Aviso de cookies: este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.


Si quieres participar en el foro, debes tener una cuenta. Escríbenos un correo a info@bajistasonline.es indicando qué nombre de usuario o "nick" te gustaría usar con tu cuenta.

La Pregunta Del Ignorante

Todos queremos más y más watios, ¿verdad?...
Cerrado
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gambrinus88 »

A ver... llevo mucho tiempo dándole vueltas a este asunto. :oops:
Se que los amplis gordos molan un huevazo y que nos dan un sonido acojonante, pero... cuando damos un concierto ¿si nos conectan directamente a mesa para que sirve tener 500000000W?
¿Que nos vale de monitores? ¿Pero no nos ponen monitores en la sala?
Es que no lo entiendo gente, la verdad :S
Veo que para ensayos y tal, pues si, mola tener un cacharraco para dar por culo al guitarrista, pero ¿no nos apañamos con un cabezal gordote que ecualice y balancee la señal para la salida a mesa y puntopelota?

En fin, ya podeis rajarme el cuello y mandarme un poco más lejos que a la mierda :mrgreen:
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

en principio no sirve para nada

peeero...

algunos cabezales no pueden funcionar sin pantallas (se queman, en resumidas cuentas) asi que si queires que el cabezal te ecualice la señal ya necesitas pantallas

si el cabezal es valvular y quieres saturacion ademas tendras que ponerlo a saco si o si

ademas la mayoria de monitores de sala se llevan tan de puta madre con un bajo activo detuneao y distorsionao...... que mejor ni lo intentes

q si ocn salas/tecnicos/equipos competentes el ampli es un absurdo que solo sirve pa meter ruido? si.

este sabado yo toque con lo que habia por no meter bulla con los cambios, pero mi ultimo concierto en la q toque con... el inalambrico, y punto! salida xlr directo a mesa, el tecnico me ecualizo como quiso, yo lo escuche por in ear, y hasta la distorsion me la puso el desde la mesa. pero claro, era angel, era un colega, no siempre tienes confianza para eso.

de hecho el sabado el ampli para mi no era mas que un "por si me quedo sin pilas en los auriculares", y basicamente era una molestia que se me metia por encima del in ear (por eso lo baje entre dos temas y luego toque bastante lejos de el) y mira que sonaba de puta madre el bicho (hartke 3500 con 1xq5 y 4x10 de aluminio, no veas como mejora el aluminio con un 15)

la mejor forma de usar el ampli en directo es no tener que meterte bajo por monitores, como en el lorca por ejemplo, y que todo quede lo mas limpio posible en el escenario.

Pero si es como cuando vinieron a vernos kraken, baal y alfonbass a madrid, que el ampli petaba a saco, hay que bajarlo y meter casi todo el bajo pro monitores.

configuraciones hay mil. lo ideal es un escenario diáfano, unos buenos in ear y un tecnico que haga bien su trabajo con una sala bien acondicionada. peeero.... la dura realidad suele ser bien distinta.
Última edición por gonzo el 18 Oct 2010, 13:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
turtleman
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 18
Registrado: 26 Ago 2010, 02:02
Ubicación: Mendoza

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por turtleman »

Existe gente como yo, que se me hace muy difícil explicarle a un técnico exactamente cual es el sonido que quiero, justamente por el hecho de no saber expresarme en un "lenguaje técnico". Llevar mi equipo me ayuda bastante en ese sentido, simplemente le digo al técnico "quiero que suene así, como suena esto que tengo yo acá", y la cosa se me simplifica muchísimo. Luego, tengo mi sonido como referencia para compararlo con el que sale por los monitores. Han habido veces en las que les he remarcado a algún técnico que "esto que sale de acá no se parece mucho a lo que sale de acá" (tal es mi forma de expresarme) y los tipos mueven hábilmente un par de perillas y la cosa va caminando. Sé que con esto que cuento, queda al decubierto que mi nivel de conocimiento acerca de sonido es algo de lo que quizás debería avergonzarme, pero bueno, quizás no soy el único al que le pasan este tipo de cosas. por lo pronto, puedo decir que llevar mi equipo me ha ahorrado mucho tiempo en muchas ocasiones. En fin, creo que no tengo nada más para decir al respecto, así que aprobecho para enviar un caluroso abrazo a todos los foreros.
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por Kraken »

Salud!

