la altura de las pastillas, pero si están niveladas no debería de darte problemas.
A mi algo parecido me paso con un ampli al que se le fueron unas vias de ecualizacion y estuve trasteando al bajo hasta la saciedad, hasta que me dió por probarlo en otro ampli, prueba con otro ampli a ver si te pasa lo mismo.
Alvaro.
- Bajofeliz
- Soy Sarvaje Itó
- Mensajes: 4670
- Registrado: 29 May 2011, 18:34
- Ubicación: Grandmapussylandia
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Creo que a mi me pasa lo mismo o algo parecido perro solo en una nota: en el traste 10 de la segunda cuerda (la), Noto que tiene menos sustain que las demás notas, y hay difrencia porque para que lo note yo... Pero bueno al ser (al parecer) sólo una nota... Pero porque puede ser?
Bajofeliz

Bajofeliz
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Eso es más raro, mira el ecualizador, prueba en plano a ver si te pasa lo mismo.Creo que a mi me pasa lo mismo o algo parecido perro solo en una nota: en el traste 10 de la segunda cuerda (la), Noto que tiene menos sustain que las demás notas, y hay difrencia porque para que lo note yo... Pero bueno al ser (al parecer) sólo una nota... Pero porque puede ser?
Bajofeliz
Alvaro.
- Bajofeliz
- Soy Sarvaje Itó
- Mensajes: 4670
- Registrado: 29 May 2011, 18:34
- Ubicación: Grandmapussylandia
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Con el equalizador plano también sucede, quizás menos pero sucede. Bueno mucho no me molesta solo que cuando me topo con esa nota pues jode
, pero claro, debo admitir que los instrumentos no son perfectos (y menos el pobre mío...)



Re: Sonido Apagado
Voy a probar a desmontar el golpeador ya que debajo de este y pegado al mástil lleva una pastilla fuera a parte de las dos deCon el equalizador plano también sucede, quizás menos pero sucede. Bueno mucho no me molesta solo que cuando me topo con esa nota pues jode, pero claro, debo admitir que los instrumentos no son perfectos (y menos el pobre mío...)
tipo precision que lleva a la vista, he visto algunos bajos del tipo al mío que lleva esta pastilla tambien al aire voy a probar haber si así mejora .
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- lluiset
- Comandante Nasío Bajista
- Mensajes: 2055
- Registrado: 05 Abr 2008, 07:06
- Ubicación: Castellón
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Eso son las "notas muertas" que hay en los bajos. Las notas muertas se producen al coincidir la resonancia natural de la madera del mástil con el armónico de una nota en particular, haciendo que dicha nota se cancele en parte, dando como resultado una nota de volumen mucho más bajo. Este problema puede ir desde leve a absolutamente desastroso (cuando impide tocar ciertas notas).Creo que a mi me pasa lo mismo o algo parecido perro solo en una nota: en el traste 10 de la segunda cuerda (la), Noto que tiene menos sustain que las demás notas, y hay difrencia porque para que lo note yo... Pero bueno al ser (al parecer) sólo una nota... Pero porque puede ser?
![]()
Bajofeliz

Última edición por lluiset el 26 Dic 2011, 19:40, editado 1 vez en total.
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
lo de bajofeliz = dead note
lo de seviro = dead bass
cartulina....
lo de seviro = dead bass





