Pues sepan ustedes que como ayer por la tarde estaba de mala leche me puse con la electrónica, que siempre me relaja mucho. Lo apantallé y, aunque me gustaba bastante el tono que da de serie, le puse ese Orange Drop que tengo por casa...
... la madre del cordero!!! Creo que a esto es a lo que se refiere Arguiñano cuando dice lo de "rico, rico".
En serio, ha cogido un cuerpo y una definición muy buenas. No suena a bajo barato ni por asomo, Álvaro CGJ lo probó en su estado original y lo puede confirmar.
Supongo que habrá quien piense claro, te lo acabas de comprar, ¿qué vas a decir si no? Pues que es cojonudo y que es lo mejorcito... Podéis creerme, puesto que si bien he tenido bastante suerte a la hora de comprar bajos (por lo general, me he informado y he contrastado muy mucho antes de tomar las decisiones), sí os digo que he metido la gamba hasta el pescuezo en un par de ocasiones y he reconocido abiertamente mi error.
Sin ir más lejos, tengo en préstamo indefinido (vamos, como si fuese mío, porque no me lo van a reclamar en la vida) un Status by Washburn, sin cabeza, neck-thru reforzado de grafito
Lo cogí con mucha ilusión, y ¿cuánto te puede decepcionar algo que te ha salido gratis? Pues en un rincón está: incómodo, sonido horroroso y electrónica lamentable. Es mi forma de decir que no voy con ideas predefinidas; si la pastilla o la electrónica de mi
Alvarito McTurser hubiese sido mala la cambiaría, porque con esa idea lo compré.
En fin, que vivan los Orange Drop. Qué 2,035 tan bien invertidos, jejejejeje