Gambri, tienes razón. Pero, aparte de lo que ha comentado Gonzo, ve un paso más atrás. Cuando ensayaba por horas probé muchos amplis, y algunos con 150W se quedaban cortos cuando empezaba la bulla. Y sí, eso es una exageración y lo que quieras, pero, como decía, Gonzo, la realidad es la que es. Yo no pillaría nada menor de 200 para hacer rock, solo por los ensayos (luego va el directo, donde la mayoría de las veces, por lo que he visto, ni te llevas tu ampli).
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Si necesitas 200 watios para ensayar en un grupo de rock,es que ese grupo es una mierda
Última edición por infierno el 18 Oct 2010, 16:31, editado 1 vez en total.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gambrinus88 »

La verdad es que ensayando, como al guitarra le de por poner la 4x8 a tope me come del tirón. Son 300W contra mi 1x15 de 150W.
Y si, yo mi ampli solo lo he llevado en una ocasión a un concierto y bien contengo que estaba yo con mi cabezón soltando tralla :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

En definitiva y tal y como lo entiendo: Un ampli con muchos watios está para joder a los compis en los ensayos y para monitorearnos de forma personalizada en los conciertos (siempre que lleves el tuyo) ¿no?
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
Invitado

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por Invitado »

Pues.....yo estoy contigo Gambri.....además....para m es más comodo ensayar a un volumen moiderado(se entiende mejor lo que tocas,lo que tocan los demás...etc)
En resumen...me gasean muy poco o nada los amplis....
Avatar de Usuario
Kraken
Fuyukaze
Fuyukaze
Mensajes: 17606
Registrado: 08 Oct 2008, 09:56
Ubicación: Dreaming of Tokyo

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por Kraken »

Salud!
Si necesitas 200 watios para ensayar en un grupo de rock,es que ese grupo es una mierda
Bueno, pero es que los grupos de mierda existen.

Gambri, también puedes tener que tocar con el ampli de bajo como única fuente de bajo, sin salir por PA. Y ahí hacen falta algunos vatios. A mí me pasaba en la academia de flauta, pero la verdad es que ahí se tocaba bajito y hubiera bastado, seguro con algo pequeñajo de 50 W.
"Tocas y si suena mal tocas otra cosa hasta que suene bien". -By SUGATA
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gambrinus88 »

En resumen...me gasean muy poco o nada los amplis....
No, si a mi gasearme me gasean que da gusto.
Más quisiera poder gastarme 2000€ en una 4x10 y 1x15 y un cabezón gordo para derribar muros, pero... por eso pregunto cuan necesarios son los watios :P

Kraken, al tocar a pelo, sin PA es normal que necesitemos watios, pero normalmente, los conciertos llevan las cosillas montadas.
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Pues.....yo estoy contigo Gambri.....además....para m es más comodo ensayar a un volumen moiderado(se entiende mejor lo que tocas,lo que tocan los demás...etc)
En resumen...me gasean muy poco o nada los amplis....
+10

Añado, que te ahorrarás en el futuro visitas al otorrino con perdidas de audición, zumbidos etc.. etc...
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Si necesitas 200 watios para ensayar en un grupo de rock,es que ese grupo es una mierda
Los grandes del rock como los zeppelin, purple, hendrix usaban amplis de muy pocos watios, teniendo en cuenta que el bassman de fender apenas tenia 65w... y en woodstock montarón 2000w de sonido.

Y la razón mas importante claro, el grupo no lo hace los watios sino los músicos. :beer:
Última edición por jesuskno el 18 Oct 2010, 16:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Si necesitas 200 watios para ensayar en un grupo de rock,es que ese grupo es una mierda
Los grandes del rock como los zeppelin, purple, hendrix usaban amplis de muy pocos watios, teniendo en cuenta que el bassman de fender apenas tenia 65w... y en woodstock montarón 2000w de sonido.
Hola,te escribo desde el siglo XXI.

Soy un bajista que ensaya en locales de ensayo,no en Woodstock

Prefiero un nivel medio de volumen,que de lugar ha poder oir todo bien mezclado y volumenes iguales de los instrumentos,poder apreciar los detalles de las canciones,poder oir bien los posibles fallos,intrepetar los temas con dinamica..