cartulina....
Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Re: Sonido Apagado
Creo que has acertado al 100%, ya te digo, esas dos o tres notas suenan como las del contrabajo, algo mas apagadas que las demás,enEso son las "notas muertas" que hay en los bajos. Las notas muertas se producen al coincidir la resonancia natural de la madera del mástil con el armónico de una nota en particular, haciendo que dicha nota se cancele en parte, dando como resultado una nota de volumen mucho más bajo. Este problema puede ir desde leve a absolutamente desastroso (cuando impide tocar ciertas notas).Creo que a mi me pasa lo mismo o algo parecido perro solo en una nota: en el traste 10 de la segunda cuerda (la), Noto que tiene menos sustain que las demás notas, y hay difrencia porque para que lo note yo... Pero bueno al ser (al parecer) sólo una nota... Pero porque puede ser?
![]()
Bajofeliz
fin me tendré que aguantar. Gracias
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
hay un truco, lo buscare, a ver si lo encuentro...
Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Re: Sonido Apagado
Estupendo, no lo haches en olvido.Graciashay un truco, lo buscare, a ver si lo encuentro...
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
una era esto: http://www.ultimateguitartone.com/fretl ... ots-3.html se pone en la pala buscando el sitio que mas efectivo sea... (se puede probar con una prensilla de hierro, protegiendo ambos laos pa no joder el bajing)
http://www.stringsdirect.co.uk/accessor ... fat_finger
otro era "incrustar" tubitos o pastillas de metal en ciertas partes (bajo las clavis, por ejemplo)... hay mas cosas por la web, a buscar
otra cosa: se llaman "Dead Spots"
http://www.stringsdirect.co.uk/accessor ... fat_finger
otro era "incrustar" tubitos o pastillas de metal en ciertas partes (bajo las clavis, por ejemplo)... hay mas cosas por la web, a buscar
otra cosa: se llaman "Dead Spots"
Última edición por zepedro el 26 Dic 2011, 21:59, editado 2 veces en total.
Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Never seen one of those before!! - £30 odd quid? Gits! Is this a common flaw of basses with small headstocks? My Status 1000 never had a head and didn't do this, or my series 1....
Does it genuinely work?
Any thoughts on the string tension anyone? All this makes my bass sounds like its knackered, but its a great little player!!
I have two. Yes, they work, but can be unpredictable. One is permanently fixed to my Fortress MasterMan V, where it just "focusses" the tone.
The other floats from bass to bass. It makes my Yamaha Attitude into the sonic equivalent of a Bunker-Buster bomb, but robs it of a degree of resonance- It's just all out armour-piercing!
It ruins my Warwick Infinity. Kills it dead.
Try before you buy if at all possible. Works a treat for some basses, not for others.
Billy Sheehan likes such devices, but he uses a small G-Clamp on the headstock. They certainly aren't £30, but may be a bit of trial and error to get the weight right.
Final thought- Got a string tree on the bass? Thru-neck? Probably not. Try attaching (carpet tape?) a small piece of brass to the back of your headstock. Try different weights. Find a weight/location that does the trick, drill it and screw it onto the headstock. Washburn used to do it on some of their instruments.
Do be aware that there's a bass and guitar version of the FatFinger (different masses)
As for string tension, try round cored strings. They are more compliant for a given tension, and feel softer under the hand. I favour DRs- Either FatBeams (for steels) or SunBeams (for Nickels)
All a bit "suck-it-and-see", but there's nothing to be lost by fully reversible, semi-permanent experimentation. (Except time and effort, I suppose!)
Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
- zepedro
- A veces veo Armónikos
- Mensajes: 1811
- Registrado: 02 Jun 2011, 23:45
- Ubicación: Asturias, Gijon
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
poniendo un d-tuner o cambiando las clavijas a veces da resultao tambien...I once installed a Hipshot D-Tuner on a bass with a bad dead spot on the 5th fret on the G string. Although installed the D-Tuner for it's intended purpose I believe the added mass made a drastic improvement with the dead spot.
explicación del rollo: http://www.acoustics.org/press/137th/fleischer.html
Última edición por zepedro el 26 Dic 2011, 22:16, editado 2 veces en total.
Bajos: Ibanez MC 924 PB "Musician" -
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Fernandes JSB 70 "The Function" - Maya JB
Amplis: Marshall Major 200W - Fender Studio Bass 200 W
https://www.facebook.com/TheTarantinoConnection/
Re: Sonido Apagado
OK amigo, me has puesto al día en este tema, voy a probar el sistema del dedo gordo, voy a construirme uno haber que tal, ya te contaré.poniendo un d-tuner o cambiando las clavijas a veces da resultao tambien...I once installed a Hipshot D-Tuner on a bass with a bad dead spot on the 5th fret on the G string. Although installed the D-Tuner for it's intended purpose I believe the added mass made a drastic improvement with the dead spot.
explicación del rollo: http://www.acoustics.org/press/137th/fleischer.html
Muchas gracias
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- Bajofeliz
- Soy Sarvaje Itó
- Mensajes: 4670
- Registrado: 29 May 2011, 18:34
- Ubicación: Grandmapussylandia
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Sí, ya veo que la nota mu viva no está
Lo mío era simplemente curiosidad para saber que diantres era, gracias por solucionarme la duda, l veía muy raro... pero bueno al ser sólo una nota tampoco voy a gastar esfuerzos (soy un perro de mierda
) en solucionarlo.
Suerte Seviro!


Lo mío era simplemente curiosidad para saber que diantres era, gracias por solucionarme la duda, l veía muy raro... pero bueno al ser sólo una nota tampoco voy a gastar esfuerzos (soy un perro de mierda

Suerte Seviro!

