Te cuento un poco:
de puente es muy ajustable
las selletas se mueven en todas direcciones (tipo 3D) y aunque Jose lo tiene en tienda ajustado con las cuerdas muy cerradas entre sí, el puente te permite abrirlas mucho más (o cerrarlas más incluso).
De tacto es muy buen bajo, (me gusta más que tenga golpeador para slapearlo) pero por lo demás está muy bien, la sensación era de blandito (con unas 040 100 lo sería aún más) es de 34''.
La 5ª muy bien, como cualquier bajo de esa gama, con buen sustain y definición.
De peso no recuerdo muy bien, pero sería algo medio ya que no me llamó la atención ni por pesado ni por liviano.
De sonido era brutal, lo compare cara a cara con un sadowsky UV y me gustó más este, no tenía tanta salida pero el tono era más bonito.
Tanto el sadowsky como este me gustaban mucho más los dos en pasivo (el jabba creo que no se podia dejar directamente en pasivo pero el obp3 que lleva con los potes a 0 suena exáctamente igual que un pasivo limpio eso lo tengo muy comprobado) y en "pasivo" ganaba claramente el jabba (ahi te puedes hacer una idea de hasta donde sadowsky es electrónica también).
Las pastillas de este bajo son unas nordstrand NJ5 de las buenas, con eso te digo todo
La beta de la tapa es preciosa pero no me gusta un acabado tan natural por así decirlo con una capa de glozz por encima (parece un caramelo como dice kraken

)
Sus tonos son de jazz bass de los 70, que van desde tonos gruñones con ese ,medio tan caraterístico y esos agudos afilados, a tono más redonditos si le recortas agudo (el aguilar trabaja perfectamente con este tipo de bajos y los hace muy flexibles en cuanto a ecualización).
No se que más decirte, si tienes dudas dime y si me acuerdo te digo porque lo probé hace unos meses.
pero lo que si es que era ese mismo bajo (no solo modelo sino numero de serie itó).