No ruido ruido y mas ruido :evil:
Última edición por infierno el 18 Oct 2010, 17:05, editado 1 vez en total.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
xaranzaina
La República del Blues...
Mensajes: 10701
Registrado: 06 May 2009, 01:49
Ubicación: Asturies

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por xaranzaina »

Imagen
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Si necesitas 200 watios para ensayar en un grupo de rock,es que ese grupo es una mierda
Los grandes del rock como los zeppelin, purple, hendrix usaban amplis de muy pocos watios, teniendo en cuenta que el bassman de fender apenas tenia 65w... y en woodstock montarón 2000w de sonido.
Hola,te escribo desde el siglo XXI.

Soy un bajista que ensaya en locales de ensayo,no en Woodstock

Prefiero un nivel medio de volumen,que de lugar ha poder oir todo bien mezclado y volumenes iguales de los instrumentos,poder apreciar los detalles de las canciones,poder oir bien los posibles fallos,intrepetar los temas con dinamica..


No ruido ruido y mas ruido :evil:
Te responde un bajista desde el siglo XXI: :mrgreen: :mrgreen:

Supongo que entenderás que 2000w de sonido en un sitio como Woodstock es mucho menos que modesto y que si hoy en día en un local de ensayo pones a un bajista con 65w de sonido te dirá que es poco sonido. Claro que si los grandes sacarón grandes discos con una potencia menos que modesta ¿por qué no hoy en día?

Yo soy el gran luchador por el "bajar el volumen a los amps", pero en la mayoria de las veces es una guerra perdida. Tampoco esto es algo generalizado, he tocado fuera de españa y las bandas van con volumenes muy muy modestos.

Aunque como he dicho antes para mi todo está en el músico.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Pues que quieres que te diga... yo ensayo con 65 watios tranquilamente y el bateria no es una monja debilucha precisamente... :roll:


Los volumenes y equipos tochos para los conciertos
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Pues que quieres que te diga... yo ensayo con 65 watios tranquilamente y el bateria no es una monja debilucha precisamente... :roll:
¡Te felicito!

:beer:
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Muchas gracias... :beer:

Os contaria lo de decir al guitarrista que se suba,pero no me vais a creer visto lo visto.. :mrgreen:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

en el mundo high gain no vas a ninguna parte con 65W, ni con 2000 al aire libre. la potencia influye en la forma de tocar. no puedes hacer un tema de necrophagist si no tocas practicamente acariciando las cuerdas, y para eso necesitas ganancias brutales, o suena a mariquita.

eso no quita que haya mucha peña muy exagerada y que mete 10.000W de sonido en sala pequeña como yo he visto... y echó a la mitad del público, pero de ahi a los 65W hay un mundo.

y si, gambri, basicamente has definido pa lo que sirve un ampli en directo. solo falta que is no te llevas el tuyo aprendes como va otro.

y respecto a los ensayos, en ese mundo high gain logicamente tb son a muerte, pero pa eso estan los tapones. yo nunca ensayo ni voy a un concierto (tanto de musico como de publico) sin ellos

por cierto, si crees que en un ensayo, por moderado que sea, escuchas con nitidez los matices, es que necesitas grabarte mas, para darte cuenta de la triste realidad
Avatar de Usuario
navan
Fretless Aluminium
Fretless Aluminium
Mensajes: 4823
Registrado: 02 Feb 2010, 13:01

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por navan »

Interesante conversación, creo que me sitúo más o menos en la línea de Gambri y Alfon. Aunque mi ignorancia es tal.... por supuesto lo que comenta Gonzo para cierto tipo de música debe ser necesario :beer:

Edit: Ostia Gonzo, ensayas con tapones :shock: ¿cómo es eso?
Última edición por navan el 18 Oct 2010, 18:31, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

eso es lo que hay. el volumen de ensayo se ajusta a la bateria, y... pos eso, que no hay mas webs. sin tapones el local es un infierno.
Avatar de Usuario
navan
Fretless Aluminium
Fretless Aluminium
Mensajes: 4823
Registrado: 02 Feb 2010, 13:01

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por navan »

Ostia, y lo oyes bien... cómo sabes si suena realmente como quieres ???