Última edición por Bajofeliz el 27 Dic 2011, 00:19, editado 1 vez en total.
- CustomBassJaen
- Luthier Gurú
- Mensajes: 5151
- Registrado: 11 Nov 2011, 11:06
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Re: Sonido Apagado
Esperaba que no fuese eso, pero si no se soluciona dejando el ampli en plano, no hay mucho que hacer, como bien dice zepedro cambiando las clavijas a veces se soluciona, aunque no siempre, y el FatFinger... funcionar funciona, pero tienes que buscarle el sitio donde esa nota se acentua con este aparatito y a veces no está accesible para poderlo poner, es un problema gordo si se nota demasiado.
Si te sigue pasando con algunos de las soluciones que te da Zepdro la unica solucion es cambiar el mastil, pero puede ser que te pase en otra nota...
Alvaro.
Si te sigue pasando con algunos de las soluciones que te da Zepdro la unica solucion es cambiar el mastil, pero puede ser que te pase en otra nota...
Alvaro.
Re: Sonido Apagado


Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us

Uploaded with ImageShack.us
Bueno, como en algo hay que entretenerse pues hoy me he puesto a hacer un Fat Finger (!que moderno yo!) y buscando de donde hacerlo para probar si dá resultado este aparatejo me encontré en el garaje entre los chismes viejos este soporte de unos apliques de repisas para cuarto de baño y aquí veis el resultado, el hueco parece que lo habían hecho justo para la pala de mi bajo. Se puede afinar mas para que se parezca a los originales a base de limar y esmerilar, pero donde no lo tengo claro es en el peso que tiene pues no sé cuanto pesa el original. Lo he ido colocando en distintos sitios de la pala y la verdad es que no noto mucha diferencia con respecto a esas notas que me suenan alga mas apagadas que el resto, donde lo he dejado parece que vá mejor o es simple sugestión. En fin por lo menos he estado un rato entretenido.
Saludos para todos , os deseo un feliz año nuevo y daros las gracias por vuestras aportaciones en este tema.
Última edición por seviro el 29 Dic 2011, 21:56, editado 1 vez en total.
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
Re: Sonido Apagado
No se, una idea, puede ser cambiandole la cejuela y poniendole una de hueso o grafito , que suele mejorar la transmision de las vibraciones de la cuerda hacia la madera.
Rick 4003 Fireglo
Re: Sonido Apagado
Ya probaré, no se, a veces creo que esto de las notas muerta que tengo sean una obsesion mía, pues no siempre las escucho igual o ya te digo que sea cosa mía.No se, una idea, puede ser cambiandole la cejuela y poniendole una de hueso o grafito , que suele mejorar la transmision de las vibraciones de la cuerda hacia la madera.
Los viejos rokeros se mueren cuando les llega la hora, como todos, pero estos van al cielo.
- Manuintruder
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 20
- Registrado: 11 Ago 2011, 12:31
Re: Sonido Apagado
Hola.
Tengo un Cort A5 y me pasaba lo mismo. En todas las cuerdas la nota Re.
He cambiado el previo interno por un Aguilar OBP-3 y lo ha dejado de hacer. Este previo tiene muy buena respuesta en todas las frecuencias.
Saludos.
Tengo un Cort A5 y me pasaba lo mismo. En todas las cuerdas la nota Re.
He cambiado el previo interno por un Aguilar OBP-3 y lo ha dejado de hacer. Este previo tiene muy buena respuesta en todas las frecuencias.
Saludos.
Re: Sonido Apagado
A veces hemos solucionado problemas parecidos, aunque no tan puntuales, en bajos bolt-on mejorando la unión con el cuerpo ya que el mástil estaba calzado con tiras de chapa. Haciendo una plantilla de madera que hace contacto con todo el talón y poniendo unos tornillos tipo bolt-in se mejora el puente acústico entre mástil y cuerpo.
Saludos!
Saludos!
El valor de las cosas no se mide por su precio, sino por lo que nos cuesta conseguirlas.
Re: Sonido Apagado
Con la pasta que cuesta más vale que responda bienHola.
Tengo un Cort A5 y me pasaba lo mismo. En todas las cuerdas la nota Re.
He cambiado el previo interno por un Aguilar OBP-3 y lo ha dejado de hacer. Este previo tiene muy buena respuesta en todas las frecuencias.
Saludos.

- wickedcarlos
- Me enrollé con mi luthier
- Mensajes: 9
- Registrado: 06 Feb 2012, 03:07
Re: Sonido Apagado
Qué tal están los trastes? fijate si no trastea un poco. Hay veces en las que no se escucha el trasteo con el bajo enchufado al ampli cuando trastea levemente. Además todos los bajos (las violas también) fabricados en serie suelen tener imperfecciones en los trastes. Me pasó con una viola Dean vmnt que en mi caso era muy incómoda y cuando me comentaron esto que les digo la mandé a que le hagan una rectificación de trastes y de repente era una manteca y todo empezó a sonar bien y sin trastear al bajarle las cuerdas.