Las cejuelas estan expuestas a una gran tension (y algunas son de plasticucho,para que engañarnos) y por accidentes se pueden romper.
Cuando esto ocurre hay que cambiarlas,logicamente.
Bien podemos ir a una tienda de instrumentos y comprar una,colocarla en su sitio,calzar las cuerdas,ajustar y listo.
Y tambien podemos tallar una nosotros mismos.
Los materiales mas utilizados son hueso,grafito y tambien las hay de madera.Vamos a hacer una con wenge.
Tenemos el hueco donde iba colocada la cejilla,que ya hemos retirado.

Cubrimos la zona abyacente con cinta de carrocero y limpiamos el hueco de posibles restos que hayan quedado de la antigua cejuela para que la nueva asiente bien.

Hemos trabajado un trozo de wenge para dejarla con el grosor que necesitamos

La mayoria de las veces la zona donde apoya la cejuela tiene el mismo radio que el diapason,
asique tendremos que recrear ese radio en la base de la nueva cejuela (hay veces que no tienen ese radio y apoyan sobre superficie recta)

Bien,como tenemos la cejuela vieja,lo que vamos a hacer es copiarla.Las juntamos y copiamos tamaño ranuras y profundad de estas
(IMPORTANTE es que la cuerda no entre completamente en la ranura,sino que quede al menos la mitad fuera de esta)

Al ser de madera vamos a protegerla con barniz

Cuando este perfectamente seca simplemente hay que colocarla en su sitio.Podemos utilizar un poco de cola blanca para pegarla,
ya que luego se podra despegar con relativa facilidad (no usar pegamentos de contacto tipo loctite,sperglue,etc...)
aunque la presion de las cuerdas suele ser suficiente para mantener la cejuela en su lugar.

Colocamos las cuerdas,ajustamos y listos para irnos al concierto

Para tallar una cejuela desde cer ya veremos como se hace,tambien es sencillo.
Saludos