Y además a la velocidad que tocais... joder, me resulta complicado sólo de imaginarme tocando lo que tocais y con tapones en los oidos...
Avatar de Usuario
OttO
Oktoberfestivalero
Oktoberfestivalero
Mensajes: 2764
Registrado: 15 Sep 2010, 11:04
Ubicación: Madrid

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por OttO »

Hay mucha gente que ensaya con tapones en los oidos, sobre todo los bateras y como bien dicen por ahí, la pegada del batera es la que marca el nivel de volumen de los demás. Siempre se puede intentar apagar un poco la bateria, pero el siempre va a ser el que va a marcar la pauta.

En mi humilde opinion :drum:
Rick 4003 Fireglo
Avatar de Usuario
lluiset
Comandante Nasío Bajista
Comandante Nasío Bajista
Mensajes: 2055
Registrado: 05 Abr 2008, 07:06
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por lluiset »

A ver... llevo mucho tiempo dándole vueltas a este asunto. :oops:
Se que los amplis gordos molan un huevazo y que nos dan un sonido acojonante, pero... cuando damos un concierto ¿si nos conectan directamente a mesa para que sirve tener 500000000W?
¿Que nos vale de monitores? ¿Pero no nos ponen monitores en la sala?
Es que no lo entiendo gente, la verdad :S
Veo que para ensayos y tal, pues si, mola tener un cacharraco para dar por culo al guitarrista, pero ¿no nos apañamos con un cabezal gordote que ecualice y balancee la señal para la salida a mesa y puntopelota?

En fin, ya podeis rajarme el cuello y mandarme un poco más lejos que a la mierda :mrgreen:
Ya respondí a esto en otra ocasión, o en otro lugar, pero repito.
(Es MI opinión personal, que no quiere decir que sea un dictámen, todo lo contrario):
Me da igual si se oye mejor y más nítido un ampli de 65W, y lo de los tapones en los oídos, y si el técnico de sonido y todo eso. Yo cuando tocaba, estaba agusto tocando con un montón de volumen y graves pegados al culo, que te tiemble el esfínter, y sólo con la vibración, ya casi que las notas (las tónicas, que no se tocar nada más), ya parece que van sólas. Para eso sirve un ampli gordo para mi.
Tocar bien unos cuantos temas de Ramones, no es ser bajista.
·
http://www.1akomunion.es
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

en el mundo high gain no vas a ninguna parte con 65W, ni con 2000 al aire libre. la potencia influye en la forma de tocar. no puedes hacer un tema de necrophagist si no tocas practicamente acariciando las cuerdas, y para eso necesitas ganancias brutales, o suena a mariquita.

eso no quita que haya mucha peña muy exagerada y que mete 10.000W de sonido en sala pequeña como yo he visto... y echó a la mitad del público, pero de ahi a los 65W hay un mundo.

y si, gambri, basicamente has definido pa lo que sirve un ampli en directo. solo falta que is no te llevas el tuyo aprendes como va otro.

y respecto a los ensayos, en ese mundo high gain logicamente tb son a muerte, pero pa eso estan los tapones. yo nunca ensayo ni voy a un concierto (tanto de musico como de publico) sin ellos

por cierto, si crees que en un ensayo, por moderado que sea, escuchas con nitidez los matices, es que necesitas grabarte mas, para darte cuenta de la triste realidad

En el mundo del metal seran necesarios los 200 watios,pero para lo que hago yo no,si no es que algo mal se hace

He estado en ensayos en los que ni se oia el bateria... a mi no me hace ni puta gracia que me zumben los oidos por una mierda de ensayo.Que tengo 19 años y quiero disfrutar de la musica por mas tiempo.Comprendo que se necesite un volumen bueno para tocar rock,pero tampoco estamos en Woodstock como decia el colega...

Con matices me refiero,a notas que te das cuenta que estan fuera del tono,desafines, y cosas asi....

