Bueno,sintiendolo mucho por vosotros,os voy a poner unas cuantas foticos (solo unas pocas

De aqui tiene que salir el mastil....

Tenemos la plantilla hecha,asique comprobamos que nos sirve el tamaño del tablon

Y ahora toca rectificar las superficies y darles el grosor adecuado


Ya sabeis,cepillo,lijas,limas,etc...y mascarilla para nariz y boca.
Cuando lo tenemos al grosor,vamos dando la forma aproximada al mastil y haciendo las ranuras de los trastes.Lo hemos hecho antes porque teniamos al menos uno de los lados completamente rectificado,lo que nos sirve de guia a la hora de marcar y serrar


Ya tenemos hecho el canal que alojara el alma.Como es una misma pieza el mastil y el diapason,tenemos que entrar por detras para el alma

Os habeis fijado que esta marcado con lapiz con unas cuantas lineas??Para que se hace esto?Simplemente porque nos guia mientras vamos lijando,dandonos informacion sobre que zona estamos trabajando y sobre cual no.Aqui podeis ver a lo que me refiero


Dandole la forma a la pala

Colocando el alma,que como os decia,tiene que entrar por detras del mastil en lugar de por el diapason,tapandolo y sujetandolo este.



Y como necesitamos sujetar con algo,metemeos una pieza de arce tambien del tamaño adecuado en la ranura...Seria mejor poner otra madera de distinto color,para que contraste,pero bueno,siempre se puede colorear





Bueno,ya encolado y todo,vamos al diapason.Empezamos a darle el radio.
Aqui tambien podreis ver lo que os decia de marcar a lapiz para guiarnos...



Cuando lo tenemos como queremos,nos vamos a marcar los inlays de posicion.A mi personalmente me gustan discretos,asique los pondre pequeñitos y no en el centro.

Los del lateral

Y ahora vamos con un logo para la pala


Al principio iba a hacer una incrustacion


Asique dremel con su base y a agujerear lo que tanto trabajo nos costo alisar jejeje

Al final opte por rellenar con masilla de color negro,pero tampoco queda mal,ya vereis

Bueno,volvemos al diapason.Lo preparamos lijando con grano cada vez mas fino hasta dejarlo pulidito.Como sabeis,el arce en diapasones suele ir barnizado,sobre todo para evitar manchas verdosas que no salen si no es quitando el trozo.Quiza con un poco de suerte podriamos aclarar la mancha,pero mas vale prevenir


Bien,barnizado y pulido.Ha quedado con brillito jejeje si os fijais y le echais imaginacion podeis ver los edificios de enfrente de mi casa.
Y vamos con los trastes

Estos alicates son para curvar los trastes.


Recordad que curvamos de mas para que luego encajen mejor en el slot

Y bueno,hay varias maneras de colocarlos.La tecnica del martillo es la mas comun,y asi lo he hecho en esta ocasion.Pero ademas podemos y en realidad debemos hacer presion por otros metodos para que queden lo mejor posible

(como refleja el diapason




Esto de las gomitas es curioso,verdad?
Ya con los trastes colocados empezamos a trabajar sobre ellos

Nos faltaria nivelar y pulir,pero ya lo haremos mas adelante

Hala,a tallar el mastil.

Y bueno,asi esta por el momento


No se si se podra apreciar,pero el contorno es el de un mastil asimetrico.Es decir,con contornos distintos en cada lado.En uno contorno fino y en otro mas grueso.La verdad es que parece comodo,a ver que tal cuando este montado





Aqui ya le hemos metido una buena lijadita,hasta grano 800.

Esta mojada para levantar el repelo y que quede pulidita.Ademas,podemos ver como quedara cuando barnicemos

Haciendo los agujeros para las clavijas...

Y ya con una capita de barniz despues del tapaporos


Ya queda poquito para terminar

Unas capitas mas de barniz,y nos queda pulir y montar basicamente


Comprobando como quedan los afinadores puestos,y poder marcar donde van sujetos por detras con sus tornillitos y demas

Haciendo los agujericos.El trozo de cinta de carrocero que he puesto en la broca sirve para marcar cuanto debemos profundizar el agujero.

Todos los agujericos hechos


Recordar que los tornillos tienen rosca interior y exterior,y el tamaño del agujero donde iran atornillados debe ser como el de la rosca interior.
Para facilitar la entrada del tornillo en la madera he usado un poco de cera,a modo de lubricante jejeje



Pondre esa barra que se ve para el angulo de las cuerdas en lugar del tipico retrair redondo de fender...
Y asi queda el bicho (de momento solo superpuesto)
Precioso

