- Behringer V-amp Pro:

Supongo que a mas de uno le suena, es un previo con emulación de amplis y pantallas y además efectos. Aunque es un previo baratuno, si se investiga bien y se juega con el unos buenos ratos se pueden sacar unos sonidos mas que interesantes. Tiene controles para todo, ecualizador, efectos, compresor, emulacion de amplis, afinador... Pero lo bueno de todo es que despues de toquetearlo todo y dejarlo a tu gusto, aprietas un botoncico y te lo guarda como un programa, de forma que con una pulsación tienes el sonido que quieres al momento.
Por la parte de atras tiene conexiones para todo lo que quieras:

Una cosa interesante es que tiene varios modos para las salidas, el que yo utilizo es el que no hace emulación de pantalla (ya que para eso utilizo mi pantalla), pero existen varios modos como por ejemlo salir por un lado limpio y otro con efectos, salir por un lado con emulación de pantalla y por el otro sin (para conectarte a una pantalla y a la mesa a la vez), etc...
Un error frecuente, es conectarlo a la entrada de un ampli y utilizar la emulación de pantalla, hay que recordar que es un previo, por lo que si lo sumas al previo de tu ampli guarrea el sonido que da gusto, lo suyo es conectarlo al return de los efectos o a una etapa de potencia...
En resumen estoy muy contento con el cacharro que no es nada caro y tiene infinitas posibilidades...
- Etapa de potencia FAME AMP 1000 MKII:

Es una etapa baratuna con una potencia de 300W a 4 ohm x 2 canales. No tiene mucho misterio, es una etapa de la marca propia de Musicstore, que por lo menos tienen la decencia de especificar los W RMS (aunque en el nombre de la etapa pone 500W...) Me da la potencia necesaria para los ensayos sin problema (usando mi pantalla que es de 8 ohm, con lo que mas o menos tendré unos 180W)
- Rockbag Rackbag:

Es una bolsa rack para meterlo todo y hacerlo mas o menos portatil. Todo metido dentro mas la bolsa pesa unos 15 Kg, con lo que puedo llevarlo sin problema.
La verdad es que te montas un ampli interesante por relativamente poco dinero y con una flexibilidad importante...
Unas fotillos con mi pantalla casera


Ahora está todo en el local, cuando lo tenga en casa (en breve me piro del local de mi exgrupo) intentaré grabar unos audios, el Vamp tiene salida digital con lo que no tiene que ser dificil.
Para el que tenga mas curiosidad con este cacharro tambien puede mirar en un post de talkbass (donde son un poco fanboys la verdad...) donde dan trucos para utilizarlo de forma mas eficiente...
http://www.talkbass.com/forum/f15/behri ... ro-687422/
Ala!!! toma tochaco del 15