Y cuando digo 65 watios,me refiero a 65 watios bien apretados.. que he visto cada tocho puesto al 2...
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
turtleman
Me enrollé con mi luthier
Mensajes: 18
Registrado: 26 Ago 2010, 02:02
Ubicación: Mendoza

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por turtleman »

A ver... llevo mucho tiempo dándole vueltas a este asunto. :oops:
Se que los amplis gordos molan un huevazo y que nos dan un sonido acojonante, pero... cuando damos un concierto ¿si nos conectan directamente a mesa para que sirve tener 500000000W?
¿Que nos vale de monitores? ¿Pero no nos ponen monitores en la sala?
Es que no lo entiendo gente, la verdad :S
Veo que para ensayos y tal, pues si, mola tener un cacharraco para dar por culo al guitarrista, pero ¿no nos apañamos con un cabezal gordote que ecualice y balancee la señal para la salida a mesa y puntopelota?

En fin, ya podeis rajarme el cuello y mandarme un poco más lejos que a la mierda :mrgreen:
Ya respondí a esto en otra ocasión, o en otro lugar, pero repito.
(Es MI opinión personal, que no quiere decir que sea un dictámen, todo lo contrario):
Me da igual si se oye mejor y más nítido un ampli de 65W, y lo de los tapones en los oídos, y si el técnico de sonido y todo eso. Yo cuando tocaba, estaba agusto tocando con un montón de volumen y graves pegados al culo, que te tiemble el esfínter, y sólo con la vibración, ya casi que las notas (las tónicas, que no se tocar nada más), ya parece que van sólas. Para eso sirve un ampli gordo para mi.
Que quieres que te diga, con ese tema de la vibración en el culo y el temblor del esfinter... yo nunca me animé a probar algo así... mas que nada por temor a que me guste... ay, me puse colorado...
Avatar de Usuario
lluiset
Comandante Nasío Bajista
Comandante Nasío Bajista
Mensajes: 2055
Registrado: 05 Abr 2008, 07:06
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por lluiset »

[...]
Que quieres que te diga, con ese tema de la vibración en el culo y el temblor del esfinter... yo nunca me animé a probar algo así... mas que nada por temor a que me guste... ay, me puse colorado...
Perfecto.
Tocar bien unos cuantos temas de Ramones, no es ser bajista.
·
http://www.1akomunion.es
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

En escenarios bien equipados, amplis grandes ¿para qué? El tecnico normalmente te sacará el sonido del previo, aunque te ponga micro en el cono, casi siempre tiran del previo. Asi que con que te lleves el previo... vas sobrado. Luego te monitorean y a volar.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

He hay la cuestion....

Escenarios bien equipados.. :mrgreen:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
Nookie
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 576
Registrado: 28 Ago 2008, 22:46

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por Nookie »

He hay la cuestion....

Escenarios bien equipados.. :mrgreen:
Ah pero existen?
¿Nunca te has comío unos huevos con papa con los cojones colgando o que?
Avatar de Usuario
gambrinus88
BBB: Bass, Beer & Bear
BBB: Bass, Beer & Bear
Mensajes: 1427
Registrado: 05 Ene 2010, 12:12
Ubicación: Madriz
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gambrinus88 »

[...]
Que quieres que te diga, con ese tema de la vibración en el culo y el temblor del esfinter... yo nunca me animé a probar algo así... mas que nada por temor a que me guste... ay, me puse colorado...
Perfecto.
Piratones... :mrgreen:

¡Entonces no andaba yo tan errado en mis conclusiones! Al final voy a ser todo un sabio itó :ninja:
Nada, terminaré con dos de 2x20 en paralelo detrás mia y destrozaré el mundo muajajajajajaja
Imagen
Corazón de Heavyllano. Living in Madrid :rodri:

Ibanez ICB 305 EX "The Iceman" custom
Harley Benton HBW150
Berhinger 60W
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

Ostia, y lo oyes bien... cómo sabes si suena realmente como quieres ???

Y además a la velocidad que tocais... joder, me resulta complicado sólo de imaginarme tocando lo que tocais y con tapones en los oidos...
coño, con los tapones es como distingues algo. sin ellos todo es reverberacion insufrible y no te enteras de nada
Avatar de Usuario
JuanmaBaSS
Bass-Bourbon
Bass-Bourbon
Mensajes: 786
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por JuanmaBaSS »

A día de hoy puedo contar con los dedos de una mano los monitores en los escenarios en los que medio me he podido escuchar algo, por eso practicamente siempre me llevo mi ampli. Lo mio son 320W a 4Ohm, y estoy funcionando a medio gas, y no lo tengo a alto volumen. También el tener un ampli así, de bajo en este caso, al estar más bajito suena el sonido más limpio que si le das cera :P

