También he probado en otra tienda el 6.0, en este caso con mi Aguilar SL112 y simplemente me encantó. Suena de muerte, y yo que siempre he pasado del sonido de válvulas, el sonido que daba al subir un pelín en gain en el "tube preamp" me sonó a gloria. Cuando lo probé, lo estuve comparando con los otros similares que había en la tienda y es el que más me gustó. Todos tienen bucles de efectos y DI. Os resumo porque me llevé allí un par de horas... menos mal que al final compré la pantalla que les veía cara de que o me sacaban a patadas o me contrataban..

-El Genz Benz Shuttle 6.0 trae unos circuitos de preecualización super-útiles como punto de partida y que le dan mucha ventaja sobre los otros en ese sentido. Los controles del previo son también muy útiles. La etapa de potencia tiraba muy bien, aunque suena más "fino" o limpio que el Aguilar. No tiene "pijadas" pero todo lo que tiene es útil.
-El ecualizador del Aguilar Tone Hammer no me gustó demasiado: no me resultaba fácil conseguir el tono que buscaba y tenía tendencia a sonar un poco comprimido en graves y falto de definición si te pasabas un poco, además el drive que trae es más que nada para distorsionar el bajo y yo no lo uso. Potencia tenía de sobra. Eso si, el sonido "de base" es muy cálido (el mejor de los cuatro -contando el GB 3.0 de la otra tienda) con todos los controles a cero).
-El Euphonic Audio iAmp Micro es una pasada también. Tiene dos canales (a mi no me hacen falta, pero...), muchísima potencia y aunque el ecualizador no es parámetrico ni tiene preajustes, tiene la ventaja de que suena bien lo pongas como lo pongas. Es el que más sonido parecía sacar a pesar de ser el más pequeño. Pesa un kilo, con lo que parece de juguete.
Todo esto probado con un bajo Sadowsky Metro de 5 cuerdas, y con una pantalla Aguilar SL112, una Bergantino HD210 y una EA NL-210-III.
Como alternativas he visto también otros que no he probado:
- el SWR Headlite. Este por mis anteriores experiencias con SWR no me apetecía, pero luego he visto pruebas y pinta muy bien!
- el GK MB800. De este he oido maravillas y como tengo un GK y me encanta será mi primera opción a probar cuando decida pasarme a un ampli pequeño.
Hay muchos más como los TC Electronic RH, EBS Reidmar, etc. así que tal vez podríamos hacer una lista de reviews de amplis clase D para referencia del foro.