De todas maneras, también se puede tocar a través de la PA del cantante :P

También es cierto que si todo el mundo toca flojo, mejor se van a oir las cosas, así es como ensayo yo con mi gente a dia de hoy, volumenes moderados para escuchar todos los matices. Pero no está de más un ampli que te cubra las espaldas ante cualquier adversidad del escenario :P (o guitarrista con síndrome de pene pequeño :P )
Última edición por JuanmaBaSS el 19 Oct 2010, 16:09, editado 1 vez en total.
Feel the Bass
Avatar de Usuario
navan
Fretless Aluminium
Fretless Aluminium
Mensajes: 4823
Registrado: 02 Feb 2010, 13:01

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por navan »

Ostia, y lo oyes bien... cómo sabes si suena realmente como quieres ???

Y además a la velocidad que tocais... joder, me resulta complicado sólo de imaginarme tocando lo que tocais y con tapones en los oidos...
coño, con los tapones es como distingues algo. sin ellos todo es reverberacion insufrible y no te enteras de nada
:oops: Vaya, como puedes ver ando bastante perdido en esos temas.
Gracias Gonzo, aunque no me deja de chocar que te pongas tapones para distinguir algo :beer:
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

ponte la musica a toda ostia en un altavoz grande, pega la oreja (solo un segundo que te la destrozas) y luego tapate el oido en esa misma posicion. a ver como escuchas mejor
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por loizaga »

es curioso ese tema . yo en el tractor llevo el mp3 y solo se oyen agudos
pero con los cascos para nadar,con el agua de fondo se oyen todos los graves de puta madre
#Nomastributos
Avatar de Usuario
BassVirolla
Que yo no soy punkie!
Que yo no soy punkie!
Mensajes: 509
Registrado: 24 Jul 2007, 02:00
Ubicación: El Prat de Llobregat, Barcelona

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por BassVirolla »

Yo también he tocado con tapones, pero en mi caso ha sido más por la mala acústica del local que por el volumen... Aunque también. :roll:

P.D.: El síndrome del pene pequeño carga contra guitarristas y personas con vehículos de más de 200 cv. :mrgreen:
Si te llamo cretino, no te lo tomes a mal. Me gusta la palabra.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

¿Existen cascos para nadar?... :shock:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
loizaga
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 4408
Registrado: 21 Nov 2009, 12:29
Ubicación: desubicado

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por loizaga »

si hace ya tiempo que se ven en el mercao

son igual que los otros pero solo tienen una entrada pa too,y esta lleva una rosca y una junta de goma
#Nomastributos
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

He hay la cuestion....

Escenarios bien equipados.. :mrgreen:
Ah pero existen?
Si existen.

:ninja:
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por albertbe »

Jooeeeer :mrgreen: Me tenéis contento jeje

A ver, gonzo no es el único que ensaya con tapones, debe hacer como casi 2 años que lo hago.
Motivo 1) Local pequeño + batería animal = muerte neuronal.
Motivo 2) Guitarra 1 (300w de VOX) + Guitarra 2 (300w de VOX) = muerte neuronal x2.
Motivo 3) "La voz tiene que oirse" = múltiples altavoces de chorrocientos w = muerte neuronal.
Motivo 4) Este motivo es m... = muerte neuronal.

Con los tapones puestos (me compro los típicos que te asilan completamente), te pierdes las conversaciones, pero cuando suena el cañón musical lo oyes a un volumen correcto, y escuchas todo en su sitio. Por cierto, infi, depende de la chicha que lleve tu guitarra + lo carcamal del batería + la chicha de voz para saber si esos 65w son suficientes o no. Si tocáis con pocos W, es posible que sea suficiente, pero a priori me parece poco. La media en los locales de ensayo que he pisado para bajo, ronda los 300w como mínimo. De hecho, yo ahora tengo 150w, el ampli a tope y con suerte se me oye (con y sin tapones).

Lo de llevarse el ampli tb es el típico comentario. Yo recomiendo llevártelo porque así en el escenario te escuchas como te sale del (ya no me acuerdo del palabro que sacamos hace unos días XD). Como dice Juanma, como dependas únicamente del monitor, lo puedes flipar, especialmente si compartes monitor (cosa habitual en salas pequeñuelas). Si tuviera ampli + cabezal, seguramente me llevaría una pantallita para mí, y el cabezal para sacar la señal a la DI y a la pantallita. En caso de bolos en garitos pequeñuelos, cabezal + ampli y si ha de estar al 5, pos al 5.

P.D. = Acabo de recordar que he llegado a tocar un par de veces con tapones :mrgreen:
:beer:
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Amén.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

yo casi siempre toco con tapones. mu controladisima tiene q estar la cosa para no hacerlo. en el lorca, por ejemplo, pero es una excepcion poco frecuente
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Jooeeeer :mrgreen: Me tenéis contento jeje

A ver, gonzo no es el único que ensaya con tapones, debe hacer como casi 2 años que lo hago.
Motivo 1) Local pequeño + batería animal = muerte neuronal.
Motivo 2) Guitarra 1 (300w de VOX) + Guitarra 2 (300w de VOX) = muerte neuronal x2.
Motivo 3) "La voz tiene que oirse" = múltiples altavoces de chorrocientos w = muerte neuronal.
Motivo 4) Este motivo es m... = muerte neuronal.

Con los tapones puestos (me compro los típicos que te asilan completamente), te pierdes las conversaciones, pero cuando suena el cañón musical lo oyes a un volumen correcto, y escuchas todo en su sitio. Por cierto, infi, depende de la chicha que lleve tu guitarra + lo carcamal del batería + la chicha de voz para saber si esos 65w son suficientes o no. Si tocáis con pocos W, es posible que sea suficiente, pero a priori me parece poco. La media en los locales de ensayo que he pisado para bajo, ronda los 300w como mínimo. De hecho, yo ahora tengo 150w, el ampli a tope y con suerte se me oye (con y sin tapones).

Lo de llevarse el ampli tb es el típico comentario. Yo recomiendo llevártelo porque así en el escenario te escuchas como te sale del (ya no me acuerdo del palabro que sacamos hace unos días XD). Como dice Juanma, como dependas únicamente del monitor, lo puedes flipar, especialmente si compartes monitor (cosa habitual en salas pequeñuelas). Si tuviera ampli + cabezal, seguramente me llevaría una pantallita para mí, y el cabezal para sacar la señal a la DI y a la pantallita. En caso de bolos en garitos pequeñuelos, cabezal + ampli y si ha de estar al 5, pos al 5.

P.D. = Acabo de recordar que he llegado a tocar un par de veces con tapones :mrgreen:
300 watios.... :tired:
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

yo casi siempre toco con tapones. mu controladisima tiene q estar la cosa para no hacerlo. en el lorca, por ejemplo, pero es una excepcion poco frecuente
Haces bien, aunque normalmente el sonido sale de los laterales hacia afuera, el montón de watios que te envuelven te van trillando el tímpano y con el tiempo comienzan las perdidas de audición.
jesuskno

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por jesuskno »

Jooeeeer :mrgreen: Me tenéis contento jeje

A ver, gonzo no es el único que ensaya con tapones, debe hacer como casi 2 años que lo hago.
Motivo 1) Local pequeño + batería animal = muerte neuronal.
Motivo 2) Guitarra 1 (300w de VOX) + Guitarra 2 (300w de VOX) = muerte neuronal x2.
Motivo 3) "La voz tiene que oirse" = múltiples altavoces de chorrocientos w = muerte neuronal.
Motivo 4) Este motivo es m... = muerte neuronal.

Con los tapones puestos (me compro los típicos que te asilan completamente), te pierdes las conversaciones, pero cuando suena el cañón musical lo oyes a un volumen correcto, y escuchas todo en su sitio. Por cierto, infi, depende de la chicha que lleve tu guitarra + lo carcamal del batería + la chicha de voz para saber si esos 65w son suficientes o no. Si tocáis con pocos W, es posible que sea suficiente, pero a priori me parece poco. La media en los locales de ensayo que he pisado para bajo, ronda los 300w como mínimo. De hecho, yo ahora tengo 150w, el ampli a tope y con suerte se me oye (con y sin tapones).

Lo de llevarse el ampli tb es el típico comentario. Yo recomiendo llevártelo porque así en el escenario te escuchas como te sale del (ya no me acuerdo del palabro que sacamos hace unos días XD). Como dice Juanma, como dependas únicamente del monitor, lo puedes flipar, especialmente si compartes monitor (cosa habitual en salas pequeñuelas). Si tuviera ampli + cabezal, seguramente me llevaría una pantallita para mí, y el cabezal para sacar la señal a la DI y a la pantallita. En caso de bolos en garitos pequeñuelos, cabezal + ampli y si ha de estar al 5, pos al 5.

P.D. = Acabo de recordar que he llegado a tocar un par de veces con tapones :mrgreen:
300 watios.... :tired:
Supongo que tambien depende de lo que estes tocando, cuando he tocado folk, jazz... con poco volumen sobraba, cuando me he puesto con el rock, y amplis valvuleros ahi el ampli atope, y como hace Gonzo, con los taponcitos.
Avatar de Usuario
gonzo
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Sabio ronko sarvaje y bajista de Killem
Mensajes: 6508
Registrado: 12 Sep 2007, 02:00

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por gonzo »

a veces no se trata solo de volumen cuando se habla de potencia

yo con el combo de 120W me escuchaba perfectamente, pero machacandolo a el, a mis timpanos, y la paciencia de mis compañeros y hasta de los vecinos de los demas locales.

ahora con 500W el empuje de cada nota es la ostia y no necesito cortar tanto la mezcla con un volumen demencial para distinguir mis notas perfectamente. por supuesto el colchon de graves del 2x15 ayuda muchisimo a no depender de unos medios cafres y saturantes que daba tocar solo con el 2x12 y una afinacion que baja hasta casi los 20Hz. como decia albert, la eq, en todos sus aspectos es fundamental, y eso incluye potencia, volumen, y todos los aspectos de tu tono, incluyendo como respete cada frecuencia tu equipo, y que frecuencias uses tu mas que otras

pa rockear "tranquilamente" con el combo iba sobrao, en cuanto aparecio el conklin en escena.... como que no.
Avatar de Usuario
infierno
Hell's Sound Engineer
Hell's Sound Engineer
Mensajes: 4507
Registrado: 23 Jul 2007, 02:00
Ubicación: Guadalajara, España.

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por infierno »

Nos vamos entendiendo entonces... 8)
Última edición por infierno el 21 Oct 2010, 23:40, editado 1 vez en total.
Gibson Thunderbird
SX Precission Tuneado Pro
Ampeg PF-500 Portaflex
Ampeg PF-410HLF
Avatar de Usuario
KRUX
Hijo de BOL
Hijo de BOL
Mensajes: 2179
Registrado: 12 Ago 2010, 15:21

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por KRUX »

Pues yo he tocado en locales más o menos pequeños (medianicos vamos a decir) en los que sólo tirabas de ampli y no estaba del todo contento con los watios. Me habría gustado abrir un poquito más... en salas, audiorios y exteriores o ensayos era más que suficiente. Tengo el B2 de ampeg.
Eso sí, para rock o metal jamás me pillaría nada de menos de 150w...
Imagen
Avatar de Usuario
albertbe
MR. MALIGNO
MR. MALIGNO
Mensajes: 6806
Registrado: 05 Nov 2008, 10:53
Ubicación: Barcelona

Re: La Pregunta Del Ignorante

Mensaje por albertbe »

Para que luego digan que las salas no influyen....

Nuevo local, primer ensayo... Local más pequeño que antes.
Mismos salvajes guitarrunos que si en el volumen no pone "MAX" esa noche no duermen.
Batería salvaje que da cada golpe de baqueta como si fuera el último.
El nene enchufao a un ampeg tremebundo (nevera) a volumen a la altura del resto de salvajes.

Yo sin tapones, y escuchándolo normal :nose:

¿El secreto? La sala tiene acolchada las paredes y el sonido queda muy "matado". No esperaba que eso se notara tantísimo. Además, yo me puse delante de la puerta, que queda entre dos amplis, así que esos amplis miran para fuera y por tanto no me llega la salvajada del resto tan a saco, a la vez que me hacen de pantalla sonora.

Igualmente, tapones en cuanto pueda, que conozco demasiados casos de pérdida auditiva como para ignorarlo :mrgreen:
:beer:
Cerrado

Volver a “AMPLIS Y PANTALLAS”